Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles Suburbanos de Málaga. FSM

Ferrocarriles Suburbanos de Málaga. FSM

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola Pacheco.

Me alegra saber que te gusta la foto. Relamente eleva la moral que alguien se interese por estas cosillas, y que al menos se publican y no caen en saco roto.

Siento decir que no se la fecha de la foto, pero espero que algun forero que lo sepa lo pueda decir.

Creo que esta foto le puede resultar interesante al amigo Azurvek, ya que de aqui tambien salian los trenes para Fuengirola.
Un saludo:
José Antonio


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aunque no de muy buena calidad, una vieja foto de los FSM que he podido encontrar. Saludos.
Adjuntos
IMG_0064.jpg


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

pacheco escribió:
fesubma escribió:
Hola amigos.
Retomo este hilo para dejar una foto que puede interesar:

Imagen

Se trata de una foto de la estacion de Malaga de FSM. La foto parece estar hecha desde el edificio de la aduana y se pueden ver las composiciones en sentido a Coin.
El edificio blanco al lado de la estacion ya no existe.
Ahi creo, me habló mi padre que los que cogian el tren, habia un bar llamado la Parra. ¿Puede ser?

A la derecha, parte de la estacion de Malaga.
Y algunos operarios parece haciendo algunas labores.


Realmente impresionante fesubma, es la mejor foto que he podido ver en mucho tiempo de la estación malagueña de los FSM. Seria interesante datar la época de la foto, pero eso ya lo veo más dificil. Muchas gracias por esta excelente aportación. SALUDOS.




yo diria que la foto es de los años finales de los 50 y principios de los 60 se observa poco material de mercancias y los edificios de los sindicatos estan terminasdos

saludos


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola Pacheco.
Muchisimas gracias por la foto, es muy buena.

Casi sin lugar a dudas, se trata de la zona del barrio de Huelin o cercanias, en la linea a Coin.
Le fecha no puedo precisarla, pero me aventuro a decir que está hecha a finales de los 50 - principios de los 60.
Un saludo:
José Antonio


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Respecto a la linea de los FSM y la del MALAGA-FUENGIROLA, destacar que en la prestigiosa REVISTA VIA LIBRE nº 551 del este mes de ABRIL viene un amplio reportaje sobre los mismos con fotografias de época muy interesantes. El articulo se llama "RED METRICA MALAGUEÑA" y su autor es Juan Antonio Gonzalez Ruiz.
Además de tratar el tema de la via estrecha Malagueña, en dicho ejemplar tambien vienen varios articulos muy completos dedicados a Malaga, en primer lugar un amplio dossier sobre EL FERROCARRIL EN MALAGA, otro sobre la recepción de su primer metro ligero, y el último para cinefilos empedernidos titulado "MALAGA ESCENARIO FERROVIARIO" donde se hace referencia a las peliculas rodadas en esta provincia malagueña, todas ellas ya descritas en nuestro hilo "CINE Y FERROCARRIL ESPAÑOL". Saludos.
Adjuntos
5010.jpg
VIA LIBRE nº 551. Abril 2011
5010.jpg (65.4 KiB) Visto 6195 veces


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola Pacheco.
Muchas gracias por acordarte de comentarnos esto.

Sabia que iba a salir tal revista, pero aun no la he podido ver. Espero poderlo hacer pronto, pero por los comentarios que nos dices, algunos articulos han de ser espectaculares.

Lo que no sabia es que habia tambien un monografico dedicado al cine y ferrocarril aqui en Malaga. Si son las peliculas que ya se han tratado en este foro, creo que son conocidas.

Aun asi, se que hay alguna pelicula mas en la que el ferrocarril sale filado en esta provincia, y en concreto salen mis FSM. Lo malo, que no se aun que pelicula es, pero segun me dijeron es una de ¿Juanito Valderrama? filmada en Alhaurin de la Torre.
Y es posible que haya otra en la que salga una vaporosa, ya de ancho Renfe, pero no es seguro, y si sale, creo que pronto lo sabremos.

Lo dicho Pacheco, muchas gracias.

Ahh, y gracias a Cojosoft por el comentario de la foto, muy interesante.
Un saludo:
José Antonio


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
fesubma escribió:
Hola Pacheco.
Muchas gracias por acordarte de comentarnos esto.

Sabia que iba a salir tal revista, pero aun no la he podido ver. Espero poderlo hacer pronto, pero por los comentarios que nos dices, algunos articulos han de ser espectaculares.

Lo que no sabia es que habia tambien un monografico dedicado al cine y ferrocarril aqui en Malaga. Si son las peliculas que ya se han tratado en este foro, creo que son conocidas.

Aun asi, se que hay alguna pelicula mas en la que el ferrocarril sale filado en esta provincia, y en concreto salen mis FSM. Lo malo, que no se aun que pelicula es, pero segun me dijeron es una de ¿Juanito Valderrama? filmada en Alhaurin de la Torre.
Y es posible que haya otra en la que salga una vaporosa, ya de ancho Renfe, pero no es seguro, y si sale, creo que pronto lo sabremos.

Lo dicho Pacheco, muchas gracias.

Ahh, y gracias a Cojosoft por el comentario de la foto, muy interesante.


Gracias a ti fesubma por tu comentario, solo un consejo apresurate a conseguir la revista, aun esta en los kioskos, si esperas un poco más tal vez se agote, pues ya esta próxima la salida del siguiente numero, Mayo 2011. Saludos.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JOYAS DEL COLECCIONISMO. LA VIA ESTRECHA ESPAÑOLA EN POSTALES SUIZAS.
Hace años la editorial suiza BVA de Lausana publicó una serie de colecciones de postales sobre los FF.CC de VIA ESTRECHA en España. Dichas colecciones constaban de 10 ó 12 postales en Blanco y Negro presentadas en un sobre de plastico con información resumida en frances de cada linea ferroviaria o tranviaria, incluyendo un pequeño plano de la misma, asi como horarios de algun año.
Fueron numerosas las colecciones relativas a nuestro pais, dada la gran cantidad y variedad de compañias de Via Estrecha que existieron en España, bien hasta su cierre o hasta su integración y unificación en FEVE o en los Ferrocarriles Autonómicos.
Las colecciones editadas pertenecian a las siguientes compañias:
-S. F. G
-FC. SOLLER
-C.G.F.C
-FC. TORTOSA-LA CAVA (F.E.S.A)
-OLOT-GERONA
-ALCOY GANDIA y V.A.Y
-E. S. A
-CARCAGENTE-DENIA
-SUBURBANOS DE MALAGA (F.S.M)
-TRANVIA MATARO-ARGENTONA.
-FC. MALLORCA
-FC. y TRANVIA DE HENDAYA (TOPO)
-TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA (T.G.S.N)
La calidad fotográfica de estas postales era excelente, con atractivas imagenes de locomotoras de vapor, material motor diesel, electrico, remolcado y trenes en servicio.
La época en que fueron tomadas las fotografias originales, se encontraba muy repartida entre la fecha más antigua del año 1955 hasta aproximadamente el año 1969.
Los autores que realizaron estas fotografias a lo largo de nuestra geografia fueron el britanico J. WISEMAN y el frances J.L ROCHAIX principalmente, aunque existian otros colaboradores menores que solian visitarnos de manera muy regular en el periodo ya indicado (1955-69) abundando especialmente la documentación sobre las lineas situadas a lo largo de nuestro litoral mediterraneo desde Cataluña a la zona Este de Andalucia, incluyendo Baleares, sin dirigirse hacia el interior o el Norte, al tratarse estas visitas no especificas del tema ferroviario en si, si no más bien de orden meramente turistico al ser la citada franja la más visitada por el turismo europeo y posiblemente sus FF.CC de Via Estecha los más conocidos y más disfrutados por estos aficionados extranjeros.
En la actualidad estas colecciones son dificiles de encontrar ya que se agotaron en su momento y hoy en dia alcanzan un gran valor dentro del mercado del coleccionista (suerte el que las encuentre).
Al ser Málaga de las provincias turisticas más visitadas, se llegaron a editar 3 colecciones maravillosas sobre los F.S.M con los números 584, 585 y 590.
Dedicadas especialmente a fesubma, cojosoft , azurvek, mcflys. . . . y a todos los amigos interesados en los F.S.M
Adjuntos
077.jpg
Portada colección de postales de los F.S.M nº 584 con un automotor Billard en el apeadero de Carvajal. Abril 1963.
076.jpg
Portada colección de postales de los F.S.M nº585 con una 030 T Tubize en la estación de Churriana.Mayo 1964
078.jpg
Portada colección de postales de los F.S.M nº 590 con un coche de bogies tipo americano.
15013.jpg
Talleres de la compañía de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga que estaban situados en las playas de Huelin. 10-3-1962
Foto: Jeremy Wiseman, archivo de la Fundación García Agüera.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

pacheco escribió:
JOYAS DEL COLECCIONISMO. LA VIA ESTRECHA ESPAÑOLA EN POSTALES SUIZAS.
Hace años la editorial suiza BVA de Lausana publicó una serie de colecciones de postales sobre los FF.CC de VIA ESTRECHA en España. Dichas colecciones constaban de 10 ó 12 postales en Blanco y Negro presentadas en un sobre de plastico con información resumida en frances de cada linea ferroviaria o tranviaria, incluyendo un pequeño plano de la misma, asi como horarios de algun año.
Fueron numerosas las colecciones relativas a nuestro pais, dada la gran cantidad y variedad de compañias de Via Estrecha que existieron en España, bien hasta su cierre o hasta su integración y unificación en FEVE o en los Ferrocarriles Autonómicos.
Las colecciones editadas pertenecian a las siguientes compañias:
-S. F. G
-FC. SOLLER
-C.G.F.C
-FC. TORTOSA-LA CAVA (F.E.S.A)
-OLOT-GERONA
-ALCOY GANDIA y V.A.Y
-E. S. A
-CARCAGENTE-DENIA
-SUBURBANOS DE MALAGA (F.S.M)
-TRANVIA MATARO-ARGENTONA.
-FC. MALLORCA
-FC. y TRANVIA DE HENDAYA (TOPO)
-TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA (T.G.S.N)
La calidad fotográfica de estas postales era excelente, con atractivas imagenes de locomotoras de vapor, material motor diesel, electrico, remolcado y trenes en servicio.
La época en que fueron tomadas las fotografias originales, se encontraba muy repartida entre la fecha más antigua del año 1955 hasta aproximadamente el año 1969.
Los autores que realizaron estas fotografias a lo largo de nuestra geografia fueron el britanico J. WISEMAN y el frances J.L ROCHAIX principalmente, aunque existian otros colaboradores menores que solian visitarnos de manera muy regular en el periodo ya indicado (1955-69) abundando especialmente la documentación sobre las lineas situadas a lo largo de nuestro litoral mediterraneo desde Cataluña a la zona Este de Andalucia, incluyendo Baleares, sin dirigirse hacia el interior o el Norte, al tratarse estas visitas no especificas del tema ferroviario en si, si no más bien de orden meramente turistico al ser la citada franja la más visitada por el turismo europeo y posiblemente sus FF.CC de Via Estecha los más conocidos y más disfrutados por estos aficionados extranjeros.
En la actualidad estas colecciones son dificiles de encontrar ya que se agotaron en su momento y hoy en dia alcanzan un gran valor dentro del mercado del coleccionista (suerte el que las encuentre).
Al ser Málaga de las provincias turisticas más visitadas, se llegaron a editar 3 colecciones maravillosas sobre los F.S.M con los números 584, 585 y 590.





andaaaaa como me suenannnnnnnnn:
Adjuntos
IMAG0040.jpg
IMAG0041.jpg


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
pacheco escribió:
JOYAS DEL COLECCIONISMO. LA VIA ESTRECHA ESPAÑOLA EN POSTALES SUIZAS.
Hace años la editorial suiza BVA de Lausana publicó una serie de colecciones de postales sobre los FF.CC de VIA ESTRECHA en España. Dichas colecciones constaban de 10 ó 12 postales en Blanco y Negro presentadas en un sobre de plastico con información resumida en frances de cada linea ferroviaria o tranviaria, incluyendo un pequeño plano de la misma, asi como horarios de algun año.
Fueron numerosas las colecciones relativas a nuestro pais, dada la gran cantidad y variedad de compañias de Via Estrecha que existieron en España, bien hasta su cierre o hasta su integración y unificación en FEVE o en los Ferrocarriles Autonómicos.
Las colecciones editadas pertenecian a las siguientes compañias:
-S. F. G
-FC. SOLLER
-C.G.F.C
-FC. TORTOSA-LA CAVA (F.E.S.A)
-OLOT-GERONA
-ALCOY GANDIA y V.A.Y
-E. S. A
-CARCAGENTE-DENIA
-SUBURBANOS DE MALAGA (F.S.M)
-TRANVIA MATARO-ARGENTONA.
-FC. MALLORCA
-FC. y TRANVIA DE HENDAYA (TOPO)
-TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA (T.G.S.N)
La calidad fotográfica de estas postales era excelente, con atractivas imagenes de locomotoras de vapor, material motor diesel, electrico, remolcado y trenes en servicio.
La época en que fueron tomadas las fotografias originales, se encontraba muy repartida entre la fecha más antigua del año 1955 hasta aproximadamente el año 1969.
Los autores que realizaron estas fotografias a lo largo de nuestra geografia fueron el britanico J. WISEMAN y el frances J.L ROCHAIX principalmente, aunque existian otros colaboradores menores que solian visitarnos de manera muy regular en el periodo ya indicado (1955-69) abundando especialmente la documentación sobre las lineas situadas a lo largo de nuestro litoral mediterraneo desde Cataluña a la zona Este de Andalucia, incluyendo Baleares, sin dirigirse hacia el interior o el Norte, al tratarse estas visitas no especificas del tema ferroviario en si, si no más bien de orden meramente turistico al ser la citada franja la más visitada por el turismo europeo y posiblemente sus FF.CC de Via Estecha los más conocidos y más disfrutados por estos aficionados extranjeros.
En la actualidad estas colecciones son dificiles de encontrar ya que se agotaron en su momento y hoy en dia alcanzan un gran valor dentro del mercado del coleccionista (suerte el que las encuentre).
Al ser Málaga de las provincias turisticas más visitadas, se llegaron a editar 3 colecciones maravillosas sobre los F.S.M con los números 584, 585 y 590.
Dedicadas especialmente a fesubma, cojosoft , azurvek, mcflys. . . . y a todos los amigos interesados en los F.S.M


Pacheco, ¿que quieres que te diga?
¿Gracias? Sinceramente me quedo corto.

Es todo un detalle por tu parte, y un par de lagrimones para mi cuando las he visto.

Magnificas por supuesto.

Espero algun dia poder pillar alguna de estas colecciones que has comentado.

A ver si entre todos vamos incrementando poco a poco estos 2-3 hilos dedicados al ferrocarril en Malaga, en este foro en el que personalmente veo muy buen rollo y personas estupendas que he conocido al otro lado de la red.

GRACIAS!!
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

fesubma escribió:
pacheco escribió:
JOYAS DEL COLECCIONISMO. LA VIA ESTRECHA ESPAÑOLA EN POSTALES SUIZAS.
Hace años la editorial suiza BVA de Lausana publicó una serie de colecciones de postales sobre los FF.CC de VIA ESTRECHA en España. Dichas colecciones constaban de 10 ó 12 postales en Blanco y Negro presentadas en un sobre de plastico con información resumida en frances de cada linea ferroviaria o tranviaria, incluyendo un pequeño plano de la misma, asi como horarios de algun año.
Fueron numerosas las colecciones relativas a nuestro pais, dada la gran cantidad y variedad de compañias de Via Estrecha que existieron en España, bien hasta su cierre o hasta su integración y unificación en FEVE o en los Ferrocarriles Autonómicos.
Las colecciones editadas pertenecian a las siguientes compañias:
-S. F. G
-FC. SOLLER
-C.G.F.C
-FC. TORTOSA-LA CAVA (F.E.S.A)
-OLOT-GERONA
-ALCOY GANDIA y V.A.Y
-E. S. A
-CARCAGENTE-DENIA
-SUBURBANOS DE MALAGA (F.S.M)
-TRANVIA MATARO-ARGENTONA.
-FC. MALLORCA
-FC. y TRANVIA DE HENDAYA (TOPO)
-TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA (T.G.S.N)
La calidad fotográfica de estas postales era excelente, con atractivas imagenes de locomotoras de vapor, material motor diesel, electrico, remolcado y trenes en servicio.
La época en que fueron tomadas las fotografias originales, se encontraba muy repartida entre la fecha más antigua del año 1955 hasta aproximadamente el año 1969.
Los autores que realizaron estas fotografias a lo largo de nuestra geografia fueron el britanico J. WISEMAN y el frances J.L ROCHAIX principalmente, aunque existian otros colaboradores menores que solian visitarnos de manera muy regular en el periodo ya indicado (1955-69) abundando especialmente la documentación sobre las lineas situadas a lo largo de nuestro litoral mediterraneo desde Cataluña a la zona Este de Andalucia, incluyendo Baleares, sin dirigirse hacia el interior o el Norte, al tratarse estas visitas no especificas del tema ferroviario en si, si no más bien de orden meramente turistico al ser la citada franja la más visitada por el turismo europeo y posiblemente sus FF.CC de Via Estecha los más conocidos y más disfrutados por estos aficionados extranjeros.
En la actualidad estas colecciones son dificiles de encontrar ya que se agotaron en su momento y hoy en dia alcanzan un gran valor dentro del mercado del coleccionista (suerte el que las encuentre).
Al ser Málaga de las provincias turisticas más visitadas, se llegaron a editar 3 colecciones maravillosas sobre los F.S.M con los números 584, 585 y 590.
Dedicadas especialmente a fesubma, cojosoft , azurvek, mcflys. . . . y a todos los amigos interesados en los F.S.M


Pacheco, ¿que quieres que te diga?
¿Gracias? Sinceramente me quedo corto.

Es todo un detalle por tu parte, y un par de lagrimones para mi cuando las he visto.

Magnificas por supuesto.

Espero algun dia poder pillar alguna de estas colecciones que has comentado.

A ver si entre todos vamos incrementando poco a poco estos 2-3 hilos dedicados al ferrocarril en Malaga, en este foro en el que personalmente veo muy buen rollo y personas estupendas que he conocido al otro lado de la red.

GRACIAS!!



jose tu las has visto en vivo y en directo ,ademas te dije la procedencia......


saludos


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
cojosoft escribió:
jose tu las has visto en vivo y en directo ,ademas te dije la procedencia......
saludos


Hola Antonio.

Es cierto, tuve ocasion de ver las que tienes y que se pueden observar en las fotos que has puesto.
Desde luego, fue todo un gustazo el poderlas ver in situ aquellas ;)
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 13 May 2010 22:12
Buenas de nuevo compañeros y camaradas ferroviarios.

Hacía mucho que no aparecía por aqui.... Pero hoy hay noticias frescas y buenas !!!!!

Este pasado Jueves 5 de Mayo celebramos el acto oficial de terminación de construcción del Ferrocarril de 10" Ventas de Zafarraya - Mirador del Boquete, Para ello contamos con la honorable presencia del Excmo. Alcalde de Ventas de Zafarraya D. Francisco Bonilla Cazorla. El director del Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias, D. Miguel Muñoz (que tuvo la amabilidad de desplazarse ex profeso para este acto), El concejal de promoción económica del Excmo. Ayto de Manzanares, D. Félix Cano y multitud de amigos, simpatizantes, familiares y medios de comunicación.

Miembros de las Asociaciones de Amigos del Ferrocarril de C. Real, Valdepeñas y Madrid arroparon con su presencia dicho acto. Entre ellos el amigo "vias Muertas" (Antonio y Silvia) que tuvieron el detalle de desplazarse hasta Manzanares. Decenas de medios de comunicación cubrieron el evento, tanto prensa escrita como radio y televisión.

En los exteriores de la nave de MARE INGENIERIA se puso en marcha la locomotora 0-3-0 de Ventas que circuló algunos metros en ambos sentidos y levantó tan espectación por su espectacularidad.

El alcalde de Ventas, D. Francisco Cazorla reiteró su alegría por ver terminado este proyecto tan ambicioso y que tantas ilusiones ha despertado tanto dentro como fuera de su localidad, alegando que espera que sea un revulsivo social y económico para una población casi dedicada en exclusiva a la agricultura y que ahora apuesta de manera firme por el turismo y el ocio en un enclave natural y paisajístico único.

El Director del Museo, Miguel Muñoz apostó por este tipo de iniciativas mezcla de ente público y privado para poner en valor tantas y tantas infraestructuras abandonadas de una forma sostenible y respetuosa con las mismas, y felicitó a MARE INGENIERIA por abrir un mercado hasta ahora no explotado, Arriesgando pero con un firme compromiso hacia y por el tren.

Por último José Luis Pinilla, gerente de MARE INGENIERIA. Se felicitó por haber conocido al alcalde de Ventas, que con gran visión ha sabido ver los beneficios sociales y económicos que el tren es capaz de mover. Y destacó el enorme mérito que tiene que un alcalde de un pueblo de 1.500 habitantes se haya embarcado en una empresa así, por último puso de manifiesto la singularidad de este proyecto en todos los aspectos. Volver a hacer circular un tren por donde hace 50 años se levantaron los carriles, hacerlo por el mismo trazado, recorriendo calles urbanas y tramos asfaltados que fueron usurpados el tren con el paso de los años y hacerlo lo más fiel posible esteticamente hablando al tren original.

Os adjunto algunas fotos del evento.


Un abrazo a todos.....


José Luis.
Adjuntos
Foto0123.jpg
IMG_0984.JPG
con la prensa.JPG
IMG_0976.JPG
IMG_0999.JPG


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mis más sinceras felicitaciones para todos cuanto han hecho posible que este proyecto sea hoy una realidad.
Solo espero que tenga el éxito que se merece, y sobre todo que los aficionados puedan disfrutar de este magnifico material que con toda seguridad tendrá una gran aceptación. ENHORABUENA.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Me uno a las felicitaciones de Pacheco y de todos los que nos dimos cita en Manzanares para ver con nuestros propios ojos el NACIMIENTO DE UN FERROCARRIL.
A parte de la locomotora, pudimos ver un coche remolque, la vía y la señalética de la línea, como se muestra en la segunda foto.

Enhorabuena y como dijo Jose Luís: Esto es solo el principio... :D

Saludos ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muchas felicidades Jose Luis, despues de todo este trabajo te lo mereces

Un abrazo, tocará ir a manzanares a verlo...

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola amigos.

Me uno al sentir de todos uds y él bien lo sabe.

Y bueno, puestos en el tema, hoy a la hora de almorzar estaba oyendo la radio para irme de carretera y lo he escuchado. Lo teneis aqui:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/prog ... 1/1096669/

Le han hecho una peaso entrevista a Jose Luis Pinilla.
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

fesubma escribió:
Hola amigos.

Me uno al sentir de todos uds y él bien lo sabe.

Y bueno, puestos en el tema, hoy a la hora de almorzar estaba oyendo la radio para irme de carretera y lo he escuchado. Lo teneis aqui:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/prog ... 1/1096669/

Le han hecho una peaso entrevista a Jose Luis Pinilla.





despues de 4 dias sin red interné , me reengancho de nuevo.


mis mas sinceras felicitaciones a todos. a los constructores y a los futuros clientes..............


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53


Hola Luisut440.

Muchas gracias por los enlaces estos tambien.

Solo una curiosidad.

No creo que Jose Luis haya mencionado nunca que el ferrocarril hubiera ido de Malaga a Sierra Nevada, tal como se comenta en 3 de los 4 enlaces ahi puestos.

De veras, cada dia estoy mas convencido de que la informacion que nos llega de los medios de comunicacion viene modificada en su origen y no se porque.....

¿El periodista de turno no sabe resumir una informacion decentemente?
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 13 May 2010 22:12
Pues tienes toda la razón amigo Fesubma.

Lo que si se comentó (lo dijo el alcalde de Ventas) es que el tren pretendía unir Málaga (El Sol) con Granada y Sierra Nevada (la nieve). De ahí el nombre de la locomotora SOL y NIEVE, pero como bien dices lo de los medios no tiene nombre.... Es degeneración tras degeneración de la noticia. Lo sé de buena tinta porque lo he sufrido en muchas ocasiones.

A si que un consejo bien fundado....... CUIAICO CON LO QUE DICEN LAS NOTICAS, De vez en cuando alguna te informa correctamente.


Saludos.


José Luis

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal