Desconectado Mensajes: 639 Ubicación: Madrid Registrado: 07 Nov 2010 11:37
teklas1000 escribió:
cmg00 escribió:
Aquí os adjunto una foto de las Alsthom 1027 del Madrid-Aragón/Tajuña con el color de origen. Por cierto, Juanjo, buenas fotos ¡gracias!
Curioso el anagrama de la placa, en las fotos que hay en el foro, ejemplo la Alsthom 1022 el anagrama es distinto, solo son las letras FT.
Es que la 1027 fue la única aportada por el MOP al ferrocarril, por eso lleva esa placa. Las restantes Alsthom fueron compradas directamente por el ferrocarril.
Es posible que la 1027 tubiese mando múltiple (Enchufe cercano al faro superior) y calefacción eléctrica para el tren (Manga eléctrica que se ve en los bajos)????
Saludos, Javier Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará. _ _ _ _ _ Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos
Creo que la del video con tope plano es la 1027, que fue la aportada por el MOP y que llegó en 1959, mucho antes que el resto. Las otras (1022, 1023, 1024, 1025 y 1026) , adquiridas directamente por el Tajuña y que traán enganche automático de origen, como evidencia el esquema Alsthom original que adjunto.
Por esta misma causa de su origen, en el MOP hubo otras 1022, 1023, 1024, 1025 y 1026, mientras que no hubo otra 1027.
Desconectado Mensajes: 514 Ubicación: Torrejon de Ardoz Registrado: 02 Oct 2009 12:09
teklas1000 escribió:
javierfl escribió:
Pocoyo escribió:
Corrijo un poco lo que dije antes, hablaba un poco de memoria y he liado un poco la 1001 con la 1008, estaba leyendo el libro de las Alsthom y dice que la 1001 a su llegada estuvo realizando pruebas en el Cantábrico y participó en la inauguración del Amorebieta-Bermeo, y me lié con la 1008 que después de un periodo en el Manresa-Olván pasó al Santander-Bilbao y estuvo también en el Amorebieta-Bermeo que pertenecía igualmente a EFE. Supongo que de haber pasado alguna de ellas por el Utrillas más fácilmente habrá sido la 1001, pero claro, esto son suposiciones mías, a saber cual será la historia verdadera.
Nunca hubo una 1000 en el Utrillas.
Las imágenes del video son en el Tajuña, como evidencia, además, la presencia de una de las Mallet del Madrid-Aragón.
El color gris azulado o azul grisaceo, es con el que vinieron de origen.
Saludos:
Javier.-
Yo me inclino un poco mas por que sea del tajuña.
1º -Por las fotos vistas en el foro y en el libro del FC del tajuña del Cesar Mohedas las alsthom el trayecto de Vicalvaro hacia el alto iban de cola y la vuelta de morro. Creo que el video está tomado en el cruce de la poveda, cuando aparece la mallet parece que detras hay un pequeño edificio de un piso que sobre sale un poco el tejado y podria ser la caseta del jefe de estación. Cuando aparece la alsthom juraria que son los cortados de la laguna del Campillo.
2º -En cuanto al tono del color, en el libro mencionado anteriormente aparece una foto en color una alsthom estacionada en la estación de el Niño Jesus y el color es el mismo.
Lo único que me desconcierta son las tolvas, en especial la última porque en los extremos izquierdo y derecho no tienen la misma altura que el superior e inferior, asi que no se...
Mirare este finde las fotos del libro para ver lo del enganche.
Saludos
Es la estación de la Poveda... La ALSTHOM esta saliendo camino de ARGANDA, el monte de atras son los cortados del Piul, al pie del Jarama. Saludos....
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Muy buenas!!! Gracias a todos los que han aportado su información con la duda de la alsthom, a continuación voy a colgar unas fotos rescatadas por el archivo de arganda.
Adjuntos
FD0200010142-01.jpg (66.42 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010144-01.jpg (67.31 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010145-01.jpg (71.29 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010147-01.jpg (71.57 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010149-01.jpg (72.01 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010151-01.jpg (71.07 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010152-01.jpg (71.24 KiB) Visto 3807 veces
FD0200010153-01.jpg (71.93 KiB) Visto 3807 veces
en curvas de radio muy reducido se colocaban unos railes paralelos hacia dentro de la via, para evitar una mayor degaste de las ruedas.
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Toca el turno de las hermanas del tajuña del modelo GE u11b que se vendieron 1975 a los ferrocarriles de zimbawe. Fue un total de 44 locomotoras. Con anterioridad 1972 compraron 20 locomotoras del tipo GE u10b con una caja igual a la anterior modelo, pero con un motor menos potente. Fueron renombradas DE9 numeradas de 1900 a 1919 corresponden al modelo GE u10b y DE9A numeradas del 1920 a 1963 corresponden al modelo GE u11B.
Circularon con 3 colores diferentes: Primeramente en rojo como las de aqui!!!! luego en verde y amarillo parecido a los colores de renfe y por ultimo en amarillo.
Adjuntos
1912.jpg (131.26 KiB) Visto 4321 veces
1916Umtaliline25-03-1973Origionalcolour.jpg (49.99 KiB) Visto 4321 veces
de9sincolour.jpg (67.08 KiB) Visto 4321 veces
f89c4880d9faee7a257938aca270e2f8_XL.jpg (130.03 KiB) Visto 4321 veces
418976_10150555873022121_923556421_n.jpg (67.09 KiB) Visto 4321 veces
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Muy buenas!! Voy a colgar unas fotos aereas del recorrido sacadas del callejero de madrid org.
Adjuntos
Talleres FT - estacion de vicalvaro y cementera. Que encanto tenia la estacion de Vicalvaro en los 80 lastima que apenas existan fotos de la estacion y el ambiente ferroviario.
Estacion de la fortuna y yesería. las pocas ruinas que quedan se las van a comer las obras.
apeadero de montarco y yeseria. No existe apenas ningun documento grafico.
estacion de la poveda y azucarera. 3 tipos de ancho de via!!!!
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Ahora unas cuantas fotos echas por mi cerca de la vifurcacion a los talleres y a la cementera de vicalvaro. Queda un pequeño terraplen con el balastro, algun tornillo, traviesas por ahi tiradas y algun resto de la caseta del guardagujas.
Saludos, Javier Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará. _ _ _ _ _ Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Ahora voy a colgar unas cuantas imagenes posr la zona de rivas de los poco que queda en pie: ruinas de la estacion de la fortuna y yeserias, trazado a la altura de apeadero de montarco y cerca de la laguna del campillo.
Adjuntos
restos del trazado y balastro en la zona de la ermita junto a las vias del metro
IMG_20130208_011246.jpg (205.88 KiB) Visto 4074 veces
puente del FT paralelo al metro de madrid, cerca de la estacion de la fortuna
IMG_20130208_012102.jpg (172.29 KiB) Visto 4074 veces
la fortuna
IMG_20130208_012845.jpg (210.87 KiB) Visto 4074 veces
trazado FT, estacion de la fortuna y restos de la yeseria
IMG_20130208_010105.jpg (170.54 KiB) Visto 4074 veces
antigüo tornillo
IMG_20130208_011535.jpg (196.14 KiB) Visto 4074 veces
trazado junto a las vallas de metro de madrid, en la zona del apeadero de montarco y yeseria
restos del suelo de la yeseria junto al apeadero de montarco
antigüo puente y lo que queda de el cerca del apeadero de montarco
restos del trazado entre linea 9 de metro y vapor por madrid, en la zona de la laguna del campillo
trazado y restos de la antigüa valla que ¨protegia¨ a este
Desconectado Mensajes: 24 Registrado: 13 Abr 2012 19:00
alguna mas que se me ha quedado en el tintero. El proximo dia colgare unas fotos que he sacado por la zona de la estacion de la poveda del un antigüo desvío de FT a la azucarera.
Adjuntos
interior de la estacion de la fortuna
2013-02-07 13.20.24.jpg (141.69 KiB) Visto 4061 veces
trazado antigüo paralelo al del metro
2013-02-07 14.09.46.jpg (183.48 KiB) Visto 4061 veces
la fortuna
2013-02-07 13.20.59.jpg (141.71 KiB) Visto 4061 veces
Madre mía, y pensar que esto estaba en servicio hasta hace "bien" poco... Lo podrían haber aprovechado para comunicar comunidades autónomas por métrica o mercancías... Una pena que del gran Tajuña solo quede el tramo preservado.
Desconectado Mensajes: 21 Registrado: 21 Mar 2011 00:05
Os traigo algo diferente, algunos recortes de periódicos con noticias sobre este ferrocarril, extraidos de diferentes hemerotecas. Como curiosidad, algunas de ellas se puede ver que fueron redactadas por la actual princesa de España Leticia Ortiz en sus años de periodismo.