Índice general Foros Tren Real Aquellos Expresos (años 60-70-80 y 90)

Aquellos Expresos (años 60-70-80 y 90)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Moncho7722 escribió:
Pero como estamos a setas y no a Rolex, ahí va eso.


Lo dicho, difícil encontrar palabras. Como debía rugir el 251 de la ALCo remolcando semejante TREN. Gracias a tí por estas maravillosas fotos que nos muestras. Si no fuese por documentos así... :roll:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Horarios 28-09-1980 a 30-05-1981.
Adjuntos
Horario 28-09-1980 a 30-05-1981.jpg
Horarios 28-09-1980 a 30-05-1981.jpg


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Es el 806. El caso es que en la época de la foto ya no subiría por la Ruta de la Plata-
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Qué mal me sienta la nostalgía y el recuerdo :cry: a este paso, mi médico de cabecera me va a vetar hilos como éste...

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Viendo los vídeos que ha colgado GM333, se aprecia que en los de 1990 las señales luminosas tienen el aspa, pudiendo verse incluso alguna señal semafórica, (las de brazo que sustituyeron a las cuadradas), mientras que en 1991 ya estaba en servicio el nuevo sistema de seguridad. Por tanto, parece que la fotografía de la 333 entrando en Salamanca el día de "la pelona" debe estar hecha en invierno de 1990 a 1991.

En dicha época, el Iberia Expreso (que ya aparece como Diurno 410/11411) iniciaba su recorrido en Salamanca a las 12:45, con llegada a Bilbao a las 19:10 y a Hendaya a las 20:05. No circulaba, por tanto, entre Fuentes de Oñoro y Salamanca.

El tren debería ser, tratándose de horario matutino, el Interurbano 37210 con salida de Ftes de Oñoro a las 6:47, llegando a Valladolid-Campo Grande a las 10:25. La llegada y salida en Salamanca era a las 8:47 y 8:49.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
JSA escribió:
Buenos días.

Viendo los vídeos que ha colgado GM333, se aprecia que en los de 1990 las señales luminosas tienen el aspa, pudiendo verse incluso alguna señal semafórica, (las de brazo que sustituyeron a las cuadradas), mientras que en 1991 ya estaba en servicio el nuevo sistema de seguridad. Por tanto, parece que la fotografía de la 333 entrando en Salamanca el día de "la pelona" debe estar hecha en invierno de 1990 a 1991.

En dicha época, el Iberia Expreso (que ya aparece como Diurno 410/11411) iniciaba su recorrido en Salamanca a las 12:45, con llegada a Bilbao a las 19:10 y a Hendaya a las 20:05. No circulaba, por tanto, entre Fuentes de Oñoro y Salamanca.

El tren debería ser, tratándose de horario matutino, el Interurbano 37210 con salida de Ftes de Oñoro a las 6:47, llegando a Valladolid-Campo Grande a las 10:25. La llegada y salida en Salamanca era a las 8:47 y 8:49.

Saludos cordiales.

Siento contradecirte, pero la foto es en los años 80, finales, podría ser.
Moncho7722

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Moncho, en ese caso, los vídeos están mal fechados, porque el tema de las señales creo que es una pista aclaratoria. A ver si algún salmantino puede aclarar el tema de fechas.

Saludos.

pistacho

Desconectado
Moncho7722 escribió:
JSA escribió:
Buenos días.

Viendo los vídeos que ha colgado GM333, se aprecia que en los de 1990 las señales luminosas tienen el aspa, pudiendo verse incluso alguna señal semafórica, (las de brazo que sustituyeron a las cuadradas), mientras que en 1991 ya estaba en servicio el nuevo sistema de seguridad. Por tanto, parece que la fotografía de la 333 entrando en Salamanca el día de "la pelona" debe estar hecha en invierno de 1990 a 1991.

En dicha época, el Iberia Expreso (que ya aparece como Diurno 410/11411) iniciaba su recorrido en Salamanca a las 12:45, con llegada a Bilbao a las 19:10 y a Hendaya a las 20:05. No circulaba, por tanto, entre Fuentes de Oñoro y Salamanca.

El tren debería ser, tratándose de horario matutino, el Interurbano 37210 con salida de Ftes de Oñoro a las 6:47, llegando a Valladolid-Campo Grande a las 10:25. La llegada y salida en Salamanca era a las 8:47 y 8:49.

Saludos cordiales.

Siento contradecirte, pero la foto es en los años 80, finales, podría ser.

Si son de los 80, con los dos A10x-12100 y apreciándose el logotipo del primer furgón, solo pueden ser finales de 1988 o 1989. Es completamente imposible que sean anteriores.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En el titulo pone bien claro el año: 1990 y 1991, en unos y en otros.

Aquí va otro enlace:



Saludos


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
En las guías de Renfe de los años 70, esta foto hacía publicidad de lo trenes nocturnos. Yo creo que es el Costa Vasca. Lo que no se es donde está sacada la foto. Se aceptan opiniones.
Adjuntos
Electrica 269 con el Costa Vasca.jpg
Moncho7722

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

Moncho, es muy posible que sea el Costa Vasca, porque tantos coches juntos de la CIWL no era normal. Y en cuanto al lugar, muy posiblemente sea Pinar de las Rozas, en la línea de Irún, cerca de Madrid.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Si, es posible, la única pista es la catenaria norte y las señales de bifurcación ¿hacia Las Matas?
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
No hay ninguna duda, son las señales de bifurcación a la clasificación de la Matas y el cerro de detras es el de Torrelodones. El expreso entra por vía 5 dirección P. Pio.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Y a juzgar por la falta de UIC en la 289...todavía bajo 1500 v...



BB3600 escribió:
No hay ninguna duda, son las señales de bifurcación a la clasificación de la Matas y el cerro de detras es el de Torrelodones. El expreso entra por vía 5 dirección P. Pio.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
El año es 1968 o 1969 sin duda, además puede observarse en primer termino la vía general impar, todavía sin renovar.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Muy buenos comentarios. La composición denota que se trataba de todo un expreso de campanillas. Fijaos en los faldones del WL YFT que circula en tercer lugar de la composición. Ojalá los hubieran conservado durante toda su vida útil.

Saludos.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

BB3600, no estoy de acuerdo en que la vía que aparece en primer término sea la general de circulación. En Pinar de las Rozas hay tres vías entre el andén principal y el segundo andén. A partir de aquí están las dos vías generales de Madrid-Norte, otro andén, y después la sexta vía. No cuento el andén que se instaló a modo de prueba al otro lado de la sexta vía, ya que en esta época ni existía.

En esta época, todavía no se había hecho el bypass entre El Tejar y Las Rozas, así que la circulación era totalmente por la izquierda hasta P. Pío, y partir de aquí se cambiaba el sentido por la derecha, mediante el túnel que cruza por debajo las vías, igual que sucede actualmente. De todas formas, los cambios que se hicieron con el bypass no han cambiado nada en la estación, ya que el cambio de sentido por la vía de la derecha se hace mediante un salto de carnero en las proximidades a Las Rozas.

Lo curioso de esta foto es que el Expreso está circulando a contravía, ya que va por la vía de la derecha, en dirección Madrid. Lo normal sería que circulase por la sexta vía, si es que iba hacia Chamartín, o por la quinta si iba hacia P. Pío, ya que esta vía, la primera, es la que se utilizaba y se sigue utilizando para los trenes procedentes de Chamartín hacia Ávila o Segovia.

Es posible que se le hiciese pasar por la primera vía por cualquier incidencia en el tráfico o, lo que me parece más probable, para hacer la fotografía con la posición favorable del sol. No hay que olvidar que se estaba haciendo una fotografía publicitaria. Si esta fue la razón, la publicitaria, el tren debió volver a circular normalmente a partir de las diagonales que hay en el extremo opuesto de la estación.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas tardes,
JSA si te fijas a la izquierda del tren hay otra via mas, que es la via 7 del anden principal, el expreso circula por la 5, utilizada por los mercantes destino a la clasificación y posteriormente los Talgo.Luego via del primer término es la impar, sentido Irun.
El expreso podia venir a contravia desde Las Matas aunque creo recordar que existe un escape a derechas, no estoy seguro pese a haber trabajado en la última renovación que allí se hizo en en 2000.

Un saludo

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

BB3600, a mí también me dio la impresión de que podía haber otra vía detrás del tren, pero la catenaria en la que roza el pantógrafo es la última. Eso que asoma a la izquierda de la máquina podría ser alguna canaleta o similar, porque creo que el andén principal no es tan largo, ya que es prácticamente igual a los otros dos andenes.

Por otra parte, la distancia entre las vías generales respecto a la segunda con andén, (la tercera desde el Edificio de Viajeros), es notablemente mayor, ya que el andén segundo es bastante ancho. En la foto, las tres vías visibles son equidistantes.

Por otra parte, si el tren procediese de Las Matas-Clasificación no estarían los siguientes coches en diagonal, sino tomando solo una desviación, o en recta, si se tratase de la segunda vía. Esto me hace reafirmarme en que el tren venía en servicio comercial, y que ocasionalmente se desvió por la vía del andén principal, posiblemente para hacer la fotografía publicitaria, ya que a primera hora del día, el sol está, más o menos, a la derecha del fotógrafo. En cualquier caso, esas vías se usan normalmente en dirección Ávila o Clasificación, sea cual sea de las cuatro primeras, y las dos últimas en dirección Madrid. Los mercancías, Talgos y demás, cuando proceden de la Clasificación, pasan normalmente por la sexta vía.

Saludos cordiales.

EDITADO. Una cuestión más. Respecto a las traviesas de madera de la vía que aparece en primer plano, debo decir que esas vías siguieron muchos años con traviesas de madera. Por otra parte, las vías generales de Madrid-Irún se empezaron a renovar con traviesas RS bastante antes de la existencia del Costa Vasca, e incluso antes de la llegada de las primeras Mitsubishi.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Debo disculparme pues no se me había ocurrido mirar arriba de la foto. En este punto reconozco que lo de atrás es otra cosa y no una vía. En primer término, pues la via 3 y el expreso circula por la 7 del anden principal.

La renovación de las generales no debió hacerse mucho antes, yo diría que posterior a 1960, cuando se modificó el esquema de vías de la estación de Villalba y se estableció BA hasta Ávila y BEM hasta Hontanares.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal