pacheco escribió:
JOYAS DEL COLECCIONISMO. LA VIA ESTRECHA ESPAÑOLA EN POSTALES SUIZAS.
Hace años la editorial suiza BVA de Lausana publicó una serie de colecciones de postales sobre los FF.CC de VIA ESTRECHA en España. Dichas colecciones constaban de 10 ó 12 postales en Blanco y Negro presentadas en un sobre de plastico con información resumida en frances de cada linea ferroviaria o tranviaria, incluyendo un pequeño plano de la misma, asi como horarios de algun año.
Fueron numerosas las colecciones relativas a nuestro pais, dada la gran cantidad y variedad de compañias de Via Estrecha que existieron en España, bien hasta su cierre o hasta su integración y unificación en FEVE o en los Ferrocarriles Autonómicos.
Las colecciones editadas pertenecian a las siguientes compañias:
-S. F. G
-FC. SOLLER
-C.G.F.C
-FC. TORTOSA-LA CAVA (F.E.S.A)
-OLOT-GERONA
-ALCOY GANDIA y V.A.Y
-E. S. A
-CARCAGENTE-DENIA
-SUBURBANOS DE MALAGA (F.S.M)
-TRANVIA MATARO-ARGENTONA.
-FC. MALLORCA
-FC. y TRANVIA DE HENDAYA (TOPO)
-TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA (T.G.S.N)
La calidad fotográfica de estas postales era excelente, con atractivas imagenes de locomotoras de vapor, material motor diesel, electrico, remolcado y trenes en servicio.
La época en que fueron tomadas las fotografias originales, se encontraba muy repartida entre la fecha más antigua del año 1955 hasta aproximadamente el año 1969.
Los autores que realizaron estas fotografias a lo largo de nuestra geografia fueron el britanico J. WISEMAN y el frances J.L ROCHAIX principalmente, aunque existian otros colaboradores menores que solian visitarnos de manera muy regular en el periodo ya indicado (1955-69) abundando especialmente la documentación sobre las lineas situadas a lo largo de nuestro litoral mediterraneo desde Cataluña a la zona Este de Andalucia, incluyendo Baleares, sin dirigirse hacia el interior o el Norte, al tratarse estas visitas no especificas del tema ferroviario en si, si no más bien de orden meramente turistico al ser la citada franja la más visitada por el turismo europeo y posiblemente sus FF.CC de Via Estecha los más conocidos y más disfrutados por estos aficionados extranjeros.
En la actualidad estas colecciones son dificiles de encontrar ya que se agotaron en su momento y hoy en dia alcanzan un gran valor dentro del mercado del coleccionista (suerte el que las encuentre).
Al ser Málaga de las provincias turisticas más visitadas, se llegaron a editar 3 colecciones maravillosas sobre los F.S.M con los números 584, 585 y 590.
Dedicadas especialmente a fesubma, cojosoft , azurvek, mcflys. . . . y a todos los amigos interesados en los F.S.M
Pacheco, ¿que quieres que te diga?
¿Gracias? Sinceramente me quedo corto.
Es todo un detalle por tu parte, y un par de lagrimones para mi cuando las he visto.
Magnificas por supuesto.
Espero algun dia poder pillar alguna de estas colecciones que has comentado.
A ver si entre todos vamos incrementando poco a poco estos 2-3 hilos dedicados al ferrocarril en Malaga, en este foro en el que personalmente veo muy buen rollo y personas estupendas que he conocido al otro lado de la red.
GRACIAS!!