Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Perdonad pero no puedo dejar de decir que la foto que ha puesto nuestro querido amigo Pacheco, del personal del deposito de Puente Genil, con la máquina 130-2070, en reparación, el original me lo facilito Antonio Bravo Arcas, q.e.d. y una vez escaneada la colgue en el hilo, así que se lo debemos a él, un saludo. Luque.


Amigo Luque con justo merecimiento se ha indicado ya el nombre de Antonio Bravo Arcas q.e.p.d, a pie de foto. La foto esta captada de un libreto llamado "EL FERROCARRIL y SUS VIVENCIAS" donde no se indicaba nombre de autor alguno junto a otras fotos de época realizadas en Andalucia, fué editado con motivo de la Exposición fotográfica que se realizó en Córdoba para conmemorar los 150 años de Ferrocarril en España.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Pacheco, correcto, ese libro lo he tenido en mis manos porque Antonio me lo mando para que lo viera, aportó algunas fotos, que luego me las envio a mí junto a otras, que fué cuando yo las pude escanear, ya que a él la informatica le llegó tarde, pues Antonio para su tiempo fué un gran aficinado a la fotografia, para plasmar momentos importantes, lastima que nos ha dejado y con él se han ido relatos muy interentes, seguro que cuando se una a los compañeros que le han precedido les seguira deleitando con sus vivencias, gracias por todo lo que nos ha dejado q.e.p.d. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Amigo Luque, aqui expongo la portada del mencionado libreto y una página del mismo, lo cierto es que no tuvieron mucha consideración al nombrar a los autores de las fotos que aparecen en el mismo, las más antiguas supongo que realizadas por Antonio Bravo, son excepcionales. Ya me hubiese gustado conocerle en persona. Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_0555.jpg
IMG_0553.jpg


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
pacheco escribió:
Realmente la memoria de nuestro compañero solano es admirable, me sorprende ver como lo recuerda todo con esa gran lucidez, cuantas cosas nos podria contar de este pasado ferroviario tan esplendoroso lleno de grandes vicisitudes y anécdotas sorprendentes.
Muchas veces me pregunto como serian aquellos últimos años de la tracción VAPOR en el depósito de PUENTE GENIL, lleno de pequeñas locomotoras de rodaje 030-040-130-140, entre ellas las célebres Cockerill que tan excelentes resultados dieron en las lineas secundarias andaluzas hasta la llegada de la dieselización a gran escala, supongo que para los maquinistas este gran cambio en la tracción de los trenes sería un gran alivio en comparación con las agotadoras jornadas que debian sufrir dia tras dia encima de sus locomotoas penando con el carbon, aunque desde el punto de vista del aficionado lo veamos de otra forma más épica.
Creo que aún falta por hacer un gran homenaje a este GRAN colectivo de ferroviarios que poco a poco y por razones lógicas de la vida nos van abandonando poco a poco.
Hoy en el diario ideal de GRANADA, viene una emotiva entrevista al último maquinista oficial de la locomotora "Baldwin" con más de 90 años de edad y una lucidez sorprendente, el otro dia estaba esperando la llegada de "su locomotora" a la estación de GUADIX, sorprendentemente se acordaba de todos los detalles de conducción de la misma tal como si la hubiese dejado de conducir ayer mismo, que enorme poder de atracción ha existido siempre entre el hombre y este tipo de maquinas.
Aqui dejo un par de imágenes del mencionado depósito de PUENTE GENIL, con su gente y sus locomotoras impolutas que a buen seguro a nuestro buen amigo solano le traerá muy gratos recuerdos.

Claro que si desde los 10 años pisando el Depósito,la puerta que se ve al fondo por ahí entraba a llevarle a mi padre el café migado sobre las 10 de la mañana,pues antes no habia cafeteria ni tiempo para el bocadillo,como ahora lo hay,el café recuerdo que era sin leche,el café por llamarle café pues se hacia con cebada tostada no habia para más,despues cuando llegué con 22 años al Depósito como fogonero conocí a todos los de la foto aunque anteriormente tambien los conocia,el mas joven es Palos le deciamos Palitos se ha jubilado recientemente en Granada de Ayudante de Maquinista o Maquinista,entró casi de niño de peón ya que su padre murió en accidente ferroviario,Bueno ya no os aburro más no son batallitas así lo viví todo lo que cuento.Saludos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que enriquecedor resultan estos comentarios que aportais todos aquellos que habeis podido vivir esta linea en vuestras carnes con sus virtudes y sus penurias.Como bien dice nuestro amigo Pacheco hoy en dia resulta muy facil poder hablar de vuestro pasado con nostalgia pero seguro que tanto esfuerzo y penuria al frente de estos gigantes de hierro en su tiempo no fue tan agradable como hoy se cuenta aqui.
Seguro que no os podiais ni imaginar por asomo que en el futuro habria un grupo de personas detras de vosotros intentando escuchar vuestras historias y vivencias tan maravillosas al frente de estas locomotoras.Solo quiero deciros que aporteis al hilo todo aquello de lo que podais acordaros por minusculo que sea.
Agradeceros que siempre esteis con nosotros describiendo el pasado vuestro y al fin al cabo tambien el nuestro y del que tanto desconocemos.
A los que ya nos han dejado darles las gracias por la gran aportacion que han tenido a este hilo o mejor dicho vuestro hilo.Gracias compañero y no os canseis.Siempre estaremos aqui dispuestos a escucharos.Saludos.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os pongo un articulo de nuestro entrañable Antonio Bravo, dicho articulo se publico en la revista de Puente Genil "Solera", adornado con la foto del deposito de vapor. Un saludo. Luque.
Adjuntos
Articulo de Antonio Bravo Arcas, revista Solera, Puente Genil..jpg


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pacheco escribió:
Amigo Luque, aqui expongo la portada del mencionado libreto y una página del mismo, lo cierto es que no tuvieron mucha consideración al nombrar a los autores de las fotos que aparecen en el mismo, las más antiguas supongo que realizadas por Antonio Bravo, son escepcionales. Ya me hubiese gustado conocerle en persona. Un cordial saludo.



pacheco este ejemplar.ira directo a la biblioteca no?


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:
pacheco escribió:
Amigo Luque, aqui expongo la portada del mencionado libreto y una página del mismo, lo cierto es que no tuvieron mucha consideración al nombrar a los autores de las fotos que aparecen en el mismo, las más antiguas supongo que realizadas por Antonio Bravo, son escepcionales. Ya me hubiese gustado conocerle en persona. Un cordial saludo.



pacheco este ejemplar.ira directo a la biblioteca no?


Por supuesto que si, al ser tan pequeño con solo 64 páginas, se me habia olvidado incluirlo. Asi que lo damos de alta en el listado de nuestra Biblioteca Ferroviaria.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
allí se sentirá muy agusto


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Solano, he observado, que en la 040-2203, el silbato que luce no es el original suyo, quizas cuando tú llegastes a ella alguien se lo habria puesto, sé que alguna Cockerill, tambien una 140, los portarón., te voy a poner las dos fotos que Antonio Bravo me mando del personal del deposito de Puente Genil, y algunos nombres de los que aparecen en las mismas, otros no los recordaba, son: Torruz, Troyano, Manolillo, Molina, Palomero, Luque, Pepe Rey, Pacheco, en la otra Manolo Gimenez, Soria, Juan Delgado, Palitos, Palomero, Zarria, Troyano, Molina, M. Gimenez, Luque, Soria, y Escobedo, que tiene la mano en el pecho, y ademas yo creo que era de Espeluy. Un saludo a todos de Luque.
Adjuntos
Operarios del deposito de Puente Genil.jpg
Operarios del deposito de Puente Genil.jpg (117.25 KiB) Visto 3955 veces
Personal del taller deposrito de Puente Genil.jpg
Personal del taller deposrito de Puente Genil.jpg (121.6 KiB) Visto 3955 veces


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De la fotografia inferior he reconocido a palitos, que como nos comenta solano era el más joven de toda la plantilla es el que aparece en el lado derecho subido a la locomotora, estuvo en GRANADA en el servicio de Comunicaciones, después se paso a Ayudante de Maquinista y creo que se llegó a jubilar con la categoria de maquinista, recuerdo haberlo visto en las 1300 y después en las 319/2 siempre en trenes de mercancias.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una fotografia artistica de la estacion de Martos
Adjuntos
1622643_3874952689426_191056281_n.jpg


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
Luque escribió:
Solano, he observado, que en la 040-2203, el silbato que luce no es el original suyo, quizas cuando tú llegastes a ella alguien se lo habria puesto, sé que alguna Cockerill, tambien una 140, los portarón., te voy a poner las dos fotos que Antonio Bravo me mando del personal del deposito de Puente Genil, y algunos nombres de los que aparecen en las mismas, otros no los recordaba, son: Torruz, Troyano, Manolillo, Molina, Palomero, Luque, Pepe Rey, Pacheco, en la otra Manolo Gimenez, Soria, Juan Delgado, Palitos, Palomero, Zarria, Troyano, Molina, M. Gimenez, Luque, Soria, y Escobedo, que tiene la mano en el pecho, y ademas yo creo que era de Espeluy. Un saludo a todos de Luque.

Antoniosantaelena escribió:
Una fotografia artistica de la estacion de Martos
Gracias amigo Luque,en la foto inferior tambien aparece mi querido padre en la fila de a pie el tercero por la izquierda solo se le ve la cabeza,referente a la 040-2203 el silbato yo la conocí con ese tipo,mi padre me dijo que habia salido recientemente de talleres,lo negativo de esa máquina es que hacia poca presion,y trabajé mucho en ella.Como te acuerdas de los nombres de tantos de la fotos,yo me acuerdo de sus caras,buenos sigamos recordando que es bueno para la mente y para la salud.Saludos.Solano.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Solano, los nombres me los facilito Antonio, q.e.p.d. de todas formas yo los conocia de vista a todos, algunos llegarón al cerrar el deposito a los talleres que renfe puso en marcha en el Puerto de Santa María, para colocar a todos los sobrantes del vapor en Andalucia, y como te digo yo a Puente Genil empece a ir al principio de la decada de los sesenta, yo me quedaba a dormir en el bar del Herrereño, y nos juntabamos, Antonio Bravo, Alfonso Anguita, Fali, Andres Checa, Rafa Alijo, todos fallecidos, por desgracia, y algunos mas. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os pongo una foto mía, en el p/n de la carretera de Cordovilla, con el deposito al fondo, debe ser de 1964. Un saludo Luque.
Adjuntos
img010.jpg


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
Luque escribió:
Os pongo una foto mía, en el p/n de la carretera de Cordovilla, con el deposito al fondo, debe ser de 1964. Un saludo Luque.

Bonita foto,para el recuerdo del Depósito solo el terreno queda Fali era muy amigo mio,y Anguita este verano falleció Alfonso Alijo,Rafael era el más pequeño y Antonio el mayor,su padre me apreciaba mucho el tiempo que fuimos juntos.En la foto se aprecian los pisos del Barranco del Lobo,cuantas veces he pasado por ahí de pequeño a buscar las escorias para hacer el Belén y para ir al Depósito,pues en esos años para entrar a la estación habia que sacar billete de andén.Saludos.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Esta foto que ha puesto Luque,me traen muchos recuerdos,en una de esas casas del Barranco,viví un año y pico año 1941,mi Padre estuvo destinado en Puente Genil,como Factor de Seguridad (actualmente Factor Circulación)al llegar a dicha ciudad estuvimos viviendo en la calle Veracruz,hasta que fuimos al Barranco,recuerdo que vivia en la casa de al lado un tal Serrano,creo era Contramaestre en el Depósito,tenia una hija llamada Anita Serrano,,que se casó posteriormente con un A.T.S. de Renfe llamado Humanes, también recuerdo a un tal Tarsilo.
Siendo yó ferroviario,estando en Moriles década de los 60,iba con frecuencia a Puente Genil,recuerdo a los Bares que habia frente a la estación que habeis mencionado y a otro que le decian el de Juan XIII.
Saludos Martos 50


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 28 Oct 2012 00:36
martos50 escribió:
Esta foto que ha puesto Luque,me traen muchos recuerdos,en una de esas casas del Barranco,viví un año y pico año 1941,mi Padre estuvo destinado en Puente Genil,como Factor de Seguridad (actualmente Factor Circulación)al llegar a dicha ciudad estuvimos viviendo en la calle Veracruz,hasta que fuimos al Barranco,recuerdo que vivia en la casa de al lado un tal Serrano,creo era Contramaestre en el Depósito,tenia una hija llamada Anita Serrano,,que se casó posteriormente con un A.T.S. de Renfe llamado Humanes, también recuerdo a un tal Tarsilo.
Siendo yó ferroviario,estando en Moriles década de los 60,iba con frecuencia a Puente Genil,recuerdo a los Bares que habia frente a la estación que habeis mencionado y a otro que le decian el de Juan XIII.
Saludos Martos 50

Todo perfecto amigo Martos,en la calle Veracruz nº 5 vivia mi tio maquinista Manuel Sánchez Pascual,al A.t.S. tambien lo conocí y me puso mas de un pinchaso,el médico de RENFE era D.Jaime Reina del Campo,a Tarsilo que yo conocí seria el hijo,que se ha jubilado en Villaverde Bajo Talleres Generales puede tener 80 años mas o menos.Saludos Solano.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigo Solano,en la calle Veracruz,viví en el nº 4,así que enfrente de donde vivió tu tio,aunque seria con posterioridad a la mia, recuerdo que enfrente habia una merceria que regentaba uno que le decian "Madiomadrid"
Saludos Martos50


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 09 Abr 2013 20:01

Estimados todos:

En relación al comentario anterior sobre el cese del servicio de la tracción vapor en la línea, os comentaré que recientemente al preguntar a un antiguo compañero maquinista de la línea (Francisco Dominguez) sobre una cuestión parecida, me indicó que al entrar en servicio las máquinas 1300 en el año 1.968, la tracción vapor estuvo en servicio unos meses más de la llegada de la tracción diesel, sobre todo para realizar trenes de trabajo.
Un cordial saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron