Índice general Foros Tren Real Serie 334

Serie 334

Moderador: pacheco


Nota 26 Ene 2013 12:22

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
danielo escribió:
Viendo unos videos de youtobe,he visto que en épocas puntuales se han combinado,334 y 333.4.
Mis dudas son las siguientes.¿al ser dos series diferentes,los mandos son los mismos?,¿la de mayor velocidad,se amolda ala de menor?.¿gastan la misma energía?.
Espero no ser muy pesado,esque me asaltan las dudas.


No, son dos series diferentes, y si se combinan es porque una 334 no puede con el tren, por lo que la 333.4 tira de el y la 334 le está dando calefacción, espero que te ayude ;)
Tratos positivos: talgo74

Nota 26 Ene 2013 13:20

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 334-019 aguardando su próximo turno para remolcar el ALTARIA con destino Madrid. Granada Enero 2013.
Adjuntos
210120133413.jpg
Foto: PACHECO

Nota 26 Ene 2013 13:25

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
H0fan escribió:
danielo escribió:
Viendo unos videos de youtobe,he visto que en épocas puntuales se han combinado,334 y 333.4.
Mis dudas son las siguientes.¿al ser dos series diferentes,los mandos son los mismos?,¿la de mayor velocidad,se amolda ala de menor?.¿gastan la misma energía?.
Espero no ser muy pesado,esque me asaltan las dudas.


No, son dos series diferentes, y si se combinan es porque una 334 no puede con el tren, por lo que la 333.4 tira de el y la 334 le está dando calefacción, espero que te ayude ;)


Ya les vale a los ingenieros que han parido a las 334; una locomotora con más de 3.300 cv y no puede con los trenecitos de renfe operadora. No estamos hablando del los enormes Estrellas Gibralfaro, Galicia o de los Rápidos Torre del Oro/García Lorca de los años 80, sino de minúsculas composiciones que en el mejor de los casos no llegarán a las 400 toneladas. En fin... :oops:

Saludos

Nota 26 Ene 2013 13:44

Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 01 Ene 2013 20:01
gracias por la respuesta,pero es raro que una maquina tan nueva,no pueda con unos vagones de ahora.

Nota 26 Ene 2013 16:44

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Mejor dicho "coches".

Nota 26 Ene 2013 20:27

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

No puede por la relación de engranajes pensada para la velocidad máxima de 200 km/h, de ahí el mote de caracol de carreras, a esta locomotora le vendria muy bién una reducción de engranajes a 160 km/h que le mejorarian un montón las prestaciones y la merma de tiempo de más en el viaje tampoco seria muy alta, máxime teniendo en cuenta que en la única relación que aprovecha sus prestaciones actuales es la Madrid Murcia-Cartagena y está sentenciada en cuanto entren a funcionar los 730
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 26 Ene 2013 20:35

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
448030 escribió:
No puede por la relación de engranajes pensada para la velocidad máxima de 200 km/h, de ahí el mote de caracol de carreras, a esta locomotora le vendria muy bién una reducción de engranajes a 160 km/h que le mejorarian un montón las prestaciones y la merma de tiempo de más en el viaje tampoco seria muy alta, máxime teniendo en cuenta que en la única relación que aprovecha sus prestaciones actuales es la Madrid Murcia-Cartagena y está sentenciada en cuanto entren a funcionar los 730



También tiene que ver la forma de que están conectados los motores de tracción (están en paralelo ;) )
Última edición por H0fan el 26 Ene 2013 21:00, editado 1 vez en total
Tratos positivos: talgo74

Nota 26 Ene 2013 20:37

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Pues también, pero estarás de acuerdo que una reducción a 160 mejora muchísimo las prestaciones de estas locomotora, máxime que en la mayoria de lineas donde se usan, incluso esta velocidad apenas la alcanza
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 26 Ene 2013 20:45

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
448030 escribió:
Pues también, pero estarás de acuerdo que una reducción a 160 mejora muchísimo las prestaciones de estas locomotora, máxime que en la mayoria de lineas donde se usan, incluso esta velocidad apenas la alcanza



Totalmente, si se reduce, seguro que se evita que una 334 tenga que ser auxiliada por otra de su misma serie ;)
Tratos positivos: talgo74

Nota 26 Ene 2013 20:50

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
H0fan escribió:
448030 escribió:
No puede por la relación de engranajes pensada para la velocidad máxima de 200 km/h, de ahí el mote de caracol de carreras, a esta locomotora le vendria muy bién una reducción de engranajes a 160 km/h que le mejorarian un montón las prestaciones y la merma de tiempo de más en el viaje tampoco seria muy alta, máxime teniendo en cuenta que en la única relación que aprovecha sus prestaciones actuales es la Madrid Murcia-Cartagena y está sentenciada en cuanto entren a funcionar los 730



También tiene que ver la forma de que están conectados los motores de tracción (están en serie ;) )


Están conectados en paralelo, por eso las cuesta tanto empezar a andar o apretar topes. Una 333 al arrancar con los motores en serie tiene un fuerte par motor en el arranque. A 40 km\h aprox hace la transición a paralelo y desarrolla el campo pleno de los mismos.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 26 Ene 2013 21:00

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
fccarreno escribió:
H0fan escribió:
448030 escribió:
No puede por la relación de engranajes pensada para la velocidad máxima de 200 km/h, de ahí el mote de caracol de carreras, a esta locomotora le vendria muy bién una reducción de engranajes a 160 km/h que le mejorarian un montón las prestaciones y la merma de tiempo de más en el viaje tampoco seria muy alta, máxime teniendo en cuenta que en la única relación que aprovecha sus prestaciones actuales es la Madrid Murcia-Cartagena y está sentenciada en cuanto entren a funcionar los 730



También tiene que ver la forma de que están conectados los motores de tracción (están en serie ;) )


Están conectados en paralelo, por eso las cuesta tanto empezar a andar o apretar topes. Una 333 al arrancar con los motores en serie tiene un fuerte par motor en el arranque. A 40 km\h aprox hace la transición a paralelo y desarrolla el campo pleno de los mismos.


Zorry :oops: Es que en el Maquetren nº234 en que se habla de las 334 pone que están en serie... :b
Tratos positivos: talgo74

Nota 27 Ene 2013 22:18

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 27 Ene 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 01 Ene 2013 20:01
448030 escribió:
No puede por la relación de engranajes pensada para la velocidad máxima de 200 km/h, de ahí el mote de caracol de carreras, a esta locomotora le vendria muy bién una reducción de engranajes a 160 km/h que le mejorarian un montón las prestaciones y la merma de tiempo de más en el viaje tampoco seria muy alta, máxime teniendo en cuenta que en la única relación que aprovecha sus prestaciones actuales es la Madrid Murcia-Cartagena y está sentenciada en cuanto entren a funcionar los 730

Pues de momento no se tienen noticias de que vayan a entrar en servicio,yo esperaba que entraran ha primeros de año.

Nota 28 Ene 2013 13:36

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
fccarreno escribió:
H0fan escribió:
448030 escribió:
No puede por la relación de engranajes pensada para la velocidad máxima de 200 km/h, de ahí el mote de caracol de carreras, a esta locomotora le vendria muy bién una reducción de engranajes a 160 km/h que le mejorarian un montón las prestaciones y la merma de tiempo de más en el viaje tampoco seria muy alta, máxime teniendo en cuenta que en la única relación que aprovecha sus prestaciones actuales es la Madrid Murcia-Cartagena y está sentenciada en cuanto entren a funcionar los 730



También tiene que ver la forma de que están conectados los motores de tracción (están en serie ;) )


Están conectados en paralelo, por eso las cuesta tanto empezar a andar o apretar topes. Una 333 al arrancar con los motores en serie tiene un fuerte par motor en el arranque. A 40 km\h aprox hace la transición a paralelo y desarrolla el campo pleno de los mismos.


En las 333 originales la transicion estaba a 40 km/h?? que cosas... Recuerdo que llevando la prima de Acciona en practicas, dicha transicion la hacia entre 50-52 y la E4000 la hace entre 59-61 km/h

Nota 30 Ene 2013 21:33

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 31 Ene 2013 19:24

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Se rumorea por cierta red social, que para el mes de Abril, los 730 harán los Talgo a Murcia y Cartagena ;)
Tratos positivos: talgo74

Nota 31 Ene 2013 20:52

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
H0fan escribió:
Se rumorea por cierta red social, que para el mes de Abril, los 730 harán los Talgo a Murcia y Cartagena ;)


¿Y te alegras? Yo desde luego no le veo la gracia. Los híbridos son para mi gusto un poco feos, prefiero mil veces el clásico Altaria. Pero es el progreso, tarde o temprano tenía que llegar esta sustitución. Esperemos que al menos no los desvíen por la LAV hasta Albacete como ya hacen los Alicantes.

Nota 31 Ene 2013 20:55

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

10trenes escribió:
Los híbridos son para mi gusto un poco feos


Un poco?!?!?!?!!?

Si no hay cosa mas horrible, los patitos ya son feos ellos solos, si encima les metes una caja, para que queremos más...

Adios a trenes de larga distancia por Alcazar de San Juan... Solo les queda el alaris y no creo que por mucho tiempo...

Nota 31 Ene 2013 21:07

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Alvaro440 escribió:
10trenes escribió:
Los híbridos son para mi gusto un poco feos


Un poco?!?!?!?!!?

Si no hay cosa mas horrible, los patitos ya son feos ellos solos, si encima les metes una caja, para que queremos más...

Adios a trenes de larga distancia por Alcazar de San Juan... Solo les queda el alaris y no creo que por mucho tiempo...


Eso digo yo, adiós a Alcázar como todos lo conocíamos, y más AVErración. Y venga a colar otro "Intercity" (si hay suerte y no dejan a Alcázar incomunicada con Murcia) Alcázar - Cartagena a precio desorbitado y a seguir ganando pasta :x como ocurrió con el de Badajoz. En realidad he tenido que acostumbrarme al patito desde que llegó, y en Madrid lleva ya unos cuantos años, y sacarle positivismos de donde no sé porque si no casi ya no me queda nada que apreciar de verdad, por eso he tenido que aceptar también, aunque me cueste, el híbrido, porque sé que si lo desprecio no me va a quedar otra cosa de aquí a unos años. Así que lo dejamos "un poco" feo y ya está :mrgreen: , además si llego a pensar que es feo de cojones seguro que alguno de aquí me pega un buen paquete porque trabaja en Talgo o en Bombardier o en las empresas relacionadas con este tren y les ofendería. Saludos.

Nota 31 Ene 2013 21:21

Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 01 Ene 2013 20:01
H0fan escribió:
Se rumorea por cierta red social, que para el mes de Abril, los 730 harán los Talgo a Murcia y Cartagena ;)

El ultimo rastro dr "tren"que queda en Cartagena se van ha acabar

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron