Índice general Foros Tren Real Estación Vigo-Guixar

Estación Vigo-Guixar

Moderador: pacheco


Nota 19 Jun 2023 15:21

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
TRD vinilado con motivos turísticos repostando.
IMG_20230619_085703.jpg
19/06/2023

Nota 23 Ene 2024 17:08

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
La modernización de la línea ferroviaria entre Vigo-Guixar y Redondela ya está un poco más cerca
El BOE publica la licitación de la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras de electrificación de la vía por una inversión superior a los 14 millones de euros
20230110-Autopista-AP9-Guixar-Tren-camion-contenedor-17.jpeg

https://www.vigoe.es/vigo/local/la-modernizacion-de-la-linea-ferroviaria-entre-vigo-guixar-y-redondela-ya-esta-un-poco-mas-cerca/

Nota 28 Jun 2024 11:31

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
La estación de Vigo-Guixar crecerá para acoger trenes más grandes
El Ministerio de Transportes destina 48,8 millones de euros a la modernización de la línea del Miño entre Vigo y Redondela
20230110-Autopista-AP9-Guixar-Tren-camion-contenedor-23.jpeg

https://www.vigoe.es/vigo/local/la-estacion-de-vigo-guixar-crecera-para-acoger-trenes-mas-grandes/

Nota 01 Jul 2024 16:44

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44


Del canal FRIKIDELOSTRENES

Nota 04 Jul 2024 11:36

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
V211 el 4/7/2024
PXL_20240704_091909042.jpg

Nota 19 Jul 2024 17:11

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Nuevas balizas ASFA, estas parece que tienen reflectante, lo que ayuda bastante al localizarlas por las noches.
PXL_20240719_125625096.jpg

Nota 26 Sep 2024 19:33

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
333-352 en Vigo Guixar repostando antes de llevarse un Sogama tardío.
26/09/2024
PXL_20240926_172955765.jpg

Nota 10 Nov 2024 17:30

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
La inversión de Adif en Vigo asciende a 90 millones en 2024
La empresa ferroviaria puso 5 trabajos en marcha durante este año, muchos de ellos enfocados a la modernización de líneas, electrificación y conexión con Vigo Guixar
https://www.atlantico.net/articulo/vigo/inversion-adif-vigo-asciende-90-millones-2024/202411100500101058832.html

Nota 29 Nov 2024 10:28

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
El Tren Celta entre Vigo y Oporto podría suspenderse por la antigüedad de su material
Comboios ha devuelto dos de los cinco que pueden hacer el servicio, quedando abandonados en Arbo
Otra más está a punto de alcanzar su límite de kilometraje antes de la revisión que debe acometer Renfe
=========================================================================
El futuro más inmediato del ferrocarril entre Vigo y Oporto está en serio peligro. Además del retraso hasta el 2032 para la finalización de la nueva línea de Alta Velocidad en la Eurorregión, el servicio actual podría quedar suspendido en las próximas semanas debido a una grave falta de material rodante para cubrirlo. De esta manera el Tren Celta que conecta con dos frecuencias diarias por sentido ambas ciudades podría comenzar a sufrir cancelaciones este mismo mes de diciembre, cuando miles de portugueses acuden a visitar las luces de Navidad viguesas.

Este trayecto es operado por Comboios de Portugal con la docena de trenes de la serie 592 que alquiló a Renfe hace más de una década, pero con una particularidad: deben tener equipados los sistemas se seguridad del lado hispano (ASFA) y luso (Convel). De ellos, solamente cinco unidades estaban homologadas para circular a ambos márgenes del Miño. En los últimos meses dos de ellas alcanzaron el kilometraje máximo antes de acometer una revisión total tras veinte años de servicio desde su última reforma de calado.

Estos «camellos» —sobrenombre debido a las jorobas que les caracterizan— fueron devueltos a la compañía española al no haber un acuerdo entre ambas sobre quién debía hacerse cargo de dicha evaluación en los talleres de material autopropulsado de Valladolid. Desde entonces han sido apartados en la estación de Arbo donde han sido completamente vandalizados por grafiteros, inutilizando además sus ventanas.

A estos dos trenes «varados» se sumaría una tercera unidad a la que solamente le quedan unos 5.000 kilómetros para alcanzar el mismo límite, algo que llegará en las próximas semanas. Cada día deben realizar como mínimo un viaje de ida y vuelta por este recorrido de 175,2 kilómetros entre las estaciones de Guixar y Campanha, por lo que antes de Nochebuena también estaría fuera de servicio.

Esta situación llega después de que el Gobierno de Portugal haya reiterado durante los últimos años su deseo de modernizar el Tren Celta. Esto llegaría para aprovechar las mejoras realizadas en la línea a Viana y Valença en las que invirtieron 86 millones de euros o ampliar el uso de los trenes Arco que compraron a Renfe durante la pandemia.

Sin embargo, ninguna de las dos operadoras ha acercado sus posturas a pesar de que el servicio internacional anota más de 120.000 viajeros anuales pese a sus 2 horas y 20 minutos de viaje. Incluso con los retrasos o cancelaciones que sufre de forma habitual, no es raro ver llegar medio centenar de personas cada noche en el último servicio a Guixar, donde se mezclan peregrinos, turistas, estudiantes y trabajadores.

Desconfianza y competencia
Según ha podido constatar FARO a través de fuentes ferroviarias de ambos países, la situación ha ido deteriorándose durante los últimos meses hasta el actual punto crítico. En el caso de que no llegue un acuerdo o se acometan las inversiones y cambios necesarios, el servicio tendría que cubrirse durante todo el 2025 únicamente con dos trenes, el mínimo para cumplir la salida matinal y vespertina que hay cada jornada desde cada punto de la línea.

En ese caso, de producirse una avería o tener que revisarse alguna de ellas, la frecuencia quedaría cancelada. A la compleja situación en el ferrocarril convencional se suma la desconfianza mutua entre ambos operadores de cara al futuro.

Dentro de sus planes de internacionalización, Renfe anunció en verano de 2023 su intención de tener a medio plazo un servicio directo propio entre Galicia y Lisboa. Como respuesta, Comboios de Portugal solicitó este año los permisos para operar en solitario en las líneas españolas. Esta ruptura de la colaboración ya se produjo en 2020 con la SNCF francesa, dejando sin servicio internacional a ambos lados de los Pirineos hasta que Ouigo y Renfe los reactivaron en solitario hace unos meses.

La Xunta suma al alcalde de Oporto al acto por el AVE del día 4
La demanda de agilizar el proyecto del tren de Alta Velocidad entre Vigo y Oporto que sustituya al vetusto servicio actual tendrá el próximo miércoles 4 de diciembre su primer gran acto institucional de apoyo. La Xunta de Galicia ha elegido esta fecha para celebrar en el Teatro Afundación de la ciudad olívica una cita en la que estarán presentes agentes políticos, sociales y económicos de la Eurorregión.

Entre los invitados figurará el alcalde de Oporto, Rui Moreira. Es por ello que el Concello de Vigo ha pedido que en este acto pida disculpas por las declaraciones de este hace una década, cuando definió Peinador como un aeropuerto «miserable» y la ruta de la TAP desde Lisboa como «una obra de mal gusto», al tiempo que apostaba por el cierre de la terminal. El gobierno vigués tendrá su propio acto el miércoles 11.

6f95e3fe-87f2-44d9-98fb-e5cb7fc18d23_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg


https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2024/11/29/tren-celta-vigo-oporto-suspenderse-material-antiguo-112150276.html

Nota 10 Dic 2024 20:17

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Hacía años que no veía una 470 en Vigo Guixar.
De todas formas no tengo muy claro qué hacen por aquí. Supongo que el Vigo Ponferrada.
Tampoco van a durar mucho, pues cuando cambien le electrificación a 25 kV les diremos adiós definitivamente.
PXL_20241210_181835074.NIGHT.jpg
10/12024

Nota 10 Dic 2024 21:28

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Hace mucho que no voy por las estaciones de mi Vigo natal pero, ¿el Vigo-Ponferrada no se hacía con las 470? ¿O era con las 440? Lo que no sé es si estos dos últimos años, al estar cortado el tramo Ourense-Monforte circulaba o no ese tren.

Nota 10 Dic 2024 21:33

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
efcarrasco escribió:
Hace mucho que no voy por las estaciones de mi Vigo natal pero, ¿el Vigo-Ponferrada no se hacía con las 470? ¿O era con las 440? Lo que no sé es si estos dos últimos años, al estar cortado el tramo Ourense-Monforte circulaba o no ese tren.


Mientras estaba cortado había un TRD que hacía Ourense - Vigo - Ourense.
Aún el sábado pasado lo vi.

Nota 10 Dic 2024 21:51

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Lógico. Por la linea Ourense-Monforte por ahora solo circulaba el Alvia a Barcelona. Iban a restaurar todo el tráfico de manera progresiva.

Nota 11 Dic 2024 13:04

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 22 Abr 2019 21:06
Mr TER escribió:
Hacía años que no veía una 470 en Vigo Guixar.
De todas formas no tengo muy claro qué hacen por aquí. Supongo que el Vigo Ponferrada.
Tampoco van a durar mucho, pues cuando cambien le electrificación a 25 kV les diremos adiós definitivamente.
PXL_20241210_181835074.NIGHT.jpg


Pensaba que la electrificación a 25 kv estaría lista desde la reapertura del tramo y que no volveria a ver las pateras en la linea del Miño

Me alegro de volver a verlas por estos lares aunque sea por poco tiempo; suelo ir con cierta frecuencia a Monforte y siempre me han encantado esas unidades especialmente cuando me toca una bien conservada; parece mentira que estemos hablando de trenes con 50 años a sus espaldas y con reformas de hace 25 o 30. Muy buen rodar, silencio y confort de marcha considerando esas edades
Usuarios con los que he tenido tratos POSITIVOS en el subforo de compra/venta:

-jesusxispa, lemos, Busdongo, MANOLETE, jatorllo, David RoMe, franmi

Nota 12 Dic 2024 18:16

Desconectado
Mensajes: 372
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Mr TER escribió:
efcarrasco escribió:
Hace mucho que no voy por las estaciones de mi Vigo natal pero, ¿el Vigo-Ponferrada no se hacía con las 470? ¿O era con las 440? Lo que no sé es si estos dos últimos años, al estar cortado el tramo Ourense-Monforte circulaba o no ese tren.


Mientras estaba cortado había un TRD que hacía Ourense - Vigo - Ourense.
Aún el sábado pasado lo vi.

TRD lo coji yo el otro dia salida a las 14:10 y llegada a Ourense 16:00 justo para cojer el Ave 112.
-354 POWER-

Nota 12 Dic 2024 19:08

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
La verdad es que, que tarde un tren entre Vigo y Ourense casi dos horas es antediluviano. Pero bueno, es lo que tiene tener una vía del s. XIX. Desde Lugo es igual. Tarda lo mismo el Alvia entre Lugo y Ourense que entre Ourense y Madrid. Lamentable.

Nota 12 Dic 2024 19:59

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
efcarrasco escribió:
La verdad es que, que tarde un tren entre Vigo y Ourense casi dos horas es antediluviano. Pero bueno, es lo que tiene tener una vía del s. XIX. Desde Lugo es igual. Tarda lo mismo el Alvia entre Lugo y Ourense que entre Ourense y Madrid. Lamentable.


No es sólo el trazado en si, pero que haya un montón de limitaciones “temporales” de velocidad a 30 por el medio te hace perder un montón de tiempo.
También hay que tener en cuenta que de Vigo a Ourense se hacen muchas paradas, mientras que de Ourense a Madrid se para en Zamora y ya.
No es justo ni realista comparar los tiempos.
Si se hiciera un tren lanzadera entre Vigo y Ourense sin paradas intermedias (pero no a costa de quitar el TRD, que hace un tren casi cercanías) se llegaría bastante antes. Media hora o cuarenta minutos si quitas las LTV fácil.
Y no, no haría falta material nuevo, cualquier tren tipo 160 llegaría de sobra, pues sólo se alcanza esa velocidad entre O Porriño y Guillarei.

Nota 27 Dic 2024 16:36

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Confirmo que el TRD que hacía el Vigo - Ourense ha sido reemplazado por la 470 que realiza el Vigo - Ponferrada.
Los horarios del (restablecido) nuevo servicio (Reg. Exp. 12608) son:
Vigo salida a 14:07
Redondela salida 14:20
O Porriño salida 14:32
Guillarei 14:41
Caldelas 14:46
Salvaterra salida 14:55
As Neves 15:01
Sela 15:07
Arbo salida 15:15
Pousa Crecente salida 15:23
Frieira 15:29
Filgueira salida 15:40
Ribadavia salida 15:52
Ourense salida 16:30
Barra de Miño salida 16:39
Os Peares salida 16:49
San Pedro do Sil 16:53
San Estevo do Sil 17:01
Areas 17:09
Canabal salida 17:18
Monforte de Lemos salida 17:30
Pobra do Brollón salida 19:39
San Clodio - Quiroga salida 17:56
Montefurado 18:10
A Rúa - Petín salida 18:20
Vilamartín de Valdeorras salida 18:26
O Barco de Valdeorras salida 18:33
Sobradelo 18:39
Quereño 18:47
Cobas salida 18:59
Toral de los Vados salida 19:11
Villadepalos salida 19:16
Ponferrada llegada 19:25
Última edición por Mr TER el 30 Dic 2024 16:50, editado 1 vez en total

Nota 27 Dic 2024 16:38

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Cuádruple de 333 con un Teco en Vigo-Guixar (27/12/2024).
PXL_20241227_122825210.jpg

333-343, 333-324, 333-342 y 333-349 (remolcada).

La verdad es que esta mañana aún había bastante variedad, pues además de la familia de 333 también estaban un 594, dos 599, un 592 y una 440. Casi había más trainspotters que viajeros.

Nota 30 Dic 2024 14:04

Desconectado
Mensajes: 2715
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Más de 32 millones para modernizar la línea de tren Vigo Guixar-Redondela: nuevo apeadero y pasarela
La actuación, que ejecutará Adif, incluye la construcción de un nuevo apeadero en el barrio de Chapela, con un andén de 220 metros, en una ubicación próxima a un aparcamiento y a una pasarela peatonal sobre las vías
https://www.vigoe.es/vigo/local/mas-de-32-millones-para-modernizar-la-linea-de-tren-vigo-guixar-redondela-nuevo-apeadero-y-pasarela/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron