Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Aqui os dejo un super talgo, remolcado por una 250, a su paso por GARRAF.
Saludos
Foto QVC

D120-015.jpg


Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
354-001 "VIRGEN DE COVADONGA" recién salida de las naves de fabricación. Año 1982. Foto: KRAUSS MAFFEI
Adjuntos
0.0.jpg


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

:o :o
pacheco escribió:
354-001 "VIRGEN DE COVADONGA" recién salida de las naves de fabricación. Año 1982. Foto: KRAUSS MAFFEI
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Los inicios del TALGO, 75 años atrás.
Por: Mikel Iturralde.

https://treneando.com/2017/11/27/los-in ... nos-atras/
Adjuntos
talgo-1942-pruebas-goicoechea.jpg


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Aqui os dejo un super talgo, remolcado por una 250, a su paso por GARRAF.
Saludos
Foto QVC

D120-015.jpg


Sin duda, o es el Talgo Portbou-Madrid o el "Mare Nostrum" Portbou-Murcia, ya que ambos trenes empleaban las mayores composiciones de Talgo III con hasta 21 módulos en verano y cuyas ramas rotaban en Portbou.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Talgo, más de 75 años de historia. Recopilación de fotografía de trenes de Talgo desde los años cuarenta hasta la actualidad.

https://elpais.com/elpais/2015/03/31/al ... 1427825205
Adjuntos
0.1.jpg

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
pacheco escribió:
Talgo, más de 75 años de historia. Recopilación de fotografía de trenes de Talgo desde los años cuarenta hasta la actualidad.

https://elpais.com/elpais/2015/03/31/al ... 1427825205


Es posible que aún esté vivo ése niño que mira absorto y seguramente asombrado el "engendro". Si le calculamos al chavalín 5 años, andaría por los 80 ¿no?

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
T-III con plataforma y furgon.
Mi curiosidad, es lo de la plataforma portavehiculos en un T-III, Normalmente las plataformas las llevaron trenes nocturnos, y de T-III con camas, creo que solo hubo las composiciónes del "Barcelona Talgo" (Barcelona-Paris), que una vez dejaron de circular a Paris, circularon ¿creo?, con un servicio Barcelona-Granada ¿?. En cambio en composiciones de Trenhotel talgo, si que llegaron a circular plataformas. Y además si se tratase de la antigua composición del Barcelona-Paris, ¿Que hace el furgón de Talgo? . Pués parece que lleva furgón generador.
Lugar desconocido.Foto QVC
Saludos
C159-032.jpg
Última edición por xaviereuromed el 18 Ene 2018 18:11, editado 5 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
T-III con plataforma y furgon.
Lugar desconocido.Foto QVC
Saludos
C159-032.jpg



Valdemoro diria yo.


Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Creo recordar que el servicio fue Barcelona-Malaga.


Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Xavier, el Talgo III RD iba vía Zaragoza-Madrid por ancho Ibérico y de Madrid a Córdoba por la vía del AVE, para volver a circular por la vía de ancho Ibérico entre Córdoba y Málaga, quizás al principio circulo de Madrid a Córdoba por la vía de ancho ibérico.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
276Alsthom escribió:
Creo recordar que el servicio fue Barcelona-Malaga.


Hola 276Alsthom:
Pués podria ser. No he consultado ninguna guia de horarios antigua. Lo que si que recuerdo que era un servicio Barcelona a ... una ciudad de andalucia, que tenia que ser Granada o Malaga. Tendria que mirarlo. Lo que me curiosea es lo de la plataforma y el furgón. Los RD no llevaban furgón generador acoplado, ya que el generador estaba integrado en un furgón fijo de la composición.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Los Talgo-III Madrid-Albacete-Alicante y vv., durante los años 90 y principios de los 2000s, llevaban plataformas Autoexpreso DDMA, con el manso intercalado entre estas y el Talgo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
T-III con plataforma y furgon.
Mi curiosidad, es lo de la plataforma portavehiculos en un T-III, Normalmente las plataformas las llevaron trenes nocturnos, y de T-III con camas, creo que solo hubo las composiciónes del "Barcelona Talgo" (Barcelona-Paris), que una vez dejaron de circular a Paris, circularon ¿creo?, con un servicio Barcelona-Granada ¿?. En cambio en composiciones de Trenhotel talgo, si que llegaron a circular plataformas. Y además si se tratase de la antigua composición del Barcelona-Paris, ¿Que hace el furgón de Talgo? . Pués parece que lleva furgón generador.
Lugar desconocido.Foto QVC
Saludos
C159-032.jpg

El furgon Talgo o "Manso " seria obligado en este caso, dado que la rama es Talgo III, no Talgo IIIRD. Las ventanillas de esta rama delatan que tipo de rama es; las del IIIRD eran ventanillas mas cuadradas y las del III rectangulares como las de la foto. por otra parte los portacoches fueron autorizados a circular con el Talgo III pero debian de ir siempre intercalados entre locomotora y manso.


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Vistas las explicaciones: Muchas gracias por aclarar el asunto. El caso es que no habia visto fotos de un T-III con plataforma y "manso".
Saludos y gracias.


Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Aut592 escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Aqui os dejo un super talgo, remolcado por una 250, a su paso por GARRAF.
Saludos
Foto QVC

D120-015.jpg


Sin duda, o es el Talgo Portbou-Madrid o el "Mare Nostrum" Portbou-Murcia, ya que ambos trenes empleaban las mayores composiciones de Talgo III con hasta 21 módulos en verano y cuyas ramas rotaban en Portbou.

Saludos.


Me pasaron por Whassapt una foto de una tractora igual, pero me indicabanm que fue el prototipo para vía estrecha.
Yo sabía que hubo un estudio, incluso planos, de un tren talgo para vía estrecha.
Se llego a materializar?
Yo creo que no..., pero ya me entro la duda.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Ha habido Talgos en ancho Iberico, internacional y ruso.
En via metrica ninguno que yo conozca.


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Mirad este video que he encontrado donde sale un composición de Talgo VI muy curiosa acoplada a un Talgo IV.

En el minuto 1.50 aparece el susodicho, por el tren parece el Madrid - Cadiz/Huelva. La cuestión es que aparece la ahbitual japonesa, tras ella un Talgo IV normal y corriente y tras ella un Talgo serie VI con una composición de siete remolques y con una formación muy curiosa, si os fijais detras del primer furgón generador que va acoplado al Talgo IV va acoplada la cafeteria y continuando los coches de viajeros, de los que no se puede diferenciar si eran segundas o primeras.

Puede que este tren, por necesidades de explotacion hiciese falta y renfe le pidiese a Talgo su puesta en servicio antes de que esta tuviese toda la rama completa, porque por la epoca del video pudiera ser la misma epoca de construcción de los Talgo VI.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 08 Nov 2008 12:05
TUNEL16 escribió:
Mirad este video que he encontrado donde sale un composición de Talgo VI muy curiosa acoplada a un Talgo IV.

En el minuto 1.50 aparece el susodicho, por el tren parece el Madrid - Cadiz/Huelva. La cuestión es que aparece la ahbitual japonesa, tras ella un Talgo IV normal y corriente y tras ella un Talgo serie VI con una composición de siete remolques y con una formación muy curiosa, si os fijais detras del primer furgón generador que va acoplado al Talgo IV va acoplada la cafeteria y continuando los coches de viajeros, de los que no se puede diferenciar si eran segundas o primeras.

Puede que este tren, por necesidades de explotacion hiciese falta y renfe le pidiese a Talgo su puesta en servicio antes de que esta tuviese toda la rama completa, porque por la epoca del video pudiera ser la misma epoca de construcción de los Talgo VI.
Buenas tardes. El Talgo puede ser el Madrid-Málaga, ya que lleva una DDMA en cola, y el Cádiz/Huelva no llevaba autoexpreso. La rama serie 6 es de refuerzo. Esa disposición, con la cafetería en un extremo, la vi bastantes años después acoplada a un Talgo Cádiz-Madrid como refuerzo, siendo toda la rama de clase turista y la cafetería iba pegada al TG6.

Saludos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal