Índice general Foros Tren Real El Santander - Mediterráneo (SM)

El Santander - Mediterráneo (SM)

Moderador: pacheco


Nota 20 Mar 2013 23:25

Desconectado
Mensajes: 38788
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunos sacaran suculentos beneficios de la venta de todo este material ¡¡VERGONZOSO!!. EL PATRIMONIO FERROVIARIO NI SE DESTRUYE NI SE VENDE. :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Nota 20 Mar 2013 23:33

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Para estos que ordenan este tipo de operaciones el levante de estas vias no es patrimonio,como bien dices,es una autentica verguenza.

Nota 21 Mar 2013 00:19

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Yo no voy a decir nada. Solo una foto que creo que dice todo. Yo la titulo LA CONVIVENCIA ES POSIBLE.
Adjuntos
58316_436787357258_347058_n.jpg
58316_436787357258_347058_n.jpg (101 KiB) Visto 3240 veces
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 21 Mar 2013 02:02

Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
Q envidia!! eso debe de ser en el mundo desarrollado... :cry:

Nota 21 Mar 2013 11:34

Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Inglaterra como no! :lol:

Nota 21 Mar 2013 19:17

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Fotos del desmantelamiento de hoy, en Golmayo, en el paso superior de la N-122. (por cierto, primer y ultimo tren que usa el paso superior, construido en 1991)

El proceso es el que sigue. Primero va una excavadora desbrozando la via para que puedan circular las vagonetas (manda huevos que se limpie para a la media hora levantarla), luego una cuadrilla afloja tirafondos, luego una excavadora levanta carriles, y otra retira traviesas.
Adjuntos
resized_20130321_182420.jpg
resized_20130321_182501.jpg
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 21 Mar 2013 19:19

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pues fijate si seria facil con el Santander Mediterraneo, ya que el trazado fue diseñado para doble carril.

Pero no, es mas facil desmantelar.

Nota 21 Mar 2013 19:22

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Alco2100 ¿sabes que hacen con los railes y las travisas? En el tramo de Torrelapaja a Calatayud las cargaron en camiones, pero no se a donde iban.

Nota 21 Mar 2013 19:35

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
A fundir.
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 22 Mar 2013 19:04

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
A fundir seran los railes, pero las traviesas no.

Algo haran con ellas,

Nota 22 Mar 2013 19:19

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

logg escribió:
A fundir seran los railes, pero las traviesas no.

Algo haran con ellas,


Las venderán para decoración las mejores y las otras pues no se...

Nota 23 Mar 2013 01:33

Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Buenas noches a todos y todas.

Acabo de recordar, así, de repente, el verano de 1977-78, en San Leonardo (Soria). En dicho pueblo vivía una hermana de mi abuela materna, en una casa que estaba muy próxima a la estación (barrio San Pedro, creo recordar). Todos los veranos íbamos mis padres, mi abuela y yo a San Leonardo, a visitar a la familia y pasar unos días allí. Yo tenía entonces 12-13 años.

Pues bien: en ese año llegó por tren desde Toledo otro hermano de mi abuela, para hacer una reunión familiar. Hacía más de 25 años que no se juntaban los tres hermanos. Recuerdo a toda la familia esperando en la estación, la llegada del tren, los abrazos entre mi abuela, su hermana de San Leonardo y su hermano de Toledo, y, de forma especial, a mi padre descargando los bultos y maletas del tren.

Y me viene también a la memoria el recorrido a pie que hacíamos hasta la piscina, paralelos a las vías, y cómo estaba yo impaciente a ver si pasaba algún tren. Y también recuerdo un fin de semana de invierno de intensa nevada, en el que mi padre y un familiar tuvieron que dejar el coche en Hontoria del Pinar y venir en tren.

Todos estos recuerdos han girado en torno al Santander-Mediterráneo.

Saludos,

CLRAELC.
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990

Nota 23 Mar 2013 10:58

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
De este ferrocarril ahi muy pocas fotos, sobre todo del tramo Soria-Calatayud.

Esta claro que en los años en activo de la linea no habia tantas camaras fotograficas como hoy, pero de otras lineas ahi mas fotos siendo de la misma epoca.

Nota 23 Mar 2013 11:07

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Algo tendrá que ver que no haya apenas población en las zonas que atraviesa el SM y sobretodo el poco nivel económico de las mismas, con eso de que haya pocas fotos.
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 26 Mar 2013 01:01

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Pongo aquí unas imágenes de la estación de Oña en febrero del año 1999, cuando aun existían otros proyectos y otras esperanzas para este tramo de la línea, más allá de su final transformación en Vía Verde.

Oña-01.jpg
Oña 2-1999

Oña-2.jpg
Oña 2-1999

Oña-3.jpg
Oña 2-1999

Oña-4.jpg

Oña-6.jpg
Oña 2-1999

Oña-8.jpg
Oña 2-1999

Oña-9.jpg
Oña 2-1999

Oña-10.jpg
304-035
Oña 2-1999

Oña-5.jpg
Oña 2-1999
Entrada a la estación por el lado Santander

Oña-7.jpg
Oña 2-1999


Saludos
luisignacio

Nota 26 Mar 2013 01:57

Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Muchas gracias por la aportación, luisignacio.
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990

Nota 27 Mar 2013 16:30

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
esa furgoneta ebro se esta convirtiendo en un clasico del SM

estos dias creo q podre hacer otras fotos de este ferrocarril

Nota 27 Mar 2013 17:53

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Esa pobre Ebro,bimodal como la llamabamos cuando ibamos de exploracion varios aficionados,fue´una de las mayores experiencias ferroviarias que he vivido nunca,ademas de llevarnos por una linea tan emblematica y desconocida para algunos,nos ayudaba a ser mas compañeros entre los aficionados que algunas veces no nos conociamos y que gracias a los trabajos que nos iban surjiendo(limpieza de pasos a nivel,eliminacion de maleza,piedras de gran volumen,desprendimientos y algun que otro descarrilo) a medida que avanzabamos desde Sotopalacios direccion Villarcayo, hacia que esa amistad fuese aumentando.En ella descubri´lo que era viajar en "la imperial" aunque recibiese muchos impactos de todo tipo de bichos voladores en mi cara,era algo fantastico.Por eso y por otras experiencias vividas, me apena muchisimo su estado actual en la Estacion de Trespaderne,creo que seguira´alli,la ultima vez que la vi fue durante el levante de vias en esta Estacion.Quizas no seria mala idea,por lo menos,recuperar las ruedas que se adaptaban para poder circular por las vias.Gracias a todos los que hicisteis posible que en aquellos mediados y finales años 90,disfrutase como nunca,un saludo Tono,Joan Carles,Fernando,Sergio,Jesus Mari Castresana y alguno y alguna que me olvido,un recuerdo tambien para el fallecido Felix Tobalina,que creo fue´el ultimo jefe de Estacion de Oña y que varias veces nos acompaño´durante estos viajes.

Nota 27 Mar 2013 19:06

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Ayer noche nos juntamos en Abejar Tono melón y yo con los alcaldes de Navaleno, San Leonardo, Salas, Cabrejas y Abejar.
Aqui os dejo la noticia recogida por los medios. En la foto a la izaquierda de espaldas yo, y luego se intuye a Tono, jeje

http://www.diariodesoria.es/ayuntamient ... iento.html

Es lo que se dio en llamar la "Declaración de Abejar"

Representantes de ayuntamientos de Soria y Burgos, integrantes de asociaciones y grupos de acción local firmaron en la noche de ayer la denominada Declaración de Abejar contra el desmantelamiento de las infraestructuras ferroviarias que afectan en ambas provincias al tazado de la Santander-Mediterráneo. Los representantes locales exigen al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la paralización inmediata del levantamiento de las vías y el cumplimiento del compromiso para “abrir un proceso de reevaluación contrastable” sobre las posibilidades de la línea férrea.


Para los firmantes de la Declaración de Abejar, “los trabajos suponen la desaparición de una estructura ferroviaria imprescindible y dificultan la recuperación del trazado para el transporte ferroviario”, en una coyuntura necesaria de impulso al desarrollo rural.



La Declaración exige que “se cumpla de manera inmediata el compromiso adquirido por ADIF en la reunión con alcaldes y Diputación de Burgos este pasado 22 de marzo para abrir un proceso de reevaluación contrastable de todas las posibilidades”.


Los dirigentes locales, miembros de asociaciones en defensa del ferrocarril y dirigentes de los grupos de acción local de Asopiva y Agalsa se reunieron en la noche del martes en la sede de Asopiva de Abejar (Soria) para adoptar una posición conjunta ante el levantamiento de las vías que se acomete durante las últimas semanas.



Los representantes piden conocer el futuro de la línea “a corto, medio y largo plazo que no sea solamente el puro achatarramientode un patrimonio industrial con capacidad de dinamización territorial”.


Los firmantes de la Declaración ven necesario que se priorice la viabilidad de estudios relacionados con proyectos ferroturísticos en desarrollo e industriales. Citan los afectados “la reciente implantación de la compañía Kronospan en Salas de los Infantes (Burgos) y la necesaria reinstauración de actividad en San Leonardo de Yagüe (Soria), así como industrias de Soria capital que “necesitan por volumen y competitividad la conexión ferroviaria con el nudo industrial de Burgos y su consiguiente salida a la red internacional ferroviaria y/o portuaria”.


Los afectados resaltan la necesidad de “que la Junta de Castilla y León se implique en la vertebración y cohesión territorial del eje Burgos-Soria aunando esfuerzos necesarios con otras administraciones”.


Para los dirigentes locales, es prioritario “revitalizar el tejido industrial y de servicios en las áreas colindantes de ambas provincias, con graves problemas de despoblamiento y desarrollo si no hay una actuacióndecidida por parte del gobierno regional”.


Los Consistorios se comprometen a seguir trabajando con “organizaciones políticas, empresariales, sindicales, ambientales y de defensa del ferrocarril como medio de transporte sostenible y de futuro para la actividad y servicios de Burgos y Soria”.
Adjuntos
Declaración de abejar.jpg
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 04 Abr 2013 19:04

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Los chatarreros se encuentran a dia de hoy en el PK 103.5

Comparad las fotos de hace dos días:
Imagen

Y esta es de hoy en el mismo sitio:
Imagen

Al torcer la curva se encuentra la excavadora que esta desbrozando toda la caja de la vía, destrozando cualquier arbol crecido en los márgenes de la misma.
Parece mentira que esta plataforma sea el último tren del SM y lo bucólico del paisaje con la vía desbrozada parezca que vaya a pasar en cualquier momento Tono Melón con el 304 de Arpafer... :cry:

Imagen

Imagen


Es denunciable tambien el destrozo que están provocando en caminos y campos, anteriormente verdes y ahora enfangados.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal