Índice general Foros Tren Real Estación de Granada

Estación de Granada

Moderador: pacheco


Nota 10 Jun 2012 09:47

Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 06 Abr 2011 16:22

Nota 10 Jun 2012 12:53

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Panoramica de la Estación de GRANADA desde las toperas de fin de Vias. Año 2012.
Adjuntos
290520122121.jpg
Autor: PACHECO

Nota 10 Jun 2012 13:07

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pacheco, muy original e interesante esta última fotografía tuya. Desconocía que había otros almacenes en la estación, como son los de la derecha. ¿También serán derruidos cuando lleguen las vías de 1.435mm?

Por su estética y disposción de vías, la estación granadina es una excelente candidata a ser reproducida en un módulo a escala.

Saludos

Nota 10 Jun 2012 13:41

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Perdon por el retraso señor Pacheco va el enlace.
http://www.flickr.com/photos/juan_j_marquez/4013230807/

Nota 10 Jun 2012 13:44

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Perdon por el retraso señor Pacheco va el enlace.
http://www.flickr.com/photos/juan_j_marquez/4013230807/



Gracias a Antoniosantaelena y a JesusJimenez por vuestros enlaces. Las fotos son magnificas. Salu2.

Nota 10 Jun 2012 13:54

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Pacheco, muy original e interesante esta última fotografía tuya. Desconocía que había otros almacenes en la estación, como son los de la derecha. ¿También serán derruidos cuando lleguen las vías de 1.435mm?

Por su estética y disposción de vías, la estación granadina es una excelente candidata a ser reproducida en un módulo a escala.

Saludos



Evidentemente asi es GM333 todo este lugar que ves en la foto en un futuro no muy lejano (no me atrevo a dar fechas, tal como esta el patio) será un recuerdo, la estación ha sufrido pocos cambios en su historia, los normales en la desaparición del deposito de tracción vapor y placa giratoria, la anulación de vias que iban a la factoria CAMPSA y la consiguiente automatización de cambios de aguja y señales con el nuevo enclavamiento electrico implantado a mediados de los 80, recientemente tambien han desaparecido gran parte de los muelles (primera actuacion AVE), aunque aun se conservan algunos edificios antiguos como el que comentas y los antiguos talleres de Vias y Obras. De todos estos cambios que se vayan produciendo daré buena cuenta en este hilo. De momento voy dejando fotos actuales de lugares y edificios que estan condenados a desaparecer. Saludos.
Adjuntos
300520122132.jpg
Panoramica estación de GRANADA, con los talleres de Vias y Obras de fondo, a a derecha solar donde estaban ubicados los antiguos muelles de carga y descarga de las mercancias. GRANADA Junio 2012
Autor: PACHECO

Nota 10 Jun 2012 14:07

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco como bien dice el patio no esta para tirar cohetes y menos para hechar a volar aves que es un poco lo que nos a traido esto.Quedandose todo ahora mismo como esta nos podemos dar con un canto en las narices.Para que seguir agravando la cosa con mas estaciones,trenes y lineas de alta velocidad si para ir mas rapido a cualquier lado ya estan los aviones es que no nos conformamos con nada es cuestion de a cada transporte darlé su uso.
Esperamos sus fotografias de Granada gracias.

Nota 10 Jun 2012 14:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Antoniosantaelena escribió:
Señor Pacheco como bien dice el patio no esta para tirar cohetes y menos para hechar a volar aves que es un poco lo que nos a traido esto.Quedandose todo ahora mismo como esta nos podemos dar con un canto en las narices.Para que seguir agravando la cosa con mas estaciones,trenes y lineas de alta velocidad si para ir mas rapido a cualquier lado ya estan los aviones es que no nos conformamos con nada es cuestion de a cada transporte darlé su uso.
Esperamos sus fotografias de Granada gracias.


+10

Lógico, ¿de verdad es tan inviable conservar todo tal y como está, sin gastar un sólo Euro de más, limitándose a tender 3 o 4 vías de 1.435mm? ¿En realidad es imprescindible destruirlo todo para levantar un mamotreto de hormigón plagado de tornos y rejas, si la función de una estación es acceder a un tren para viajar, y eso ya se pude hacer?

Vuelvo a sacar el ejemplo de Albacete, que un año después, y tras varios millones de Euros malgastados, sólo ha ganado tornos y un aparcamiento de pago donde antes había un aparcamiento gratuito y una estación que te permitía un acceso fácil, rápido y libre a los andenes, tanto para viajar como para esperar/despedir a familiares y amigos, o símplemente para ver y disfrutar de las circulaciones.

Saludos

Nota 10 Jun 2012 14:22

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:
Pacheco, muy original e interesante esta última fotografía tuya. Desconocía que había otros almacenes en la estación, como son los de la derecha. ¿También serán derruidos cuando lleguen las vías de 1.435mm?

Por su estética y disposción de vías, la estación granadina es una excelente candidata a ser reproducida en un módulo a escala.

Saludos



Evidentemente asi es GM333 todo este lugar que ves en la foto en un futuro no muy lejano (no me atrevo a dar fechas, tal como esta el patio) será un recuerdo, la estación ha sufrido pocos cambios en su historia, los normales en la desaparición del deposito de tracción vapor y placa giratoria, la anulación de vias que iban a la factoria CAMPSA y la consiguiente automatización de cambios de aguja y señales con el nuevo enclavamiento electrico implantado a mediados de los 80, recientemente tambien han desaparecido gran parte de los muelles (primera actuacion AVE), aunque aun se conservan algunos edificios antiguos como el que comentas y los antiguos talleres de Vias y Obras. De todos estos cambios que se vayan produciendo daré buena cuenta en este hilo. De momento voy dejando fotos actuales de lugares y edificios que estan condenados a desaparecer. Saludos.


Gracias por tu labor de documentación. Tus fotos y explicaciones serán muy de agradecer cuando esta impresionante estación sea sólo un recuerdo.

Saludos

Nota 10 Jun 2012 19:59

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GRANADA y sus "Camellos". Años 90.
Adjuntos
5266JPG.jpg
Autor: Desconocido

Nota 10 Jun 2012 21:04

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco grato recuerdo que me trae usted a la memoria de los 593 que mas de uno he cogido yo en linares baeza para ir hasta Granada pero sobre todo recuerdo los azules y amarillos.Que buenos ratos pasa uno recordando tiempos que no volveran con usted es de agradecer.
Recuerdo esos 593 patinar por esas rampas buscando entre curva y cuesta la ciudad Granadina y saliendo de cabra del santo Cristo la fila de 5000 en una via muerta esperando como no su muerte en dicha via.Esto ultimo si me entristecia cada vez que los veia alli.Un saludo señor Pacheco.

Nota 10 Jun 2012 22:31

Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 06 Abr 2011 16:22
Sin intención de desviar el tema,¿alguien que posea fotos de dichos 5000 que menciona Antoniosantaelena en la estación de Cabra y que las suba a su correspondiente hilo?
Saludos y gracias.

Nota 10 Jun 2012 22:37

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JesusJimenez escribió:
Sin intención de desviar el tema,¿alguien que posea fotos de dichos 5000 que menciona Antoniosantaelena en la estación de Cabra y que las suba a su correspondiente hilo?
Saludos y gracias.


Serian muy interesantes dichas fotos, pues desconocia que la estación de CABRA hubiese sido centro de desguace de dichos coches, me supongo que Antoniosantaelena nos habla de los años 80, mi primera incursión en el lugar fue en 1991 y en estas fechas ya no quedaba en dicho lugar ningun rastro de ellos.
Espero tengas suerte aunque resutará dificil encontrar algo
Saludos

Nota 11 Jun 2012 10:24

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Perdonen ustedes he dicho Cabra del santo cristo me he equivocado es en Moreda donde apartaron 5000 y en la estación de Espeluy tambien estuvieron apartados muchos 5000 esperando su triste destino mientras nosotros aqui en Jaén buscabamos un vagon para la asociación,por suerte salvamos uno de primera clase con cefeteria.No me acuerdo exactamente si en cabra del santo cristo tambien hubo 5000 pero si hubo en Moreda y en Espeluy es posible que tambien hubiese en esta estación.
La fotografia del señor Philip Wordmall en Moreda asi lo revela.
Adjuntos
e161 333-023 llegando a Moreda con el Expreso nº 904-5 procedente de Granada. 27 de enero de 1988.jpg
e161 333-023 llegando a Moreda con el Expreso nº 904-5 procedente de Granada. 27 de enero de 1988.jpg (198.13 KiB) Visto 4606 veces

Nota 11 Jun 2012 13:57

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Una pregunta la rotonda de la estacion de Granada es la que esta en Mora la Nova ??

Nota 11 Jun 2012 14:07

Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La rotonda no lo creo, pues en Móra la Nova no hay, ni ha habido ninguna rotonda.

Tal vez sea el puente giratorio.

Si nos fijamos en el inglés (idioma en el cual se definió todo el ferrocarril durante el primer tercio del siglo XIX), la Rotonda es el Roundhouse.

Imagen


El Puente Giratorio es la Turntable:

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 11 Jun 2012 17:53

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Me han gustado mucho las fotografías de la estación de Granada, sobre todo las antiguas.
La última vez que estuve en esa estación fue en agosto del 2001 cuando fui en el TRD.
Si algún día vuelvo a Granada no dudaré en visitarla.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 11 Jun 2012 19:24

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
alicia91 escribió:
Me han gustado mucho las fotografías de la estación de Granada, sobre todo las antiguas.
La última vez que estuve en esa estación fue en agosto del 2001 cuando fui en el TRD.
Si algún día vuelvo a Granada no dudaré en visitarla.

Saludos


Lo cierto alicia91 es que la estación de Granada ha sufrido pocas variaciones, si vinieses ahora te la encontrarias tal cual como la conocistes en el año 2001, salvo ligeras variaciones como la desaparición de los TRD y el derrrumbe de algunos edificios como los antiguos muelles de carga y desacarga, por este lugar parece que no corre el tiempo.
Saludos.
Adjuntos
10001.4.jpg
Panoramica actual de la estación de GRANADA. Mayo 2012
Autor: PACHECO

Nota 11 Jun 2012 19:29

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena toma señor Pacheco.Que envidia de estación con olor a gasoil:saludos

Nota 11 Jun 2012 22:18

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GRANADA y las últimas nieves de este año. Salu2.
Adjuntos
210520122035.jpg
Autor: PACHECO 2012

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal