Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 05 Mar 2010 20:33

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Nuevita, con los colores verde y amarillo, creo que en Madrid, la 318-006. Saludos
Adjuntos
RENFE 318-006.jpg

Nota 06 Mar 2010 10:37

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Si algún dia se inventa la Máquina del tiempo, creo que ya sabemos en qué la utilizariamos,je,je... Saludos
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 06 Mar 2010 18:38

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Un par de fotos de las 2100 tomadas en diferentes épocas del año.... en un soleado día de abril (casi a contra luz) y en un lluvioso día de diciembre... con 4 años de diferencia.
En la segunda foto, quería sacarla de perfil, cuan larga era, y casi se me sale del encuadre.... ¡¡es que me estaba empapando!!

Y un par de una 1300 (creo que la 43) maniobrando en Linares-Baeza hace 20 años, 1 mes y 3 días... :P, no me dió tiempo a más, yo iba en el tren y tuve el tiempo justo de tirarme a tierra, disparar un par de fotos y volver a subir....
Adjuntos
2180madridatocha19iv87.jpg
2180. Madrid-Atocha. 19-IV-1987
2166cuenca1xii91.jpg
2166. Cuenca. 1-XII-1991
1347linaresbaeza3ii90.jpg
1343. Linares-Baeza. 3-II-1990
1343linaresbaeza1xii90-2.jpg
1343. Linares-Baeza. 3-II-1990
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 07 Mar 2010 10:11

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Juan Carlos, Pacheco, buenísimas fotos.Os pongo una escaneada de un periodico en sitio desconocido de la colección de Javier Aranguren. Parece que en el lateral pone 1806, pero no aprecio el número bien. Saludos
Adjuntos
RENFE 318 TREN DE EPOCA.jpg

Nota 07 Mar 2010 17:46

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imagen de la 1608 fotografiada en los talleres de Sevilla Sta.Justa, durante muchos y hasta su total retirada del parque de RENFE, estos talleres sevillanos fueron la base de mantenimiento de estas formidables locomotoras junto a las 2100 y algunas 1300 del deposito de Granada que tambien solian encontrarse en esta base. Foto sin duda para el recuerdo y la nostalgia.
Adjuntos
1608.Sevilla.jpg
1608. Deposito Sevilla Sta.Justa 1988

Nota 08 Mar 2010 18:47

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cuando tome esta foto hace 15 años, la mayor parte de las locomotoras 1300 del deposito de Granada se hallaban apartadas y fuera de de todo servicio a la espera de un posible comprador, una de las escasos ejemplares que aun podian verse en servicio activo era la 1323 destinada a realizar maniobras con todo tipo de composiciones, como el caso de esta foto donde aparece maniobrando con un vagon de color rojo del servicio CARGO-EXPRES, que por aquellas fechas aun mantenia RENFE aunque ya por poco tiempo. Granada 1995
Adjuntos
1323.GR..jpg
1323.GRANADA 1995

Nota 08 Mar 2010 21:10

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Creo que eran las que pintaron para el RAMA.

Un saludo

Nota 08 Mar 2010 21:22

Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Si, toda la composicion amen de la 319, es del proyecto Rama.

Nota 09 Mar 2010 16:52

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Otra que se había quedado en el tintero.... la 1812 ( de RENFE, no de Tchaikowski) en el depósito de Salamanca en abril de 1988... ¡¡¡que manía la mia de tener que mojarme para hacer fotos!!! ¡¡así salen luego ellas!!
Adjuntos
1812salamanca06iv88.jpg
1812, Salamanca, 6-IV-1988
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 09 Mar 2010 19:34

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muy interesante fant esta documentación sobre la 1810 que perteneció al proyecto RAMA. En unos dias pondre alguna imagen sobre la misma. ¿Sabria decirme alguien el actual paradero de esta locomotora? ¿Fué desguazada?

Nota 10 Mar 2010 19:26

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Punto final a las locomotoras 1300 del deposito de Granada. En el año 1994 llegó el temido fin para esta magistral serie que durante más de 30 años prestaron servicios de forma ininterrumpida en la mayor parte de las lineas secundarias andaluzas,duras
y fiables hasta el final. Durante un tiempo estuvieron apartadas los numeros 1349, 1350,1336,1318,1347 y 1310, hasta su posterior envio a Madrid, remolcadas por una 333.
Adjuntos
fin 1300.jpg
locomotoras 1300 apartadas.Granada 1994

Nota 10 Mar 2010 20:27

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
La Alco 3416-01 en Irak en 1967. ¿A que os suena?
Adjuntos
ALCO3416-01 IRAK.jpg

Nota 10 Mar 2010 20:54

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Si no lo veo no lo creo UNA 2100 EN TODA REGLA. Gracias BOTI por este excelente documento digno de estudio.

Nota 12 Mar 2010 12:30

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LOCOMOTORAS ALCO RS-3. FC. LANGREO Nº 1600-1604.
El Ferrocarril de Langreo adquirió 5 locomotoras ALCO RS-3 procedentes de EE.UU, construidas en 1950. Las numeros 1600 a 1603 procedian de la compañia TRRA y empezaron a prestar servicio a final de 1963 remolcando exclusivamente trenes de mineral. La 5ª locomotora la 1604 se adquirió al Great Northern Railway en 1971 y tenia algunas diferencias con respecto a las anteriores, como las cajas de grasa, la falta de numeración exterior y la puerta frontal de las capotas.
A las 5 locomotoras se les rebajó 30 cm la altura de la cabina de conducción debido al reducido galibo de los tuneles de este ferrocaril. Normalmente solian remolcar trenes de mercancias siendo muy dificil verlas remolcando algun tren de viajeros.
Con el cambio de ancho de via de 1435mm al metrico utilizado por FEVE, toda la serie fué abandonada, las dos primeras en Gijon y las tres restantes en la Felguera siendo desguazadas.Como suele ocurrir en la mayoria de estos casos, ningun ejemplar fué preservado.
Adjuntos
IMG.jpg
Ferrocarril LANGREO.Locomotora 1601 con coches centenarios.Gijon 1971. Foto: Jaume Fernandez

Nota 13 Mar 2010 00:42

Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 05 Ago 2008 19:03
Aquí vemos a la 313-021 haciendo un poco de "loco-mountain" con un tren de trabajos en las proximidades de El Escorial en junio de 2008. Esta foto la subí a la galería de tranvía.org con el título "cosas562". En las anteriores y posteriores hay bastantes más de ese tren de trabajos pasando por el "socavón".
Adjuntos
Cosas562.jpg
Cosas562.jpg (159.8 KiB) Visto 11081 veces

Nota 13 Mar 2010 15:33

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
cojosoft escribió:
os olvidais delas alco de ert (explosivosa riotinto )huelva que canivalizo el deposito de sevilla serie 900

LOCOMOTORAS ALCO FC.RIO TINTO Nº 911/912.
La Compañia Minera de Rio Tinto adquirió 2 locomotoras ALCO del modelo DL-535 practicamente identicas a las usadas por RENFE en la linea de Almeria para el remolque de trenes de mineral.
Entraron en servicio entre 1975 y 1979 con el inusual ancho de 1067mm usado por este ferrocarril minero y fueron numeradas como 911 y 912. Dieron unos resultados excelentes como cabia de esperar en estas magnificas locomotoras remolcando dos trenes diarios de mineral a 40 Km/h entre RIO TINTO y LAS MALLAS.
El descenso del trafico de mineral de cobre con los primeros años 80 afecto gravemente a la compañia, la cual dejó de explotar el ferrocarril el 1 de Marzo de 1984.
Las locomotoras 911 y 912 fueron puestas a la venta y compradas por RENFE, la cual procedió al desguace de las maquinas para aprovechar los elementos comunes que podian ser usados por las 1300 del deposito de Granada,como los motores diesel y los generadores principales. Lo que quedo de ellas despues del "canibalizado" como carros, bastidores etc etc, fué vendido al chatarrero.
Como curiosidad decir que estas 2 locomotoras ALCO, han sido las diesel con la "vida" mas efimera de todas las que han circulado por españa, pues entre su construcción y desguace solo transcurrieron 9 años para la 911, y siete para la 912.
Adjuntos
015.jpg
ALCO RTM. Año 1979

Nota 13 Mar 2010 19:29

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
CP ALCO 1510, Barreiro (orilla sur del Tajo) - Agosto 2009
Adjuntos
1541.JPG

Nota 13 Mar 2010 21:30

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1332 de la CP (Ex.1329 RENFE) perteneciente a las 18 locomotoras compradas de ocasión a RENFE para hacer frente a los traficos de la región Sur mientras se terminaban las electrificaciones en la linea de la Beira Alta y el ramal de Braga. Conocidas como "Espanholas", En CP ostentaron la numeración 1321-1337.
Adjuntos
019.jpg
1332 CP con destino a Sines. Ermidas Sado 1991. Postal APAC

Nota 14 Mar 2010 00:24

Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
fant escribió:
Muy buenas fotos, si señor.

Ahora una curiosidad a ver si alguien tiene alguna imagen de lo siguiente.
Proceden de la revista asvafer, pero no se de cual.
¿ Verde con raya transversal blanca ?

El adjunto S3.jpg ya no está disponible


El adjunto S3.jpg ya no está disponible


El adjunto S3.jpg ya no está disponible


ALCO 1810 PROYECTO RAMA. T.C.R VILLAVERDE BAJO. Unica imagen a color que he podido encontrar de la 1810 del proyecto RAMA, sacada de una postal de EUROFER.
Adjuntos
020.jpg
1810. Proyecto RAMA. EUROFER 906. Chema Martinez

Nota 14 Mar 2010 08:30

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Jun 2009 08:13
Esta foto la encontrá hace tiempo en una página reivindicativa del ferrocarril en Galicia, cuyo nombre no recuerdo ahora.Es la 1821 en el municipio gallego de Os Peares. La verdad es que es mi locomotora favorita. Saludos
Adjuntos
RENFE 318-021 OS PEARES(2).jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal