Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
CONSIGNA Serie A N° 621 del Enclavamiento Mecánico "Henning" de la Estación de Quintana de la Serena (Km. 364,094) perteneciente a la Linea Férrea Madrid-Ciudad Real a Badajoz. Fechado el 04 de Junio de 1970.

(Anula y sustituye a la Cinsigna A-122/04-2-70/PZ. 2).

[Fotos: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240106-20240106_181230.jpg
CONSIGNA Serie A N° 621 del Enclavamiento Mecánico "Henning" de la Estación de Quintana de la Serena (Km. 364,094). 04/6/1970. Parte 1 de 4, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_181327.jpg
CONSIGNA Serie A N° 621 del Enclavamiento Mecánico "Henning" de la Estación de Quintana de la Serena (Km. 364,094). 04/6/1970. Parte 2 de 4, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_181413.jpg
CONSIGNA Serie A N° 621 del Enclavamiento Mecánico "Henning" de la Estación de Quintana de la Serena (Km. 364,094). 04/6/1970. Parte 3 de 4, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_181648.jpg
CONSIGNA Serie A N° 621 del Enclavamiento Mecánico "Henning" de la Estación de Quintana de la Serena (Km. 364,094). 04/6/1970. Parte 4 de 4, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
CONSIGNA Serie A N° 104 del Enclavamiento Mecánico parcial Bouré de la Estación de Campanario (Km. 374,766) perteneciente a la Linea Férrea Madrid-Ciudad Real a Badajoz. Fechado el 05 de Diciembre de 1970.

(Anula y sustituye al Consigna Serie A. núm 60 de la 2° Zona, de fecha 14 de febrero de 1972).
Adjuntos
20240106-20240106_180732.jpg
CONSIGNA Serie A N° 104 del Enclavamiento Mecánico parcial Bouré de la Estación de Campanario (Km. 374,766). 05/12/1970. Parte 1 de 5, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_180826.jpg
CONSIGNA Serie A N° 104 del Enclavamiento Mecánico parcial Bouré de la Estación de Campanario (Km. 374,766). 05/12/1970. Parte 2 de 5, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_180856.jpg
CONSIGNA Serie A N° 104 del Enclavamiento Mecánico parcial Bouré de la Estación de Campanario (Km. 374,766). 05/12/1970. Parte 3 de 5, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_180953.jpg
CONSIGNA Serie A N° 104 del Enclavamiento Mecánico parcial Bouré de la Estación de Campanario (Km. 374,766). 05/12/1970. Parte 4 de 5, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240106-20240106_181034.jpg
CONSIGNA Serie A N° 104 del Enclavamiento Mecánico parcial Bouré de la Estación de Campanario (Km. 374,766). 05/12/1970. Parte 5 de 5, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista de la tétrica y abandonada Estación de Cañada de Calatrava que aun portando el cartel y logo de Renfe de los años 80's captado en la tarde del 16/12/2023.

[Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240110-20240110_150941.jpg
Estación de Cañada de Calatrava que aun portando el cartel y logo de Renfe de los años 80's captado en la tarde del 16/12/2023. [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Imagen con múcha solera.

Vista de la renovación de vías entre Madrid y Algodor en el año 1955. En la imagen vemos a todo el personal de vías y obras trabajando con pico y pala justamente en la vía del Paso an Nivel del Km. 51.078, paso que esta situdado entre las Estaciones de Pantoja y Alameda y Villaseca y Mocejón en la línea Madrid-Ciudad Real a Badajoz.
Adjuntos
20240111-20240111_142820.jpg
Renovación de vías entre Madrid y Algodor en el año 1955. En la imagen vemos a todo el personal de vías y obras trabajando con pico y pala justamente en la vía del Paso an Nivel del Km. 51.078, paso que esta situdado entre las Estaciones de Pantoja y Alameda y Villaseca y Mocejón. 1955, [Foto: Vías y Obras, sobre 10, Museo del Ferrocarril Madrid Delicias, FFE].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
599-060 realizando el servicio MD Alcazar de San Juan a Badajoz N° 18330 captado por los terrenos de la antigua Estación de Argamasilla de Calatrava llegando a Puertollano.

28/1/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240129-20240129_182926.jpg
599-060 realizando el servicio MD Alcazar de San Juan a Badajoz captado por la antigua Estación de Argamasilla de Calatrava. 28/1/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Después de varíos trenes especiales de duración efímera con sacos de polietileno y sacos de fertilizantes tenemos aquí al mercancías de Cereal o Harina que después de llegar el jueves por la mañana temprano cargado con este producto sale el mismo viernes por la tarde con la carga vacía compuesto por 12 Tolvas TT5 y encabezado por la Traxx 253-045 de Renfe.

Aquí lo tenemos captado pasando a buena marcha por la Estación de Puertollano procedente de la factoría de Fertiberia y con destino al Cargadero de Els Monjos de la Harinera Vilafranquina.


Renfe 253-045 + 12 tolvas TT5 Cereal o Harina a Els Monjos Vilafranquina pasando por Puertollano.

01/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
01-Renfe 253-045 + 12 TT5 pasando P.Llano.jpg
Renfe 253-045 + 12 tolvas TT5 Cereal o Harina procedende de Fertiberia Puertollano con destino a Els Monjos Harinera Vilafranquina captado por la Estación de Puertollano. 01/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Aquí os dejo un sengundo reportaje fotográfico Ferroviario a la Estación-Apartadero de Alamillo (P.K. 281/809), al Río Alcudia en los terrenos aledaños de este y al Puente Metálico Río Alcudia o de "Los Soldados" (P.K. 284/270) captado en la tarde del 10/2/2024.

A destacar como ya se puede ver la renovación de la infraestructura de la vía entre la Estación de Almadenejos, Alamillo hasta la entrada al Puente Metálico Río Alcudia o de Los Soldados sustituyendo el viejo carril de 45 Kg/m lineal del año 1928 y las traviesas de madera ya múchas podridas por un nuevo carril fabricado por Ensidesa de 54 Kg/m lineal con nueva placas de asiento y sujecciones del carril a la traviesa de tipo o M o Vossloh, en cuanto a las traviesas son nuevas de cemento monobloque polivalente PR VE 23 fabricado por Prefabricados Delta en Puente Genil.

Lo segundo a destacar es la crecida del Río Alcudia a su paso por las inmediaciones de la Estación-Apt. de Alamillo y al paso por el Puente Metálico de los Soldados debido a las últimas precipitaciones.

10/2/2024, [Fotos: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
01-.jpg
Vista de la Estación-Apt. de Alamillo situado en el P.K. 281/809 de la Línea Férrea Madrid-Ciudad Real a Badajoz. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
03-.jpg
Estación-Apt. de Alamillo mirando hacía el lado oeste o Badajoz. Se puede ver la vía completamente renovada con carril de 54 Kg/m y traviesas monobloque de cemento.10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
07-.jpg
Vista del Torno del Enclavamiento "Henning" que accionaban los Semaforos de Disco Avanzados de Parada Diferida de la Estación-Apt. de Alamillo. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
08-.jpg
Interior abandonado y arrasado de la Estación-Apt. de Alamillo.10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
02-.jpg
Vía general y andén donde estaba la vía de cruce de la Estación-Apt. de Alamillo mirando hacía el lado Ciudad Real. Al fondo se ven apilados los antiguos carriles de 45 Kg/m del año 1928. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
09-.jpg
Vía general y andén donde estaba la vía de cruce de la Estación-Apt. de Alamillo mirando hacía el lado Badajoz. Al fondo se ven apilados los antiguos carriles de 45 Kg/m del año 1928. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
04-.jpg
Vista del frondoso campo y camino de acceso que comunica el Río Alcudia con el acesso a la Estación-Apt. de Alamillo. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
02-.jpg
Vista del Río Alcudia rebosante de agua captado cerca de la Estación-Apt. de Alamillo. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
03-.jpg
El mismo Río Alcudia mirando hacia el lado oeste o al Puente Metálico Ferroviario de Los Soldados. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
05-.jpg
Río Alcudia captado cerca del Puente Metálico Ferroviario de Los Soldados. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
01-.jpg
Vía del MCRB cruzando la plataforma del Puente Metálico Ferroviario del Río Alcudia o Los Soldados captado mirando hacía el lado Badajoz. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
02-.jpg
Vía del MCRB cruzando la plataforma del Puente Metálico Ferroviario del Río Alcudia o Los Soldados captado mirando hacía el lado Ciudad Real. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
01-.jpg
Automotor Diesel 599-008 realizando el Regional Exprés Badajoz-Puertollano N° 18777 cruzando el Puente Metálico Ferroviario del Río Alcudia o Los Soldados. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
03-.jpg
Río Alcuida rebosante de agua captado desde el Puente Metálico Ferroviario del Río Alcudia o Los Soldados mirando hacía el lado oeste o Badajoz. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
05-.jpg
Vista del del Río Alcudia y el verdor del paisaje mirando hacía el oeste captado desde el Puente Ferroviario Metálico del Río a Alcudia o Los Soldados. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
04-.jpg
Fosa Común donde se encuentran enterrados los 57 soldados y 2 civiles que fallecieron por el sabotaje del Puente Metálico Ferroviario del Río Alcudia (P.K. 284/270) ocurrido el 27nde Abril de 1884. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
05-.jpg
Vista casí al completo del Puente Metálico Ferroviario del Río Alcuida o Los Soldados perteneciente a la Línea Férrea MCRB. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
02-.jpg
Puente Metálico Ferroviario del Río Alcudia o Los Soldados rebosante de agua y verdor del campo. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
03-.jpg
Vista de la orilla del Río Alcudia rebosante de agua atravesando el Puente Metálico Ferroviario de Los Soldados. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
20240211-1707683442891.jpg
Vista del Puente Metálico Ferroviario de Los Soldados captado desde la orilla del Río que no lleva agua. 09/3/2019, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
06-.jpg
Nuevo carril de 54 Kg/m lineal fabricado por Ensidesa en febrero del 2023 utilizado en la renovación de vía entre Guadalmez-Los pedroches y Brazatortas-Veredas captado en la Estación-Apt. de Alamillo. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
05-.jpg
Sujección M o Vossloh y traviesa de cemento monobloque polivalente utilizado en la renovación de vía entre Guadalmez-Los Pedroches y Brazatortas-Veredas captado en la Estación-Apt. de Alamillo. 10/2/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Última edición por Juan4025 el 11 Feb 2024 21:07, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 13 Mar 2009 10:01
Me pasaron esta imagen, por guassap y creo que habia quien andaba buscando la antigua Estacion de Parla, es una ilustracion, ya me gustaria foto tambien.

Estacion-de-Parla.jpg


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Debido a las intensas lluvias en la provincia de Ciudad Real a lo largo de esta semana a provocado inundaciones y varíos hundimientos afectados en dos puntos de la Línea Férrea 520 Ciudad Real a Badajoz, concretamente entre las Estaciones de Almadenejos-Almadén y Guadalmez-Los Pedroches el día 29 de Marzo de 2024.

Los dos socavones se an producido a la salida de la antigua Estación de Chillón (Lado Badajoz) en los alrededores del P.K. 288/900 y 289/000 donde debido al agua acumulada a reblandecido el terreno por donde pasa la plataforma de la vía férrea haciendo que el terreno halla cedido y se hallan producido dos socavones dejando la vía férrea al aire.

Aquí pongo el enlace de Facebook del hilo "Línea ferroviaria Madrid - Ciudad Real - Badajoz" donde el compañero Juan Santos Calderón a fotografiado los dos socavones y el estado de como a quedado la plataforma de la vía férrea:

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=807441648091703&id=100064776246499&rdid=ppIx2syQrbKFs4wZ&refsrc=deprecated&_wt_next=fb%3A%2F%2Fnative_post%2FUzpfSTEwMDA2NDc3NjI0NjQ5OTo4MDc0NDE2NDgwOTE3MDM6ODA3NDQxNjQ4MDkxNzAz%3Fwtsid%3Dwt_0E8yGNzNGuBRM2jAd&_rdr

La otra incidencia se a producido 5 kilometros más adelante concretamente en la Estación de Guadalmez-Los pedroches que debido a las intensas lluvias a producido el desbordamiento del Río Guadalmez y el Arroyo de La Peñuela que al desbordarse an inundado de agua toda la plataforma de la vía de toda la Estación haciendo un cajón de agua donde incluso el agua a llegado a entrar hasta el mismo edificio de la Estación y colapsado varíos puntos de la Carretera CR-P-4145.

Aquí os paso el enlace de la noticia de la pagina CMMNoticias:

https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/ciudad-real/desbordamiento-arroyo-guadalmez-obliga-cortar-linea-ferroviaria-ciudad-real-badajoz.html

(La foto del socavón de la vía en la Estación de Chillón es de Juan Santos Calderón y las capturas del video de la inundación de agua en la Estación de Guadalmez-Los Pedroches esta realizado por el equipo de redacción de CMMNoticias).
Adjuntos
20240331-434754171_807441678091700_5428006658444060568_n.jpg
Detalle de los dos socavones donde se ve la plataforma de la vía al descubierto en el P.K. 288/900 en la Estación de Chillón debido a la inmensa agua caida. 3/2024, [Foto: Juan Santos Calderón].
20240331-660690fe58d38.jpg
Imagen que presenta la Estación de Guadalmez-Los Pedroches inundado de agua debido al desbordamiento del Río Guadalmez y el Arroyo de La Peñuela. 29/3/2024, [Captura Video: CMMNoticias].
20240331-Screenshot_20240331-002202.jpg
Otra imagen esta vez mirando para el lado Badajoz que presenta la Estación de Guadalmez-Los Pedroches inundado de agua debido al desbordamiento del Río Guadalmez y el Arroyo de La Peñuela. 29/3/2024, [Captura Video: CMMNoticias].


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 12 Ene 2009 12:32
navalmonguillo escribió:
Me pasaron esta imagen, por guassap y creo que habia quien andaba buscando la antigua Estacion de Parla, es una ilustracion, ya me gustaria foto tambien.

Estacion-de-Parla.jpg


Era yo quien había pedido alguna... Muchísimas gracias!!
+Javivng,silvadealcudia,jferna77,PLM,gatotuercas,Alex,Rivera61,Aloga,333AV,beschi,uguti2000,aizkorri,onoff,juanje,fernantres,Chema269,Miriwei, portopolis,ceruleo,Trapatoles,inigomena,diddl1960,vicentrain,serlobe,rodrevil,ibercarlos,milo45,Contramae


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Locomotora Eléctrica 251-026 de Renfe estacionada en la vía muerta y mango de maniobras de la Estación de Puertollano (debajo de la Plaza del Monumento al Minero de Puertollano y al lado del antiguo Puente de San Agustin) antes de hacer el nuevo más ensanchado.

Esta serie no era muy habitual verlas en Puertollano y estuvieron bajando y subiendo de aquí desde 1993 a principios del año 2000 cuando se les grafió con los trenes de cisternas con fuel-oil (y alguno más desconocido que llegó a remolcar) procedente de la Refinería Repsol de Puertollano a la Central Térmica de Aceca y viceversa ubicado al lado de la Estación de Villaseca-Mocejón. El trayecto que hacían las 251 era desde la Estación de Puertollano hasta Castillejo-Añover donde las sustituía las locomotoras diesel eléctricas 333 que realizaban el final del trayecto desde esta Estación pasando por Algodor a la de Villaseca y Mocejón.

Cuando las 251 bajaban a Puertollano era común verlas estacionadas algunas veces en la vía muerta-mango de maniobras debajo de la actual Plaza del Monumento al Minero de Puertollano, para asi, seguramente proteger de las altas temperaturas los equipos electrónicos chopper.

1999, [Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].
Adjuntos
20240408-20240408_143810 (1).jpg
251-026 de Renfe estacionada en la vía muerta y mango de maniobras debajo de la actual Plaza del Monumento al Minero de Puertollano en la Eatación de Puertollano. 1999, [Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Previsto un corte total entre Puertollano y Mérida para las próximas semanas para obras de mejora en la infraestructura
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buenas.

Ahora que lo comentas compañero es cierto pues a partir del día 6 Mayo hasta el 31 del mismo mes la línea férrea 520 del CRB entre Puertollano-Mérida y Badajoz estará cortada debida a obras de insfraestructura en varíos sitios.

Gracías por recordarlo en el hilo adecuado.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Pues hablando ahora del corte de la vía entre Puertollano-Mérida y Badajoz el próximo 6 de Mayo comentaros que aquí el único servicio que dejarán operativo en tren es el Media Distancia 18330 y su inverso 18331 que en vez de hacer el servicio completo debido al corte de la vía, solo realizará el servicio entre Alcazar de San Juan-Puertollano y viceversa. El resto del trayecto entre Puertollano hasta Mérida o Badajoz se hará en autobus y el trayecto inverso hasta Puertollano igual.

La novedad del servicio MD 18330/18331 entre Alcazar de San Juan-Puertollano y su inverso es que seguramente se hará con Unidades Eléctricas 449 (y ya veremos si no se deja caer alguna con UT. 470 aunque ya es muy difícil) pero en principio las 449 en vez de el material habitual con Automotores Diesel 599.

Y esto si que es una novedad porque os comento que desde Ciudad Real a Puertollano con una distancia total de 39,4 por la convencional del CRB 520 no baja ni una sola Unidad Eléctrica de las que si llegan y parten de Ciudad Real a varíos servicios de manera regular desde hace múchos años, yo diría desde hace 31 años, pues estamos hablando desde aquel lejano año 1993 porque cuando Renfe puso los servicios AVE Lanzadera con los S100 entre Puertollano, Ciudad Real a Madrid y v.v. el servicio Regional Expres Río Jabalón Puertollano-Madrid Chamartin y v.v. con unidades 440 y alguna 432 y otros que circulaban antes como eran el Interurbano Puertollano a Alcazar y v.v. y el Puertollano a Alicante y v.v. que se acabaron suprimiendo con la llegada del AVE Lanzadera dejando solo estos servicios hasta Ciudad Real que actualmente siguen prestandose, pero desde aquí a Puertollano perfectamente si la empresa quisiera podían ampliar estos servicios con las UT. 449 teniendo 39,4 kilometros más de catenaria.

Dudo un poco que motivos reales en su momento tuvo la empresa para decidir vetar estos servicios hasta y solo Ciudad Real, pero me imagino como ya sabemos múchos de aquí de como toman las decisiones esta empresa yo creeo que lo hizo para jorobar a los viajeros/as que viniendo de p.e. Alicante, Madrid Chamartín o de Valencia por la convencional si alguno/a, aunque sean pocos, desea continuar a Puertollando se ven obligados a bajar en Ciudad Real de los MD 449 y hacer transbordo en trenes AVE larga distancia o AVANT sobretodo y así utilizar el servicio vía alta velocidad y de esta manera asi los viajeros se dejan así más dinero en vez de utilizar ya el mismo tren que tienes para llegar a Puertollano, aparte de la incomodez que supone para las personas mayores de edad de hacerles bajar de tú tren y meterlos en otro.

En fín una vez más son las típicas tácticas (así lo pienso yo) que llevan múchos años empleandolo desde la llegada de la Alta Velocidad para asi echar de manera facíl pero torticera a los viajeros/as de las Lineas Convencionales y solo darles más la alternativa a usar los servicios vía alta velocidad que es donde si les interesa mover viajeros porque es por donde pueden sacar aún más el dinero que como ya sabemos no son precisamente baratos estos servicios, bueno ya en general tanto en servicios en Alta Velocidad y por Convencional se han puesto muy caro de precios.

Por eso aprovechando que el servicio Media Distancia Alcazar de San Juan a Puertollano y v.v. se harán seguramente con Unidades Eléctricas 449 de manera temporal en casí todo el mes de Mayo habrá que aprovechar esta oportunidad y ver estos trenes bajando de Ciudad Real a Puertollano y al reves bajo catenaria por este pequeño trozo de 39,4 kilometros de la línea 520 del CRB antes de que vuelvan al servicio los Automotores Diesel 599 cuando restablezan el trazado entre Puertollano-Mérida y Badajoz.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Juan, sabes el recorrido que haran los autobuses desde Guadalmez a Almorchon?
Gracias,
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Juan, sabes el recorrido que haran los autobuses desde Guadalmez a Almorchon?
Gracias,
Salud y trabajo,
Albert


Buenas Albert.

Pues no tengo idea por donde se realizará el trazado en carretera por autobus entre Guadalmez-Los Pedroches, Cabeza del Buey y Almorchón porque no e preguntado ni e sentido nada.

Yo me imagino pero no lo aseguro al 100% que entre Guadalmez-Los Pedroches y Cabeza del Buey podría cojer el autobus la carretera CR-4145, CR-P-4145 hasta Peñalsordo y de hay hasta Cabeza del Buey por la EX-323 y el resto hasta Almorchón.

Pero lo dicho compañero nolose y no te lo puedo asegurar del todo. Si me entero del recorrido lo comento aquí.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Aquí os dejo con una Casilla Ferroviaria seguramente de Vias y Obras que llevará abandonada como múchas desde los años 50 o 60 del siglo pasado.

La Casilla de Vías y Obras que esta situada en plena Linea Férrea 520 del MCRB, concretamente entre las Estaciones de La Nava de Puertollano (actual Puertollano Mercancías) y la Estación de Brazatortas-Veredas.

Esta en el antiguo trazado original del CRB antes de la puesta en servicio del AVE Madrid a Sevilla en 1992 entre los puntos kilometricos 227/0 y 232/0 y situado aproximadamente en el P.K. 230/0.

El acceso a la citada Casilla de Vías y Obras es algo complicado dado que esta en mitad de la traza original de la vía y los dos únicos sitios para poder acceder a ella es a traves de un paso a nivel sin guarda del P.K. 230/718 que es un camino que sale de Brazatortas y cruzaba la vía y seguir hacía adelante hasta llegr a la Casilla, o acceder a ella dejando el coche en el Km. 142,0 de la carretera nacional N-420 justo al lado del Edificio Técnico de Brazatortas de la Lav. Madrid-Sevilla e ir andando desde hay también por la viejo trazado original hasta ver al fondo la misma Casilla de Vías y Obras.

La Casilla de Vías y Obras ya abandonada desde seguramente los años 50 o 60 es de generosas dimensiones teniendo 7 salas de las cuales la más grande sería el salón o salita principal con su chimenea de leña y el resto de las 6 salas pequeñas serían algunos dormitorios y alguna salita más pequeña que como vereís se ve una de ella que también dispone de chimenea de leña, las dos salas divididas de a dos de la parte trasera mirando para Brazatortas serían seguramente los corrales o jardín del ferroviario y de su familia o más personas que pudieran vivir en esta casilla ferroviaria de la linea del CRB.

La Casilla esta como la mayoría de ellas desperdigadas por la red ferroviaria convencional abandonadas y en muy mal estado estado de conservación y la mayoría con los cimientos del techo derruidos solo conservando las paredes y ventanas medio derruidos por el paso del tiempo y abandono.

Es una pena que quitando las Casillas de Vías y Obras o de Pasos a Nivel que estan conservadas, el resto yacen abandonadas sin un más mínimo mantenimiento recordando tiempos pasados cuando la tracción vapor lo dominaba todo y los trabajos de las vías había que hacerlo con cuadrillas de ferroviarios manualmente a pico y pala y base múchos esfuerzos como la mayoría de los oficios ferroviarios del pasado.

Aquí os dejo algunas fotos aéreas y el resto de la Casilla Ferroviaria de Vías y Obras del Km. 230/0 aproximadamente y situada en las inmediaciones de Brazatortas.

(La primera foto Aérea de la Casilla de Vias y Obras esta sacada de Fototeca Digital del Vuelo Americano Serie B de 1957-1957 y la dos siguientes de la pagina del Google Maps del año 2024).

01/5/2024, [Fotos: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
01-.jpg
Vista Aérea de la Casilla de Vías y Obras situada en el Km. 230/0 aproximadamente de la Linea Férrea MCRB en las inmediaciones de Brazatortas. 1956-1957, [Foto: Fototeca Digital-Vuelo Americano Serie B].
01-.jpg (197.89 KiB) Visto 2123 veces
02-.jpg
Vista Aérea de la Casilla de Vías y Obras con más detalle situada en el Km. 230/0 aproximadamente de la Linea Férrea MCRB en las inmediaciones de Brazatortas. 2024, [Foto: Google Maps].
01-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
02-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
03-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
04-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
05-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
06-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
07-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
08-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
09-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
10-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
11-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].
12-.jpg
01/5/2024, [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
UT. Electrotren 444.0 sin identificar ya con la decoración de la UN. Largo Recorrido Renfe procedente de Puertollano y captado en el Viaducto de Ciudad Real de 936 metros de largo una vez rebasado ya la señal luminosa intermedia 2606 ya a punto de llegar a la Estación de Ciudad Real.

Este tren por la posición del sol por la mañana bién podría estar realizando los siguientes servicios:

1-Regional Exprés "Río Jabalón" N° 33181 Puertollano (6:50), Argamasilla de Calatrava (6:59), Cañada de Calatrava (7:14), Ciudad Real (7:27/7:30), Almagro (7:43), Daimiel (7:55), Manzanares (8:09), Alcazar de San Juan (8:35/8:36), Aranjuez (9:34) y Madrid Atocha Cercanias (10:11/10:13) y Madrid Chamartín (10:26).

2-Regional Exprés "Costa de La Mancha" N° 33141 Puertollano (8:15), Argamasilla de Calatrava (8:24), Cañada, Ciudad Real (8:52/9:05), Almagro (9:19), Daimiel (9:31), Manzanares (9:44/9:45), Alcazar de San Juan (10:10/10:13), Campo de Criptana (10:19), Socuellamos (10:36), Villarobledo (10:47), Albacete (11:26/11:28), Almansa (12:09), Villena (12:31/12:32), Sax (12:39), Elda-Petrer (12:47), Novelda-Aspé (12:58) y Alicante (13:30).

3-Regional Exprés N° 33183 Puertollano (10:20), Argamasilla de Calatrava (10:29), Cañada de Calatrava (10:44), Ciudad Real (10:56/11:00), Almagro (11:13), Daimiel (11:24), Manzanares (11:36/11:37), Alcazar de San Juan (12:03/12:04), Villacañas (12:22), Aranjuez (13:05) y Madrid Atocha Cercanias (13:42/13:45) y Madrid Chamartín (13:57).

(Imagen captada en invierno o primavera de 1992 desde la cabina de conducción de una Rama AVE S100).
Adjuntos
20240706-20240607-Screenshot_20240314-150120 (1).jpg
UT. Electrotren 444.0 sin identificar ya con la decoración de la UN. Largo Recorrido Renfe procedente de Puertollano y captado en el Viaducto de Ciudad Real de 936 metros de largo una vez rebasado ya la señal luminosa intermedia 2606 ya a punto de llegar a la Estación de Ciudad Real. Invierno-Primavera de 1992.
Última edición por Juan4025 el 07 Jul 2024 18:17, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Estos servicios se realizaban mayoritariamente a lo largo de 1992 con material Renfe UT. 432 aunque también se alternaban con las UT. 444.0 ya de manera menos regular y algunas veces tiraban de alguna UT. 440 sin reformar.

Desde el 10 de Enero de 1988 se vieron ampliado los servicios desde Puertollano a Madrid y v.v. debido al cierre del trazado ferroviario del MCRB desde Parla a Ciudad Real (Vía Algodor) ese mismo dia creandose varíos servicios con unidades eléctricas de la serie 432 y los nuevos 444 subeserie 500 de la segunda remesa de la 507 a la 510 recién echas por CAF y con solo dos coches a falta del coche remolque intermedio que aun no habían sido fabricados. Estos servicios se mantuvieron con unidades eléctricas hasta el 28 de Mayo de 1989.

Desde el 28 de Mayo de 1989 hasta 1991 se tuvo que dar de baja en varíos puntos la catenaria original entre Ciudad Real y Puertollano que debido a las obras de Lav. Madrid a Sevilla tocaba varios puntos del trazado de la red convencional del CRB, por eso, se tuvo que quitar la catenaria original de 1975 en varios puntos y poner la nueva en los nuevos trazados echos hasta finales de 1991 cuando se volvió a estar la catenaria toda operativa, debido a esto, los servicios que eran atendidos con unidades eléctricas anteriormenre eran sustituidos entre Puertollano y Ciudad Real y v.v. con automotores diesel camellos 592 y 593 entre Mayo de 1989 hasta finales de 1991 donde en Ciudad Real trasbordaban los viajeros desde los Camellos 592 y 593 ya en las UT. 432, 444.0 y alguna 440 para continuar los viajes a sus distintos destinos.

A partir de finales 1991, y sobretodo, desde 1992 ya recién inagurado el AVE Madrid a Sevilla se aumentaron significativamente los servicios con unidades éléctricas y automotores diesel estando entre Puertollano y Ciudad Real bién servida de trenes por la red convecional.

Estos trenes en 1992 atendidos con tres servicios Regional Exprés con unidades eléctricas 432-444.0 donde 2 servicios iban desde Puertollano a Madrid y v.v. y la otra realizaba el "Costa de la Mancha" a Alicante y v.v. esto más 2 Regionales donde uno de ellos salía de Puertollano a Madrid y v.v. y otro Regional de Puertollano a Alcazar y v.v. ambos servicios con material 440 y 592 y para rematar había dos servicios de trenes Regionales Madrid a Badajoz y v.v. con Aut. 592 más dos trenes nocturnos Estrella de los cuales uno era el Estrella "Guadiana" Madrid-Badajoz y v.v. y otro segundo tren Estrella de duración efímera Barcelona-Badajoz y v.v. más algún servicio que se me olvida fueron algunos fulminados y el resto capados con mala intención hasta Ciudad Real cosa que en la actulidad pasa con algunos servicios MD con material 449 para que p.e. algunos viajeros procedentes de Madrid, Alcazar de San Juan y Alicante que tuvieran que ir a Puertollano fueran obligados a cambiar y transbordar injustamente de tren al llegar a Ciudad Real para luego continuar a Puertollano en los recién creados servicios AVE Lanzadera Madrid-Ciudad Real y Puertollano y v.v con 5 trenes diarios por sentido y material AVE S100.

Al año siguiente ya en 1993 dejaron la línea férrea del CRB con solo 4 servicios comerciales diarios por sentido y en la actualidad con solo dos trenes diarios por sentido.

Como se ve una manera más nefasta de cargarse y capar servicios para asi echar de manera torticera a los viajeros aposta de las lineas férreas convencionales de nuestro pais y dejar asi pocas opciones para los viajeros que las siguen utilizando porque lo que les interesa realmente es mover los viajeros por las Lav. AVE que es donde más sacan dinero y esta tónica a seguido funcionando desde que se fundó la Renfe, pero sobretodo, con la llegada de la Alta Velocidad en 1992 hacía nuestro presente actual donde muchos servicios de un dia para otro empezaron a subir los precios para luego cargarse los servicios y múcho material aún no amortizado pasado por las manos del desguace.


Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Buenos días.
Ha salido a licitación la demolición de edificios, cerramiento perimetral y levantado de solera de la estación de Villanueva De La Serena.
Un Saludo.
Jesús.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal