La locomotora eléctrica Alsthom 276-039 a cargo de un tren postal en la estación de Portbou, 11'25 horas del 27 de julio de 1982. Autor: Charles Freericks.
Alsthom 7630 con librea talgo a cargo del tren diurno Barcelona/Portbou saliendo de la estación de Barcelona-Término, mayo de 1973. Autor: Sin datos. Fuente: Colección Manuel Cruz.
Adjuntos
FB_IMG_1670340634902.jpg (59.25 KiB) Visto 4405 veces
La locomotora 7643 realizando maniobras para entrar el el apartadero de la cementera Asland. Estación de Garraf, año 1979. Autor: Enrique Vives. Fuente: Colección Xavier Tomas (Xavi-Euromed).
Desconectado Mensajes: 33 Registrado: 25 Ene 2010 18:40
Esta foto posteada por el compañero Pacheco es absolutamente gloriosa
Notese al fondo de la foto el puente peatonal de la calle San Marcos, ya inexistente, con la galleta de Renfe, ahora sustituido por un paso inferior para peatones y automóviles, la foto hae justicia a una epoca de oro, la de la edad maravillosa que tuvimos en Alcazar del ferrocarril...
Desconectado Mensajes: 1464 Ubicación: 5ª ZONA Registrado: 19 Abr 2009 11:42
GM333 escribió:
Interesante foto Pacheco, ilustrativa de una curiosa circunstancia que se daba con relativa frecuencia en esta serie de locomotoras: el equipar dos tipos de pantógrafos, uno de rombo o doble brazo, y otro sencillo más moderno. Ello evidencia que la sustitución se hacía de forma progresiva, conforme iban haciendo falta o había disponibilidad de nuevas unidades de recambio.
Saludos
Y a ver si lo que va detrás de la Francesa lo podemos ver algún día en H0. A ver si Mabar nos da esta alegría!
Saludos y felices fiestas!
Sent from my SM-G965F using Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.
fELIZ AÑO NUEVO 2023, que seais tan buenos como siempre lo haceis,la reparación de la locomotra es una obra de arte una joya saludos y seguir siempre de buenos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
En marzo de 1981, un grupo de aficionados estuvimos en Can Tunis de Barcelona, visitando las instalaciones técnicas y la playa de vías de esta gran estación. Estacionada en cabeza de un tren de jotas, una 7600 sin identificar presumía de su potente apariencia, a pesar de que ya no era la reina de los trenes de viajeros en Catalunya. Las más modernas "japonesas" estaban relegando a las "francesas" a remolcar mercancías, trenes ómnibus y correos y, solo esporádicamente, a dar dobles tracciones a algún expreso en determinados trayectos. Solo les quedaban, casi en exclusiva, las antiguas líneas "norte" hacia Ripoll y Manresa - LLeida. CAN TUNIS, marzo de 1981. Texto y Foto: Tono Melón
Desconectado Mensajes: 601 Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú Registrado: 21 Jul 2009 20:31
pacheco escribió:
En marzo de 1981, un grupo de aficionados estuvimos en Can Tunis de Barcelona, visitando las instalaciones técnicas y la playa de vías de esta gran estación. Estacionada en cabeza de un tren de jotas, una 7600 sin identificar presumía de su potente apariencia, a pesar de que ya no era la reina de los trenes de viajeros en Catalunya. Las más modernas "japonesas" estaban relegando a las "francesas" a remolcar mercancías, trenes ómnibus y correos y, solo esporádicamente, a dar dobles tracciones a algún expreso en determinados trayectos. Solo les quedaban, casi en exclusiva, las antiguas líneas "norte" hacia Ripoll y Manresa - LLeida. CAN TUNIS, marzo de 1981. Texto y Foto: Tono Melón
Bonita foto,
El Seat 127 cargado en un plataforma en primer plano también es digno de admirar, ya no se ven ese tipo de transportes.