Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


Nota 20 Nov 2013 00:26

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

UT440132M escribió:
Esta "Prima" es la que subía los carriles a Puigcerdà, para la renovación de infraestructura y vía del Transpirenaico.


La fotografié justamente a su llegada con el carrilero y durante las maniobras que efectuó para dejar el carrilero vacio y coger otro lleno para salir esa misma tarde de nuevo a Puigcerdà.


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
333-063 con TALGO III destino MADRID. Estación de GRANADA. Año 1996.
Adjuntos
066#.jpg

Nota 21 Nov 2013 03:17

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
GM333 escribió:
Esa foto del frontal de la 333 con su R recién pasada, hasta los topes relucen pintados de plata (algo muy característico de las locomotoras valencianas), siempre me fascinó desde que la contemplé por primera vez de niño en la enciclopedia Modelsimo Ferroviario Paso a Paso.


Siento curiosidad por lo de los topes en plata. He visto que la mayoría se corresponden con los modelos sin la galleta de Renfe, es decir, con la decoración e inscripciones de origen. Comentan que las valencianas llevaban los topes en color plata?
Gracias
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Perdón, me contesto a mi mismo.
Seguí viendo fotos y llego a notar que aún con los topes y retrovisores pintados en plata, enseguida cogían la suciedad típica y quedaban negros, algunos con algunos dejes del color plata de fondo.
Disculpen la pregunta.
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Juraría que salían así de fábrica...
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 21 Nov 2013 13:15

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
campomarzo escribió:
GM333 escribió:
Esa foto del frontal de la 333 con su R recién pasada, hasta los topes relucen pintados de plata (algo muy característico de las locomotoras valencianas), siempre me fascinó desde que la contemplé por primera vez de niño en la enciclopedia Modelsimo Ferroviario Paso a Paso.


Siento curiosidad por lo de los topes en plata. He visto que la mayoría se corresponden con los modelos sin la galleta de Renfe, es decir, con la decoración e inscripciones de origen. Comentan que las valencianas llevaban los topes en color plata?
Gracias
Saludos
Francisco


Disculpa por no haber contestado antes tu pregunta, acabo de asomarme al hilo y no la he visto hasta ahora mismo.

En efecto, vengo observando desde hace ya muchos años, que las locomotoras diesel que estaban adscritas al depósito de Valencia Fuente de San Luís, llevaban los topes pintados en plata. Es algo que he visto en las 333, 319 (tanto originales como retales), 314 prototipo, y 307. Desconozco si otras máquinas (me quiero acordar de alguna Alsthom 276 que tenía los topes también pintados en plata) también lucieron esta curiosa decoración. Como muestra aquí va esta panorámica de Alicante, un 11 de febrero de 1985 (cualquier comparación con el Alicante actual es odiosa, y no precisamente por el color de los topes :mrgreen: :

e102 319-062 estacionada en Alicante. 11 de febrero de 1985.jpg


Y estas ya llevaban muchos años fabricadas, por lo que cabe suponer que se les repintaban de ese color, al menos en cada 'R'.

PD: A varias de mis lococomotoras diesel (319, 333 y 307) en HO se los he pintado así, y con el centro ensuciado en negro quedan fabulosas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
333-029 con Butanero ALBOLOTE-S. ROQUE. Estación de GRANADA. Años 90
Adjuntos
067#.jpg


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Burgos, septiembre de 1999. Protagonismo del Directo Madrid - Burgos, por Aranda de Duero
Adjuntos
Burgos333y251.jpg
Septiembre de 1999, estación de Burgos. Fueron casi 40 días míticos en esta estación. El corte de la línea general, entre Escorial y Ávila por el corte de un puente por inundaciones, hizo que más de treinta trenes diarios fuesen desviados por Aranda de Dueron. Burgos solía tener esos días varias locomotoras 333 y variadas eléctricas dispuestas a efectuarse relevos, cambios de sentido, etc. La casualidad quiso que en un determinado momento entrasen dos trenes por el lado sur, uno procedente de Venta de Baños y, a la izquierda, un mercante desde Aranda de Duero.
Burgos333y251.jpg (132.95 KiB) Visto 2215 veces


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Junio de 2006. Estación de Madrid-Chatín.
La 333 se prepara para remolcar el corto Pendular Madrid - Bilbao. La GM remolcó, sin aparente esfuerzo, el tren por toda la sierra madrileña y los páramos de Segovia y Burgos. Un paisaje excepcional, con vegetación, fauna, escarpados, .... casi todo en su estado más original. El maquinista, amable, me invitó a visitar su cabina antes de partir, pero el viaje lo hice sentado en mi butaca. Un remolque de primera para mi solito!!. Que había qué ver por la derecha, quieto en mi sitio, que había qué ver por la izquierda, cambio de butaca. En el túnel de Somosierra aproveché para comprar un refresco en la cafetería.Íbamos 15 viajeros.
Adjuntos
IMG_0008.jpg


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
TonoMelon escribió:
Junio de 2006. Estación de Madrid-Chatín.
La 333 se prepara para remolcar el corto Pendular Madrid - Bilbao. La GM remolcó, sin aparente esfuerzo, el tren por toda la sierra madrileña y los páramos de Segovia y Burgos. Un paisaje excepcional, con vegetación, fauna, escarpados, .... casi todo en su estado más original. El maquinista, amable, me invitó a visitar su cabina antes de partir, pero el viaje lo hice sentado en mi butaca. Un remolque de primera para mi solito!!. Que había qué ver por la derecha, quieto en mi sitio, que había qué ver por la izquierda, cambio de butaca. En el túnel de Somosierra aproveché para comprar un refresco en la cafetería.Íbamos 15 viajeros.


Anda que no se ve material en esa foto jo. Tuvo que ser sensacional la experiencia en el Talgo del Directo, y encima solito.

arr Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Dic 2008 23:28
Unas cuantas fotos (año 2005)
Adjuntos
DSCF0014.JPG
En el taller...
DSCF0015.JPG
Motor de tracción
DSCF0001.JPG
Ejes montados de las 333
DSCF0026.JPG
Puesto de conducción
RENFE333.071y022.JPG
La 333.022 y la 333.071

Tempranillo

Desconectado
Que fotos más buenas!
¿Tenéis más?


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

arr escribió:
Unas cuantas fotos (año 2005)


Excelentes fotografias. Enhorabuena...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lo mismo digo, unas fotos excelentes.

Saludos

arr Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Dic 2008 23:28
Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Muy buenas fotos


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La última de la serie remolcando un Butanero espera un cruce en la estación de IZNALLOZ. Años 90
Adjuntos
066#.jpg


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
muchas gracias compañeros !!
esto sigue creciendo !! ;) ;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 333-092 con una peculiar composición destino BOBADILLA. Estación de GRANADA. Años 90.
Adjuntos
057#.jpg


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Gracias Pacheco !!
La 92!! Tengo su placa.. ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal