Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 13 Feb 2014 09:23

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Maikel87 escribió:
Tendriais alguna fot de los tranvias de barcelona antes de llevarlos a la Pobla ?


Aquí subo una imágenes de Abril de 1974.
872547.jpg

1270410.jpg

cadenero.jpg

via3.jpg

Saludos.

Nota 13 Feb 2014 13:53

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
No deberia er nada facil guardar encima del foso esos autobuses marcha atras, se quedan pegaditos al foso...
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 16 Feb 2014 10:53

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Imagen del fin de los tranvías de Barcelona. Tranvía 1271 dando servicio a la linea 51. Noche del 18 de marzo de 1971.

¿Veremos algún dia a un tranvia PCC prestando servicio turistico por las lineas comerciales barcelonesas?. En principio no parece complicado si hay decisión politica para ello.

Por cierto amigos catalanes..¿el tranvia 1271 0 1270 acabó preservado?, ¿en su defecto cual era el PCC susceptible de poner en estado de marcha si no lo está ya?.

Foto: tramvia.org http://www.tramvia.org/tb/tb-pag.htm

Saludos.
Adjuntos
linia51-ultim_dia (1).jpg
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 16 Feb 2014 11:12

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Su sitio nunca debió ser un pueblo del Pirineo..su sitio siempre debería ser , plenamente restaurado y operativo, la cocheras tranvíarias de Sant Adriá del Bessos.

Fotos: Ultimos días del Museu Catalá del Transport. Frascesc Xandrí. Tramvía.org

Saludos.
Adjuntos
Manoletes1.jpg
Manoletes1.jpg (197.08 KiB) Visto 2253 veces
interior1200.jpg
interior1200.jpg (139.84 KiB) Visto 2253 veces
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 16 Feb 2014 11:12

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Por cierto, ¿que pasó con la página de ASSOTRAM de Albert Gonàlez Massip que no se actualiza desde hace unos años?. ¿ Su autor sigue entre nosotros?.

http://perso.wanadoo.es/assotram/

No estaba mál pero se echa en falta una modernización-actualización. Era si no me equivoco, la página de cabecera para los aficionados a los tranvías en España junto con tramvia.org.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 16 Feb 2014 12:20

Conectado
Mensajes: 38797
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Primeros TRANVIAS de PALMA. Inicios del siglo XX.
Adjuntos
477863_390235171019216_102432877_o.jpg
Fotos Antiguas de Mallorca. FAM.

Nota 16 Feb 2014 19:55

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Al contrario de lo que los politicos tranviafóbicos nos querían hacer creer en aquella época, como bién se demostró después, el problema del tráfico en las grandes ciudades no eran los tranvías, sino del tráfico mismo. Cartel TBO.1973. Gentileza tramvia.org.
Adjuntos
1973.jpg
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 17 Feb 2014 01:01

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
¡Un ejemplo de arqueologia industrial-tranviaria que me encanta!. Encontrarme algo así por una calle me pone los pelos como escarpias. Restos de la antigua red tranviaria barcelonesa de vía métrica en la calle Guipúzcoa. Años 2008. Foto: J. v. Martí (Facebook)
Adjuntos
1798895_10202627028652662_1147582366_o.jpg
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 17 Feb 2014 11:14
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
tranvialaloma escribió:
¡Un ejemplo de arqueologia industrial-tranviaria que me encanta!. Encontrarme algo así por una calle me pone los pelos como escarpias. Restos de la antigua red tranviaria barcelonesa de vía métrica en la calle Guipúzcoa. Años 2008. Foto: J. v. Martí (Facebook)


Estas vías de vía métrica de la línea de Badalona no están situadas en la avenida Guipúzcoa, puesto que ésta jamás ha visto recorrer un tranvía en su calzada. Aún hoy se pueden observar y se hallan en el tramo de la carretera de Mataró (antigua carretera N-II) en el término de Sant Adrià de Besòs, muy cerca donde finaliza la avenida antes citada y junto al Museu de la Immigració (en la imagen aparece la reja). Prácticamente frente a estas vías se hallaba la factoría de los Biscúter. Por cierto si te fijas bien en la fotografía se vislumbra también un poste de sustentación completo.

msj

Nota 17 Feb 2014 21:58

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Restos de las vías del tranvía que aún se pueden ver en un camino pasado la Riera de Argentona, oct.2013. Ojalá que continuen allí por muchos mas años.

http://cv.uoc.edu/~jmora/lineas_i/mataro-argentona.html
Adjuntos
t3.JPG
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 18 Feb 2014 19:49

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Sobre este último tema lanzo una pregunta a los amigos catalanes... ¿la Associació d'Amics del Tramvía de Argentona es en verdad una asociación de aficionados en sí o mas bién un casal festero de barrio?.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 18 Feb 2014 19:49

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Uno de los tramos más interesantes de la antigua red tranviaria de Valencia, sino el que más, era el que discurría por el casco histórico. Por la estrecha calle Caballeros adyacente a la Catedral existía una doble vía que a su paso por el Miguelete , mediante una cerrada curva se llegaban a juntar sin llegar a unirse formando una curiosa via en estuche. Autor desconocido.
Adjuntos
1891510_10202855560497442_1422803122_o.jpg
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 18 Feb 2014 20:07

Conectado
Mensajes: 38797
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Que red tranviaria tan espléndida llegó a tener la capital del Turia, afortunadamente fué la pionera en restablecer de nuevo el servicio tranviario, desde luego no se podia esperar menos de esta bella ciudad levantina.
Adjuntos
valencia.jpg

Nota 18 Feb 2014 22:59

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Lauria1226 escribió:
Maikel87 escribió:
Tendriais alguna fot de los tranvias de barcelona antes de llevarlos a la Pobla ?


Aquí subo una imágenes de Abril de 1974.
872547.jpg

1270410.jpg

cadenero.jpg

via3.jpg

Saludos.


Muchas gracias por la aportación , me sorprende el estado transcurridos 3 años de su clausura pero lógico al estar tan abierto , saludos

Nota 21 Feb 2014 10:37

Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25

Nota 27 Feb 2014 23:29

Conectado
Mensajes: 38797
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA 417. VALENCIA 1961.
Adjuntos
116.jpg

Nota 28 Feb 2014 15:43

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 26 Feb 2014 08:56
He aquí un antes y un después.
Aunque la foto es relativamente nueva, ya forma parte de la historia porque esta línea lleva funcionando desde 2008.
En la primera foto vemos la implantación de los carriles embutidos en un aislante para su posterior recibimiento con hormigón y, más tarde, el adoquinado.
En la segunda, vemos por fin uno de los primeros Citadis en servicio comercial en la línea ML3. Estación Puerta de Boadilla.


ImagenImagen

Nota 28 Feb 2014 15:58

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 26 Feb 2014 08:56
Vamos ahora con otra ciudad más al sur. Sevilla.
Los trenes son básicamente los mismos pero, se diferencian bien por el servicio que prestan.
Los de la primera foto circulan por la red de metro de la capital hispalense, inaugurada y puesta en servicio en 2009. Para mí, a título personal, no deja de ser una ser un tranvía soterrado y, para más inrri, con las antiestéticas y horrendas puertas de andén.
En cuanto a sistemas de seguridad, señalización y conducción; el metro de Sevilla se asemeja mucho al de Madrid, y de hecho, fue esta compañía la que instruyó a su personal.
En la segunda foto, lo que vemos es un tranvía que recorre la diminuta línea de dicha ciudad.
Os dejo otra fotillo también para que veáis cómo son de horribles las puertas de andén.

ImagenImagenImagen

Nota 28 Feb 2014 16:16

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 26 Feb 2014 08:56
Algunos tranvías milaneses.
La decoración amarillo y crema se sometió a votación popular, decidiendo los milaneses qué color preferían para los tranvías de la ciudad. El naranja, el verde, el amarillo, o el amarillo crema que, según creo recordar, era el color que lucían cuando se creó la ATM (azienda trasporti milanesi) gestor de los transportes de la ciudad.


ImagenImagenImagenImagenImagen

Nota 01 Mar 2014 20:09

Conectado
Mensajes: 38797
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS de MALAGA. Años 40
Adjuntos
MALAGA-2.jpg
Autor desconocido.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal