Índice general Foros Tren Real Estación de Córdoba.

Estación de Córdoba.

Moderador: pacheco


Nota 06 Sep 2011 22:38

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Gracias a :GALPER, por su foto. y tambien a : Cs269, por su comentario.
Saludos.

Nota 07 Sep 2011 09:53

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La última genérica de la estación, tengo alguna mas pero clasificada con el material que se ve, adenás esta toca para estos días, el García Lorca entrando camino hacia BCN.

Saludos

E CORDOBA_2007-06-IMG_2969.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 08 Sep 2011 12:05

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Jaén
Registrado: 11 Abr 2011 11:27
Bueno aquí subo una pequeña aportación a este hilo, aunque las fotos no son de buena calidad pero da constancia y curiosidad de que en menos de 5 minutos pasaran ambos mercancías. :mrgreen:
Adjuntos
269-281-2 y 269- con el Lechero..JPG
269-517-9 y 269-520  con Teco..JPG
JMGA

Nota 08 Sep 2011 12:40

Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
Estacion de Cordoba por dentro y por fuera en Novienbre del 2005
Adjuntos
LINARES-BAEZA 2005 119.jpg
LINARES-BAEZA 2005 121.jpg

Nota 08 Sep 2011 13:21

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Gracias por tan buenas aportaciones:Galper54, JM319 y JPTREN.
Saludos.

Nota 08 Sep 2011 13:31

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
En esa vía donde pasan los mercancías (fotos Jm319) ví yo una vez una 269.4 parada, alguien sabe a que se debía que la dejasen allí?

Nota 08 Sep 2011 21:13

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Jaén
Registrado: 11 Abr 2011 11:27
Posiblemente la 269-400 que viste era para el Arco García Lorca de Sevilla.
JMGA

Nota 09 Sep 2011 00:41

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
JM319 escribió:
Posiblemente la 269-400 que viste era para el Arco García Lorca de Sevilla.

Me lo imaginaba, pero al ver que por esa vía circulan trenes pues me surgió la duda..

Nota 09 Sep 2011 22:14

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Arco: Sevilla-Málaga-Barcelona saliendo de Cordoba, ayer.
foto tomada desde el puente cercano a la fabrica de Asland, ayer.
Dedicada a todos los foreros que sentimos el final de este tren. "Adios mi Arco querido"
Saludos.
Adjuntos
P9080964.JPG
Arco:Sevilla-Málaga-Barcelona.
Autor:Pistolero.
Córdoba.

Nota 09 Sep 2011 22:22

Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: C. Valenciana (Valencia)
Registrado: 26 Dic 2010 16:49
pacheco escribió:
Desde la inauguración del AVE en 1992, y hasta el 9 de Septiembre de 1994, en que fué inaugurada la actual estación Córdobesa, los AVE circularon superficialmente por el Centro de la Ciudad a traves de las instalaciones que aparecen en estas fotografias que expongo del Archivo Municipal de Córdoba. Dedicadas a pistolero y JoseM354. Saludos.




es una lastima ha ver perdido la estación original

Nota 12 Sep 2011 17:58

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
pistolero escribió:
Esta mañana, para el amigo: challenger.
Saludos.



Wuau, dos AVE con un intervalo de 2 minutos... :o


GALPER54 escribió:
Cs269 escribió:
GALPER54 escribió:
Muy muy raro es, siempre hay una...
Buena foto Pistolero ;)




Es que no se ven ni personas

Otra más.

Salu2

E CORDOBA_2007-06-IMG_2963.jpg


Y esas tremendad limitaciones de velocidad ??????

Nota 05 Nov 2011 23:50

Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
Circulaciones en la estacion de Cordoba y alrededores en mayo 1990

Nota 06 Nov 2011 02:50

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JPTREN escribió:
Circulaciones en la estacion de Cordoba y alrededores en mayo 1990


OOOOHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :!: :!: :!:

Sabía que la ESTACIÓN de Córdoba era bonita (no el bodrio de hormigón actual), pero este sensacional vídeo sobrepasa cualquier espectativa... Menudo ambientazo!! Qué vida había en aquella (y en todas) estación; la gente paseando libremente por los andenes, entre una enorme variedad de TRENES! Indescriptible la sensación que produce volver a contemplar los majestuosos Torre del Oro (¿o era el García Lorca?) haciendo las agujas de entrada, la grandísima variedad de material rodante estacionado en esa extensa playa de vías, ¿y qué decir de las gruas de agua? Iguales las hemos tenido en Albacete hasta que el llegó la nueva línea de 1.435mm arrasando con todo.... Y la parte final del vídeo, filmando a bordo de un tren que deja paso a un Rápido y luego es adelantado por esa preciosa UT440 con su resplandeciente azulado... Buffff.

Lo dicho: Felicidades por ese peazo documento y gracias por compartirlo con todos los sedientos de FERROCARRIL que andamos por el foro.

Saludos

Nota 06 Nov 2011 12:50

Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Fuencarral
Registrado: 20 Sep 2010 13:11
Sin duda un vídeo alucinante, la variedad de trenes que tenía Córdoba y lo bonita que era la antigua estación!!! Muchas gracias por subirlo!!!

Nota 06 Nov 2011 17:40

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Im-prezionante :o
Tratos positivos: talgo74

Nota 08 Nov 2011 23:08

Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
sin palabras :( mi Córdoba ferroviaria de aquel entonces cuanto te hecho de menos......

Nota 09 Nov 2011 12:49

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
¿Alguien tiene alguna foto, con un Talgo III, en la antigua estación de Cordoba? :o

Nota 12 Nov 2011 01:34

Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
LILAZGZ escribió:
¿Alguien tiene alguna foto, con un Talgo III, en la antigua estación de Cordoba? :o


Yo recuerdo haber visto una rama de talgo III camas a mediados de los noventa mas o menos, venia de la vía de Malaga a la altura del paso a nivel de la "Letro" en dirección Córdoba, y según pude ver en los itinerarios tenia como destino Santandér y Bilbáo alguien sabe si este servicio existio en realidad? porque lo cierto es que funciono durante un tiempo y de repente no se volvió a ver,..... o es que a causa de que era mas joven y menos experimentado no estoy en lo cierto y era un butacas pero rojo y plata era desde luego....,Alguien lo recuerda o me pueden aportar algo al respecto estaria muy interesado..?,Muchas gracias.

Nota 12 Nov 2011 20:55

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
David escribió:

Yo recuerdo haber visto una rama de talgo III camas a mediados de los noventa mas o menos, venia de la vía de Malaga a la altura del paso a nivel de la "Letro" en dirección Córdoba, y según pude ver en los itinerarios tenia como destino Santandér y Bilbáo alguien sabe si este servicio existio en realidad? porque lo cierto es que funciono durante un tiempo y de repente no se volvió a ver,..... o es que a causa de que era mas joven y menos experimentado no estoy en lo cierto y era un butacas pero rojo y plata era desde luego....,Alguien lo recuerda o me pueden aportar algo al respecto estaria muy interesado..?,Muchas gracias.


Hola David, por la fecha que comentas el único TALGO III oficial que quedaba rodando por ANDALUCIA era el ALMERIA-GRANADA-MADRID, otra cosa pudiera ser algun tren Charter especial de los que fletaban por aquellos años años para aficionados extranjeros, que hiciera esta relación especial. Saludos

Nota 12 Nov 2011 21:30

Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
Muy buenas Pacheco,tirando de la logica efectivamente me resultaba extraño ver aquel servicio mas que nada porque ya tenia algo de idea con respeto a las circulaciones por ese tiempo ý recuerdo que el unico talgo que llegaba a Córdoba por ancho iberico procedentes de Malaga era el trenhotel,por eso me extrañó,fijate que hasta he llegado a pensar que fue sustituto del piccasso durante ese breve tiempo que lo vi circular casi a diario y a ultima hora de la tarde...(lo digo por los destinos de sus itinerarios)no obstante gracias por tu información Pacheco.

¿No recuerda alguien algo de esta circulacion?yo solo recuerdo que se me caia la baba viendolo
nunca habia visto un Talgo III por entonces...Un Saludo. ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron