Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
jmciuri escribió:

Por otro lado no entiendo porque en FEVE han ignorado los referentes historicos de trenes de un solo coche. Solo con buscar los esquemas de vehiculos de su antiguo parque motor ya se hubieran dado cuenta de como se resolvieron estos vehiculos en otros tiempos. Distribuciones, cabinas, posición de armarios y servicios etc... En definitiva afinando la distibución habrian llegado a las 40 plazas.

Los MANes viudos creo que tenian 64 plazas sentadas un poco apretadas y dos puertas por costado. Con los estandares ergonomicos actuales no se podia llegar a 60 pero si a las 40 plazas.

¿Como es posible que se improvisen decisiones tan importantes?

En la linea de Leon a Guardo la media anual de viajeros por tren es de 25....
Supongo que en invierno hay muchos viajes en que los trenes van casi vacios....
.... pero:

¿Y en verano? ¿Como piensa FEVE atender la demanda en Verano?
En realidad para igualar el numero de plazas de un 2600 se necesitan 3 unidades del 2900.

Creo que con los 2900 FEVE tendrá un parque motor mas "flexible" pero no podrá prescindir de todos los 2600 que tiene en sus bases.


Esta es una lacra que se ha venido desarrollando en este país nuestro en los últimos años, y que no sólo afecta a FEVE. Y es que la política lo ha inundado todo, hasta conseguir influir en la técnica, haciendo que lo blanco sea técnicamente negro.

La gente que ocupa puestos directivos es ignorante por naturaleza, pero debe conseguir que no se note. De este modo, con sus ideas novedosas demostrará que es un hacha en lo suyo. Y tiene que diferenciarse lo más posible de lo anterior, por este motivo de demostrar "su valía", y tiene que diferenciarse y hacer justamente lo contrario que predicaba el anterior partido político que ocupaba su silla.

Esto nos está costando a todos muchísimo más de lo que imaginamos, en general, y cómo no, también en FEVE.

Con lo de los copitos, he alucinado, la verdad. No tenía ni idea. Me ha pillado en fuera de juego


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Perdigon escribió:
¿Pasarán antes por las siniestras manos de Ingeteam?


Espero que no, creo que de momento lo único que les ha salido bien es la Creusot del Museo Vasco del Ferrocarril...
Lo de las plazas de los 2900 es de lógica, desperdician espacio por todas partes. Vamos a ver... ¿Para que quieren esa línea tan aerodinámica? Eso pierde un metro y medio por cada lado, son plazas que se pierden. Es lo mismo que los camiones de morro, en España apenas se ven porque se pierde muchísimo espacio de carga.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Si compraron los pardales, aprovecharian la ocasion para ampliar la compra de los copitos a FGC porque aun estaban en buen estado. Asi que dentro de nada les veremos "enlimonados".

Con respecto a las 2900, si de verdad estan para trayectos "de baja demanda" a ver si hay suerte y se recupera el servicio Trubia-Baiña, aunque sea algunos servicios al dia.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Ya me extraña, no se puede dejar la línea de Baiña a Collanzo aislada, si se necesita una rotación de material habría que tirar de camión, y además, aunque pocos, creo que todavía pasa algún mercante de vez en cuando, ¿no?
Imagen


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Durante los laborables hay dos trenes de carbón entre Sueros y Soto de Ribera, y a Soto de Ribera llega carbón desde Trubia procedente de Aboño; además se hace el tren turístico "Tren del Alto Aller" entre Oviedo y Caborana. No solo no se ha levantado la vía si no que se va a implantar el CTC en la línea, lo que permitirá reabrir dependencias como Peñamiel. Si se invierte puede ser que vuelvan los servicios de viajeros, con los nuevos 2900.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Pocoyo escribió:
Ya me extraña, no se puede dejar la línea de Baiña a Collanzo aislada, si se necesita una rotación de material habría que tirar de camión, y además, aunque pocos, creo que todavía pasa algún mercante de vez en cuando, ¿no?


No, no, la línea sigue en funcionamiento aunque sin servicio de viajeros por baja demanda.

El unico mercancías que hay son los trenes carboneros entre Sueros (en Mieres, que corresponde a los cargaderos del lavadero de Hunosa en El Batán) y la Central Térmica de HC en Soto de Ribera.

Y en respuesta a lecherulieres, en principio yo la ultima vez que estuve circulaban por la mañana (un Soto-Mieres a eso de las 10:30 creo), pero quizas llamando a Ablaña te lo puedan confirmar.

Y como novedad en la línea de Trubia a Collanzo, han adjudicado lo siguiente:
-Reforma de cuentaejes entre Trubia a Moreda de Aller a Thales Transporte (11/11/2010)
-Reforma de enclavamiento en Peñamiel, Ablaña, Ujo-Taruelo, Moreda de Aller, Piñeres, Cabañaquinta y Collanzo a Enyse (11/11/2010)
-Reforma de enclavamiento Fuso de la Reina, Soto de Ribera y Figaredo a Alsthom Transporte (11/11/2010)

Esta reforma tiene como objeto incorporar la línea al CTC de El Berron, con lo que en principio son buenas noticias.


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 04 Oct 2010 11:37
Alguien se ha fijado en que en las especificaciones tecnicas del 2900 pone velocidad maxima de diseño 120 km/h??????
Ya me gustaria a mi ver a estos a estas velocidades que con esa aerodinamica igual despegan si pillan algun bache de esos que no hay por la linea.....jajaajja :D


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
¿Algún experto de FGC me puede decir si estas UT son M-R-M o M-R-Rc?. Según dónde leas pone una cosa u otra.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Las wikipedias nunca fueron buenas para documentarse.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
feveru escribió:
Alguien se ha fijado en que en las especificaciones tecnicas del 2900 pone velocidad maxima de diseño 120 km/h??????
Ya me gustaria a mi ver a estos a estas velocidades que con esa aerodinamica igual despegan si pillan algun bache de esos que no hay por la linea.....jajaajja :D


A los 2700 los han puesto a 132 km/h para poder homologarlos a 120 km/h. Una auténtica proeza en estos tiempos en los que el mantenimiento de la vía es más bien escaso en Feve. No sé si a los 2900 los habrán llegado a probar aesa velocidad, pero tendría que ser un auténtico espectáculo ver pasar ese "supositorio" a esa velocidad endiablada.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Perdigon escribió:
¿Algún experto de FGC me puede decir si estas UT son M-R-M o M-R-Rc?. Según dónde leas pone una cosa u otra.

Te contesto sin la coletilla de experto, las 111 y 211 según carril, para mí de máxima fiabilidad son M-R-M, además de que las cajas prácticamente son idénticas, la única diferencia apreciable es el ancho de vía, en la línea de Sarria donde corre la versión 1435mm y esa línea si la utiizo asiduamente, al 100% son M-R-M, y las que he visto y he utilizado en la línea de Catalans, 1000mm siempre han sido M-R-M.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010 00:40
GALPER54 escribió:
Perdigon escribió:
¿Algún experto de FGC me puede decir si estas UT son M-R-M o M-R-Rc?. Según dónde leas pone una cosa u otra.

Te contesto sin la coletilla de experto, las 111 y 211 según carril, para mí de máxima fiabilidad son M-R-M, además de que las cajas prácticamente son idénticas, la única diferencia apreciable es el ancho de vía, en la línea de Sarria donde corre la versión 1435mm y esa línea si la utiizo asiduamente, al 100% son M-R-M, y las que he visto y he utilizado en la línea de Catalans, 1000mm siempre han sido M-R-M.

Saludos



En realidad los 211 (los de 1000mm) son de dos tipos:
7 unidades Mc-R-Rc
3 unidades Mc-Rc
Su aspecto exterior es muy parecido al de las unidades de ancho internacional que si son Mc-R-Mc, pero las longitudes y las anchuras de los coches son muy distintas. Los de via estrecha tiene una ventana menos por costado y son tan estrechos que no permitian la disposición de asientos 2+2 sino 2+1.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Ya ha llegado otro "Copito" a Pravia.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Castellar del Vallès, Barcelona
Registrado: 02 Ago 2010 19:43
Corroboro lo que dijo GALPER54 en un mensaje anterior, respecto a la fiabilididad de las 111/211.
Sin duda tienen muy buena aceleración, y el freno es por zapatas, por lo que puede frenar mucho en muy poco tiempo.
Quizás, para mi gusto, la suspensión sea un tanto dura.
De todas maneras, viajar en estas unidades es una gozada.

Aunque ahora que me acuerdo, FEVE no tiene ATP en sus líneas, ¿no?


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Tiene ASFA.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Puede ser que no hagan falta tantas alforjas aunque el viaje va a ser largo...


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Nueve 3500 son, y copitos eran diez, menos el que está de vacaciones en La Molina. Leche y en botella...
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Jul 2010 18:35
Ojalá las disfrutéis allí en Asturias, porque son mis UT's favoritas de FGC y las veía pasar desde casa :cry:
http://www.flickr.com/loc334/
Tratos positivos: Trenelectrico, ERG, annio, migkel, gonchi2, RCD, Nyelo, JORDIANDREU, juliochispa, fccarreno, FC1, willybrodo, Jaime, 253leones, rodrevil, BENICASSIM, trengas, Busdongo


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 03 Sep 2010 13:24
Qué tal están funcionando los 2700 y 2900 estos días con las nevadas de la zona de Guardo y León. No es mucho, pero puede servir de piedra (o balasto) de toque. :?


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Bueno, aparece en la prensa regional que ya esta la doble via entre El Berron y Carbayin, por lo que el tramo La Florida-La Felguera esta ya completado y en servicio. En la web de Feve no aparece nada y me enterado por la prensa. Dicen que podrá haber un tren cada cinco minutos... en fin, ¡ya quisieramos!

Y por cierto, creo que ya ha nevado en la zona alta del valle del Aller, a ver que tal llegan a Collanzo las 2700.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal