Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 03 May 2013 00:46

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Gante (Bélgica): De Post/La Poste
Gent_De Post.jpg
Postal


Saludos
luisignacio

Nota 03 May 2013 01:30

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
En 1974, un empresario de la construcción y jardinería, visitó la Asociación de Barcelona para pedir asesoramiento a fin de construir un pequeño ferrocarril en el paraje descrito en la foto adjunta, concretamente deseaba que la línea describiera una curva alrededor de la elevación que se observa al centro de la imagen. Ante tan insólita propuesta un grupo de jóvenes entusiastas comprendimos que se ofrecía una oportunidad histórica para la conservación de material ferroviario real. Para ello se barajaron varias posibilidades entre las que se estudió la adquisición de las locomotoras de vía de 600mm de Utrillas y otras de Asturias donde aun había no pocas en servicio. Finalmente las afortunadas fueron las locomotoras 4 y 5 del Ferrocarril de Sant Feliu de Guixols a Girona junto con un par o tres coches de 2 ejes del mismo ferrocarril, que se adquirieron a FEVE que era aun el propietario de las mismas, luego se probaron en el mismo Sant Feliu en la primavera de 1975 con el resultado de que a medida que se aumentaba la presión se iban reventando tubos, lo que indicaba que debían de sustituírse en su totalidad. No obstante se siguió con el proyecto y las locomotoras se trasladaron a la finca indicada iniciandose las obras con la construcción de un cobertizo con foso para taller de las máquinas y unos centenares de metros de explanación, llegándose a tender la vía con por lo menos un cambio adaptado de métrico a 750mm, ancho de aquel ferrocarril de Girona. En 1976 se iniciaron gestiones para la adquisición de uno o dos automotores del tranvía de Granada a Sierra Nevada, asimismo todavía propiedad de FEVE y que aun se conservaban en un estado aceptable, se pensó en ello fundamentalmente por ancho de vía. Al final este proyecto no tuvo continuídad pero logró la salvación de las máquinas indicadas que de otro modo su destino habría sido el desguace con toda probabilidad. Después vinieron las Mikado 2111 y 2413 de la mano de los mismos que habían iniciado estas actuaciones, así como el material de vía métrica ex CGFC.

Saludos.

File0488.jpg

gsnvila.jpg

Nota 03 May 2013 20:56

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
El tranvia en el paseo del prado.
Adjuntos
paseodelprado1949.jpg
paseodelprado1949.jpg (66.48 KiB) Visto 2339 veces

Nota 04 May 2013 23:12

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Antoniosantaelena escribió:
El tranvia en el paseo del prado.


:o :o :o Si no me equivoco Atocha está al fondo...Doble via con balasto en la prolongación de la Catellana en pleno centro.. :shock: :shock: !!!!Impresionante!!!!!.

Nota 08 May 2013 11:34

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Montreal, 1895
Electric trams, Ste. Catherine St., Montreal, QC, 1895.jpg
Electric trams, Ste. Catherine St., Montreal, QC, 1895.jpg (157.74 KiB) Visto 2237 veces


Saludos
luisignacio

Nota 11 May 2013 20:42

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA de GIJON por jardines de la Reina. Años 50.
Adjuntos
8250.jpg
Foto: Juan Carlos Arguelles Inguanzo

Nota 13 May 2013 18:29

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Zaragoza: Línea de Bajo Aragón, año 1920

Zaragoza_tranvia linea Bajo Aragón_1920 (zaragoza.es).jpg
Zaragoza_tranvia linea Bajo Aragón_1920 (zaragoza.es).jpg (103.36 KiB) Visto 2115 veces


Fuente: Archivo fotográfico Ayuntamiento de Zaragoza

Saludos
luisignacio

Nota 24 May 2013 11:10

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Empleados del tranvía de A Coruña, año 1903
A Coruña_empleados tranvia_1903.JPG
A Coruña_empleados tranvia_1903.JPG (56.75 KiB) Visto 2038 veces


Más imágenes y datos en: http://www.tranviascoruna.com/es/_gener ... id_menu=39

Saludos
luisignacio

Nota 24 May 2013 13:57

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Buenas alguein me puede decir la fecha de clausura de la red de Tranvias de Barcelona , muchas gracias

Nota 24 May 2013 14:22

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Maikel87 escribió:
Buenas alguein me puede decir la fecha de clausura de la red de Tranvias de Barcelona , muchas gracias


19-3-1971, día de San José, que fue ofrecido como regalo al alcalde Porcioles el día de su onomástica.

Nota 24 May 2013 14:54

Desconectado
Mensajes: 7106
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Conocida como la "noche incívica". Uno de los últimos tranvías de la comitiva de despedida fue volcado en la plaza Maragall i "desguazado" allí mismo por la "afición". Todavía se conserva la cuña que se usó para descarrilarlo bajo el asfalto.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 24 May 2013 22:07

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En MARZO de 1981, diez años después de la desaparición de los TRANVIAS en la ciudad de BARCELONA, fué publicado un articulo muy interesante en el Boletin Informativo TRANSPORTS MUNICIPALS sobre el verdadero último viaje del TRANVIA, lo escaneo y presento tal cual, para que podais sacar vuestras propias conclusiones de este dia histórico e inolvidable.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0420.jpg
IMG_0421.jpg
IMG_0422.jpg
IMG_0414.jpg

Nota 25 May 2013 12:00

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A resultas con el malogrado TRANVIA de JAEN.

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/ja ... 41711.html
Adjuntos
10134.jpg
Foto: ABC
10134.jpg (62.44 KiB) Visto 1945 veces

Nota 25 May 2013 23:49

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El nº 5 del TIBIDABO con la decoración tipica de los años 80.
Adjuntos
1406.JPG
Foto: Herbert Graf
1406.JPG (208.14 KiB) Visto 1898 veces

Nota 26 May 2013 07:28

Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Es penoso ir a Jaen y ver el tranvia abandoado por culpa de la gentuza de siempre en un pais en donde la ley no existe y que solo sirve para las personas honradas,que por una gallina te meten diez años en el talego.
El tranvia de Jaen empezara a funcionar con el tiempo y mas inversiones por parte de los ladrones de siempre que es lo que importa a cuenta del heraldo naional.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 27 May 2013 15:19

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Cruce de vias.
Adjuntos
8397169-detalle-del-cruce-de-ferrocarriles-antiguos.jpg

Nota 27 May 2013 16:03
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
En MARZO de 1981, diez años después de la desaparición de los TRANVIAS en la ciudad de BARCELONA, fué publicado un articulo muy interesante en el Boletin Informativo TRANSPORTS MUNICIPALS sobre el verdadero último viaje del TRANVIA, lo escaneo y presento tal cual, para que podais sacar vuestras propias conclusiones de este dia histórico e inolvidable.
Saludos.


Pacheco, el número de la revista de TMB, del que aportas este artículo, fue censurado coinciendo con el 23F. Cuesta creer lo que digo, pero así fue. El 23F llegó hasta la redacción de la revista de Transportes de Barcelona, del que yo participaba, y, cogiéndosela con papel de fumar censuraron algunos comentarios acerca la supresión de los tranvías en Barcelona.

msj

Nota 27 May 2013 16:05
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Antoniosantaelena escribió:
Cruce de vias.


Por el ancho de vías que conviven en esta imagen es probable que sean las instalaciones de los talleres de Sarrià de Los tranvías de Barcelona. Vemos ancho internacional y métrico.

msj

Nota 27 May 2013 18:35

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
pacheco escribió:
En MARZO de 1981, diez años después de la desaparición de los TRANVIAS en la ciudad de BARCELONA, fué publicado un articulo muy interesante en el Boletin Informativo TRANSPORTS MUNICIPALS sobre el verdadero último viaje del TRANVIA, lo escaneo y presento tal cual, para que podais sacar vuestras propias conclusiones de este dia histórico e inolvidable.
Saludos.


Pacheco, el número de la revista de TMB, del que aportas este artículo, fue censurado coinciendo con el 23F. Cuesta creer lo que digo, pero así fue. El 23F llegó hasta la redacción de la revista de Transportes de Barcelona, del que yo participaba, y, cogiéndosela con papel de fumar censuraron algunos comentarios acerca la supresión de los tranvías en Barcelona.

msj



Muy interesante el dato que aportas msj, pura historia sin duda y de la que todos tendriamos que aprender para que nunca más se pueda volver a repetir.
Un cordial saludo.

Nota 30 May 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Bilbao, Plaza Circular

Bilbao_plaza circular.jpg
Foto: L. Roisin


Saludos
luisignacio

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal