campomarzo escribió:
GM333 escribió:
Esa foto del frontal de la 333 con su R recién pasada, hasta los topes relucen pintados de plata (algo muy característico de las locomotoras valencianas), siempre me fascinó desde que la contemplé por primera vez de niño en la enciclopedia Modelsimo Ferroviario Paso a Paso.
Siento curiosidad por lo de los topes en plata. He visto que la mayoría se corresponden con los modelos sin la galleta de Renfe, es decir, con la decoración e inscripciones de origen. Comentan que las valencianas llevaban los topes en color plata?
Gracias
Saludos
Francisco
Disculpa por no haber contestado antes tu pregunta, acabo de asomarme al hilo y no la he visto hasta ahora mismo.
En efecto, vengo observando desde hace ya muchos años, que las locomotoras diesel que estaban adscritas al depósito de Valencia Fuente de San Luís, llevaban los topes pintados en plata. Es algo que he visto en las 333, 319 (tanto originales como retales), 314 prototipo, y 307. Desconozco si otras máquinas (me quiero acordar de alguna Alsthom 276 que tenía los topes también pintados en plata) también lucieron esta curiosa decoración. Como muestra aquí va esta panorámica de Alicante, un 11 de febrero de 1985 (cualquier comparación con el Alicante actual es odiosa, y no precisamente por el color de los topes

:
Y estas ya llevaban muchos años fabricadas, por lo que cabe suponer que se les repintaban de ese color, al menos en cada 'R'.
PD: A varias de mis lococomotoras diesel (319, 333 y 307) en HO se los he pintado así, y con el centro ensuciado en negro quedan fabulosas.
Saludos