Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 25 Abr 2014 21:57

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 040-2127 en la estación de TARRAGONA. Año 1963.
Adjuntos
TARRAGONA 3.jpg
foto: ELMER EYE

Nota 26 Abr 2014 22:29

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
LA NOGUERA 13-4-1974
Adjuntos
IMG_20230507_122613_294.jpg

Nota 27 Abr 2014 12:31

Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
¿puedes darme la referencia de eBay de esta foto? No consigo encontrarla. Bueno, muchas de las fotos no las encuentro en eBay.
Gracias.
Adjuntos
untitled2.png
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

Nota 27 Abr 2014 20:27

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
EL CARRASCAL (Navarra) 6-10-1974
Saludos.
Adjuntos
IMG_20230507_123012_300.jpg

Nota 27 Abr 2014 22:52

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Bonita" entrando en Barcelona Término.
Obra maestra del gran Francesc Catalá Roca.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20230507_123751_855.jpg

Nota 28 Abr 2014 22:00

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El correo en VILLABLINO. 5-9-1979
Saludos.
Adjuntos
IMG_20230507_124147_460.jpg

Nota 29 Abr 2014 12:47

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenos días a tod@s!...yo voy a poner otro granito de arena con dos fotos que me ha enviado recientemente un familiar desde mi tierra, Salamanca. En ellas se pueden ver locomotoras "miles" del Oeste. En la primera de ellas, no he podido ampliarla más, pueden verse dos ejemplares implicados en una colisión frontal y una de ellas parece ser la 1036 que, de ser así, resultaría ser la malograda en el accidente de Villar de los Alamos en 1965, la 240-2236. En la otra, ya en tiempos de RENFE, no se distingue el último dígito de la numeración, por lo que obviamente sería una entre la 2230 y 2238, ambas subseries construidas por Devis en 1935 y 1940. Agradecería si algumo de los compañeros pudiera aportar algún dato sobre ello y sobre el accidente. Un saludo. Juan.
Adjuntos
IMG-20140426-WA0001.jpg
IMG-20140426-WA0000.jpg

Nota 29 Abr 2014 14:08

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ambiente minero - industrial
PONFERRADA. 15-8-1979
Saludos.
Adjuntos
IMG_20230507_130042_801.jpg

Nota 30 Abr 2014 18:26

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Balaguer, 24-6-2006. Al tomar esta fotografía, era plenamente consciente de que era material histórico pero nunca me habría imaginado que el vapor acabaría suprimido otra vez, la enésima.
La garrafeta en aquella época era mimada por Cosme García Losada de vocación (más que profesión) maquinista al que vemos revisándola concienzudamente. Cosme llevaba ya 20 años jubilado y seguía al pié del cañón (Aquí, del pistón).

Negativo Kodak Gold 100, Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
160096.jpg

Nota 30 Abr 2014 20:44

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La 141F-2398 con el Ómnibus descendete, lanzada a toda pastilla y con las vávulas disparadas, dando todo de si como atestigua la presión y el color del penacho de humo del escape. Nos hallamos encarando la recta final del año 1974, año en que el grupo británico "Golden Earring", sacó el álbum "Moontan" uno de cuyos temas "Are you Receiving me", ilustra a la perfección el drama que se está desarrollando ante nuestros ojos.
(Invito a todos a buscar el tema en youtube, no necesariamente a los viejos Rockeros, que también)
Ómnibus de Alsasua a Castejón, 6 de octubre de 1974.
Saludos.
Adjuntos
FB_IMG_1697369762576.jpg

Nota 30 Abr 2014 21:21

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
En Bad Doberan nos alojamos en un alberge juvenil que llevaba el nombre de Horst Vieth, personaje real en el que se inspira parte de la trama de la película ODESSA, se trata de un oficial de la Wehrmacht que fue asesinado por las SS al enfrentarse a ellos en apoyo de sus hombres, enfermos y heridos que debían de ser alojados en un barco de regreso a Alemania y que fueron apartados por los nazis que ya no eran tan valientes con Ivan el terrible pisándoles los talones.
File0666.jpg

Saludos.

Nota 01 May 2014 11:43

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Me tomo la licencia para subir alguna foto más del "Molli" en Bad Doberan 1983. El término "Doberan", según nos informaron, no es de origen germánico y habría que buscarlo en la antigua lengua eslava autóctona de Prusia, vendría a significar "Pato". Parece ser que en la vieja pronunciación sonaba parecido a la onomatopeya del graznido de una de estas aves.
File0682.jpg

Entrando en Bad Doberan pueblo, Septiembre de 1983.

Saludos

Nota 01 May 2014 11:58

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Y aqui tenemos un par de imágenes de las maniobras de recepción de un coche proveniente de gran reparación y que acaba de ser descargado de una góndola de vía ancha, acción que me perdí por muy pocos minutos.
File0929.jpg

File0930.jpg

Saludos

Nota 01 May 2014 18:14

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 01 May 2014 17:33
Buenas tardes, apelando a la sapiencia infinita (o casi) de este foro pues necesito ayuda. Ha caído en mis manos esta fotografía fechada en los años 30 del pasado siglo, en ella aparece mi abuelo a un lado y el fogonero encima de una máquina, la residencia de la maquina era el depósito de Alcázar de San Juan. Pues bien, no logro reconocer 100 por 100 la citada locomotora ¿alguien me puede ayudar con la identificación? reconozco el mal estado de la fotografía por tanto muchas gracias de antemano.
Adjuntos
Mi abuelo Paco.jpg
Foto años

Nota 01 May 2014 18:57

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En efecto es una "Mastodonte" tipo 2-4-0. Ex MZA 1401-1475 y 1476-1565. RENFE 240/2241-2315 y 2336-2425. La de la foto aportada por Beroloman pertenece al último lote de la serie dotadas con distribución de válvulas y bomba de alimentación Dabeg. (Serie RENFE 240-2366 al 240-2425). Ex.MZA 1506-1565.
En esta imágen se puede apreciar como eran las locomotoras de este lote fabricadas por MTM en 1929/30.
Adjuntos
atocha 1965.jpg
240-2392. MADRID ATOCHA 1965. Se desconoce autor.

Nota 02 May 2014 22:03

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El día 22 de Enero de 1978, se celebró el aniversario de la llegada del ferrocarril a Port Bou con la primera doble tracción de mikados (2413 en cabeza y 2111) después del cierre, parecía un sueño, pero hoy sabemos que fue un espejismo. En la foto vemos el convoy parado en Caldes de Malavella sin escatimar el vapor. Téngase en cuenta de que esta foto es de las más "curradas" que nunca haya hecho ya que en un viaje de aficionados que no salga ninguno en la imagen, tiene su mérito. Además sin usar el patachof que no tengo instalado.
File0874.jpg

Saludos.

Nota 02 May 2014 23:02

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Lauria1226 escribió:
El día 22 de Enero de 1978, se celebró el aniversario de la llegada del ferrocarril a Port Bou con la primera doble tracción de mikados (2413 en cabeza y 2111) después del cierre, parecía un sueño, pero hoy sabemos que fue un espejismo. En la foto vemos el convoy parado en Caldes de Malavella sin escatimar el vapor. Téngase en cuenta de que esta foto es de las más "curradas" que nunca haya hecho ya que en un viaje de aficionados que no salga ninguno en la imagen, tiene su mérito. Además sin usar el patachof que no tengo instalado.
File0874.jpg

Saludos.

Buena foto! A que te refieres con lo del cierre, el sueño y el espejismo? A la vuelta de la tracción vapor?
Saludos.

Nota 02 May 2014 23:07

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Efectivamente, En 1975 cuando se cerró el vapor en Renfe se veía muy dificil o imposible volver a ver circular locomotoras de vapor por la Red, pero a partir de 1977 se inició una época en que todo parecía y de hecho lo era, posible.

Nota 03 May 2014 11:27

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 030 Ex.NORTE serie 1461-1480 y 1483-1487. RENFE 030/2067-2091, en cuanto al depósito yo apostaria por el de VALENCIA TERMINO, lugar habitual en los 50 y 60, donde se podian encontrar locomotoras de esta serie, curiosamente siempre estuvieron asignadas a servicios de viajeros en el area de Valencia sobre todo Valencia-Xativa y Valencia-Cullera. Fueron construidas por Hartmann entre los años 1882 y 1887. Saludos.
Adjuntos
14431.jpg

Nota 03 May 2014 11:52

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
pacheco escribió:
La locomotora es una 030 Ex.NORTE serie 1461-1480 y 1483-1487. RENFE 030/2067-2091, en cuanto al depósito yo apostaria por el de VALENCIA TERMINO, lugar habitual en los 50 y 60, donde se podian encontrar locomotoras de esta serie, curiosamente siempre estuvieron asignadas a servicios de viajeros en el area de Valencia (Valencia-Xativa, Valencia-Cullera) Fueron construidas por Hartmann entre los años 1882 y 1887. Saludos.


La ubicación, efectivamente puede tratarse de Valencia Término, aunque tampoco sería extraño haberlas encontrado en Castellón , Játiva o Alicante. Una cosa que me ha llamado la antención antes de la foto de Pacheco, pero que gracias a ella se puede observar, son las mirillas de la Marquesina que en la foto en colores son redondas mientras que en la otra rectangulares con visera, igual que en el documento en mi poder. Este detalle abre la posibilidad de identificar la locomotora como apuntaba Josmavel. Un dato a tener en cuenta es que toda la serie estaba bautizada con nombres de localidades servidas por la compañía del Norte.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron