Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco


597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Comentar varias cosas; una de ellas es que aun se ven los 592.2 por Extremadura, no solo en esta linea, sino en todas, exceptuando algunos servicios, el resto se puede ver este tipo de material.
El tren de gas, es un Fertiberia con quimico o algo asi, que va a Elvas.
Tambien circulan algún que otro mercancias tipo teco y un carbonero hasta Zafra
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
597 escribió:
Comentar varias cosas; una de ellas es que aun se ven los 592.2 por Extremadura, no solo en esta linea, sino en todas, exceptuando algunos servicios, el resto se puede ver este tipo de material.
El tren de gas, es un Fertiberia con quimico o algo asi, que va a Elvas.
Tambien circulan algún que otro mercancias tipo teco y un carbonero hasta Zafra


¿Hay TECOs por esa línea? Eso sí que no me lo esperaba... ¿Qué recorrido hace? La verdad es que nunca he visto ninguna foto de un TECO por la línea de Puertollano.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
La línea perdió hace tiempo el paso de automotores de la serie 592.200, el cruce que se ve en esa foto, donde aparece dicho automotor junto al amoniaco es algo inusual desde el último cambio de horarios y lo pueden saber muy bien la gente que va a cazar trenes por esos lares , todos los sevicios se realizan con automotores 598 a excepción de algún día que por cuestiones de material se mete un 592 pero por lo general pueden pasar semanas sin ver uno por allí. Respecto al tren de amoniaco lleva circulando desde principios de años y suele pasar una media de 2 veces en semana dos hacia Portugal y viceversa, en agosto este servicio hacia Portugal se realizo nocturno y a mediodía pasaba de vuelta. En septiembre se suprimido provisionalmente por lo que de momento no circula. Los carboneros hay un Puertollano - Alhondiguilla y viceversa de Lunes a Viernes y luego está el carbonero a Zafra que suele ser facultativo. El siderúrgico hace mucho tiempo que no circula por la línea pero si se puede ver esporádicamente algún chatarrero con tolvas ealos, Por último la línea no soporta ningún tráfico teco, a veces se devió el Iberian Link por la misma pero de eso ya hace mucho tiempo. Un saludo !!
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible

Tempranillo

Desconectado
10trenes escribió:
597 escribió:
Comentar varias cosas; una de ellas es que aun se ven los 592.2 por Extremadura, no solo en esta linea, sino en todas, exceptuando algunos servicios, el resto se puede ver este tipo de material.
El tren de gas, es un Fertiberia con quimico o algo asi, que va a Elvas.
Tambien circulan algún que otro mercancias tipo teco y un carbonero hasta Zafra


¿Hay TECOs por esa línea? Eso sí que no me lo esperaba... ¿Qué recorrido hace? La verdad es que nunca he visto ninguna foto de un TECO por la línea de Puertollano.

Creo que es el Iberian.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Tempranillo escribió:
Creo que es el Iberian.

Ya hace unos meses que el Iberian no circula via Badajoz sino Salamanca...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
verdeblancoynegro escribió:
La línea perdió hace tiempo el paso de automotores de la serie 592.200, el cruce que se ve en esa foto, donde aparece dicho automotor junto al amoniaco es algo inusual desde el último cambio de horarios y lo pueden saber muy bien la gente que va a cazar trenes por esos lares , todos los sevicios se realizan con automotores 598 a excepción de algún día que por cuestiones de material se mete un 592 pero por lo general pueden pasar semanas sin ver uno por allí. Respecto al tren de amoniaco lleva circulando desde principios de años y suele pasar una media de 2 veces en semana dos hacia Portugal y viceversa, en agosto este servicio hacia Portugal se realizo nocturno y a mediodía pasaba de vuelta. En septiembre se suprimido provisionalmente por lo que de momento no circula. Los carboneros hay un Puertollano - Alhondiguilla y viceversa de Lunes a Viernes y luego está el carbonero a Zafra que suele ser facultativo. El siderúrgico hace mucho tiempo que no circula por la línea pero si se puede ver esporádicamente algún chatarrero con tolvas ealos, Por último la línea no soporta ningún tráfico teco, a veces se devió el Iberian Link por la misma pero de eso ya hace mucho tiempo. Un saludo !!


Perfecto, gracias por la información ;) .

Tempranillo

Desconectado
JoseM354 escribió:
Tempranillo escribió:
Creo que es el Iberian.

Ya hace unos meses que el Iberian no circula via Badajoz sino Salamanca...

:oops: No lo sabía, lo he dicho porque veo que los vagones son como los del Iberian.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Excelentes imágenes todas. Gracias a 597 por su relato fotográfico del especial Elvas-Badajoz y, como siempre, exquisita la entrada de Juanjo Olaizola.

Por otra parte, comento que a mí también me ha resultado inquietante la presencia de automotores 592.2 en las fotos. En las fotos de 597, se puede ver un Puertollano-Badajoz y, a priori, un Badajoz-Cabeza del Buey, además del especial Elvas-Badajoz, cubiertos por este material. Todos el mismo día. Lo mismo sucede con la foto de Cabeza del Buey del compañero Javi8. Desde la firma del último convenio, parece que todos los servicios se prestaban con automotores 598.

Igualmente me ha resultado sorprendente la presencia de una dresina amarilla en Cabeza del Buey (a la sombra bajo el alero del almacén, en la parte derecha de la foto correspondiente al cruce del tren de cisternas con el camello). Sé que Cabeza del Buey es base de una de estos vehículos de mantenimiento, pero desde hace años, se podía ver allí una azul con pluma, con el anagrama de "Mantenimiento de Infraestructuras Renfe".

Por último dos cuestiones de índole diferente:

- ¿Alguien sabe cómo se gestiona el mantenimiento cotidiano de la línea? Esto es, ¿cuántas bases de mantenimiento con dresinas y personal hay?, ¿qué tramos comprenden y en qué estaciones se ubican?

- He podido ver en el portal de "Servicios" del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que, desde hace un año aproximadamente, está pasando por los sucesivos trámites y fases, encontrándose ahora en la de Estudio de Impacto Ambiental el proyecto constructivo de BLAU entre Puertollano y Villanueva de la Serena (incluso se puede descargar la documentación): https://servicios.magrama.es/irj/servle ... NavMode=3#

Aunque ya se ha hablado de esto en post anteriores, dado el escaso tráfico de la línea, ¿cuáles serían las repercusiones de la implantación de este sistema? ¿qué expectativas reales se tienen sobre esta línea cuando esté operativo el tren rápido Madrid-Badajoz vía Plasencia-Cáceres-Mérida?

También en este portal aparece el proyecto de Supresión del paso a nivel en el P.K.326/428, en Cabeza del Buey; así como otro en el P.K. 354/901 (Castuera). En ambos casos, disponible también la documentación donde se pueden ver los contenidos esenciales de los proyectos.

Gracias. Un saludo.

Tempranillo

Desconectado
Joder, y encima no había visto el comentario en el que el compañero lo explica...


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Tempranillo escribió:
Joder, y encima no había visto el comentario en el que el compañero lo explica...


Jolín qué churro :lol: .


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Los números de expediente son: 20120227, 20120213 y 20110451 respectivamente.

Saludos.

Tempranillo

Desconectado
10trenes escribió:
Tempranillo escribió:
Joder, y encima no había visto el comentario en el que el compañero lo explica...


Jolín qué churro :lol: .

Y que lo digas :mrgreen:

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Cierto es que desde la firma del ultimo convenio, se vendió como que se modernizaba todo el parque, y que los servicios prestados por 592.2 pasarían a ser prestados por 598, al igual que los prestados 598, se modernizaban a 599. En un principio fue asi, y se a mantenido, pero últimamente no se el por que, pero se ven muchos 592.2 donde tendria que haber 598 y 598 en lugar del 599.
No creo que sea por problemas de material, ni por nada de eso. Un vehiculo puede estar en rotación por motivos que fuese, pero tres como habia el otro dia en Badajoz, no creo.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
597 escribió:
Cierto es que desde la firma del ultimo convenio, se vendió como que se modernizaba todo el parque, y que los servicios prestados por 592.2 pasarían a ser prestados por 598, al igual que los prestados 598, se modernizaban a 599. En un principio fue asi, y se a mantenido, pero últimamente no se el por que, pero se ven muchos 592.2 donde tendria que haber 598 y 598 en lugar del 599.
No creo que sea por problemas de material, ni por nada de eso. Un vehiculo puede estar en rotación por motivos que fuese, pero tres como habia el otro dia en Badajoz, no creo.


Las decisiones y los caminos de Renfe son inexcrutables :lol: . Quién sabe lo que deparará el futuro en líneas extremeñas.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

[quote="Antonioe]

- He podido ver en el portal de "Servicios" del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que, desde hace un año aproximadamente, está pasando por los sucesivos trámites y fases, encontrándose ahora en la de Estudio de Impacto Ambiental el proyecto constructivo de BLAU entre Puertollano y Villanueva de la Serena (incluso se puede descargar la documentación): https://servicios.magrama.es/irj/servle ... NavMode=3#

Aunque ya se ha hablado de esto en post anteriores, dado el escaso tráfico de la línea, ¿cuáles serían las repercusiones de la implantación de este sistema? ¿qué expectativas reales se tienen sobre esta línea cuando esté operativo el tren rápido Madrid-Badajoz vía Plasencia-Cáceres-Mérida?

[/quote]

El BLAU es un sistema de bloqueo en el que se sitúan contadores de ejes a las entradas y salidas de las estaciones. Su finalidad es la de comprobar que el cantón que hay entre dos estaciones se encuentra liberado u ocupado. En combinación con el CTC, permitiría tener todas las estaciones de la linea abiertas 24 horas, sin o con personal de circulación.

Cierto es que desde la firma del ultimo convenio, se vendió como que se modernizaba todo el parque, y que los servicios prestados por 592.2 pasarían a ser prestados por 598, al igual que los prestados 598, se modernizaban a 599. En un principio fue asi, y se a mantenido, pero últimamente no se el por que, pero se ven muchos 592.2 donde tendria que haber 598 y 598 en lugar del 599.
No creo que sea por problemas de material, ni por nada de eso. Un vehiculo puede estar en rotación por motivos que fuese, pero tres como habia el otro dia en Badajoz, no creo.


Los 599 se usan en los Madrid-Badajoz y en el Sevilla-Caceres. En un caso son del deposito de Salamanca (que están que trinan porque mandaron los 594 en Junio a la linea Salamanca-Valladolid-Palencia y ya ha habido protestas) y en el Sevilla-Caceres son del deposito de Sevilla.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

El mercancías de las imágenes (según positren) informaba que era Badajoz - Puertollano. Pero exactamente a la misma hora ponía que circulaba otro desde Badajoz hasta Zafra. Imagino que sería el mismo tren que se divide en Mérida.

Volviendo a la circulación de 592 por esta línea: es la tercera vez que veo circular alguno desde la firma del nuevo convenio. Hoy he visto que también sucede lo mismo en el trayecto Madrid - Plasencia, me he cruzado con un 592.

Cambiando de tema: Me han informado que antes del inicio de la crisis se decidió llevar a cabo la construcción de un taller de mantenimiento y reparación de trenes en Castuera (cosa que me sorprendió al ver el bajo tráfico de la línea). Me olvidé de ello hasta que hace unos días hablando con un vecino de Almorchón, me dijo que sí, que era cierto, y que si finalmente se llevase a cabo la construcción del taller, también se procedería al desmantelamiento de la gran mayoría de las vías de Almorchón. De ser esto cierto, me quedaría atónito al ver que se decide construir un taller con sus respectivas vías nuevas pudiendo aprovechar las ya existentes en la estación de Almorchón. Todo esto son rumores que me han llegado a mis oídos y me gustaría saber si algo de esto es cierto o no.

Gracias de antemano
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Javi8 escribió:
El mercancías de las imágenes (según positren) informaba que era Badajoz - Puertollano. Pero exactamente a la misma hora ponía que circulaba otro desde Badajoz hasta Zafra. Imagino que sería el mismo tren que se divide en Mérida.

Volviendo a la circulación de 592 por esta línea: es la tercera vez que veo circular alguno desde la firma del nuevo convenio. Hoy he visto que también sucede lo mismo en el trayecto Madrid - Plasencia, me he cruzado con un 592.

Cambiando de tema: Me han informado que antes del inicio de la crisis se decidió llevar a cabo la construcción de un taller de mantenimiento y reparación de trenes en Castuera (cosa que me sorprendió al ver el bajo tráfico de la línea). Me olvidé de ello hasta que hace unos días hablando con un vecino de Almorchón, me dijo que sí, que era cierto, y que si finalmente se llevase a cabo la construcción del taller, también se procedería al desmantelamiento de la gran mayoría de las vías de Almorchón. De ser esto cierto, me quedaría atónito al ver que se decide construir un taller con sus respectivas vías nuevas pudiendo aprovechar las ya existentes en la estación de Almorchón. Todo esto son rumores que me han llegado a mis oídos y me gustaría saber si algo de esto es cierto o no.

Gracias de antemano
Nunca había oído habla de ese taller pero no creo que ese proyecto prospere en estos tiempos ni en un futuro cercano, tampoco que la instalación de ese taller repercutiera en la playa de vías de Almorchón ya que si Almorchón tiene tantas vías es porque en esa estación confluyen dos líneas, por lo cuál tiene que tener una capacidad bastante solvente y que decir de la longitud de esa playa de vías donde te entran trenes bastantes largos que no entran en ninguna otra estación de la línea. La verdad que de llevarse a cabo seria una cagada realizarlo en Castuera y no en Almorchón ya que tambien daria servicio a la línea Almorchón - Alhondiguilla y el cuál seria más barato ubicarlo en esta.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 23 Oct 2008 11:13
Ante todas las dudas que presentáis, voy a actualizar un poco la información sobre la línea:

En cuanto a servicios de viajeros, desde que el pasado mes de julio se acordó el nuevo convenio entre Renfe y el Gobierno de Extremadura, se estableció que todo el material que debería cubrir los servicios de esta línea habría de ser de tipo 598. Como estos trenes siguen dando problemas de fiabilidad, sobre todo en verano, y ha habido recientemente que llevar varios vehículos al taller por diversos problemas mecánicos (atropello de ganado, problemas con la basculación, turbotrasmisiones, los A/C y WC), los 592.2 que quedaron de reserva en Mérida para atender posibles incidencias (también como acuerdo con la Junta) están encargándose de cubrir la mayor parte de las relaciones entre Badajoz, C. Buey y Puertollano en tanto se van reincorporando los 598 ya reparados.

A nivel comercial, decir que el número de usuarios ha aumentado casi un 10% entre Villanueva y Badajoz, mientras que ha disminuido en un 4-5% entre Villanueva y Puertollano. La desaparición de los antiguos 18701 y 18704 hasta Madrid, el mal estado de la vía y los excesivos tiempos de viaje han sido determinantes para provocar esta situación. El único dato positivo en este aspecto es la recuperación de los billetes combinados en Puertollano con los Avant a Madrid, que en el último mes ha vuelto a tener una gran demanda, llegando a superar incluso el número de billetes vendidos durante el primer semestre del año.

En cuanto a posibles ajustes y modificaciones, es posible que en un mes se pueda ajustar de nuevo el horario del tren 18330 Alcázar-Badajoz, para que pueda llegar de nuevo a los enlaces de Mérida de la noche. De esta manera se recuperaría la conexión entre la zona de la Serena y Cáceres, que tuvo gran demanda hasta junio, fecha en que cambiaron el horario del 18330 para adaptarlo al nuevo García Lorca Barcelona-Sevilla. Esto será posible gracias a la reapertura en horario de tarde de la estación de Caracollera (un clásico en la línea).

Las circulaciones de mercancías, tal y como comentan los compañeros, parece que se animan, y más habría si el estado de la vía y la capacidad de explotación de la línea lo permitieran. Desde luego es la ruta de paso natural entre Levante y Portugal, y el trasvase mercante en esta relación es precisamente uno de los que más se pretende potenciar en cuanto se abra el nuevo puerto de Sines en Portugal (¿Os acordáis de aquello que llamaban el Eje 16? pues eso).

En lo referente a posibles obras de mejora, señalar que se continua haciendo una tímida rehabilitación de la vía entre Almadenejos y Guadalmez (ya sabéis, las famosas traviesas bibloque BR alternadas con madera y algunos carriles seminuevos), aunque no creo que esta mejora permita quitar las limitaciones de velocidad existentes. Esto sería posible solo con una renovación integral. En cuanto a la instalación de BLAU entre Villanueva y Brazatortas, efectivamente hay un proyecto en espera de dictamen ambiental. Pero su ejecución final siempre dependerá de alguna consignación presupuestaria, y de momento no se contempla nada al respecto (la verdad que no tendría sentido una inversión de más de 15 millones en instalaciones, mientras la vía se sigue cayendo a cachos).

Y con respecto a la vía, se sigue esperando como agua de mayo la renovación entre Castuera y Cabeza del Buey, obra de la que hay cada vez más indicios de que podría iniciarse a comienzos del año que viene, pero de la que ya no me atrevo a confirmar nada después de todos los engaños y mentiras que llevamos padecidos con este trayecto (hay 13 millones en presupuesto para ello). Sin embargo no hay que olvidar que el anterior Gobierno dejó esta línea prácticamente en las últimas, a pesar de que era parte del Eje 16 y de prometer el famoso cambiador de Brazatortas. Y si eso fue malo, peor fue la complicidad de la Junta de Extremadura por aquel entonces, que no hizo nada para que se cumpliera lo comprometido (¿os acordáis de aquel convenio? mejor no ...)

Lo que parece claro es que la línea se va a mantener abierta gracias al nuevo convenio de la Junta, va a seguir teniendo trenes de viajeros, y, si Dios finalmente quiere, será arreglada para que los trenes de mercancías puedan circular en condiciones. Lo que no creo es que se haga el cambiador de Brazatortas, sobre todo después de lo anunciado para la nueva conexión Madrid-Badajoz por Cáceres y Plasencia usando la plataforma de la LAV. Pero queda claro que la posición estratégica de este corredor lo hace indispensable para las comunicaciones entre Portugal, Extremadura y Levante, y de momento tiene el apoyo total de los políticos regionales, que, en la situación actual, ya es bastante.

Saludos desde Mérida.


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 12 Oct 2012 22:42
ablates597 escribió:
Del resto de estaciones del tramo que comentas (Yeles y Esquivias, Ablates, Almonacid, Mascaraque, Manzaneque, El Emperador,
Fuente el Fresno, Fernán Caballero) no queda absolutamente nada de sus antiguos edificios.
saludos


https://maps.google.es/maps?hl=es&ll=39 ... 03,,1,5.77

¿Esto no podrían ser restos de la estación de Mascaraque?


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
jdtrd escribió:
Ante todas las dudas que presentáis, voy a actualizar un poco la información sobre la línea:

En cuanto a servicios de viajeros, desde que el pasado mes de julio se acordó el nuevo convenio entre Renfe y el Gobierno de Extremadura, se estableció que todo el material que debería cubrir los servicios de esta línea habría de ser de tipo 598. Como estos trenes siguen dando problemas de fiabilidad, sobre todo en verano, y ha habido recientemente que llevar varios vehículos al taller por diversos problemas mecánicos (atropello de ganado, problemas con la basculación, turbotrasmisiones, los A/C y WC), los 592.2 que quedaron de reserva en Mérida para atender posibles incidencias (también como acuerdo con la Junta) están encargándose de cubrir la mayor parte de las relaciones entre Badajoz, C. Buey y Puertollano en tanto se van reincorporando los 598 ya reparados.

A nivel comercial, decir que el número de usuarios ha aumentado casi un 10% entre Villanueva y Badajoz, mientras que ha disminuido en un 4-5% entre Villanueva y Puertollano. La desaparición de los antiguos 18701 y 18704 hasta Madrid, el mal estado de la vía y los excesivos tiempos de viaje han sido determinantes para provocar esta situación. El único dato positivo en este aspecto es la recuperación de los billetes combinados en Puertollano con los Avant a Madrid, que en el último mes ha vuelto a tener una gran demanda, llegando a superar incluso el número de billetes vendidos durante el primer semestre del año.

En cuanto a posibles ajustes y modificaciones, es posible que en un mes se pueda ajustar de nuevo el horario del tren 18330 Alcázar-Badajoz, para que pueda llegar de nuevo a los enlaces de Mérida de la noche. De esta manera se recuperaría la conexión entre la zona de la Serena y Cáceres, que tuvo gran demanda hasta junio, fecha en que cambiaron el horario del 18330 para adaptarlo al nuevo García Lorca Barcelona-Sevilla. Esto será posible gracias a la reapertura en horario de tarde de la estación de Caracollera (un clásico en la línea).

Las circulaciones de mercancías, tal y como comentan los compañeros, parece que se animan, y más habría si el estado de la vía y la capacidad de explotación de la línea lo permitieran. Desde luego es la ruta de paso natural entre Levante y Portugal, y el trasvase mercante en esta relación es precisamente uno de los que más se pretende potenciar en cuanto se abra el nuevo puerto de Sines en Portugal (¿Os acordáis de aquello que llamaban el Eje 16? pues eso).

En lo referente a posibles obras de mejora, señalar que se continua haciendo una tímida rehabilitación de la vía entre Almadenejos y Guadalmez (ya sabéis, las famosas traviesas bibloque BR alternadas con madera y algunos carriles seminuevos), aunque no creo que esta mejora permita quitar las limitaciones de velocidad existentes. Esto sería posible solo con una renovación integral. En cuanto a la instalación de BLAU entre Villanueva y Brazatortas, efectivamente hay un proyecto en espera de dictamen ambiental. Pero su ejecución final siempre dependerá de alguna consignación presupuestaria, y de momento no se contempla nada al respecto (la verdad que no tendría sentido una inversión de más de 15 millones en instalaciones, mientras la vía se sigue cayendo a cachos).

Y con respecto a la vía, se sigue esperando como agua de mayo la renovación entre Castuera y Cabeza del Buey, obra de la que hay cada vez más indicios de que podría iniciarse a comienzos del año que viene, pero de la que ya no me atrevo a confirmar nada después de todos los engaños y mentiras que llevamos padecidos con este trayecto (hay 13 millones en presupuesto para ello). Sin embargo no hay que olvidar que el anterior Gobierno dejó esta línea prácticamente en las últimas, a pesar de que era parte del Eje 16 y de prometer el famoso cambiador de Brazatortas. Y si eso fue malo, peor fue la complicidad de la Junta de Extremadura por aquel entonces, que no hizo nada para que se cumpliera lo comprometido (¿os acordáis de aquel convenio? mejor no ...)

Lo que parece claro es que la línea se va a mantener abierta gracias al nuevo convenio de la Junta, va a seguir teniendo trenes de viajeros, y, si Dios finalmente quiere, será arreglada para que los trenes de mercancías puedan circular en condiciones. Lo que no creo es que se haga el cambiador de Brazatortas, sobre todo después de lo anunciado para la nueva conexión Madrid-Badajoz por Cáceres y Plasencia usando la plataforma de la LAV. Pero queda claro que la posición estratégica de este corredor lo hace indispensable para las comunicaciones entre Portugal, Extremadura y Levante, y de momento tiene el apoyo total de los políticos regionales, que, en la situación actual, ya es bastante.

Saludos desde Mérida.


Bueno, creo que ha quedado bastante claro :lol: . A ver si esta línea prospera. Gracias por la información.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron