Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Ponferrada escribió:
Hola a todos:

Tranquilos, que el los dos bocinazos y el sonido de cuando pasa al ralentí, los voy a subir en .mp3, pero primero tengo que conseguir un programilla (a ser posible gratuito y que funcione en windows 7 :mrgreen: ), para "limpiar" el sonido... y ya si es posible quitar la urraca :lol: ...

La secuencia de la 4000, la tengo grabada integra en .avi, pero, entre que no tengo cuenta en youtube, y que mi conexión a internet es un petardo, lo voy a dejar en manos de algún moderador (el que quiera, quedamos el próximo domingo en la aafm y so lo paso en un cd).



Pues por ese video sin ligar a dudad habrá que ir a la soci el domingo a recogerlo!! :DDD joe que alegría me has dado con lo del vídeo.. me encanta esta máquina y no tenía ningun video de ella en movimiento.

En fin... saludos y gracias!!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Bueno disfrutar del sonido y de la imagen...



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola a todos
fant, cuentanos cuando, donde y porque circulo por nuestras vias este gigante, que la verdad, se poco de el, motor, transmision, fabricante
saludos y gracias


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es una locomotora modelo 060-DB de Alsthom con motor SACM de 1800 CV y 12 cilindros, que circuló en España en pruebas auspiciadas por Babcock & Wilcox, General Eléctrica y Euskalduna con el fin de que las adquiriera Renfe, que finalmente se decantó por las Alco 1800

Poco tenían de 4000


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
fant escribió:
lamas escribió:
hola a todos
fant, cuentanos cuando, donde y porque circulo por nuestras vias este gigante, que la verdad, se poco de el, motor, transmision, fabricante
saludos y gracias



Hola Lamas, voy a abrir un hilo sobre esta locomotora. Saludos

estupendo, todo que huela a gasoil y ruede sobre railes es de mi interes
gracias a los dos por la informacion

donde lleva la admision este modelo??? en el techo como las 353??
Adjuntos
cabunits04.jpg
cabunits04.jpg (56.54 KiB) Visto 6676 veces


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

fant escribió:
milcien escribió:
...Renfe, que finalmente se decantó por las Alco 1800


Por cierto, Renfe no se decantó por nada, y menos por una 1800.
" De todos es sabido, que el 16 antes del 18 ha sido"
"La 1615 fué la primera, con su decoracion especial, en la renfe alborear "

Las pruebas de la locomotora 060-DB se llevaron a cabo en 1957 y las 1600 ya se encontraban en servicio, o sea que tras estas pruebas de la máquina francesa Renfe adquirió las 1800 a partir de finales de ese año

Rectifico en que los motores de la 060-DB que estuvo en España eran dos de 1.100 CV MGO V16 de SACM, o sea 16 cilindros en V y no 12 y 2.200 CV de potencia


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

fant escribió:
Tambien acepto que me hagan algun chiste, como no. :lol: :lol:


Yo también ... :lol:

Otro saludo


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola
fijaros en los techos de estas dos locomotoras, o las catenarias estaban muy bajas en algunos tuneles, o hicieron las 340 muy altas, en fin historias para no dormir
saludos
Adjuntos
escanear0011.jpg
001_V200033_vienenburg_AM_030207a.JPG
001_V200033_vienenburg_AM_030207a.JPG (83.15 KiB) Visto 6609 veces


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hasta entonces, no hubo ninguna diesel de esa altura de 429 cm, excepto el tractor 304 con 430 cm y probablemente el submarino frances, alguien lo puede confirmar??

saludos


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
lamas escribió:
hasta entonces, no hubo ninguna diesel de esa altura de 429 cm, excepto el tractor 304 con 430 cm y probablemente el submarino frances, alguien lo puede confirmar??

saludos

Habría que ver las alturas de las máquinas de vapor... Chema al loro! :lol:
Última edición por Ponferrada el 23 Mar 2010 18:00, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Las vaporosas, tambien eran altitas, por ejemplo la confe tenia sus 4,436 metros de altura máxima...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola a todos, y a Chema tambien :lol: :lol: :lol:
bueno al tema, por donde circulaban las vaporosas, porque no tiene sentido esos protectores de madera, 241-2001 ¿puedes poner algun esquema de estos maquinones del vapor? gracias


os pongo a la familia de la 340 y un esquema de la serie 700 de las americas, fijaros que lleva 6 refrigeradores y sus correspondientes ventiladores, cuando la 340 tiene solo 4, aunque tambien alli el clima es mas caluroso
Adjuntos
escanear0012.jpg
Brazil.jpg
Brazil.jpg (58.99 KiB) Visto 6408 veces


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
No se si esa tabla es muy exacta, lamas, a simple vista fijandome en las españolas que son las que conozco, la 354 lleva dos motores de 2.000 cv, no de 1500.

Otra cosa ¿maybach y kraus-maffei eran del mismo grupo o algo asi? lo digo porque en el especial de tren mania que tengo en casa, pone que los motores de las 340 eran marca kraus-maffei


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
logg escribió:
No se si esa tabla es muy exacta, lamas, a simple vista fijandome en las españolas que son las que conozco, la 354 lleva dos motores de 2.000 cv, no de 1500.

Otra cosa ¿maybach y kraus-maffei eran del mismo grupo o algo asi? lo digo porque en el especial de tren mania que tengo en casa, pone que los motores de las 340 eran marca kraus-maffei

hola
si, efectivamente, tiene varias erratas, pero en cuanto a mecanica general es bastante orientativo, el consorcio entre esas 2 empresas me suena.
Que numero de trenmania?? escanea ese articulo para leerlo, gracias
os envio una foto de la locomotora con la mecanica visible
saludos


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola
va la foto
Adjuntos
90xxkm17.jpg
90xxkm17.jpg (35.6 KiB) Visto 6370 veces


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Lamas, el numero es es especial que trata los años de Renfe de 1966-1970. Tampoco pone nada que no sepamos ya, en cuanto a tecnica.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola
es cierto esos especiales tocan la mecanica muy por encima.

perdon, la foto que envie es de la S.Pacific de 1961.

tengo otros esquemas de estas 4000, con planta y vista frontal de refrigeradores y motor y la 3ª foto con unos depositos extras que les pusieron para la refrigeracion, no debio dar buen resultado....

saludos
Adjuntos
ml13284.jpg
elevation2.jpg
8799hw037.jpg
8799hw037.jpg (92.37 KiB) Visto 6072 veces


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
...


Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
En Italia las alemanas siguen dando el cayo en Ferrovie Emilia Romagna

http://www.railpictures.net/images/d1/4/9/7/4497.1270652437.jpg
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES


Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 01 May 2009 20:56
Saludos
Yo comence mi vida ferroviaria haciendo servicio en las 4000 de Atocha cuando al mismo tiempo la 333 salia de fabrica iniciando el declive del reinado de la 4000.
He corrido mucho con ellas, expresos de Madrid a Zaragoza y mercantes, por entonces el mantenimiento lo hacian los ingenieros alemanes en Atocha y en contra de su criterio, la Renfe de entonces, años 70, nos daban la locomotora para hacer un tren a Zaragoza ya con un motor inutil, cuando lo alemanes intentaban prohibirlo.
Luego en Vicalvaro unos se llevaban toda la carga y otros pediamos la reduccion de carga por llevar un motor y evidentemente la mitad de la potencia.
La transicion de velocidad de 60 Km/h. coincidia con el 90% de trenes de mercancias que era de tipo 60, con lo cual todo el viaje era ver como la velocidad hacia la transición y la perdia cuando el tren oscilaba su velocidad entre 60 y 50 en la marcha, entraba y salia, todo unido a una fuerte rampa, a llevar tirando 900 toneladas del gancho y la tendencia al patinaje, era muy bailarina.
Cuando mejor se encontraba era con los expresos, tecos y trenes de tipo 100.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal