Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 05 Mar 2014 11:03

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenos días!....es curioso, pero por lo que se ve, la 240-2199 llevó en algún momento instalada una bomba de alimentación Dabeg...es la primera de la serie que veo llevase bomba. Un saludo. Juan.

Nota 11 Mar 2014 20:34

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALENCIA, la 030-2069 remolcando un omnibus CULLERA-VALENCIA. Año 1963
Adjuntos
618_001.jpg
Foto: Marc DAHLSTRÖM-

Nota 12 Mar 2014 00:07

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Llegando a Arroyo de Malpartida, una 1000 de Oeste con una mínima composición, no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro.
saludos Rafotas
Adjuntos
arrollo de malpartida una 1000 oeste.jpg
arrollo de malpartida una 1000 oeste.jpg (77.86 KiB) Visto 4426 veces

Nota 12 Mar 2014 00:41

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenas noches a tod@s!...por la composición que lleva la 1000 parece un tren economato surtiendo a las casillas de Vía y Obras dispersas por la línea...yo aun recuerdo haberlos visto así en Salamanca, aunque no con el "pedazo" de máquina que lleva..de todas maneras, espléndida foto Rafotas y gracias por compartirla con nosotros. Un saludo. Juan.

Nota 12 Mar 2014 09:20
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Excelente documento el de la 1000. Pero debo hacer una pequeña corrección. El nombre de la estación, donde se encontraba situado un importante depósito de tracción vapor, no es Arroyo de Malpartida, sino Arroyo-Malpartida. La explicación es que se trata de dos localidades distintas: Arroyo de la Luz y Malpartida de Cáceres.

Saludos cordiales.

Nota 14 Mar 2014 21:33

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FC. DE LA ROBLA. Deposito de CISTIERNA. Autor Tiburcio Huertes.
Adjuntos
cistierna.jpg

Nota 15 Mar 2014 22:50

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Preciosidad de imagen,quien tuviese una maquina del tiempo......

Nota 16 Mar 2014 12:48

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El ómnibus de Castejón - Alsasua cruzando el río Ebro poco después de salir de Castejón el 14 de septiembre de 1973.
El tren es corto, solo tres coches y un furgón, por lo que no está claro el motivo de la doble tracción.
Foto: David Moulden's
Adjuntos
121.jpg

Nota 29 Mar 2014 14:02

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Hola a todos:
Aprovechando este hilo, quisiera saber si alguien tiene una foto de la locomotora 040-2495/2496/2492 fabricada por FIVES-LILLE. Por si sirve de ayuda estuvo prestando servicio como locomotora de maniobras en Los Prados y Málaga entre 1962 y 1970.
Saludos.

Nota 29 Mar 2014 14:50

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefedeCirculacion escribió:
Hola a todos:
Aprovechando este hilo, quisiera saber si alguien tiene una foto de la locomotora 040-2495/2496/2492 fabricada por FIVES-LILLE. Por si sirve de ayuda estuvo prestando servicio como locomotora de maniobras en Los Prados y Málaga entre 1962 y 1970.
Saludos.


Hola JefedeCirculación no me cuadra esta serie de locomotoras que mencionas como clase 040. ¿Podria tratarse tal vez de la serie 030-2492/2501 procedente de ANDALUCES ( serie 271-280) construidas por FIVES LILLE en 1892?. Espero tu respuesta. Un saludo

Nota 29 Mar 2014 18:24

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Puede ser, no estoy seguro. Mi abuelo me dijo que eran bastante largas, asi que supuse que podrian ser 040...

Nota 29 Mar 2014 19:22

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefedeCirculacion escribió:
Puede ser, no estoy seguro. Mi abuelo me dijo que eran bastante largas, asi que supuse que podrian ser 040...


En cierto modo y a falta de más información yo me inclinaria por la serie anteriormente comentada, es decir las 030 procedentes de la compañia del SUR serie 1-10 que posteriormente pasaron a ANDALUCES con numeración 271-280. RENFE 030/2492-2501 construidas por Fives Lille en los años 1892 (2492-2497), 1894 (2498) y 1896 (2499-2501). Esta serie llegó a ser bastante longeva ya que los últimos ejemplares fueron desguazados en 1968.
Pertenecieron a distintos depósitos y reservas de la 3ª Zona como los de Málaga, Cádiz y Utrera, concretamente en el de MALAGA habia 9 de ellas de dotación en 1962. En esta imágen de 1966 se puede apreciar una de ellas efectuando su entrada en la estación de CADIZ remolcando viejos coches de madera de dos ejes, tambien se empleaban para realizar servicios de maniobras y trabajos portuarios en MALAGA y CADIZ.
JefedeCirculacion espero que fuesen estas las locomotoras de las que te habló tu abuelo. Saludos.
Adjuntos
15216.jpg
Autor no identificado.

Nota 31 Mar 2014 09:15

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

OJO Al J-400000!! Librea de origen con bastidor en NEGRO!!! Y circulo rojo-amarillo como los J-300000.

A pesar de que conocía esta decoración no había visto una foto mejor de esta primerísima librea y eso que está medio escondido!

Gracias Pacheco por el aporte.

;)
Un saludo!
Jesus.

Nota 31 Mar 2014 10:01

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
susob escribió:
OJO Al J-400000!! Librea de origen con bastidor en NEGRO!!! Y circulo rojo-amarillo como los J-300000.

A pesar de que conocía esta decoración no había visto una foto mejor de esta primerísima librea y eso que está medio escondido!

Gracias Pacheco por el aporte.

;)


susob en esta otra imágen casi idéntica a la anterior tal vez puedas apreciar mejor estos detalles. Un saludo.
Adjuntos
15386.jpg
Autor no identificado.

Nota 31 Mar 2014 10:20

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Muchisimas gracias!! :D

Quizá sea interesante esta comparativa para quien desee reproducir estas unidades de primera época. Si la foto es de 1966 estos vagones apenas contarian con un año de vida.

J-40000x CADIZ 1966-a2c.JPG


Curiosa las dos maneras de pintar el circulo, como digo, de la forma en que está pintado el de la izquierda es el primero que veo.


De nuevo agradecido por el aporte.
Un saludo!
Jesus.

Nota 31 Mar 2014 12:18

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
que foton..alguien pidria ampliar los coches de viajeros de la misma? gracias anticipadas

Nota 31 Mar 2014 12:26

Conectado
Mensajes: 38787
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:
que foton..alguien pidria ampliar los coches de viajeros de la misma? gracias anticipadas



Esto es lo máximo que la he podido ampliar llerita73. Un saludo.
Adjuntos
15216.jpg
15216.jpg (83.43 KiB) Visto 4457 veces

Nota 31 Mar 2014 14:19

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
muchisimas gracias Pacheco. que desvencijados y hermosos coches de viajeros..

Nota 31 Mar 2014 14:31

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Atención especial al tercer coche que es de ejes y balconcillos... Que maravilla de instantaneas! :D
Un saludo!
Jesus.

Nota 31 Mar 2014 14:38

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
efectivamente susob..era lo que yo buscaba..aprecio 9 ventanillas..tal vez fantito o algun otro entendidisimo en los coches de viajeros nos pueda confirnarcsu serie..desde luego no me parece un ex mza..apostaria mas por un norte..

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal