Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que recuerdos de Vilches... Aquel verano del 78. Cogiendo el Rápido de Cádiz a Atocha, Francesa con inuberable ristra de 8000 y 5000 que no pude ni contarlos.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Ya se que ésta foto no corresponde a este "hilo", pero como se ha mentado las estaciones de Vilches y Santa Elena, aquí os dejo una toma en ésta última allá por el año 88 o 89. Es el Rápido de Andalucía con toda su ristra y arrastrado por ésta hermosa "Japonesa". Saludos PACO ZABALA.
Adjuntos
Rápido Andalucia año 88-89.Sta. Elena. Paco Zabala.jpg


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pacozabala, me acabas de dejar sin aliento. iiiiiiQuién pudiera vivir estos momentos a día de hoy!!!!!! Gracias por la foto.

Saludos cordiales desde Granada.

Enviado desde mi LG-M160 mediante Tapatalk
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Pues aunque solo sean dos fotos de nuestro TalgoIII RD en Narbona (Francia), creo que son interesantes para el "hilo". Narbona era hasta al menos no hace muchos años un lugar excelente para ver y fotografiar trenes, convencionales inclusive, y trenes mercantes no digamos, solo daré un dato, en Narbona vi y fotografié el tren mercante mas largo que he visto en mi vida, y llevaba de todo, tuve que hacer tres tomas con la cámara para tenerle entero. Claro que entonces ir a Narbona era bastante fácil, cogíamos el "Costa Brava" hasta Cerbere, y allí un regional hasta Narbona. Allí casi todo el día, había un chiringuito cerca con menú del día y a seguir trillando. Por supuesto nadie nos dijo nada, como de costumbre en esos países europeos. Saludos PACO ZABALA
Adjuntos
Talgo III RD Narbone 7-95 Paco Zabala.jpg
Talgo III RD En Narbone 7-95 Paco Zabala.jpg


Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Los inicios con el Talgo I.
Estación de Valladolid.
Fuente: Nostálgicos del Valladolid Antiguo
Adjuntos
FB_IMG_1533748933958.jpg
FB_IMG_1533748933958.jpg (16.77 KiB) Visto 6831 veces


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
Los inicios con el Talgo I.
Estación de Valladolid.
Fuente: Nostálgicos del Valladolid Antiguo

Se trata posiblemente de la primera salida a vía de la motriz construida para el Talgo I. Baso este comentario en el echo de estar decorado con los colores inversos a los que llevo a posteriori: tonos claros y líneas oscuras. Luego serían tonos oscuros y líneas claras.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Parecen militares los que posan.


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Respondiendo a Paco Zabala:
Es verdad..Santa Elena, cuando iba al GP de Jerez recuerdo haber parado con la moto una vez a comerme el bocadillo en esa estación, si lo recuerdo bien había un riachuelo cerca..
La foto del rápido con los contramuros y la variedad cromática, es de sentirse orgulloso.
Hablo del año 1993 , año en el que Doohan, Shwantz,Criville etc justificaban hacerse más de 1000 kms en moto en dos dias, cargado con repuestos y aceite, eso si..otro mundo que está cambiando y no para mejor.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Apeadero de Itsasondo hace apenas una hora. Sudexpress Lisboa - Hendaia.
Adjuntos
IMG_20180818_101828.jpg


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Hay que ver en lo que ha quedado el mítico Surexpress, si lo viera Manolo Maristany...


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

milcien escribió:
Hay que ver en lo que ha quedado el mítico Surexpress, si lo viera Manolo Maristany...

Si solo fuera el Surex...
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Itsasondo, que recuerdos, cuantos cientos de veces lo vi en mis años de Interventor años 60, y que variedad de material, aun recuerdo en la estación de San Sebastian que una puerta de una UT serie 300, me saco de cuajo una uña del dedo corazón de la mano derecha, que tiempos tan bonitos que jamas podre olvidar.Luque.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Luque escribió:
Itsasondo, que recuerdos, cuantos cientos de veces lo vi en mis años de Interventor años 60, y que variedad de material, aun recuerdo en la estación de San Sebastian que una puerta de una UT serie 300, me saco de cuajo una uña del dedo corazón de la mano derecha, que tiempos tan bonitos que jamas podre olvidar.Luque.

Luque, he sacado esta foto del apeadero de Itsasondo esta mañana. No creo haya cambiado mucho de cuando usted trabajaba en los años 60 en esas inolvidables 300. Un saludo.
Adjuntos
IMG_20180818_101733.jpg


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Otzaurte, muchas gracias por la foto, creo que solo ha cambiado el color de las pinturas, ahora de cercanias. Un saludo Luque.

Nota 19 Ago 2018 08:36

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
La nueva rama 6B18 procedente mayoritariamente de los remolques exElipsos tiene una composición teórica (según los números de los remolques del DAT) peculiar: el TA6h está junto al TB6z (en vez de entre el furgón, un Preferente y la cafetería) y los Turista han sido todos Preferente, incluso uno de ellos de asientos superreclinables. Su primer viaje que yo sepa (no circuló el día 15) fue el 17 de agosto con el 144 hacia Algeciras, y está adscrita a Sur, así que hará también Almería y Badajoz y, en breve, Granada. A ver si alguien la caza y comprobamos todo esto.

Ésta es la numeración teórica (según numeración UIC): TG6-612.013 / TA6-601.006 / TA6-601.102 / TC6-606.071 / TA6-601.065 / TA6-601.091 / TA6l-631.008 / TA6h-601.093 / TB6z-608.031
Y supongo que ésta es la real (también es posible que los reformados a TB6 sean ahora 602.XXX): TG6-612.013 / TA6-601.006 / TA6h-601.102 / TC6-606.071 / TB6-601.065 / TB6-601.091 / TB6-631.008 / TB6-601.093 / TB6z-608.031

En poco tiempo también estará dispuesta la 6B19 mientras que la 20 estaba (veremos qué dicen los nuevos gestores) aplazada o anulada, no está muy claro.

Estas ramas no tienen nada que ver con las también nuevas 7B1 y 2 (también procedentes de Trenhotel, pero en este caso de T-VII) que harán los Barcelona-Sevilla en cuanto estén terminadas.
La numeración de las 45 ramas Talgo que están circulando ahora mismo está en SSC:
https://www.skyscrapercity.com/showthre ... t151475172


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Por avería de la 252.016, la 334.007, un día, y al otro, la 333.405 con la primera, son las encargadas de traccionar el Tren Hotel del Peregrino (7C5)

Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Viendo la colección de fotografías de Ignacio Martín Yunta me he encontrado con estas dos fotos. Imagino que serían traslados de material hacia/desde las matas y Fuencarral respectivamente. Pero ver una 354 en cabeza de un Talgo III siendo como fueron estas máquinas casi exclusivas para el Pendular hace que por un momento piense ¿ y si ese día hizo servicio comercial? Lo mismo con la segunda foto. Yo pensaba que solo en sus principios remolcar on trenes convencionales pero esa foto con los coches en decoración Danone y la 354 en colores originales remolcado los, ojalá ese. Fue el día en el que se realizó un servicio comercial atípico para estas locomotoras.
Adjuntos
354-005-virgen-del-pilar-villaverde-1995.jpg
354-005-virgen-del-pilar-villaverde-1995.jpg (436.32 KiB) Visto 5731 veces
354-006-a-madrid.jpg
354-006-a-madrid.jpg (413.34 KiB) Visto 5731 veces


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 08 Nov 2008 12:05
Buenas noches, las 354 no podían remolcar los Talgo III en servicio comercial al no disponer de manga de 3000 voltios. Es por eso que para remolcar material convencional necesitaba un furgón generador para alimentar a la composición.

Saludos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
londo escribió:
Buenas noches, las 354 no podían remolcar los Talgo III en servicio comercial al no disponer de manga de 3000 voltios. Es por eso que para remolcar material convencional necesitaba un furgón generador para alimentar a la composición.

Saludos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Ya, pero con furgon RT111 podrian prestar servicio comercial perfectamente no?


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 08 Nov 2008 12:05
Buenas otra vez. El manso no era un generador. No daba corriente a la rama de Talgo III, sino que convertía los 3000 voltios de la locomotora que traccionaba en la corriente de funcionamiento de la rama, transmitiéndola por el schafenberg.

Espero haber resuelto las dudas. Un saludo.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal