Índice general Foros Tren Real La Sevilla desaparecida

La Sevilla desaparecida

Moderador: pacheco


Nota 20 May 2015 20:46

Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 12 Ene 2014 00:00
440 en plaza de armas, 1989:
Adjuntos
440 sevilla.jpg

Nota 20 May 2015 20:52

Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 12 Ene 2014 00:00
Maniobra del talgo pendular en san bernardo, 1983:
Adjuntos
san bernardo.jpg

Nota 20 May 2015 20:59

Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 12 Ene 2014 00:00
Talgo procedente de Huelva, 1982:
Adjuntos
img483-2.jpg

Nota 20 May 2015 21:01

Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 12 Ene 2014 00:00
Plaza de armas, imagen aerea:
Adjuntos
Sevilla_estacion_Cordoba.jpg

Nota 20 May 2015 21:15

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Macunaima escribió:
Estacion de emplame de San Geronimo 1986:

Se escribe San Jerónimo y está escaneada de la revista TREN nº44 de ASAF

Nota 20 May 2015 21:16

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Macunaima escribió:
Locomotora 269 con un mercancias Sevilla-Huelva 1989:

Está escaneada de la revista TREN nº 44 de ASAF y su autor es Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nota 20 May 2015 21:17

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Macunaima escribió:
Ultimo tren en Camas, 1990:

Está escaneada de la revista TREN nº 44 de ASAF y su autor es Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nota 20 May 2015 21:17

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Macunaima escribió:
440 en plaza de armas, 1989:


Está escaneada de la revista TREN nº 44 de ASAF y su autor es Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nota 20 May 2015 21:18

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Macunaima escribió:
Maniobra del talgo pendular en san bernardo, 1983:

Está escaneada de la revista TREN nº 44 de ASAF y su autor es Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nota 20 May 2015 21:18

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Macunaima escribió:
Talgo procedente de Huelva, 1982:

Está escaneada de la revista TREN nº 44 de ASAF y su autor es Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nota 20 May 2015 21:27

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hola Macunaima, seria de agradecer en la medida de lo posible citaras autor o fuente de donde has extraido las fotos expuestas, creo que es lo más sensato y de este modo hacemos justo y merecido reconocimento a los autores o propietarios de las mismas.
Un saludo.

Nota 20 May 2015 21:48

Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 12 Ene 2014 00:00
Gracias, pero no sabía su autor.

Nota 20 May 2015 22:37

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
Macunaima escribió:
Gracias, pero no sabía su autor.

Del mismo modo que sabes leer el lugar que pone al pie de foto, podrías leer el nombre del autor... ¿no? Un poco de decencia.

Nota 30 May 2015 13:15

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL ULTIMO TREN DE SEVILLA PZA. DE ARMAS.


Nota 10 Jun 2015 00:14

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Así era la Sevilla desaparecida en 1987. Fotos SouthDevonLad.
Adjuntos
Estación Sevilla-Plaza de Armas. 1987_1.jpg
Estación Sevilla-Plaza de Armas. 1987_1.jpg (172.65 KiB) Visto 5497 veces
Estación Sevilla-Plaza de Armas. 1987_2.jpg
Estación Sevilla-Plaza de Armas. 1987_2.jpg (183.95 KiB) Visto 5497 veces

Nota 16 Dic 2015 19:10

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Foto de José Ramón Lechuga Corbacho. PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA (Texto y Fotos)

Sin duda alguna a los amigos del sur estas imágenes les traerán muchos recuerdos. El 2 de diciembre del 87, la majestuosa estación de Andaluces en la capital hispalense, presentaba este aspecto. Lo que nunca tuve claro si el nombre de S. Bernardo viene del nombre del barrio o de una capilla cercana donde se venera una imagen de este santo.
Adjuntos
san bernardo1.jpg
san bernardo2.jpg

Nota 16 Dic 2015 19:31

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
pacheco escribió:
Foto de José Ramón Lechuga Corbacho. PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA (Texto y Fotos)

Sin duda alguna a los amigos del sur estas imágenes les traerán muchos recuerdos. El 2 de diciembre del 87, la majestuosa estación de Andaluces en la capital hispalense, presentaba este aspecto. Lo que nunca tuve claro si el nombre de S. Bernardo viene del nombre del barrio o de una capilla cercana donde se venera una imagen de este santo.

La parroqui y el barrio comparten nombre amigo pacheco

Nota 05 Ene 2016 21:36

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
José Ramón Lechuga Corbacho. ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA. (texto y foto)

La luz de la mañana que entraba a raudales por el frontis acristalado de la estación de Plaza de Armas de Sevilla, le daba al fotógrafo unas posibilidades que le negaban otras. Son las 9:20 de la mañana del 29 de diciembre del 97. A la izquierda el expreso de Madrid. A la derecha un camello 593 a ¿Huelva? Aún me acuerdo del desayuno pantagruélico que me metí entre pecho y espalda, para afrontar el día, en la cafetería, situada al frente, en la cabecera de andenes.
Adjuntos
SEVILLA PA.jpg

Nota 06 Ene 2016 14:09

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Una pregunta a los que conocisteis la antigua configuración de Plaza de Armas.
¿Los trenes procedentes de Huelva tenían que hacer inversión de marcha en la playa de vías de Plaza Armas para entrar en la estación?

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 06 Ene 2016 14:28

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
Hola buenas tardes, creo recordar que si

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal