Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 11 Abr 2015 17:55

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Si Vicente del Moral viese qué es hoy Granada, le daba una depresión de caballo al pobre hombre!!!!

Gracias por tan magnífico documento TER597.




Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 11 Abr 2015 21:31

Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
pacheco escribió:
maroal escribió:
Buenas noches, quiero pedir ayuda para hacer una cuadrilla de Vias y Obras en mi maqueta, esta ambientada en los 50-60, he estado viendo el hilo muchas veces y necesito que me aclareis una duda, espero que no sea muy tonta. Quisiera saber como iban vestidos en esa epoca los obreros, si llevaban algun tipo de uniforme y de que color, o iban vestido con su ropa.
Un saludo.
Manuel.


Hola maroal, aqui dejo una imágen a color de la decada a la que te refieres, como ves los uniformes eran de lo más variopinto, espero que se sirva de ayuda y puedas sacar algunas conclusiones.
Un saludo.

Buenas noches, Pacheco, te dejo unas fotos del resultado, al final me gusto tanto la foto y la variedad, que me decidi por intentar imitarla, pero incluyendo al fotografo. Espero que te guste.
Un saludo.
Manuel
Adjuntos
012.JPG
003.JPG

Nota 11 Abr 2015 21:40

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
maroal escribió:
Buenas noches, Pacheco, te dejo unas fotos del resultado, al final me gusto tanto la foto y la variedad, que me decidi por intentar imitarla, pero incluyendo al fotografo. Espero que te guste.
Un saludo.
Manuel


Te ha quedado mágnifica maroal, el parecido es realmente asombroso, me alegro de que la foto te haya servido de ayuda. Un saludo

Nota 12 Abr 2015 17:59

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maniobras de acoplamiento del TALGO III destino a Madrid PA. Estación de GRANADA año 2004.
Adjuntos
Granada 2004.jpg

Nota 12 Abr 2015 18:44

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Olé, olé y olé mi amigo Pacheco. No podía ser otro más que tú, esa perspectiva , ese ángulo, esa peazo foto la cual, muestra, magníficamente lo hermosa que era nuestra estación y que en su día hubo vida ferroviaria.

Gracias amigo Pacheco por subirla. Eres un crak!!!




Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 19 Abr 2015 22:53

Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Alzira (València) años 70.

La foto de la época recoge el momento en que los envases de naranja del comerciante Daniel Martínez, son trasladadados a un vagón de ferrocarril en la estación de Alzira, mientras que José Luis Cañamero, de Radio Alzira, entrevista a Rafael Martínez en presencia del delegado comarcal del diario Levante, Ismael Mascarell, y del exportador alcireño Abel Barceló Esteban.
Adjuntos
Alzira años 70.jpg
foto: elseisdoble.com
Alzira años 70.jpg (181.18 KiB) Visto 4128 veces

Nota 20 Abr 2015 19:35

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferroviarios del Ferrocarril Central Argentino en la edad dorada del vapor.
Adjuntos
15000.jpg
Autor desconocido.

Nota 21 Abr 2015 17:08

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Entrañable imágen del Jefe de Estación de GELIDA LLuis Garcia con su nieto y una tia del pequeño en un Domingo de Ramos de hace medio siglo. Foto: Jaume Rius. Fb. Via Libre. La Revista del Ferrocarril.
Adjuntos
51.jpg
51.jpg (58.57 KiB) Visto 3926 veces

Nota 21 Abr 2015 18:49
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Primer tren de las Compañías de los Ferrocarriles de Barcelona a Mataró y Barcelona a Granollers, cuando la fusión de ambas (1860) Fuente Enciclopedia Espasa Vol. 23 Ed. 1924

No tengo más datos.

Slds
VdC
Adjuntos
Espasa002.jpg
Primer tren de las Compañías de los Ferrocarriles de Barcelona a Mataró y Barcelona a Granollers, cuando la fusión de ambas (1860) Fuente Enciclopedia Espasa Ed. 1924

Nota 21 Abr 2015 21:12

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
VdC escribió:
Primer tren de las Compañías de los Ferrocarriles de Barcelona a Mataró y Barcelona a Granollers, cuando la fusión de ambas (1860) Fuente Enciclopedia Espasa Vol. 23 Ed. 1924

No tengo más datos.

Slds
VdC


Buenas:

Es una foto estupenda, gracias por compartirla, y ha sido reproducida en varios libros, aunque frecuentemente con pies de foto erróneos. Creo que fue tomada en el interior de la antigua estación de Francia y la locomotora es una 2-2-0 de la serie 4-13 del Barcelona-Granollers, construida por Slaughter y entregada en 1861, por lo que el año no puede ser correcto. Las supervivientes de esta serie pasaron con los números 16 a 22 al TBF y las últimas supervivientes se convirtieron en los números 23 a 28 de MZA. Muy interesantes también los coches de viajeros que aparecen al fondo.

Saludos

Nota 22 Abr 2015 10:11
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
HT120 escribió:
VdC escribió:
Primer tren de las Compañías de los Ferrocarriles de Barcelona a Mataró y Barcelona a Granollers, cuando la fusión de ambas (1860) Fuente Enciclopedia Espasa Vol. 23 Ed. 1924

No tengo más datos.

Slds
VdC


Buenas:

Es una foto estupenda, gracias por compartirla, y ha sido reproducida en varios libros, aunque frecuentemente con pies de foto erróneos. Creo que fue tomada en el interior de la antigua estación de Francia y la locomotora es una 2-2-0 de la serie 4-13 del Barcelona-Granollers, construida por Slaughter y entregada en 1861, por lo que el año no puede ser correcto. Las supervivientes de esta serie pasaron con los números 16 a 22 al TBF y las últimas supervivientes se convirtieron en los números 23 a 28 de MZA. Muy interesantes también los coches de viajeros que aparecen al fondo.

Saludos


Gracias por las puntualizaciones, entonces podríamos decir que la foto corresponde probablemente a la década de los 60's del siglo XIX, aunque sin fecha concreta.
Si teneis más información será bienvenida como siempre.

Revisando la Enciclopedia en la que he encotrado este documento estoy localizando algunas joyitas que voy a ir compartiendo poco a poco, aunque la calidad no sea muy buena debido a la impresión, pero como documentos históricos si que pueden tener cierto valor.

Slds
VdC

Nota 22 Abr 2015 13:41

Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

HT120 escribió:
VdC escribió:
Primer tren de las Compañías de los Ferrocarriles de Barcelona a Mataró y Barcelona a Granollers, cuando la fusión de ambas (1860) Fuente Enciclopedia Espasa Vol. 23 Ed. 1924

No tengo más datos.

Slds
VdC


Buenas:

Es una foto estupenda, gracias por compartirla, y ha sido reproducida en varios libros, aunque frecuentemente con pies de foto erróneos. Creo que fue tomada en el interior de la antigua estación de Francia y la locomotora es una 2-2-0 de la serie 4-13 del Barcelona-Granollers, construida por Slaughter y entregada en 1861, por lo que el año no puede ser correcto. Las supervivientes de esta serie pasaron con los números 16 a 22 al TBF y las últimas supervivientes se convirtieron en los números 23 a 28 de MZA. Muy interesantes también los coches de viajeros que aparecen al fondo.

Saludos


La Locomotora es la número 12 del ferrocarril de Barcelona a Mataró denominada Vilasar. La foto está tomada dentro de la estación del ferrocarril de Granollers, después conocida como Estación de Francia. En otras fotos de la serie se aprecia claramente las letras "VI" del inicio del nombre tras el hombre de la chistera.

https://alfredpuro.wordpress.com/2012/05/19/el-ferrocarril-de-barcelona-a-mataro/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Abr 2015 14:12

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
Fantito escribió:
HT120 escribió:
VdC escribió:
Primer tren de las Compañías de los Ferrocarriles de Barcelona a Mataró y Barcelona a Granollers, cuando la fusión de ambas (1860) Fuente Enciclopedia Espasa Vol. 23 Ed. 1924

No tengo más datos.

Slds
VdC


Buenas:

Es una foto estupenda, gracias por compartirla, y ha sido reproducida en varios libros, aunque frecuentemente con pies de foto erróneos. Creo que fue tomada en el interior de la antigua estación de Francia y la locomotora es una 2-2-0 de la serie 4-13 del Barcelona-Granollers, construida por Slaughter y entregada en 1861, por lo que el año no puede ser correcto. Las supervivientes de esta serie pasaron con los números 16 a 22 al TBF y las últimas supervivientes se convirtieron en los números 23 a 28 de MZA. Muy interesantes también los coches de viajeros que aparecen al fondo.

Saludos


La Locomotora es la número 12 del ferrocarril de Barcelona a Mataró denominada Vilasar. La foto está tomada dentro de la estación del ferrocarril de Granollers, después conocida como Estación de Francia. En otras fotos de la serie se aprecia claramente las letras "VI" del inicio del nombre tras el hombre de la chistera.

https://alfredpuro.wordpress.com/2012/05/19/el-ferrocarril-de-barcelona-a-mataro/


Es muy interesante lo que dices Fantito, estás corrigiendo un error histórico, muchas gracias. Según Fernández Sanz la serie constaba de diez máquinas, de las cuales las primeras tenían los números de fábrica 369 a 373. Sin embargo Page dice que eran 369 a 372 y el total de siete que documentas indicaría que todas pasaron al TBF. Y nunca había reparado en que se vislumbra la placa con el nombre!
Hay un poco de confusión sobre estas máquinas, porque aparentemente llegaron 6 a MZA con los números 23 a 28, pero según el último inventario del TBF las nº. 16 y 19 habían sido desguazadas antes de la fusión.

PD: Fantito, enhorabuena por tus páginas, son estupendas ;)

Saludos

Nota 30 Abr 2015 17:44

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
¿Os acordáis de esto?. Saludos.
Adjuntos
Lavado coche 5254.jpg
Lavado coche 5254.jpg (58.14 KiB) Visto 3578 veces

Nota 30 Abr 2015 18:24

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Qué pena. Yo no viví eso.

Lástima .

Muchas gracias por la foto amigo TER57.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 30 Abr 2015 19:45

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
¿Os acordáis de esto?. Saludos.

Ya lo creo, los túneles de lavado eran por aquella época pura ciencia ficción.
Saludos

Nota 30 Abr 2015 20:26

Desconectado
Mensajes: 70
Ubicación: Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Registrado: 21 Dic 2011 13:00
Os pongo una fotografía de la portada de la mítica revista Vía Libre que tantos ratos pase ojeando tanto en casa de mis padres como en casa de mi abuelo. En este número aparecía un Factor de Circulación con el uniforme de la época.

Saludos.
Adjuntos
RO60093909.jpg
Sin "tresmiles" no hay paraiso.

Nota 03 May 2015 13:21

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL ENGANCHADOR, una de las categorias más peligrosas y peor remuneradas del ferrocarril. Foto: Antonio Bravo.
Adjuntos
400.3.jpg

Nota 06 May 2015 22:37

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Plantilla de la estación de BALENYA TONA SEVA Y TARADELL. Principios del siglo XX. Se desconoce autor
Adjuntos
200.1.jpg

Nota 09 May 2015 14:54

Conectado
Mensajes: 38804
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Agente de talleres en la base de material remolcado de CORDOBA-EL HIGUERON.
Adjuntos
777#.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal