Lauria1226 escribió:
y la diferencia entre Vilanova 72 y Vilanova 2011, es la misma que podría haber entre un animal vivo y coleando y un fósil. A pesar de todo hemos de congratularnos y mucho que que haya pervivido y en el estado actual, puesto que estas piezas, terminado el MOROP, no tenían otro destino que el desguace y ha sido precisamente la dejadez lo que las ha salvado, o sea que aquí se cumple a la perfección el dicho popular de que "No hay mal que por bien no venga".
Totalmente de acuerdo, y muchos (yo me incluyo) a veces se nos pasa por alto.
Ignoraba el estado mecánico de la Garrat al salir del museo, y me sorprende gratamente si así fue.
Dentro de todo, de este museo han salido por la "vía", aunque sea imaginaria, la Garrat, la Garrafeta, la E1003 o la Tarraco, que han tenido mejor vida fuera de él. Y han entrado piezas que, por ahora, están a recaudo y salvadas, como el funicular de Vallvidrera o la T3005, y quién sabe si dentro de poco una 354, según he oído por aquí.
Ahora, si lo de la Garrat fuera verdad, tendría delito, pues los visitantes se fijan más en el estado "de cara a la galería" que en su mecánica más interna. Yo mismo pensé en su momento qué gran faena debería hacer ARMF a causa de su estado de chapa y pintura, afectado también por el peculiar clima de costa. Lo cortés no quita lo valiente.
Y increíble el caso del operario solitario...

. Sin palabras.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.