Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 30 May 2024 23:37

Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Asprokastron escribió:
XEMA319 escribió:
Asprokastron escribió:
La ChME3, la hermana del Bloque del Este de nuestra 313.
Ubicación: Letonia
Fecha: 2015

¿Llevan el mismo motor esta loco y la 313?

Es de otra compañia con otro motor

Gracias por la respuesta

Nota 01 Jun 2024 17:31

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Punto final para las ALCO 1800 en el depósito de MONFORTE DE LEMOS (V)
Fotos del Archivo personal de nuestro compañero PEPECAL
Adjuntos
IMG_20240515_115755_edit_451722485496696.jpg

Nota 02 Jun 2024 10:52

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ex RENFE 2125 del BAP en proceso de reparación.
Adjuntos
FB_IMG_1717321818626.jpg
FB_IMG_1717321818626.jpg (67.63 KiB) Visto 4166 veces

Nota 02 Jun 2024 11:59

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2123 con la decoración de ALL, en el taller diésel de Mendoza, parece que preservada, eso espero.
Adjuntos
FB_IMG_1717325803588.jpg
FB_IMG_1717325803588.jpg (75.18 KiB) Visto 4144 veces

Nota 02 Jun 2024 20:33

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO c652 (ex.1310 RENFE) maniobrando en vías de Playa Oeste del Deposito de Locomotoras Haedo.
Provincia de Buenos Aires. Argentina. 30-10-2022
Foto: Jorge Omar Arroyo
Adjuntos
190137.jpg

Nota 03 Jun 2024 22:28

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Para el compañero indaltrensa, que también es de Helénicas.
Saludos alcofilos
Adjuntos
FB_IMG_1717450024712.jpg
9074.jpg
ALCO A.324 (DL543) en cabeza de una corta composición junto a la A.414 (V200.1) en la estación de ATENAS.
25-Junio-1997. Foto: Rolf Stumpf

Nota 05 Jun 2024 08:13

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

pacheco escribió:
Para el compañero indaltrensa, que también es de Helénicas.
Saludos alcofilos

Buenos dias amigo Pacheco, gracias por el detalle hacia mi persona ;) :lol: , dondee esta esa preciosa 1300 en escala ? saludos amigo,INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 05 Jun 2024 21:37

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
pacheco escribió:
Para el compañero indaltrensa, que también es de Helénicas.
Saludos alcofilos

Buenos dias amigo Pacheco, gracias por el detalle hacia mi persona ;) :lol: , dondee esta esa preciosa 1300 en escala ? saludos amigo,INDALTRENSA

Me alegra sea de tu agrado, aquí tienes otra Helénica, la 9103 con su decoración original, probablemente en los inicios de su carrera junto a una locomotora de vapor.
Saludos alcofilos
Adjuntos
FB_IMG_1717619702583.jpg
FB_IMG_1717619702583.jpg (49.71 KiB) Visto 3618 veces

Nota 06 Jun 2024 21:12

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO DL500 nº 504 F.C. del Sur del Perú.(FCSP). Serie 500 - 506. ALCO ( 81735-81740) construidas en 1956, en la Estación Pampa de Arrieros, Arequipa, con tren de pasajeros diurno hacia Puno y Cusco. Enero 1968
Cuando este ferrocarril era administrado por la empresa inglesa Peruvian Corporation
Foto: W. Hata.
Adjuntos
9094.jpg

Nota 08 Jun 2024 20:02

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1327 (Euskalduna 467/1967) circulando aislada en los inicios de su carrera, con la numeración original y la placa de ayuda americana.
Sin datos de autor
Adjuntos
9086.jpg
135 (4).jpg
135 (4).jpg (128.83 KiB) Visto 3276 veces

Nota 10 Jun 2024 12:00

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EFEMÉRIDE: El 10 de junio de 1954 llegó a España la locomotora DL-500 (Renfe 1615), apodada como "Marilyn". Fue embarcada en Montreal (Canadá) en el vapor Wendover y llegó al Puerto de Santurce en Bilbao.

ALGUNOS DATOS CURIOSOS:
- Antes de llegar a España, estuvo en el VIII Congreso Panamericano de Ferrocarriles, realizando diversas pruebas y recorridos de demostración en diferentes líneas de EE.UU. y Canadá.

- Existe una creencia errónea de que la 1615 fue regalada por los EE.UU. debido a su trabajo de transporte de piedra en la construcción de la Base Naval de Rota, sin embargo hay que decir que dichos trabajos los realizó en el año 1957, cuando la locomotora era ya propiedad de RENFE desde mayo del año 1956. En cuanto a ser regalada, la DL-500 no se incluyó en la partida correspondiente a la Ayuda Americana, de manera que se acordó que fuese el Ministerio de Comercio quien efectuase la petición de importación por separado, adquiriéndola por un importe de 188.295,65$ (6.500.000 pesetas), valor resultante de la depreciación por el uso respecto a una nueva. [Libro "Alco. Antología Sobre Raíles", Manuel Galán Eruste].

Foto: La DL-500 cuando se encontraba en periodo de pruebas por las líneas andaluzas. Año 1955. Archivo Histórico Ferroviario, Museo del Ferrocarril de Madrid.
Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1718017163930.jpg
FB_IMG_1718017163930.jpg (37.55 KiB) Visto 3136 veces

Nota 10 Jun 2024 21:46

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2148 maniobrando con material procedente de Talleres Requena 7-6-2024
Foto: Alvaro Pérez
link del video: https://youtu.be/yikOsD5n8bU?si=dw0oOWSl2XIyter4
Adjuntos
190140.jpg

Nota 11 Jun 2024 21:06

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCOS PA de la D&H, sirvieron en esta compañía hasta mediados de los años 70, hasta que su flota restante fue vendida a los Ferrocarriles Nacionales de México. Año 1973
Dos locomotoras de esta serie están en el museo del ferrocarril de la Ciudad de México.
Adjuntos
190140.jpg

Nota 12 Jun 2024 21:53

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
ALCOS PA de la D&H, sirvieron en esta compañía hasta mediados de los años 70, hasta que su flota restante fue vendida a los Ferrocarriles Nacionales de México. Año 1973
Dos locomotoras de esta serie están en el museo del ferrocarril de la Ciudad de México.


Una de estas locomotoras la DH 16 originalmente fue de la Santa Fe, hace años fue recuperada de México donde se trasladó a un museo en Texas donde se intenta su restauración, mirando este enlace y en otro enlace de esta página parece ser que hay dos locomotoras retornadas desde México.

https://www.historictrains.org/projects/blog-post-title-four-aa25a.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Jun 2024 12:40

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora RI 421 canibalizada para piezas.
Ferrocarril: Chicago, Rock Island y Pacífico (Rock Island)
Modelo: Alco C415
Ubicación: Joliet, Illinois, EE. UU.
Adjuntos
FB_IMG_1718365151405.jpg

Nota 14 Jun 2024 14:16

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2178 apartada en la playa de vías a la espera de ayuda por avería.
Palazuelo Empalme, octubre 1982
foto: Pucheta Muñiz
Adjuntos
FB_IMG_1718370864961.jpg

Nota 15 Jun 2024 19:51

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1604 en SEVILLA STA. JUSTA. Octubre 1992
Foto: Pérez de Val
Adjuntos
IMG_20240613_114406_725.jpg

Nota 17 Jun 2024 20:35

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2173 con los colores de la antigua U.N. Tracción, con un pequeño tren de cisternas cargada con aceite, espera la llegada del Regional, para proseguir viaje destino Aranjuez, estación de Tarancón. 1992 ABJ
Adjuntos
FB_IMG_1718652677330.jpg

Nota 17 Jun 2024 20:52

Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Se me hacen más raras por la reforma en la que les pusieron la doble óptica y les quitaron las matrículas luminosas que por la librea UN Tracción.

Nota 18 Jun 2024 10:21

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Mr TER escribió:
Se me hacen más raras por la reforma en la que les pusieron la doble óptica y les quitaron las matrículas luminosas que por la librea UN Tracción.

Y por los antivahos que lleva en las lunas frontales. Parecen las que llevaban las primeras 440s.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal