Cultura de Tren (texto y foto)
En este artículo de Rafael Serrano Maroto sobre Villa Cisneros, nos habla de los inicios laborales en esta antigua playa de clasificación de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
El autor comenzó a trabajar como Especialista de Estaciones en este emplazamiento y nos describe my gráficamente lo peligroso que suponía realizar el enganche y desenganche de los vagones, y a subir y bajar de los mismos 'en marcha'. Describe los sitemas de trabajo, los turnos y el trabajo incesante de esta estación que suponía clasificar ocho o diez trenes y formar otros tantos por cada un turno. Como nos dice Rafael, "en esas ocasiones nos íbamos a casa con los brazos a rastras de tantas manijas que habíamos enganchado y desenganchado".
Todo ello con el recuerdo de sus compañeros maquinistas, factores de circulación o autorizados, visitadores o 'escopeteros', que nos se conocían por sus nombres sino por lo apodos de 'Bimba', 'Zapatones', 'Cigarrillo', 'Cuello pato', 'Cabezón' o 'Coralio mala leche'.