Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco


JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
269ymedio escribió:
Es un talgo III
Un saludo


Es un Talgo II en estado de origen.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pues tienes razón, es un talgo II marcha atrás, el video se ve fatal en mi ordenador.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
Me da la impresión que es un fallo de montaje de la pelicula,un tren marcha atrás y a esa velocidad.........


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Circula por la izquierda y marcha atrás.
Supongo que algun tecnico habría en el coche mirador para comunicarse con el maquinista.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
carlesnuck escribió:
Me da la impresión que es un fallo de montaje de la pelicula,un tren marcha atrás y a esa velocidad.........


Aparentemente no hay fallo de montaje. Después de verse pasar el tren, la cámara hace un giro a la derecha y abajo, en busca del camión que circula hacia adelante. Es decir, que no se trata de un cambio de plano, sino de una misma toma. Laescena está rodada entre Madrid-P. Pío y Aravaca, donde estaban los talleres de Talgo. La zona concreta es la Casa de Campo.

La sensación de velocidad relativamente alta se debe, en mi opinión, a que la toma se hace con un objetivo cercano al gran angular. Si se hubiera hecho con un teleobjetivo, la sensación sería de velocidad demasiado lenta. Además, el tren circula por la izquierda, tal como se circulaba por ése tramo, (al igual que en el resto de la línea Madrid a Irún), hasta que se hizo la inversión entre Madrid-P. Pío y Las Rozas al ponerse en servicio el peculiar triángulo de doble vía entre Las Rozas, Las Matas y El Tejar.

Saludos cordiales.
Última edición por JSA el 14 Sep 2017 12:26, editado 1 vez en total

jlo

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 22 Jun 2009 12:25
JSA escribió:
carlesnuck escribió:
Me da la impresión que es un fallo de montaje de la pelicula,un tren marcha atrás y a esa velocidad.........


Aparentemente no hay falle de montaje. Después de verse pasar el tren, la cámara hace un giro a la derecha y abajo, en busca del camión que circula hacia adelante. Es decir, que no se trata de un cambio de plano, sino de una misma toma. Laescena está rodada entre Madrid-P. Pío y Aravaca, donde estaban los talleres de Talgo. La zona concreta es la Casa de Campo.

La sensación de velocidad relativamente alta se debe, en mi opinión, a que la toma se hace con un objetivo cercano al gran angular. Si se hubiera hecho con un teleobjetivo, la sensación sería de velocidad demasiado lenta. Además, el tren circula por la izquierda, tal como se circulaba por ése tramo, (al igual que en el resto de la línea Madrid a Irún), hasta que se hizo la inversión entre Madrid-P. Pío y Las Rozas al ponerse en servicio el peculiar triángulo de doble vía entre Las Rozas, Las Matas y El Tejar.

Saludos cordiales.


Si, es la Casa de Campo. En concreto la bajada desde el cerro Garabitas al Puente de los Franceses.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Tomares (Sevilla)
Registrado: 15 Feb 2016 20:32
Que servicios hacia las 353 en 1984


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Diegomufa escribió:
Que servicios hacia las 353 en 1984


Principalmente Madrid-Murcia-Cartagena, y Murcia-Alicante-Madrid.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 23 Nov 2015 17:19
Yo recuerdo haberlas visto también en Burgos. Supongo que tirando del Talgo que venía por el Directo.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13

Aquí viajamos en cola del Talgo 463, operado este día por la rama 6B6 (la última rama de talgo que pasó en el cambiador de ancho de Portbou) entre la estación de Alacant Terminal hasta la estación de Sant Gabriel dónde la locomotora partirá en sentido inverso hasta Murcia y Lorca. Eso se hace siempre en todos los trenes que pasan entre Alicante y Murcia.


Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
JQ01 escribió:
Yo recuerdo haberlas visto también en Burgos. Supongo que tirando del Talgo que venía por el Directo.

¿No hacían también la línea de Madrid-Badajoz-Lisboa? Hablo de memoria y a lo mejor estoy equivocado pero me suena...


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
En esa fecha no estoy muy seguro, pero Madrid-Lisboa hacían el talgo III Luis de Camoes.
Un saludo

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Este verano vi en Alicante un Talgo con rotulación Alvia, mientras que los Euromed son Alvia-patito con rolulacion Alvia.


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Tomares (Sevilla)
Registrado: 15 Feb 2016 20:32
Me gustaría tener imágenes del interior del talgo 3 entre 1982 a 1985


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Hoy clasificando fotos, me he encontrado con estas dos en las que se aprecia una composición Talgo III con una 352, y que al parecer por averia de esta, una 269 remolcó toda la composición.Desconozco el lugar, ya que no soy el autor de las fotos.
Fotos Q.V.C.
Saludos
D091-016.jpg
D058-035.jpg


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

xaviereuromed escribió:
Desconozco el lugar, ya que no soy el autor de las fotos.

Madrid-Chamartín, el Talgo se dirige hacia el sur

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
milcien escribió:
xaviereuromed escribió:
Desconozco el lugar, ya que no soy el autor de las fotos.

Madrid-Chamartín, el Talgo se dirige hacia el sur


La segunda foto es, efectivamente, en Chamartín, pero la primera es en Atocha-Cercanías.

El motivo de ir remolcado por una Mitshubishi no es una avería, sino una norma que se aplicó durante algún tiempo (no puedo precisar cuanto ni cuando) en que se prohibió la circulación de máquinas diésel por el túnel Atocha-Chamartín.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Buenos días,
Así es. Creo que fue durante 1990, porque por aquel entonces yo estudiaba 2º de BUP, si mi memoria no me falla. Tuve opoctunidad de viajar a Madrid desde Alcázar de San Juan en un Talgo III procedente de Cartagena, encabezado por una 352 y en el Apartadero de El Salobral en San Cristobal Industrial nos apartaron para acoplarnos una 269 mil rayas en cabeza. Un saludo.

SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
En 1991 viaje desde Caceres a Madrid en el Talgo III procedente de Lisboa que iba encabezado por una 352 . Al parar en la estación de Leganes se le acoplo una japonesa 269 por cabeza , que fue la encargada de llevar el tren hasta Madrid Chamartín pasando por el túnel de Atocha a Chamartín.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Mario58 escribió:

Aquí viajamos en cola del Talgo 463, operado este día por la rama 6B6 (la última rama de talgo que pasó en el cambiador de ancho de Portbou) entre la estación de Alacant Terminal hasta la estación de Sant Gabriel dónde la locomotora partirá en sentido inverso hasta Murcia y Lorca. Eso se hace siempre en todos los trenes que pasan entre Alicante y Murcia.


Gracias por este nteresante y original vídeo. Sería muy bonito poder compararlo con otro similar de cuando la estación estaba intacta, ya que es lamentable comprobar cómo la bonita salida de la estación de Alicante, con la bifurcación a San Gabriel incluida, la han convertido en un horroroso y oscuro túnel, otro más... En fin, nos conformaremos pensando que todavía podría haber sido peor, si hubiesen hecho subterránea toda la estación.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal