CARLOS123456 escribió:
Me ha gustado mucho vuestro debate, y seguramente tengais razón, el problema de estos tranvias es el uso que se les ha dado en determinados sectores politicos.
No es normal tener una infranstructura tan buena, pero tan mal diseñada que luego cuanquier autobus sera muchisimo mas rapido, y en el caso de Boadilla, mas comodo y atendiendo a mas población (vease 573).
Luego nos encontramos el caso de Zaragoza, que hay mucha gente descontenta con el tranvia, pues quitando molestias habituales como aglomeraciones, vibraciones ruidos etc... se ha sumado, que han diseñado los semaforos de tal manera que se boicotee al resto de vehiculos, haciendo que se odie al tranvia y ademas de que los tiempos de viaje han aumentado pues los autobuses si no habia atasco solian tardar algo menos que el tranvia, y como eran competencia, los han suprimido (vease lineas 20, 45 y 30 ), provocando el cabreo de muchos ciudadanos zaragozanos.
http://youtu.be/pO9K_ET6AbUAqui podeis ver algo que cabrea a muchos ciudadanos en Zaragoza, el tema de los semaforos y la prioridad que le da al tranvia
Que me parece bien que le den prioridad, pero no que boicotee al resto, pues ya me direis el sentido que tiene que segun pase el tranvia se cierren todos los semaforos, mi unica explicación, para que veas como te adelanta el tranvia y pienses "ohh, que bonito".
Ya podrian haber dejado la red de autobuses... mas el tranvia...
Los politicos como siempre creando y quitando segun les interese a su bolsillo.
Pues como ciudadano de Zaragoza que se desplaza habitualmente en autobús (tanto antes del tranvía como ahora), en coche y a pie, vamos que me pongo en todas las situaciones, creo que estas equivocado con el tema de la prioridad semafórica.
Bien es cierto que durante los primeros meses, hasta que se ajustó el sistema, la prioridad semafórica dió más de un quebradero de cabeza por la sincronización y detección del semáforo por parte del tranvía, que hacía en muchos casos que los tranvías recién abandonada la estación tuvieran que pararse en el primer semáforo que encontraban.
Arreglados los problemas de una infraestructura nueva....¿boicot al resto de vehículos? ya me dirás dónde, porque aún no me he parado más de 20 segundos en un semáforo por un cruce con un tranvía.... de hecho, si vas en paralelo al tranvía se produce el efecto de ola verde y se van abriendo todos los semáforos a tu paso. La regulación semafórica del Tranvía de Zaragoza es una de las mejores que he visto en una red de tranvías, que se adapta muy bien al servicio en cada momento en la ciudad.
Lo de las aglomeraciones..... el atasco de las 7 de la mañana y el de las 8 de la tarde, en el que toooooodo el mundo cojo el coche y te da igual que haya los carriles que hay ahora que los que había antes que si pones cinco más, seguirá atascado. Aunque llamar atasco a tener que esperar unos veinte minutos máximo en cruzar el centro....igual se nos rien los de la capital. También te digo que desde que la Plaza Paraiso ha dejado de estar en obras, no veo un atasco de los de antes.
Y con respecto al tiempo....si y no. Los autobuses eran por lo general, en horas valle, más rápidos que el tranvía, principalmente porque no había tráfico y poca gente en las paradas. En el momento de hora punta, iban bastante peor de tiempo que el tranvía y esto te lo asegura un usuario diario de la línea 40 en muchas franjas horarias. Ahora bien, supon que te doy la razón en cuanto al tiempo que tardaban los autobuses, menos tiempo....¿a costa de qué?. Quién viva o visite Zaragoza,se dará cuenta enseguida de la forma de conducir de nuestra querida empresa de autobuses: los limites de velocidad son para los novatos, el rojo en un semáforo es ambar o verde, la conducción es suave y tranquila.....bueno, que no es el foro para hablar de Tuzsa. Así yo también gano tiempo.
Además..¿el tranvía competencia de Tuzsa? si está participada por ésta!, que se quiten las líneas de bus es de simple lógica, te han puesto un medio de transporte de mayor capacidad y más rápido que el autobus....¿para qué vas a duplicar el sevicio? por cierto,ninguna de las líneas que nombras se han suprimido, en todos los casos se ha acortado su recorrido para no superponer servicios. Luego ya no me meto en que la red actual de autobuses está saturada y haya que buscar nuevas soluciones.
Ya para acabar, si que es cierto que hay gente a la que no le gusta el tranvía, como en todos sitios es muy difícil que todo guste a todo el mundo, pero también te digo que mucha gente que hace un año decían que no al tranvía, ahora son los primeros que lo defienden.
Perdón por el ladrillo.....me despido con una foto y pregunta....¿aqui quién boicotea a quién?
El bus que quiso ser tranvía..... por
Tomeso, en Flickr
Saludos.