JFerr escribió:
No entiendo bien el sentido de tu primera frase. Pero, en cualquier caso, fuera ya de dicho cobertizo en particular, lo que quería transmitir es la dedicación que requiere una locomotora de vapor, y la importancia de pequeños detalles en su mantenimiento, uso y conservación. Yo por edad anduve cerca de vivir la época del vapor en Renfe. Y he compartido muchas horas con ferroviarios que si la vivieron en su vida laboral, y que me han transmitido algo de lo que era su día a día. Pero no soy experto en nada y mucho menos quiero polemizar con nadie.
No he pretendido desautorizar ni está en mi ánimo ofender a nadie en el foro y si mi anterior afirmación suena a fuera de tono, te ruego disculpas, El post va en el sentido de que las locomotoras de vapor estan demonizadas a causa de un mal uso reiterado de las mismas durante los últimos años. Y coloquialmente hablando, no es tan fiero el león como lo pintan, aunque eso si, hay que conocerlo y bien. Si lo que pretendemos es que la tracción vapor adquiera carta de naturaleza en este país debemos huír de mitos y leyendas urbanas y empezar a ser cuidadosos y estudiar lo básico de manera empírica, veremos que no es tan dificil y a partir de ahí podremos acceder a su complejidad que indudablemente la tiene. Yo tampoco soy ningún experto, solo cierta experiencia y alguna lectura especializada y un temor que raya el pánico a que las locomotoras supervivientes caigan en manos de agentes con capacidad de decisión sobre ellas pero sin conocimiento alguno sobre las mismas, Cualquier intervención que haga incapié en las dificultades o ponga sobre el tapete problemas irresolubles en la circulación de material histórico, esta contribuyendo decisivamente y de forma innecesaria a mantenerlo escondido debajo del felpudo como lo está en la actualidad, en especial el vapor.
Saludos.