Parece mentira en lo que han convertido el ferrocarril en nuestro país. Parece mentira en lo que han convertido las estaciones en nuestro país. Ellos mismos están reconociendo que, el ferrocarril es actualmente un medio de transporte elitista, y que por ello han lanzado este "producto" de nombre absurdo, a precios más reducidos que el AVE, o lo que es lo mismo, el "AVE de los pobres".
En este "AVE de los pobres", se elimina la cafetería y se colocan cuatro máquinas expendedoras mal distribuidas a lo largo del tren, pero ojo, que el coche cafetería sigue estando donde estaba, lo único que han hecho ha sido desmontar la cafetería y poner un montón de asientos, como si fuese otro coche más, lo que pasa es que las ventanillas en este coche siguen quedando por encima de la cabeza, o lo que es lo mismo, si te toca asiento en este coche, no ves nada porque vas sin ventanillas. Pero qué más da, si en este país los que viajamos en tren por puro placer, o para ver el paisaje a través de las ventanillas, somos los cuatro "frikis" mal contados, porque la gente "normal" les molesta viajar, y lo primero que hacen cuando suben al tren, es bajar los estores de las ventanillas o correr las cortinillas, para no ver nada, y abstraerse en "su mundo" de tableta o teléfono móvil.
Un tren de nombre absurdo, do colores agresivos y chillones, desagradable para la vista, en el cual eliminan la cafetería, y ponen más asientos eliminando más filas de asientos en los demás coches para aumentar el número de plazas. En este sentido, los franceses han sido más listos, y recurren a trenes de dos pisos para embuchar a cuantas más personas mejor, a cual lata de sardinas.
Más vale que en vez de crear estos productos, la Operadora se hubiese centrado más en el ferrocarril convencional y tener la decencia de haber sabido conservar como mínimo dos trenes por sentido diarios en la relación Barcelona-Madrid, uno vía Valls/Lleida, y otro vía Tarragona/Reus/Caspe; todos ellos a poder ser con material Talgo de calidad, ya no para quien quiera hacer el trayecto completo entres estas dos ciudades, sino para las ciudades y poblaciones intermedias, que también tienen derecho a estar comunicadas directamente con estas capitales, y no a su marginación. De la misma manera, el actual "Regional Exprés" que une las dos capitales, nació fruto de la unión de los mismos trenes Barcelona-Zaragoza y Zaragoza-Madrid, que podrían volver a desdoblarse con esos nuevos servicios de Largo Recorrido, o como mínimo tener la decencia de reemplazar las UT470 que actualmente prestan este servicio, por almenos electrotrenes 448R, más cómodos para el viajero, y con una velocidad máxima mayor, con lo cual podrían reducir algo los tiempos de viaje. Recuperar el "estrella" para la relación nocturna con estas capitales y la frontera francesa, tampoco hubiese sido mala idea, tal vez con material Talgo tipo "tren hotel", con prestaciones tanto de camas, como de butacas sentadas.
Y si se me permite un símil automovilístico, si yo quiero hacer el viaje entre estas capitales con mi coche, puedo elegir entre hacer el viaje por autopista, o por carreteras. Sin embargo, en "el país del AVE" el viajero no tiene esta opción, y se le obliga a hacer el viaje por autopista, eliminando las carreteras. O lo que es lo mismo, en "el país del AVE", todo son autopistas y se han cargado las carreteras marginando las poblaciones intermedias. Han querido convertir el ferrocarril en nuestro país en autopistas de pago, solamente accesibles para una élite, y desde luego que lo han conseguido. Por eso han tenido que recurrir a este absurdo "AVLO", que si mal no recuerdo inicialmente se pretendió llamar "EVA" y hacerlo llegar solamente hasta la estación del Prat de Llobregat (por aquello de la interconexión aérea, y por tratarse de un "producto low cost", tampoco se queria hacer llegar a la misma estación de Barcelona-Sants). Ahora bien, como los franceses con su "OUIGO" sí llegan hasta Barcelona-Sants, se cambian los planes inciales del "EVA" y se hace llegar hasta Barcelona-Sants, no sea que los franceses les pisen el terreno. Y además, uno de estos "AVLO" prolonga su recorrido hacia Girona y Figueres-Vilafant.
Eso sí, lleno casi total del 100% en el primer día de circulación del "AVLO", es como si el virus se hubiese esfumado por arte de magia entre nosotros, cuando solamente el 30% de la población está vacunada, dándose a diario nuevos casos y fallecimientos, nada mejor que embuchar a la gente en un tren a cual lata de sardinas, con más asientos, y con menor separación entre las filas de asientos. Se acabó aquello de un asiento sí, otro no. Aquí lo que priman son los intereses económicos. Y a más de uno se le está olvidando que el virus todavía sigue presente entre nosotros.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren