Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenos dias,efectivamente,el TER 597.036(que sus restos aun continuan en Bilbao-Abando) tenia en ambos coches los asientos de segunda clase orgiinales y en el compartimento de primera clase(antiguo furgon)asientos ergonomicos orientables en el sentido de la marcha con respaldo abatible y asiento extensible(sin duda los asientos mas comodos que ha tenido la historia del ferrocarril de este pais).La FFE y los responsables de la restauracion del TER 597.010 ya sabian el estado de los dos semiTER cuando se procedio' al traslado y reparacion del TER de Valladolid a ARMF,poco habria costado ponerse en contacto con la FFE para obtener su autorizacion para retirar del TER sito en Bilbao los asientos necesarios para asi conseguir un TER lo mas cercano al estado original o para una posterior ubicacion como es el caso del TER de Calatayud,sabido es que operarios encargados de la restauracion del TER 597.010 estuvieron en Bilbao para hacerse con repuestos y algunas piezas del TER 597.036 cuando este aun estaba en condiciones aceptables.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
delatierruca escribió:
Buenos dias,efectivamente,el TER 597.036(que sus restos aun continuan en Bilbao-Abando) tenia en ambos coches los asientos de segunda clase orgiinales y en el compartimento de primera clase(antiguo furgon)asientos ergonomicos orientables en el sentido de la marcha con respaldo abatible y asiento extensible(sin duda los asientos mas comodos que ha tenido la historia del ferrocarril de este pais).La FFE y los responsables de la restauracion del TER 597.010 ya sabian el estado de los dos semiTER cuando se procedio' al traslado y reparacion del TER de Valladolid a ARMF,poco habria costado ponerse en contacto con la FFE para obtener su autorizacion para retirar del TER sito en Bilbao los asientos necesarios para asi conseguir un TER lo mas cercano al estado original o para una posterior ubicacion como es el caso del TER de Calatayud,sabido es que operarios encargados de la restauracion del TER 597.010 estuvieron en Bilbao para hacerse con repuestos y algunas piezas del TER 597.036 cuando este aun estaba en condiciones aceptables.


Es una lastima que continue alli, más si la parte mecanica resulto poco dañada pues se podría aprovechar. Sucederá que los amigos de lo ajeno saquearán cuanto puedan para venderlo como chatarra, algo parecido a lo que sucedió con el 9712 incendiado en Pitis, de cuyo motor solo quedó el bloque.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
El motor principal y el auxiliar del 597.036,aunque reparables,aun siguen alli.Solo es cuestion de que a quien le interese se ponga en contacto con la FFE para que cuando se proceda al desguace se puedan recuperar estos y otros elementos que estan bajo el bastidor y no fueron afectados por el fuego.


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

El automotor 597-004-1 sale de la Estación de Marvão-Beirã con dirección Madrid realizando el último servicio 'Lisboa Expreso TER'.

Fuente: https://www.facebook.com/otransportefer ... emportugal
Foto: João Paulo Mendes Ferreira.
Fecha: Mayo de 1989.
Adjuntos
11146303_971455609532859_3591851041090950439_n.jpg
El automotor 597-004-1


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Curioso, el 4 era habitual de ese servicio......como comentas fue el que le puso punto y final.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Ahí lo tenéis en su último día, 25 de mayo de 1989. En la misma estación.
Adjuntos
597.004 - Marvão-Beirâ, 27-05-1989. Ter Lisboa Expreso.jpg
597.004 - Marvão-Beirâ, 27-05-1989. Ter Lisboa Expreso.jpg (174.27 KiB) Visto 2317 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
Entrañable imágen del TER 9705 bajo el puente de señales de MADRID ATOCHA. 4 Agosto 1982. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.

Genial foto, no solo por el 9705, sino por toda la escena. Que cuadro.........!!!!. Inigualable esa Atocha de época, el puente de señales........ !. Me atrevería a decir que el expreso de la izquierda es el de Cádiz-Huelva. No estoy seguro. Y el que asoma a la derecha podría ser el de Algeciras o a Sevilla. EL que si sé de memoria es el expreso Granada-Almería, porque lo colocaban en la última vía, a la derecha, junto a la calle Méndez Alvaro.
Demasiado para los tiempos que corren. QUE FOTAZO............ Muchísimas gracias por compartir, amigo Pacheco.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Dic 2009 22:54
delatierruca escribió:
Buenos dias,efectivamente,el TER 597.036(que sus restos aun continuan en Bilbao-Abando) tenia en ambos coches los asientos de segunda clase orgiinales y en el compartimento de primera clase(antiguo furgon)asientos ergonomicos orientables en el sentido de la marcha con respaldo abatible y asiento extensible(sin duda los asientos mas comodos que ha tenido la historia del ferrocarril de este pais).La FFE y los responsables de la restauracion del TER 597.010 ya sabian el estado de los dos semiTER cuando se procedio' al traslado y reparacion del TER de Valladolid a ARMF,poco habria costado ponerse en contacto con la FFE para obtener su autorizacion para retirar del TER sito en Bilbao los asientos necesarios para asi conseguir un TER lo mas cercano al estado original o para una posterior ubicacion como es el caso del TER de Calatayud,sabido es que operarios encargados de la restauracion del TER 597.010 estuvieron en Bilbao para hacerse con repuestos y algunas piezas del TER 597.036 cuando este aun estaba en condiciones aceptables.


Pero que alegria da leer estas cosas... y en este pais vamos, y lo QUEMAMOS !!!!
Cuanto nos queda para ser europeos, que ni los retales sabemos mantener.
Socio AAFM.
Renferista época IV en N.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
TER597 escribió:
pacheco escribió:
Entrañable imágen del TER 9705 bajo el puente de señales de MADRID ATOCHA. 4 Agosto 1982. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.

Genial foto, no solo por el 9705, sino por toda la escena. Que cuadro.........!!!!. Inigualable esa Atocha de época, el puente de señales........ !. Me atrevería a decir que el expreso de la izquierda es el de Cádiz-Huelva. No estoy seguro. Y el que asoma a la derecha podría ser el de Algeciras o a Sevilla. EL que si sé de memoria es el expreso Granada-Almería, porque lo colocaban en la última vía, a la derecha, junto a la calle Méndez Alvaro.
Demasiado para los tiempos que corren. QUE FOTAZO............ Muchísimas gracias por compartir, amigo Pacheco.
Saludos.


TER597, como veo que esa foto te ha gustado especialmente aquí tienes otra parecida de mi propio archivo, en época similar y casi en la misma ubicación. Es el 10 en doble composición con otro semitren no identificado. Sirva de homenaje a este tren que fue un referente en mi infancia. Por desgracia para mí, mis fotos de TER nunca fueron por mi tierra asturiana. El Ruta de la Plata tenía unos horarios que lo hacían difícil de fotografiar con buena luz. Si no recuerdo mal, salía de Gijón a las 6:20 de la mañana y llegaba a las 10:30, lo cual hacía que pasase por Pajares antes de las 9 seguramente, aún en condiciones de sombra incluso en Agosto.

Tantas veces los vi cruzarse en el pueblo de mi padre durante las épocas de vacaciones estivales... y pese a la distancia recorrida en ese punto por las dos ramas, una desde Sevilla y la otra desde Gijón, no solían faltar a la cita. Me gusta pensar que era señal de fiabilidad.

Cuántos viajes hasta Extremadura. Cuántas horas en la plataforma asomado a la ventanilla; en las plataformas, las ventanillas de las puertas eran pequeñas, pero se podían bajar, lo cual amplificaba el placer de la experiencia. Y sumado al traqueteo del carril sin soldar, ... en fin.

Un abrazo
Adjuntos
pvalle0138_ICE.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
paquete escribió:
TER597 escribió:
pacheco escribió:
Entrañable imágen del TER 9705 bajo el puente de señales de MADRID ATOCHA. 4 Agosto 1982. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.

Genial foto, no solo por el 9705, sino por toda la escena. Que cuadro.........!!!!. Inigualable esa Atocha de época, el puente de señales........ !. Me atrevería a decir que el expreso de la izquierda es el de Cádiz-Huelva. No estoy seguro. Y el que asoma a la derecha podría ser el de Algeciras o a Sevilla. EL que si sé de memoria es el expreso Granada-Almería, porque lo colocaban en la última vía, a la derecha, junto a la calle Méndez Alvaro.
Demasiado para los tiempos que corren. QUE FOTAZO............ Muchísimas gracias por compartir, amigo Pacheco.
Saludos.


TER597, como veo que esa foto te ha gustado especialmente aquí tienes otra parecida de mi propio archivo, en época similar y casi en la misma ubicación. Es el 10 en doble composición con otro semitren no identificado. Sirva de homenaje a este tren que fue un referente en mi infancia. Por desgracia para mí, mis fotos de TER nunca fueron por mi tierra asturiana. El Ruta de la Plata tenía unos horarios que lo hacían difícil de fotografiar con buena luz. Si no recuerdo mal, salía de Gijón a las 6:20 de la mañana y llegaba a las 10:30, lo cual hacía que pasase por Pajares antes de las 9 seguramente, aún en condiciones de sombra incluso en Agosto.

Tantas veces los vi cruzarse en el pueblo de mi padre durante las épocas de vacaciones estivales... y pese a la distancia recorrida en ese punto por las dos ramas, una desde Sevilla y la otra desde Gijón, no solían faltar a la cita. Me gusta pensar que era señal de fiabilidad.

Cuántos viajes hasta Extremadura. Cuántas horas en la plataforma asomado a la ventanilla; en las plataformas, las ventanillas de las puertas eran pequeñas, pero se podían bajar, lo cual amplificaba el placer de la experiencia. Y sumado al traqueteo del carril sin soldar, ... en fin.

Un abrazo

Impresionante fotografía........ !!!!!. Mi debilidad por este tren, el TER, es muy grande, como sabes. Gracias, Gracias.....! por el aporte y por tu dedicatoria. Yo también agradezco tus dignísimos comentarios y fotografías que pones en otros hilos (sobre las 7700, sobre el Puerto de Pajares, sobre las 251.......) porque muchas son de una belleza espectacular. Es una pena que viviendo en Madrid tantos años, antes de venirme a Granada, viendo la Atocha de los 70 y 80 y Chamartín, y mis viajes en el TER de las 13:00 h. hacia Granada o en el Talgo de las 15:00 h. hacia Málaga, por aquella época, no haya realizado una sola foto de todos áquellos ambientes. Ahora que lo pienso, estoy arrepentidísimo de todo lo que pude haber fotografiado.........porque tengo recuerdos inolvidables. O aquel expreso de las 22:15 h. hacía Granada y Almería. También me acuerdo de un viaje de vuelta en octubre de 1991, de madrugada en León, cogiendo un Estrella hacia Madrid-P. Pío. Joder que recuerdos, ojalá los pudiera fotografiar ahora y sacarlos de mi memoria !. Gracias por transmitir emociones tan grandes.
Un saludo y un abrazo, compañero paquete.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Esta buenísima foto, pertenece al 597.020, en Los Palancares (Cuenca). Al parecer se había averiado.
Adjuntos
597.020 - Los Palancares. 23-7-1986.JPG
597.020 - Los Palancares. 23-7-1986.JPG (281.73 KiB) Visto 3425 veces


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas tardes,me han comentado que este proximo lunes comienza el desguace del TER 597.036,si existe alguna posibilidad de recuperar algo por debajo del bastidor ahora es el momento.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
BB3600 escribió:
delatierruca escribió:
Buenos dias,efectivamente,el TER 597.036(que sus restos aun continuan en Bilbao-Abando) tenia en ambos coches los asientos de segunda clase orgiinales y en el compartimento de primera clase(antiguo furgon)asientos ergonomicos orientables en el sentido de la marcha con respaldo abatible y asiento extensible(sin duda los asientos mas comodos que ha tenido la historia del ferrocarril de este pais).La FFE y los responsables de la restauracion del TER 597.010 ya sabian el estado de los dos semiTER cuando se procedio' al traslado y reparacion del TER de Valladolid a ARMF,poco habria costado ponerse en contacto con la FFE para obtener su autorizacion para retirar del TER sito en Bilbao los asientos necesarios para asi conseguir un TER lo mas cercano al estado original o para una posterior ubicacion como es el caso del TER de Calatayud,sabido es que operarios encargados de la restauracion del TER 597.010 estuvieron en Bilbao para hacerse con repuestos y algunas piezas del TER 597.036 cuando este aun estaba en condiciones aceptables.


Es una lastima que continue alli, más si la parte mecanica resulto poco dañada pues se podría aprovechar. Sucederá que los amigos de lo ajeno saquearán cuanto puedan para venderlo como chatarra, algo parecido a lo que sucedió con el 9712 incendiado en Pitis, de cuyo motor solo quedó el bloque.

Un saludo

No lo he visto en la realidad, pero el fuego destruye todo lo que se le pone por delante. Si el tren se quemo completo, los motores tambien resultarian afectados, aunque vayan en la parte inferior.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Evidentemente si no lo has visto no puedes decir como esta',puedo citar otro caso como el de el ferrobus de Barruelo del que creo que se pudieron recuperar piezas bajo el bastidor despues de convertirse en una antorcha.


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

No sé si se ha subido, de ser así disculpa.

¡No al cierre de líneas!
El TER 597-057-9 a su paso por la Estación de Hervás.
Fuente: http://blogs.hoy.es/
Adjuntos
tren6.jpg
TER 597-057-9


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
RenfeFeve escribió:
No sé si se ha subido, de ser así disculpa.

¡No al cierre de líneas!
El TER 597-057-9 a su paso por la Estación de Hervás.
Fuente: http://blogs.hoy.es/


Muchas gracias por compartirla. Ahí pasé horas y horas en los veranos de mi niñez. Conocía la foto (hay alguna más parecida del mismo día con el mismo TER o con el rápido de Bilbao) pero no me había fijado en que en esta también está el TER descendente. Extraordinario porque en los últimos años el cruce se producía en Béjar.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas tardes,esta mañana he estado observando el aspecto del TER de Bilbao una vez mas,en los bajos del automotor no parece que haya hecho mella el fuego,permanecen intactas las tuberias de goma de los areneros,varios cables de diferentes conexiones electricas,salvo las que han sido cortadas y robadas como la del captador del asfa del coche remolque,me ha sorprendido que aun no se ha balizado la zona alrededor del TER en prevision de posibles daños a vehiculos o personas externas a su desguace.Me ha comentado un vijilante que es la tercera vez que Adif-Renfe anuncian que el TER se va a desguazar.Entre tanto en lo que queda de la cafeteria hay un colchon donde estaban durmiendo dos indijentes.En el interior del manso de Talgo III habria entre siete o nueve personas pernoctando,mal destino veo a este vehiculo si los actuales propietarios no lo sacan pronto de este lugar,correra' la misma suerte de el TER.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Pero... ¿cómo es posible que se sigan permitiendo pernoctaciones de gente en esos trenes, una vez comprobado el riesgo que tiene (para la gente, para el tren y para los alrededores?.
Esos trenes están en vías de ADIF, y en una estación. Y no entiendo por qué los seguratas no lo impiden. A no ser que tengan instrucciones de ADIF de dejar pernoctar (lo cual lo entendería menos).
Saludos,

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Y ¿como es posible que en el Siglo XXI haya personas que no tienen una casa para vivir?

Me preocupa que no se preserve el material histórico, me indigna que se hayan desguazado y se sigan desguazando vehículos ferroviarios, pero me indigna más que haya seres humanos que estén en la calle,marginados, y ningún estamento oficial se preocupe realmente de ellos.

La solución no pasa por cambiar el problema de sitio, sino por darle realmente solución. Claro, que igual hay quien piensa que no tienen derechos...

Saludos cordiales, deseando que se preserve a las personas y a los trenes.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
No se cuestiona el derecho que tenga la gente que pernocta en el manso del Talgo (y anteriormente en el TER) a una vivienda o a un techo digno, pero me parece que ese derecho no puede/debe consistir en instalarse donde quieran. En el caso que nos ocupa, el incendio del pasado Noviembre demostró que las actividades de esa pernoctación conllevan riesgo, no solo para el tren sino para ellos mismos.
Y es ese riesgo el que me hace preguntarme si existe pasotismo, tolerancia o qué, por parte de ADIF y/o de la Empresa de Seguridad (¿y quizá también de la FFE, por no mantener los trenes cerrados?).
Por un tren incendiado puede no pasar nada (aunque se deberían asumir o pedir responsabilidades) pero por personas muertas, seguro que pasa algo.
Saludos y disculpas por salir del tema del hilo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal