Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 30 Sep 2013 23:33

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08


Nota 05 Oct 2013 09:36

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Vitoria 2009.
File0531.jpg

Saludos.

Nota 05 Oct 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
alcopower escribió:
Este 1 de octubre se ha cumplido el centenario de la inauguración de los tranvías eléctricos en La Coruña. Aunque la primera línea de tranvías comenzó a prestar servicio el 1 de enero de 1903, esta empleaba la denominada tracción de sangre mediante tiros de mulas, pese a que en otras ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao ya estaban introduciendo en aquellos comienzos del siglo XX la tracción eléctrica.

El tramo electrificado hace cien años fué el comprendido entre Puerta Real y la estación del Norte y Monelos, así como el tramo entre la Plaza de Mina y cocheras.
Para la puesta en servicio de la tracción eléctrica se adquirieron a Carde y Escoriaza nueve tranvías con parte eléctrica Siemens muy similares a otros que ya prestaban servicio en Santander y que fueron numerados entre el 15 y el 23, continuando los números de los tranvías de mulas. Varios de estos tranvías sobrevivieron hasta el final de la red después de haber sido recarrozados en los años 40 con un tipo de carrocería típico de la época , lo que les valió en sobrenombre de "topolinos".

Hubo que esperar a 1921 para que se electrificase el resto de las líneas (Riazor y Puerta de Aires), conviviendo en esos años ambos tipos de tracción. La red continuó creciendo hasta 1929, destacando la línea interurbana a Sada el 31 de diciembre de 1922. A partir de los años 40 comenzó la supresión de líneas en favor de los trolebuses, culminando con la desaparición definitiva en julio de 1962.

Este centenario coincide con la próxima vuelta al servicio del tranvía turístico, inaugurado el 10 de mayo de 1997 y suspendido en julio de 2011, aduciendo motivos de seguridad. Este retorno al servicio será con un trayecto muy mermado, limitado al tramo Torre de Hercules-Riazor, y con la supresión del apartadero existente en el tramo de vía única entre la Glorieta de los Surfistas.
Por lo menos toda la flota está en perfecto estado de marcha esperando su vuelta al servicio.


Buena noticia sin duda la vuelta del TRANVIA de la CORUÑA, aunque con un trayecto muy reducido parece ser. Por lo menos volveremos a ver estos clásicos de nuevo en funcionamiento.
Una postal de antaño como recuerdo del paso de los TRANVIAS por esta bella ciudad.
Adjuntos
247_001.jpg
postal

Nota 13 Oct 2013 17:59

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VIENA 1935.
Adjuntos
1379593_555840954471208_1058002390_n.jpg
Autor no identificado.
1379593_555840954471208_1058002390_n.jpg (81.47 KiB) Visto 2254 veces

Nota 13 Oct 2013 21:22

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Pacheco, estas seguro que la foto es de 1935?, los modelos de coches que salen tienen aspecto de hacia 1950 en adelante. Ademas la ropa de la gente, ademas hacia 1935 era muy comun el uso de sombrero para los hombres, no se..., voy a investigar lo de los coches.

Sent from my GT-P3110 using Tapatalk 4
Última edición por SBB_RBe540 el 14 Oct 2013 00:57, editado 2 veces en total

Nota 13 Oct 2013 21:37

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Otra entrada de contenido tranviario en el blog historias del tren: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... talco.html

Salud

Juanjo Olaizola

Nota 14 Oct 2013 19:01

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El tranvía de Badalona pasa junto al ayuntamiento. Desconozco fecha y autor de la foto
Adjuntos
Tranvia_Bdna01.jpg
Tranvia_Bdna01.jpg (39.91 KiB) Visto 2170 veces

Nota 20 Oct 2013 19:31

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SINTRA 1966.
Adjuntos
101.jpg
Foto: OLD PORTUGAL
101.jpg (87.66 KiB) Visto 2089 veces

Nota 21 Oct 2013 22:42

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BARCELONA. Años 50. Foto: Francesc Catalá Roca.
Adjuntos
101.jpg

Nota 26 Oct 2013 21:34

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA nº 24 de la ciudad de VIGO.
Adjuntos
113.jpg
Autor no identificado

Nota 26 Oct 2013 22:14

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando las antiguas cocheras de los TRANVIAS de VIGO.
Adjuntos
122.jpg
122.1.jpg

Nota 27 Oct 2013 20:37

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA DE VIGO.
Adjuntos
133.jpg
Autor no identificado.
133.jpg (91.03 KiB) Visto 1866 veces

Nota 28 Oct 2013 22:07

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALLVIDRERA. Plaza Mayor. Postal
Adjuntos
135.jpg
135.jpg (76.75 KiB) Visto 1819 veces

Nota 29 Oct 2013 11:55

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
El protagonista es uno de los coches 5 al 10 adquiridos por S.A. el Tibidabo para atender la prolongación de la línea desde Peu (pié) Funicular hasta Vallvidrera. Esta prolongación fue suprimida en 1.935 debido, sobre todo, a la competencia que le suponía por parte de Ferrocarriles de Cataluña, S.A. la entrada en servicio del Funicular de Vallvidrera, cuya estación superior es cercana al escenario de la postal y hoy es explotado por FGC.
Hoy todavía funciona (modernizado) el funicular y los tranvías de esta serie siguen en servicio, algunos, lamentablemente tuneados.

Saludos cordiales.

Nota 29 Oct 2013 19:50

Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Avenida del TIBIDABO 1901-1914.
Adjuntos
135.jpg
Autor Joaquim Bordons i Wehrle.
AFCEC. Arxiu Fotográfic Centre Excursionista de Catalunya.

Nota 29 Oct 2013 23:21

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Avenida del TIBIDABO 1901-1914.


Con absoluta seguridad la foto es anterior a 1905, yo sabía que mi bisabuelo fue Maestro de Obras que era otro título equivalente al de arquitecto a finales del siglo XIX.

Lo que no he sabido hasta hace pocos días es la cantidad de edificios que firmó , y ahora estoy investigando el tema en profundidad y he descubierto que una de sus últimas edificaciones fue una torre construida en 1905 en esta avenida del Tibidabo en el número 27 , es decir a apenas 200 metros a la izquierda de donde sale el tranvía, y por el empaque y tamaño de este palacete es imposible que no se viera.

Saludos
Adjuntos
DSCN4453.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Oct 2013 13:34
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
Avenida del TIBIDABO 1901-1914.
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Avenida del TIBIDABO 1901-1914.


Con absoluta seguridad la foto es anterior a 1905, yo sabía que mi bisabuelo fue Maestro de Obras que era otro título equivalente al de arquitecto a finales del siglo XIX.

Lo que no he sabido hasta hace pocos días es la cantidad de edificios que firmó , y ahora estoy investigando el tema en profundidad y he descubierto que una de sus últimas edificaciones fue una torre construida en 1905 en esta avenida del Tibidabo en el número 27 , es decir a apenas 200 metros a la izquierda de donde sale el tranvía, y por el empaque y tamaño de este palacete es imposible que no se viera.

Saludos


Galper, tengo mis dudas de que sea una fotografía anterior al año 1905, puesto que la "Torre Andreu" conocida como "La Rotonda" debería aparecer en primer término a la derecha porqué este singular edifico fue construido entre los años 1906 y 1918. El tranvía que aparece en la imagen es de la serie 1 a 4, dels año 1901, los otros 6, (5-10) los que aún circulan llegaron en 1905 coincidiendo con la prolongación de la línea del Tibidabo hasta Vallvidrera. Asimismo hay otro detalle que aporta una fecha posterior al que comentas, aparecen unos adoquines con las vías del tranvía en primer término en lo que es el Paseo de Sant Gervasi. Este paseo no se adoquinó hasta mediados del primer decenio del siglo XX. Alguien preguntará por la falta de este acabado en la calzada de la avenida del doctor Andreu. La respuesta es simple, esta artería era de propiedad privada y no pertenecía al Ayuntamiento de la Ciudad Condal.

msj

Nota 31 Oct 2013 14:07

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Pues estas imágenes os puedo asegurar que no son ni de 1901 ni de 1905. Son digitales y apenas tienen un par de horas.
IMG_4294.JPG

IMG_4285.JPG

IMG_4302.JPG

Saludos.

Nota 31 Oct 2013 16:08

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

msj escribió:
pacheco escribió:
Avenida del TIBIDABO 1901-1914.
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Avenida del TIBIDABO 1901-1914.


Con absoluta seguridad la foto es anterior a 1905, yo sabía que mi bisabuelo fue Maestro de Obras que era otro título equivalente al de arquitecto a finales del siglo XIX.

Lo que no he sabido hasta hace pocos días es la cantidad de edificios que firmó , y ahora estoy investigando el tema en profundidad y he descubierto que una de sus últimas edificaciones fue una torre construida en 1905 en esta avenida del Tibidabo en el número 27 , es decir a apenas 200 metros a la izquierda de donde sale el tranvía, y por el empaque y tamaño de este palacete es imposible que no se viera.

Saludos


Galper, tengo mis dudas de que sea una fotografía anterior al año 1905, puesto que la "Torre Andreu" conocida como "La Rotonda" debería aparecer en primer término a la derecha porqué este singular edifico fue construido entre los años 1906 y 1918. El tranvía que aparece en la imagen es de la serie 1 a 4, dels año 1901, los otros 6, (5-10) los que aún circulan llegaron en 1905 coincidiendo con la prolongación de la línea del Tibidabo hasta Vallvidrera. Asimismo hay otro detalle que aporta una fecha posterior al que comentas, aparecen unos adoquines con las vías del tranvía en primer término en lo que es el Paseo de Sant Gervasi. Este paseo no se adoquinó hasta mediados del primer decenio del siglo XX. Alguien preguntará por la falta de este acabado en la calzada de la avenida del doctor Andreu. La respuesta es simple, esta artería era de propiedad privada y no pertenecía al Ayuntamiento de la Ciudad Condal.

msj



Donde me he perdido yo...................... Desde 1901 hasta finales de 1904 es anterior a 1905, todo lo que tu citas es posterior, 1906 es después de 1905 es decir posterior y yo he dicho "ANTERIOR", de antes de 1905.

Por eso ni la Rotonda de 1906 ni la Torre Ignacio Portabella (1905)pueden aparecer y consecunetemente la foto ha de estar tomada entre 1901 y finales de 1904

Evidentemente los coches han de ser de la serie 1 al 4 los primigenios.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Oct 2013 19:31

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
108 y 112 años nos contemplan. 31-10-2013.
IMG_4287.JPG

IMG_4295.JPG

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal