Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 13 Jul 2012 07:55

Desconectado
Mensajes: 5157
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco como dicen en mi pueblo, no hay dos sin tres,aqui tienes la tercera parte de la Alco 313,o 1300.saludos y un fuerte abrazo.
INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 13 Jul 2012 14:59

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias compañero indaltrensa por esta nueva entrega, no me canso de ver estas formidables imagenes filmadas en la estación de LINARES BAEZA, supongo que en la decada de los 80 o primeros 90, son geniales. Un abrazo.

Nota 17 Jul 2012 21:54

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras 1800 en el deposito de MONFORTE. Sin datos de fecha y autor.
Adjuntos
5499.JPG
5499.JPG (167.02 KiB) Visto 2426 veces

Nota 17 Jul 2012 23:02

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Bonita perspectiva compañero Pacheco de las 1800 en el depósito de Monforte y más en B/N.

Aqui subo a la 1614 de Azvi estacionado en el muelle de Valencia tomada desde el Alaris a Puertollano:
Adjuntos
DSC00290.JPG
Alco 1614 de Azvi est. junto al muelle de mercancías de Valencia junto con vagones tolva de balasto, 14/07/2012.

Nota 17 Jul 2012 23:10

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan4025 escribió:
Bonita perspectiva compañero Pacheco de las 1800 en el depósito de Monforte y más en B/N.

Aqui subo a la 1614 de Azvi estacionado en el muelle de Valencia tomada desde el Alaris a Puertollano:



Buena foto Juan4025, parece que de momento la 1614 se mantiene en VALENCIA, a pesar de las pintadas de los anormales del spray, esta sigue gozando de buen aspecto. Saludos

Nota 17 Jul 2012 23:33

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Toda la razón pacheco, se nota que el material Alco es duro fiable en su construcción y si no mirar sus compañeras 313 y 321 que aun siguen dando el cayo en las contratas.

Sobre la 1614 en Valencia, ¿alguien sabe en que grafico la van a utilizar?, Saludos!.

Nota 18 Jul 2012 11:29

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
pacheco escribió:
Locomotoras 1800 en el deposito de MONFORTE. Sin datos de fecha y autor.


preciosa fotografia, una maravilla ver eso hay y de esa manera
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 18 Jul 2012 11:57

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lo mismo digo. Glorioso pasado el de estas emblemáticas morrudas.

S2

Nota 18 Jul 2012 12:34

Desconectado
Mensajes: 14
Ubicación: Algun lugar de Cadiz
Registrado: 08 Oct 2011 01:12
¿cuantas morritos de la serie 1600 quedan en la actualidad en circulacion entre todas las empresas?
Saludos a todos,
TRATOS POSITIVOS: jon3, agaape, anferbo, lecherulieres,

Nota 18 Jul 2012 12:50

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Hola Zorita22, según la pag. de listado tren quedan en servicio 8 locomotoras 1.600: 316-001, 014 a Azvi, 316-002, 010 Vías y Construcciones, 316-004 Neopul (Portugal), 316-008, 016 Comsa y 316-017 de Tecsa. Quitando la nº 04 que es de CP las demas son de contratas españolas y por ultimo la 1.603 esta supuestamente en reparación por la ARMF y era hasta hace poco una ex-comsa. Espero haberte ayudado.

Nota 18 Jul 2012 14:28

Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
Las locomotoras 316-002 y 10 de Vías, están retiradas de servicio. La 316-016 está desguazada y la 316-003 está, efectivamente en plena reparación general.

Nota 18 Jul 2012 22:03

Desconectado
Mensajes: 41
Ubicación: Valle de Abdalajís
Registrado: 08 Jul 2012 00:35
indaltrensa escribió:
Pacheco como dicen en mi pueblo, no hay dos sin tres,aqui tienes la tercera parte de la Alco 313,o 1300.saludos y un fuerte abrazo.
INDALTRENSA

Impresionate... lo de la contaminacion de estas locomotoras tiene que ser para medirlo pero lo que impresionan al acelerar es algo que no se puede describirir.

Nota 18 Jul 2012 23:05

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 313-044 (1344) en la estación de MALAGA, el color verde del faldon delantero es diferente al del resto de la locomotora. Salu2.
Adjuntos
5225.jpg
Foto: Jose Mª Cruz.
5225.jpg (95.59 KiB) Visto 3397 veces

Nota 20 Jul 2012 12:11

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 28 Mar 2010 16:02

Nota 21 Jul 2012 22:39

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1300 con tren colector destino a GRANADA. BOBADILLA Años 80.
Adjuntos
5178.jpg
Autor:Desconocido
5178.jpg (58.94 KiB) Visto 3219 veces

Nota 23 Jul 2012 18:09

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1601 del modelo RS adquirida por el FC de LANGREO en 1963 a la compañia norteamericana TRRA para el remolque exclusivo de trenes de mineral (de modo excepcional tambien llegaron a remolcar trenes de viajeros), en total fueron 4 locomotoras las que prestaron este servicio numeradas en la compañia (1600 a 1603), si bien llegó a adquirirse una 5ª locomotora a la GR (Great Northern Railway) en 1971 numerada como 1604.
Estuvieron en servicio hasta el 24 de Marzo de 1983, fecha de la suspensión del servicio entre GIJON y POLA de LAVIANA con motivo de la desaparición del ancho de 1.435 mm tan identificativo en este ferrocarril.
Toda la serie fue apartada de circulación, la 1601 y 1602 en Gijon y las 3 restantes en la Felguera, hasta que fueron victimas del soplete, como suele ocurrir en la mayoria de los casos, ninguna de ellas se catalogó para su futura preservación en un Museo.
Adjuntos
IMG_0269.jpg
Locomotora 1601 apartada para desguace.
Estación de GIJON. 13-08-1984.
Colección: PACHECO

Nota 23 Jul 2012 18:31

Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
Locomotora ALCO 1601 del modelo RS adquirida por el FC de LANGREO en 1963 a la compañia norteamericana TRRA para el remolque exclusivo de trenes de mineral (de modo excepcional tambien llegaron a remolcar trenes de viajeros), en total fueron 4 locomotoras las que prestaron este servicio numeradas en la compañia (1600 a 1603), si bien llegó a adquirirse una 5ª locomotora a la GR (Great Northern Railway) en 1971 numerada como 1604.
Estuvieron en servicio hasta el 24 de Marzo de 1983, fecha de la suspensión del servicio entre GIJON y POLA de LAVIANA con motivo de la desaparición del ancho de 1.435 mm tan identificativo en este ferrocarril.
Toda la serie fue apartada de circulación, la 1601 y 1602 en Gijon y las 3 restantes en la Felguera, hasta que fueron victimas del soplete, como suele ocurrir en la mayoria de los casos, ninguna de ellas se catalogó para su futura preservación en un Museo.

Buenas tardes Pacheco,
Me he permitido arreglar un poco esta FOTAZA. Si no te gusta que te la haya manipulado me lo dices y la quito sin problemas.
Salud y trabajo
Albert
Adjuntos
1601.jpg
1601.jpg (432.06 KiB) Visto 3084 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 23 Jul 2012 19:06

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenas tardes Pacheco,
Me he permitido arreglar un poco esta FOTAZA. Si no te gusta que te la haya manipulado me lo dices y la quito sin problemas.
Salud y trabajo
Albert



Me parece perfecta Albert, este color se asemeja mucho más a la realidad, 30 años no pasan en valde para un viejo negativo.
Saludos.

Nota 23 Jul 2012 19:10

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Como apunte, la puerta que se ve en el capot de la locomotora 1600 del FL es el acceso a un cuarto dotado de un aseo y una litera.

Imagen
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 23 Jul 2012 19:30

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
fccarreno escribió:
Como apunte, la puerta que se ve en el capot de la locomotora 1600 del FL es el acceso a un cuarto dotado de un aseo y una litera.


Además las 4 primeras 1600 (1600/1604) llevaban en el interior de la caporta corta: un compartimento con baño, 2 literas, una motosierra, una emisora de radio y unas encarriladoras, para el acceso a su interior disponian de una puerta lateral con una ventanilla en el frontal para tener mayor visibilidad, estos norteamericanos lo hacian todo a lo grande.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal