Índice general Foros Tren Real Serie 253

Serie 253

Moderador: pacheco


Nota 12 Jul 2011 15:45

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

GALPER54 escribió:
Bonita foto de la 253-020, la verdad es que me daba hasta vergüenza subir la foto, pero es lo que hay, el día que localicemos a estos "artistas" y les hagamos unas pruebas de pintura en sus vehículos me gustará verles su cara.

Aquí tenemos a la 253-053 o eso me pareció, cruzando a baja velocidad la estación de Tarragona con un largo portacoches.


Por numeración, para mi es la mas curiosa de la serie, la 053. Esta estaba la semana pasada en Miranda de Ebro, y de dibujos... hasta en las llantas.

Saludos.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 14 Jul 2011 08:31

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 253-056 en Cerdanyola, tirando de un pesado siderúrgico.

Saludos

253-056 Cerdanyola U-2011-02-23-IMG_6152.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Jul 2011 08:40

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Galper, me dá la sensación..(tú me duirás si es un efecto óptico), de que el tren de tu ultima foto circula en ancho internacional ..¿es así?. ¿El carril en estuche que pasa por Cendanyola viene desde Figueres-la frontera francesa?.¿Hay ya material de renfe mercancias en ancho 1.435mm?. Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 14 Jul 2011 12:03

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tranvialaloma escribió:
Galper, me dá la sensación..(tú me duirás si es un efecto óptico), de que el tren de tu ultima foto circula en ancho internacional ..¿es así?. ¿El carril en estuche que pasa por Cendanyola viene desde Figueres-la frontera francesa?.¿Hay ya material de renfe mercancias en ancho 1.435mm?. Saludos.



Eso es Ibérico, que yo sepa no hay 253 de momento en ancho internacional, pero si se compraron con compatibilización creo recordar.
En cuanto a mercancías ancho internaciona, las plataformas que son traccionadas por las dopletas de 252 lo son, que sentido tendría utilizar la LAV para después tener que hacer cambio de ejes fronterizo ??l
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Jul 2011 23:03

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Alguien sabe que función tiene una pieza de color azul claro que le han colocado a alguna 253 (la 12 es una de ellas) en el testero por debajo de la numeración?
Adjuntos
253012.jpg
253012.jpg (75.33 KiB) Visto 5476 veces
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 15 Jul 2011 23:32

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
podria ser algun reposa - pies para para limpiar los cristales? :? :?
Última edición por fernan269 el 16 Jul 2011 11:34, editado 1 vez en total

Nota 16 Jul 2011 21:43

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Otra 253 por Cerdenyola

Saludos

253-060 Cerdanyola U-2011-02-02 IMG_6083.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 16 Jul 2011 22:10

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
253-004 con Butanero procedente de GRANOLLERS, efectuando su paso por STA. PERPETUA DE MOGODA, entre las estaciones de MOLLET S. FOST y CERDANYOLA UNIVERSITAT. Año 2010.
Adjuntos
P3091879.JPG
Foto: PACHECO

Nota 17 Jul 2011 02:16

Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Esa pieza azul no es ni más ni menos que una protección elástica y blandita para que los especialistas no se dejen la cabeza contra ella cuando hacen operaciones de enganche, desenganche...

Saludos xD

Nota 17 Jul 2011 11:35

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: En la vía
Registrado: 16 Ago 2009 10:03
Salou

Imagen
Positivos: Via mango Pedrotuonline Nestor Aurelio

Nota 17 Jul 2011 11:40

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
PEse a que parece que las 253 llevan pintura antigrafiti, se ve que ni se molestan en limpiarlas, solo lo reglamentario para que se vean las matrículas.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 17 Jul 2011 11:48

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: En la vía
Registrado: 16 Ago 2009 10:03
Cambrils

Imagen
Positivos: Via mango Pedrotuonline Nestor Aurelio

Nota 17 Jul 2011 19:05

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 253-067 también por Cerdanyola, con un butanero y limpia hasta lo que se la ve.

Saludos

253-067 Cerdanyola U-2022-02-02-IMG_6070.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Jul 2011 17:10

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
En Martorell y sucia :x

15062011139.jpg


15062011140.jpg


15062011141.jpg


15062011142.jpg
Panorama
Tratos positivos: talgo74

Nota 09 Ago 2011 22:55

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 253-071 circulando en solitario a su paso por la estación de MARTORELL. Milagrosamente los descerebrados del spray parece ser que aun no se han cebado con ella, dadas las buenas oportunidades que se les ofrecen, no tardaran en hacerlo. Hagan sus apuestas.
Saludos.
Adjuntos
2035.JPG
253-071. MARTORELL 2011.
Autor: PACHECO

Nota 11 Ago 2011 15:04
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Me gustaría comentar en primer lugar que la imagen corporativa en Renfe Operadora importa bastante poco, fuera de lo no sea AVE.

En FGC, Euskotren y los operadores privados, esta política de imagen corporativa es substancialmente diferente. En FGC, unidad pintada, unidad que a va a taller a quitarle la pintura. Es un gasto, pero al final los graffiteros, que son un rato narcistas de su obra, se acaban aburriendo de que les sea borrada una y otra vez, y les es más interesante exponer sus garabatos en el material movil de otras compañías, (Renfe operadora para el caso), donde los mismos duran semanas y meses antes de que alguien acabe por quitarlos.

Por otra parte, en el caso concreto de las 253, dado el número de unidades que son y las características de caja que presenta, con perfiles básicament planos, creo que se podría idear un sistema de recambio por vinilos, en tanto la máquina no vaya a taller de pintura. Bastaría con tener un equipo de personas con su furgoneta correspondiente, para que pudieran desplazarse a la estación donde estuviese el material afectado, (no son tantas), y allí "in situ" remaquillar con vinilos adhesivos del mismo tipo o correspondencia con las partes de locomotora afectada. El efecto buscado sería destruir la "obra" delante de las narices del "señor" que la ha pintado al cabo de pocas horas de haberlo sido. Sería un gasto inicial importante, pero es una estrategia diferente para desmoralizar a los graffiteros. Veríamos si les sale a cuenta gastarse tanto dinero en sprais para apenas unas horas.

Yo particularmente me es muy raro ver una unidad de FGC grafiteada, y vivo practicamente delante de una estación de FGC.

Saludos

Nota 11 Ago 2011 16:16

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
PLM escribió:
Hola

Me gustaría comentar en primer lugar que la imagen corporativa en Renfe Operadora importa bastante poco, fuera de lo no sea AVE.

En FGC, Euskotren y los operadores privados, esta política de imagen corporativa es substancialmente diferente. En FGC, unidad pintada, unidad que a va a taller a quitarle la pintura. Es un gasto, pero al final los graffiteros, que son un rato narcistas de su obra, se acaban aburriendo de que les sea borrada una y otra vez, y les es más interesante exponer sus garabatos en el material movil de otras compañías, (Renfe operadora para el caso), donde los mismos duran semanas y meses antes de que alguien acabe por quitarlos.

Por otra parte, en el caso concreto de las 253, dado el número de unidades que son y las características de caja que presenta, con perfiles básicament planos, creo que se podría idear un sistema de recambio por vinilos, en tanto la máquina no vaya a taller de pintura. Bastaría con tener un equipo de personas con su furgoneta correspondiente, para que pudieran desplazarse a la estación donde estuviese el material afectado, (no son tantas), y allí "in situ" remaquillar con vinilos adhesivos del mismo tipo o correspondencia con las partes de locomotora afectada. El efecto buscado sería destruir la "obra" delante de las narices del "señor" que la ha pintado al cabo de pocas horas de haberlo sido. Sería un gasto inicial importante, pero es una estrategia diferente para desmoralizar a los graffiteros. Veríamos si les sale a cuenta gastarse tanto dinero en sprais para apenas unas horas.

Yo particularmente me es muy raro ver una unidad de FGC grafiteada, y vivo practicamente delante de una estación de FGC.

Saludos


Tienes toda la razón, si al poco tiempo sus pintadas son eliminadas se acaban cansando. En algunos casos las pintadas duran no meses como escribes, si no años!!! Algunas son tapadas por la suciedad de las locomotoras y los artistillas pintan encima.

Saludos!!

Nota 20 Ago 2011 00:30

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 253-046 cazada inesperadamente desde el bar de la estación de Cerdenyola UAB, mientras nos cobijábamos del Lorenzo.

Saludos

253-046 Cerdanyola UAB-2011-08-19-IMG_8493.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 22 Ago 2011 18:28

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 22 Ago 2011 18:18
JLFG escribió:
¿Alguien sabe que función tiene una pieza de color azul claro que le han colocado a alguna 253 (la 12 es una de ellas) en el testero por debajo de la numeración?
Imagen


Esa pieza no es más que una funda azul esponjosa y puede ser 2 cosas:

1. la locomotora al igual que tiene dos apoyadoras a cada lado de ésta tambien tiene una de menor tamaño en el medio puede que se la hayan puesto nueva y haya salido del taller sin quitarle la funda

2. Cuando se echa agua en los limpias para lavarlos tiende a caer, eso... con el minimo espacio de apoyo, los zapatos o botas de proteccion y la altura que hay respecto al suelo(via + profundidad del foso), hace que no resbale tanto

Nota 22 Ago 2011 18:36

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 22 Ago 2011 18:18
mariano escribió:
PLM escribió:
Hola

Me gustaría comentar en primer lugar que la imagen corporativa en Renfe Operadora importa bastante poco, fuera de lo no sea AVE.

En FGC, Euskotren y los operadores privados, esta política de imagen corporativa es substancialmente diferente. En FGC, unidad pintada, unidad que a va a taller a quitarle la pintura. Es un gasto, pero al final los graffiteros, que son un rato narcistas de su obra, se acaban aburriendo de que les sea borrada una y otra vez, y les es más interesante exponer sus garabatos en el material movil de otras compañías, (Renfe operadora para el caso), donde los mismos duran semanas y meses antes de que alguien acabe por quitarlos.

Por otra parte, en el caso concreto de las 253, dado el número de unidades que son y las características de caja que presenta, con perfiles básicament planos, creo que se podría idear un sistema de recambio por vinilos, en tanto la máquina no vaya a taller de pintura. Bastaría con tener un equipo de personas con su furgoneta correspondiente, para que pudieran desplazarse a la estación donde estuviese el material afectado, (no son tantas), y allí "in situ" remaquillar con vinilos adhesivos del mismo tipo o correspondencia con las partes de locomotora afectada. El efecto buscado sería destruir la "obra" delante de las narices del "señor" que la ha pintado al cabo de pocas horas de haberlo sido. Sería un gasto inicial importante, pero es una estrategia diferente para desmoralizar a los graffiteros. Veríamos si les sale a cuenta gastarse tanto dinero en sprais para apenas unas horas.

Yo particularmente me es muy raro ver una unidad de FGC grafiteada, y vivo practicamente delante de una estación de FGC.

Saludos


Tienes toda la razón, si al poco tiempo sus pintadas son eliminadas se acaban cansando. En algunos casos las pintadas duran no meses como escribes, si no años!!! Algunas son tapadas por la suciedad de las locomotoras y los artistillas pintan encima.

Saludos!!


No merece la pena limpiarlas si a las dos horas va a venir otro artista y las va a dejar igual, por regla general imprescindible, del taller han de salir con las 4 matriculas visibles(delante, detras y los dos laterales) y con el logo de bombardier visible
Eliminar graffitis es costoso, tanto economicamente como en tiempo para el poco tiempo q van a durar limpias siendo casi blancas en su totalidad, mantenimiento es reparar, cambiar piezas deterioradas o estropeadas por vandalismo y puesta a punto de las loc. no entra la limpieza

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron