Carrington escribió:
Me equivoco muchas veces al día. Y, cuando no sé lo suficiente sobre un tema, intento escuchar y luego formarme una opinión en base a la lógica.
Es bueno tener una actitud proactiva en el debate, a continuación aporto algunas correcciones a tus apuntes.
Carrington escribió:
Pero, ya que me lo has servido en bandeja, voy a copiar tu párrafo punto punto, sólo que aplicado a España:
Pues mira, otro punto negativo más para el sistema de RODALES DESPLAZABLES QUE SE CONGELAN EN INVIERNO

RISAS RISAS RISAS
Esto no es del todo cierto, los rodales no se congelan sino que la nieve se acumula en ellos impidiendo que los mecanismos de bloqueo se desbloqueen en el cambio de ancho. Si solo hubiera frio el sistema de desbloquea. De todas maneras en vista de que los rusos (que de nieve saben un rato) han comprado material Talgo para su tren entre Berlin y Moscú he de pensar que Talgo ya ha solucionado este fallo.
Carrington escribió:
Los españoles tienen que echarse unas risas buenas cuando se regalan a una empresa contratos públicos millonarios para que luego su sistema sea totalmente ineficaz EN UN PAÍS MONTAÑOSO bajo condiciones QUE SUCEDEN TODOS LOS AÑOS. RISAS RISAS RISAS
Las contratas a mi tampoco me gustan, pero lo de que esto sucede todos los años en las mismas cantidades es absolutamente falso.
Carrington escribió:
Y, además, desguazar todo el material de plazas acostadas con el que cuenta la compañía (y por tanto mal gestionar el dinero público por partida doble) y mal-mantenerlo hasta la vergüenza ajena para que LA COMPAÑÏA encima salga beneficiada a efectos de imagen pública. RISAS RISAS RISAS
Otra falsedad. No, todo el material de plaza acostada no ha sido desguazado, otra caso es que sea material Talgo y no te guste pero los trenes hotel siguen ahí (o seguían antes de la pandemia). En general los trenes nocturnos han desaparecido en casi toda Europa (cosa que yo veo un fallo), pero ahora que se están plateando relanzarlo va a ser con MATERIAL NUEVO. La SNCF esta pensando en alquilar coches a la OBB para mas tarde comprar los suyos propios, no van a relanzar los servicios con coches Corail o Eurofirma. De este modo seguir teniendo 8000 rerereformados, y 9600/T2 exhaustos no hubiera servido de nada.
Carrington escribió:
Y, encima, publicitar como que tienes la flota de trenes más modernos y rápidos... QUE SE CONGELAN EN VERANO Y SE QUEDAN TIRADOS EN VERANO ANTE LA MÍNIMA OLA DE CALOR
RISAS RISAS RISAS
Y los pasajeros, abandonados a su suerte durante horas, en plena vía, en invierno y también en verano. RISAS RISAS RISAS
Pocos trenes se quedan tirados, y los que suelen quedarse es material antiguo que es precisamente el que se quiere retirar para el disgusto de alguno de los presentes
Carrington escribió:
¿Ves, como si quiero, puedo hacer leña del árbol caído? Pero se trata de aportar soluciones. Y más baratas que encargar otros 25 trenes TALGO QUE SE CONGELAN.
Yo soluciones he aportado e intento explicar las que ya se han tomado por parte de Renfe/Adif. Respecto a los Talgo, son trenes que últimamente han sido comprados por rusos, alemanes (que según muchos son los únicos que saben hacer las cosas bien en el terreo ferroviario), daneses y kazajos entre otros (no cuento a los saudíes porque hubo el chanchullo que hubo, pero los trenes también eran unos prodigios en cuanto a tecnología). En Francia es cierto que no los hemos logrado vender, pero es que no ha sido hasta el año pasado cuando un fabricante extranjero a vendido por primera vez trenes a la SNCF! Y oh sorpresa! A sido un fabricante español, CAF

Pero ya se sabe que nadie es profeta en su tierra y que en España todo se hace mal...
Carrington escribió:
Por cierto, aplicando tus criterios poblacionales, eL 80% DE LA ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA SOBRA. Se salva el Madrid-Barcelona-Frontera.
Ahí razón no te falta, lo de algunas LAV es para hacérselo mirar un par de veces si. Por lo menos nos podemos consolar con que la gran parte lo ha pagado Europa...
Cuando digo que en todos los lados se cuecen habas, es que es en todos los lados. Tengo yo experiencia vivida en primera persona de como el primer día que nieva en el año el trafico ferroviario en Suecia y Dinamarca es un caos. Según la gente local, esto no es nada nuevo (lo del caos ferroviario, no lo de que nieve) y se repite todos los años. Lo cual me lleva a pensar que en Noruega tiene que pasar 3/4 partes de lo mismo. De todas maneras me da que los noruegos ven mas nieve en un año que un madrileño en su vida.
Carrington escribió:
En fin. Creo que he dejado clara mi postura. España es un país de temperaturas extremas por ambos lados (y que, con el cambio climático, lo va a ser más). Y hará más calor en verano y más frío en invierno.
Y puedes argumentar que no necesitamos ser Noruega. Lo que está claro es que España necesita TRENES QUE NO SE PAREN, ni en invierno ni en verano. Porque es un país de grandes altitudes y climatología extrema.
Y su servicio y su política de gestionar la red ferroviaria es ahora tercermundista.
Lo que deja toda la responsabilidad de su funcionamiento en las espaldas de sus trabajadores, que no deberían tenerla.
RISAS RISAS RISAS
Saludos
Carrington, riéndose irónicamente a mandíbula batiente
Has dejado claro tu postura, que bajo mi parecer se puede resumir en las siguientes puntos:
-Cualquier tiempo pasado fue mejor
-En España no sabemos diseñar nada
-TODO MAL
Lamento no estar de acuerdo con ninguno de ellos
Saludos