joanbc escribió:
Por partes:
La locomotora "berga" 34 fue, efectivamente la última de dicho tipo que funcionó. Estaba alquilada a "Carbones de Berga" que la utilizaba en las maniobras de Figols y sus apartaderos colaterales. Fue apagada definitivamente en 1969 y devuelta a la CGFC..
Las locomotoras pertenecientes al CC. y al NEE. fueron renumeradas por la CGFC. al procederse a la unificación de la red, pasando a ser marcadas CGFC.. Ello fue así por la sencilla razón de que las dos citadas compañías fueron compradas por la CGFC con todos sus activos (concesiones incluidas), y a continuación liquidadas.
Este no fue el caso del TFMB, cuyas dos concesiones (de Manresa a Olván y de Olván a Guardiola), no eran como las otras de ferrocarril secundario, sino de tranvía de vapor. Tras un tira y afloja entre Fomento y la CGFC., ésta decidió no absorber la sociedad sino mantenerla como empresa filial, de ahí que las locomotoras (y resto de material) estuvieran marcados con las iniciales de una de las dos concesiones, aunque con nueva numeración ya que la original podía dar lugar a confusion por coincidencia con el parque conjunto. Por cierto, acabo de consultar el Registro Mercantil, y la sociedad "Tranvía o Ferrocarril Económico de Manresa a Berga, S.A", sigue existiendo y actualmente está domiciliada en Martorell.
La fotografía (inédita para mi) de la 13 magnífica, y sí, es Balsareny.
La otra fotografía está tomada en Sallent D.P. (Despacho Plaza).
Desde luego, el tema de los orígenes de la actual red de vía métrica de FGC, es complejo. Aquí he resumido muchísimo el asunto. Téngase en cuenta que sólo en la obra de Carles Salmerón, ocupa tres capítulos.
Y para finalizar, y en la línea expuesta por un forero, opino que el marcaje de la 34 en la fotografía podría ser "CGFC". Conozco otra imagen, en que se observa en otra "berga" dicho marcaje. En puridad no sería del todo correcto, pero...
Saludos cordiales.
Hola a todos:
Releyendo un poco los principios de la CGFC,se puede llegar a la conclusión, que quizás hubo una excesiva prisa por organizar todo el parque de locomotoras, tanto en nombre, como en numeración,pero por el comentario de "Joanbc" sobre la cia del TFEMB se volvieron atrás y solo se quedó con un cambio de numeración en las series para evitar confusiones, quedando el tema de siglas de CGFC las loc. del C.C. , las del N.E.E. y las que posteriormente adquirió la CGFC.
Quedando con las siglas M.O. y O.G. las del antiguo TFEMB.
Los que hemos conocido un poco más de cerca a la CGFC , no nos extraña en absoluto estos cambios. Y quisiera añadir que en referencia a siglas de cia.no me voy a meter con los coches de viajeros, sobre todo, los tipo "Martorell" que adquiridos por la CGFC, los hubo que se les cambió por MO.
Saludos