JL440 escribió:
Antiguamente, en los vehículos eléctricos con dos pantógrafos, éstos se instalaban de manera que la articulación estuviera orientada hacia los extremos del vehículo. Sin embargo, a partir de finales de los años 70 RENFE empezó a colocar los pantógrafos con la articulación orientada hacia el centro del vehículo, lo que se llama "a la francesa", ya que desde que se adoptaron los pantógrafos semiromboidales la SNCF siempre los ha instalado así. Esto podía dar lugar a una comportamiento antiaerodinámico del pantógrafo y a un mayor desgaste de la mesilla del pantógrafo, pero, siempre según RENFE, los daños por un posible enganchón disminuían. En las 440 este cambio se empezó a implantar a partir de las unidades del 5º lote, 440-080 a 139, y por eso las dos unidades que ves tienen los "pantos" de distinta manera, ya que de la 440-001 a la 079 y 501 a 502 tenían los pantógrafos hacia el exterior, y de la 080 a la 253 hacia el interior y, salvo muy contados casos, dicha orientación se ha respetado en las sucesivas revisiones y transformaciones. Hubo un caso curioso, la 440-041, que tras ser recostruida en 1990 debido a los daños que sufrió por una inundación en Málaga, se le instalaron los dos pantógrafos orientados hacia el mismo sentido, con el "codo" orientado hacia el testero interior del coche. Esta disposición se mantuvo tras su modernización y conversión en 470, si bien en 2005, al pasar una R, recuperó la posición original del pantógrafo delantero, con la articulación hacia la cabina.
Añado que la 470.070 le cambiaron los pantografos cuando la pintaron de azul.
Y la 470.120 lleva los pantos como las de serie baja.
un Saludo