Es mi experiencia, no soy un experto en trenes, pero he vivido bastante tiempo en Japón, y desde luego la movilidad está basada en el tren. El coche si se toca es para ir desde casa a la estación de tren. En cualquier documental que veais de Japón, el tren ocupa una parte fundamental del tiempo del documental.
nada mejor que esto indica la preferencia del tren sobre el coche
https://www.youtube.com/watch?v=5QMcFUHORSUEso hace que la red ferroviaria de Japón sea o tenga que ser excelente.
Son muy puntuales salvo por circunstancias extraordinarias
https://www.youtube.com/watch?v=g_RkLP5IxSIY el personal muy concienzudo, tienen que señalar todo
https://www.youtube.com/watch?v=9W6tHOmWyLQDesde mi punto de vista de usuario tanto por trabajo como como turista, la cifra mágica es el 3.
Hay tres sistemas, el de alta velocidad, el que podríamos llamar tren normal, y muchas lineas locales. La cosa mezclada con algunos ferrocarriles privados independientes de JR el operador principal
Las tres lineas de alta velocidad, quizás sean mas conocidas, Partiendo de Tokio, la principal va hacia el oeste, y hay otras dos una hacia el este y otra hacia el norte. Y vuelta al tres. Hay tres sistemas concurriendo dentro de las mismas vias. En función de la velocidad y de los tramos sin parada. El mas rápido por ejemplo cruza todo Japón con solo dos paradas, separadas quizás mas de 500km. El mas "normal" hace saltos de unos 100km. con alguna excepción. Estos dos requieren tener reserva de asiento. Y por la misma via circula un "cercanias de 200km/h" para el que no hace falta reserva, que para en todas las estaciones, a veces separadas por poco mas de 25km. Y ahora viene lo bueno

Es realmente raro estar en una estación sin que pase un tren en cada sentido al menos cada 10 minutos. Y no es infrecuente pillar uno de muy alta velocidad para un salto de 500km, cambiar a otro intermedio para un salto de 200km, y luego un "lento" para un salto de 80km. El éxito no es tanto por la velocidad, como por la frecuencia. Todos los billetes se comprueban a la entrada y a la salida por el tema de tarifas. Mas sobre eso en el tren convencional. Y todo eso en una única via doble, los mas rápidos van pasando a los "lentos" en las estaciones.
Mucho mas interesante es el tren "normal". Que sigue el mismo sistema triple con alguna excepción en trenes nocturnos de largo recorrido y evidentemente los mercancías. Pero todos por la misma via doble, sobrepasándose unos a otros en las estaciones. Según la distancia del salto son de diferente color. Blanco, naranja y azul. Algunos servicios locales y de cercanias, son verdes. Y vuelta a lo mismo se pilla uno blanco para un salto largo, luego un naranja para un salto de 50km, y luego un azul para un salto a veces de menos de 2km. Salvo los nocturnos y mercancias que llevan locomotoras convencionales, el sistema principal está basado en trenes similares a nuestos cercanías a veces tremendamente largos, que supongo son composiciones de otras mas pequeñas de coches con o sin motor.
Los dos sistemas principales, normal y alta velocidad, coinciden en las ciudades importantes, aunque son totalmente separados, a veces muy alejados el uno del otro como en Kobe y otras con conexión como en Osaka en una estación que no es Osaka Central, sino Shin Osaka.
Y luego las lineas locales. El tercer sistema. Son ramales que suelen salir perpendiculares a la via principal que recorre la isla de Honsu de punta a punta. Y toda la red del resto de Japón.
Porque Japón no es solo Honsu la isla principal, hay cuatro islas grandes, las otras tres están al norte, al sur y al oeste de Honsu. Honsu marca todo porque es muy alargada, y además tiene una cordillera todo a lo largo que la divide en dos. La zona poblada está al sur y la zona norte mucho mas fria está mas despoblada. En general cuando la gente habla de Japón realmente está hablando de una porción pequeña de terreno que por otra parte tiene la mayor parte de la población. La franja habitada sur de Honsu a veces es realmente estrecha, de menos de 2km. Salvo algunas planicies como la de Tokio. Es decir Japón es por un lado la franja sur de Honsu, un pais lineal, de ahí la configuración del ferrocarril como algo lineal, y por el otro lado el resto del territorio, que es mas del 80% de la superficie. Y mucho menos conocido.
Yo he viajado bastante a lo largo de muchos años. Y supongo que habrá pocos japoneses que hayan estado en mas sitios de Japón que yo. Y claro el tema es el tren. Las lineas secundarias, locales, ferrocarriles privados, muchos ferrobuses. Porque conducir un coche, aparte de un incordio puede ser un lio legal si hay un accidente. Solamente he conducido en Okinawa.
Este tercer sistema local, mucho de lineas privadas, me hace pensar en el sistema británico primitivo, donde por cierto han cerrado casi todas las lineas, como en España. En Japón están muy vivas. Con unas preciosas estaciones de madera, andenes de madera... y trenecitos bamboleándose entre arrozales. Y siempre lo mismo, con una gran frecuencia de paso de los trenes. Son pequeños pero frecuentes.
Una estación terminal en el interior de la isla Sur
https://www.youtube.com/watch?v=52xKt40nZF4Por el contrario un viaje por el lado norte de la isla principal, aunque es un video turístico empieza y termina en tren, como no puede ser de otra manera en Japón

Por cierto es una linea privada.
https://www.youtube.com/watch?v=29SdlVfiLK0Otro ferrocaril privado Hankyu, quizás el mas importante aparte de JR. En este caso linea desde Osaka hacia el norte (interior)
https://www.youtube.com/watch?v=T6TICsQYi1sUn precioso viajecito por una linea no ya secundaria, sino "terciaria" pero muy viva
https://www.youtube.com/watch?v=edZ7USdTJaoBueno, no era el tema, pero es el tópico, mas de 600km/h
https://www.youtube.com/watch?v=Loikwra9g14Para terminar, uno de mis sitios preferidos, Uchiko, precioso viaje desde Masuyama, aunque no lo recoge el video, que va de la ciudad, pero como todo video japonés es imposible que no haya trenes. Lo traigo hoy 17 de julio porque reabre la linea recien cerrada por los desplazamientos de tierra que han ocasionado un verdadero desastre en la zona
https://www.youtube.com/watch?v=Lkdv9cfjIHs