Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Sacapuntas no se. Salían de toreros con lo de plaza estaba abarrota y lo de ventido, ventido, ventido... Su compañero era uno bajito de rizos, la purga de Torrelavega que ya falleció. Era mecánico de coches. Yo me meaba de risa con ellos.
Equipo de Líneas Electrificadas en tareas de mantenimiento y reparación de catenaria. Las medidas de seguridad por aquellos años eran ciencia ficción. Foto:A/D.
Desconectado Mensajes: 498 Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Impecable aspecto de los empleados del Tren de Sarriá (Ferrocarril de Sarriá a Barcelona y Ferrocarriles de Cataluña), imagen de la película "Llama un tal Esteban" de 1959-60, emitida en la TV local de Barcelona y que comento en el hilo Cine y Ferrocarril Español. Saludos
Desconectado Mensajes: 1839 Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos: Precisamente hace pocos dias comentaba con un ex-maquinista de FGC (hoy en dia jubilado) sobre el tema de la uniformidad en los FF.CC. de Cataluña, y FSB (Hoy dia FGC). Mientras en otras compañias, el único personal uniformado de cabeza a piés, la hora de trabajar, era el interventor, en los FF.CC. de Cataluña, eran TODOS, y cuando digo TODOS incluyo incluso a los "Motoristas" (No eran maquinistas, puesto que la cia. no disponia de estas y la categoria profesional era la indicada. Saludos
Magnífico documento gráfico de época aportado por cortesía de Joaquín Delgado a la página Fb. Patrimonio Histórico Ferroviario de España donde aparece su padre maquinista a los mandos de la locomotora 447 de M.Z.A maniobrando en el puerto de Barcelona en la década de 1930. Esta serie clásica de "bourbonnais" del tipo 030 fueron construidas para la Compañía T.B.F (Tarragona-Barcelona-Francia) por la casa alemana de Richard Hartmann y englobadas en la serie 227-258, fueron construidas en diversos lotes entre los años 1882, 1883, 1886 y 1890. Posteriormente en la compañía M.Z.A pasaron a formar parte de la serie 454-485. La serie completa llegó a la R.E.N.F.E con la correspondiente numeración 030-2577/2608
Ferroviarios junto a un coche de ANDALUCES en la estación de MÁLAGA, año 1940. A la derecha aparece el abuelo de nuestra remitente D. Juan Morales González, Jefe de Estación de Málaga por aquella época. Foto: Propiedad de Mariló Reyes Morales. Fuente: El Ferrocarril en Andalucía.
Trabajadores ferroviarios sobre el puente giratorio de la estación de LLERENA que contó desde el principio con una gran actividad ferroviaria, estaba dotada de cocheras y reserva de locomotoras, además contaba con una gran playa de vias con un apartadero industrial para la fábrica de harinas. Año 1966 Fuente: fb. Historia del Ferrocarril en Extremadura.
Precisamente ayer lunes día 2 de enero Telecinco emitió un programa de "Mi casa es la tuya" en la que aparecía una interesante entrevista a Manolo Sarria (El Linterna en el Dúo Sacapuntas). En ella explicaba que le costó muchísimo dejar el empleo en la RENFE para dedicarse íntegramente a las actuaciones cómicas, y que justo después de renunciar, murió su compañero Juan Rosa (La Pulga de Torrelavega del Dúo Sacapuntas), por lo que se quedó sin ningún trabajo y cayó en una profunda depresión. Un testimonio desgarrador. Afortunadamente salió adelante y en la actualidad ha rehecho su carrera artística.
D. Antonio Montero Casado junto al tractor 10371, del que era maquinista titular, a su lado el guardagujas Gavira. Imagen tomada durante unas maniobras frente a las naves del depósito y talleres de Sevilla Sta. Justa. Año 1966 Foto remitida por la hija de D. Antonio Montero Casado, Lola Montero García, a la página Fb. El Ferrocarril en Andalucia.
Personal ferroviario a los mandos de la 030-0227 (Ex. nº 38 ANDALUCES), adquirida por la Compañía del SUR en 1906, maniobrando en la estación de CADIZ. 2-Abril-1966. Foto: LG. Marshall. Fuente: Acufer.
Antonio Blanco Molina junto a varios compañeros de la 10ª promoción de la escuela de Aprendices de RENFE. La imagen está tomada junto a la locomotora "Montaña" 241-2045 en el depósito de Sevilla San Jerónimo el 10 de Junio de 1957 Foto cedida gentilmente por su hijo Antonio Blanco Gómez para su publicación en la página fb El Ferrocarril en Andalucía.