Índice general Foros Tren Real Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
El apartadero Fabra a dia de hoy fue conquistado y desvalijado por el Reino de Marruecos tal como lo atestigua una bandera pintada en la pared. Mis fotos las podeis comparar con las que subio Galper.

La explanada sobre el que esta situado el apartadero se construyó despues de la Guerra Civil para albergar una estación de mercancias de la que solo llegó a existir el apartadero. Para ello se tuvo que trasladar el FFCC Barcelona-Valencia hasta Roquetes y Raval de Crist.
Adjuntos
20230804_213309.jpg
20230804_213355.jpg
20230804_213905.jpg
20230804_213600.jpg
20230804_213524.jpg
Topes del apartadero
20230804_213524.jpg (179.93 KiB) Visto 1825 veces
20230804_213708.jpg
Traviesas Val de Zafan
20230804_213755.jpg
Bajo estas rocas se supone que hubo la via Val de Zafan que permanecio en los 2000s.
Última edición por Asprokastron el 04 Ago 2023 21:59, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
carlesnuck escribió:
Para moverse por Tortosa y demas poblaciones de la comarca esta Hife
https://www.hife.es/servicios-urbanos/tortosa
Aqui tienes la pagina web https://www.hife.es/

Pues creia que estabamos aqui para defender al tren


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
Asprokastron escribió:
carlesnuck escribió:
Para moverse por Tortosa y demas poblaciones de la comarca esta Hife
https://www.hife.es/servicios-urbanos/tortosa
Aqui tienes la pagina web https://www.hife.es/

Pues creia que estabamos aqui para defender al tren

Pues se puede defender el tren-y yo el primero- pero hay otros medios de transporte que lo complementan


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
carlesnuck escribió:
Asprokastron escribió:
carlesnuck escribió:
Para moverse por Tortosa y demas poblaciones de la comarca esta Hife
https://www.hife.es/servicios-urbanos/tortosa
Aqui tienes la pagina web https://www.hife.es/

Pues creia que estabamos aqui para defender al tren

Pues se puede defender el tren-y yo el primero- pero hay otros medios de transporte que lo complementan

El autobus nunca le llegara a la altura del tren. El triumfo del tren es signo de progreso.


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Pues creo que la futura implementacion del ancho UIC dira si se reabre o no la Tortosa-Freginals y/o se establece el tren-tranvia de Terres de l'Ebre. Yo tengo mas fe de la segunda. Si se querra, se hara. Si hay un compromiso con el medio ambiente y el marginado sur de Cataluña. Porque lo que han demostrado estos años ERC y Junts/PDeCAT es que aparte de la indapandensia no tienen ningun programa politico.


Desconectado
Mensajes: 711
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
wefer escribió:
¿Por qué es tan difícil en este país hacer un enlace entre trenes? No le veo el drama a tener que cambiar de tren en l'Ampolla. Lo único que hay que hacer es coordinar bien los horarios, como en cualquier país normal.
Lo ideal es que la red funcione como una red de metro, donde casi siempre hay que hacer un cambio para llegar a destino. Lo normal. Pero ese es su poder, el funcionar en RED.

Porque es preferible recuperar un trazado ferroviario que ya había a tener que hacer transbordos, que ya sabes, hay una incidencia y lo mismo te mandan en un autobús donde no puedes llevar la bici si tienes una, no te dejan subir a la mascota si la tienes...


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Asprokastron escribió:
Porque lo que han demostrado estos años ERC y Junts/PDeCAT es que aparte de la indapandensia no tienen ningun programa politico.

Están con los cuchillos preparados esperando que les entreguen el pastel Rodalies de Catalunya. Y, salvo repetición de elecciones, se lo entregarán


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
milcien escribió:
Asprokastron escribió:
Porque lo que han demostrado estos años ERC y Junts/PDeCAT es que aparte de la indapandensia no tienen ningun programa politico.

Están con los cuchillos preparados esperando que les entreguen el pastel Rodalies de Catalunya. Y, salvo repetición de elecciones, se lo entregarán

Pues como la gestión operativa sea igual que la de Rodalies de Barcelona los de les Terres de l'Ebre van arreglados......


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

No quería intervenir porque no quiero polémicas, pero por desgracia este hilo está adquiriendo unos tintes de cuñadismo (afirmaciones categóricas sin ningún tipo de respaldo real) que nada tienen que ver con lo apropiado en un foro de gente que, se suponía, entiende algo de ferrocarril, a parte de ya no tener nada que ver con el tema del propio hilo.

milcien escribió:
Están con los cuchillos preparados esperando que les entreguen el pastel Rodalies de Catalunya. Y, salvo repetición de elecciones, se lo entregarán

Para empezar, Rodalies no es ningún pastel, sino un FOLLÓN de cuidado. Lo que es innegable es que la gestión que ha hecho Fomento, tanto a través de ADIF como a través de Renfe, ha sido ya no mala, sino malísima, pésima y absolutamente intolerable. Ante este desastre, la administración autonómica sólo tenía dos vías:

1- El lloriqueo: es la que utilizan la mayoría de regiones. Se quejan de los pésimos servicios ferroviarios, pero no hacen NADA para salvarlos. Simplemente esperan que el gobierno del Estado se lo arregle todo. A veces funciona... pero no es la mejor opción.
2- Pedir la gestión: si tú eres un inútil y no sabes gestionar lo que tienes, dámelo a mi. La Generalitat de Catalunya, desde que se creó, ha salvado del cierre CIENTOS de kilómetros de vía de ferrocarril, y los ha convertido desde redes al borde del colapso a redes con CENTENARES DE MILES de usuarios diarios. Con sus claros y sus oscuros, ha demostrado que saben hacer las cosas, y mucho mejor de lo que lo hace Fomento. Es algo innegable.

Y como veo que el desconocimiento de la realidad es alto, hay que recordar que la gestión de los servicios ferroviarios por parte de las regiones no tiene nada que ver con independencias (de hecho ¿si quieres la independencia para que pides la gestión como Comunidad Autónoma?, no tiene sentido alguno). En Europa y en el mundo, tenemos muchos ejemplos de gestión por parte de la regiones, con un resultado excelente, y nadie se lleva las manos a la cabeza. O por ejemplo, no creo que nadie acuse a Madrid de independentista por gestionar la red de Metro, aunque llegase a abarcar toda la Comunidad. Entonces, ¿por qué no Cercanías?

carlesnuck escribió:
Pues como la gestión operativa sea igual que la de Rodalies de Barcelona los de les Terres de l'Ebre van arreglados......

La Generalitat ahora mismo no pinta nada en Rodalies. Únicamente se le otorgó la gestión de horarios ¿De qué sirve que te otorguen dictar los horarios si después la operadora no los cumple (y no tienes alternativa real), si la infraestructura se cae a cachos por falta de inversión, si la red está totalmente obsoleta, etc?
Precisamente eso es lo que se lleva exigiendo desde hace años, independientmente del partido que gobierne en la Generalitat: el traspaso total, para integrar toda la red de Rodalies dentro de los FGC. Y que, si todo va bien, toda la red funcione igual de bien que la actual de FGC, es decir, a años luz de las Rodalies que tenemos ahora.

Asprokastron escribió:
Si se querra, se hara. Si hay un compromiso con el medio ambiente y el marginado sur de Cataluña.

Te voy a dar una alegría: ese "sur de Cataluña" al que te refieres está recibiendo año a año una inversión por habitante (por parte de la Generalitat de Catalunya) muy superior a la mayoría de comarcas del país, a pesar de ser de las que menos aportan al presupuesto. Y es como debe ser. Si no me crees, no lo digo yo, lo dice la documentación oficial:
https://govern.cat/gov/notes-premsa/479 ... -lany-2023
Y aún más: la comarca catalana que MENOS dinero recibe por habitante en Cataluña, a pesar de ser la que aporta MÁS de lejos, es por razones (obvias) la de Barcelona.

En resumen... menos ideologías, y más hablar de trenes y su gestión real, o poner fantásticas fotos históricas como las que se estaban publicando hasta que se ha empezado a torcer el hilo con barbaridades, por favor. Que de eso se supone que va este foro ¿No creéis?
Y para muestra, aquí os dejo una foto que hice en 2010 de la estación de Santa Bàrbara, cuando aún estaba habitada por un interesante antiguo jefe de estación que tuve la ocasión de conocer, y no en el total estado de abandono en el que se encuentra actualmente este edificio ahora propiedad del AYUNTAMIENTO:
Adjuntos
Santa Bàrbara - Renfe - ADIF - 02 (24-01-2010).jpg
Santa Bàrbara - Renfe - ADIF - 03 (24-01-2010).jpg
Santa Bàrbara - Renfe - ADIF - 04 (24-01-2010).jpg
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. quisiera puntualizar algunas cuestiones expuestas por el forero Wefer, que aunque tenga toda la razón, habría que matizar :
fui a finales de los 80's sufrido usuario casi semanal de la linea de FC Barcelona-La Tour de Carol, la Tour de Carol hasta Toulouse y viceversa - que entiendo que no está relacionado de inicio con el titulo del hilo, pero si con la mentalidad "ferroviaria" imperante antes, ahora y siempre en nuestro pais...se hicieron pruebas con el Talgo con ejes de ancho intercambiable ( no habiendo mecanismo intercambiador y si unos cuantos kilómetros ancho UIC-SNFC en territorio ibérico ) y se desechó el proyecto...
Siendo ministro el Sr. Borrell, se pidió intervención del gobierno autonómico catalán de entonces para intentar mejorar las prestaciones de una linea ferroviaria anticuada y con multiples averias.. incidencias diriamos hoy, que siguen persistiendo en la actualidad...la respuesta "chulesca" y retrógrada del ministro catalán fue : no que me cambiais el ancho y poneis ancho internacional, años mas tarde y con un gobierno estatal de signo contrario, y siendo ministro el Sr Alvarez Cascos y ante los mismos requerimientos del gobierno autonómico catalan respondió : como iba el Estado a traspasar una linea internacional ??? por favor ¡ ¡
Que la gestión de la Generalitat catalana ha sido eficaz, salvando lineas deficitarias y mejorando servicios y prestaciones, en la linea de FGC hacia El Valles y la antigua linea de Sarria a Barcelona es incuestionable..no cabe la menor duda... en cambio con las lineas de ancho métrico - los antiguos FC Catalanes - Igualada y demas, que aunque con vias y trenes modernos y mejorados, la duracion del viaje es no larga no ...lo siguiente y la mejora/renovacion total viaria en ancho ibérico del FC de La Pobla de Segur a Lleida, incomprensiblemente las curvas apenas están peraltadas...
En fin.


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
wefer escribió:
No quería intervenir porque no quiero polémicas, pero por desgracia este hilo está adquiriendo unos tintes de cuñadismo (afirmaciones categóricas sin ningún tipo de respaldo real) que nada tienen que ver con lo apropiado en un foro de gente que, se suponía, entiende algo de ferrocarril, a parte de ya no tener nada que ver con el tema del propio hilo.

milcien escribió:
Están con los cuchillos preparados esperando que les entreguen el pastel Rodalies de Catalunya. Y, salvo repetición de elecciones, se lo entregarán

Para empezar, Rodalies no es ningún pastel, sino un FOLLÓN de cuidado. Lo que es innegable es que la gestión que ha hecho Fomento, tanto a través de ADIF como a través de Renfe, ha sido ya no mala, sino malísima, pésima y absolutamente intolerable. Ante este desastre, la administración autonómica sólo tenía dos vías:

1- El lloriqueo: es la que utilizan la mayoría de regiones. Se quejan de los pésimos servicios ferroviarios, pero no hacen NADA para salvarlos. Simplemente esperan que el gobierno del Estado se lo arregle todo. A veces funciona... pero no es la mejor opción.
2- Pedir la gestión: si tú eres un inútil y no sabes gestionar lo que tienes, dámelo a mi. La Generalitat de Catalunya, desde que se creó, ha salvado del cierre CIENTOS de kilómetros de vía de ferrocarril, y los ha convertido desde redes al borde del colapso a redes con CENTENARES DE MILES de usuarios diarios. Con sus claros y sus oscuros, ha demostrado que saben hacer las cosas, y mucho mejor de lo que lo hace Fomento. Es algo innegable.

Y como veo que el desconocimiento de la realidad es alto, hay que recordar que la gestión de los servicios ferroviarios por parte de las regiones no tiene nada que ver con independencias (de hecho ¿si quieres la independencia para que pides la gestión como Comunidad Autónoma?, no tiene sentido alguno). En Europa y en el mundo, tenemos muchos ejemplos de gestión por parte de la regiones, con un resultado excelente, y nadie se lleva las manos a la cabeza. O por ejemplo, no creo que nadie acuse a Madrid de independentista por gestionar la red de Metro, aunque llegase a abarcar toda la Comunidad. Entonces, ¿por qué no Cercanías?

carlesnuck escribió:
Pues como la gestión operativa sea igual que la de Rodalies de Barcelona los de les Terres de l'Ebre van arreglados......

La Generalitat ahora mismo no pinta nada en Rodalies. Únicamente se le otorgó la gestión de horarios ¿De qué sirve que te otorguen dictar los horarios si después la operadora no los cumple (y no tienes alternativa real), si la infraestructura se cae a cachos por falta de inversión, si la red está totalmente obsoleta, etc?
Precisamente eso es lo que se lleva exigiendo desde hace años, independientmente del partido que gobierne en la Generalitat: el traspaso total, para integrar toda la red de Rodalies dentro de los FGC. Y que, si todo va bien, toda la red funcione igual de bien que la actual de FGC, es decir, a años luz de las Rodalies que tenemos ahora.

Asprokastron escribió:
Si se querra, se hara. Si hay un compromiso con el medio ambiente y el marginado sur de Cataluña.

Te voy a dar una alegría: ese "sur de Cataluña" al que te refieres está recibiendo año a año una inversión por habitante (por parte de la Generalitat de Catalunya) muy superior a la mayoría de comarcas del país, a pesar de ser de las que menos aportan al presupuesto. Y es como debe ser. Si no me crees, no lo digo yo, lo dice la documentación oficial:
https://govern.cat/gov/notes-premsa/479 ... -lany-2023
Y aún más: la comarca catalana que MENOS dinero recibe por habitante en Cataluña, a pesar de ser la que aporta MÁS de lejos, es por razones (obvias) la de Barcelona.

En resumen... menos ideologías, y más hablar de trenes y su gestión real, o poner fantásticas fotos históricas como las que se estaban publicando hasta que se ha empezado a torcer el hilo con barbaridades, por favor. Que de eso se supone que va este foro ¿No creéis?
Y para muestra, aquí os dejo una foto que hice en 2010 de la estación de Santa Bàrbara, cuando aún estaba habitada por un interesante antiguo jefe de estación que tuve la ocasión de conocer, y no en el total estado de abandono en el que se encuentra actualmente este edificio ahora propiedad del AYUNTAMIENTO:

Yo estoy aqui porque soy de la corriente que piensa que el tren debe servir al pueblo y no al revés.
También opino que el numero de habitantes de una región no debe ser un pretexto para excluirla de inversiones estatales ni de servicios. Porque hay personas que nos gusta vivir en la tranquilidad de ciudades de 30.000 habitantes y a la vez disfrutar de cosas de la gran urbe.
Tristemente hay individuos que no estan de acuerdo con eso


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
wefer escribió:
No quería intervenir porque no quiero polémicas, pero por desgracia este hilo está adquiriendo unos tintes de cuñadismo (afirmaciones categóricas sin ningún tipo de respaldo real) que nada tienen que ver con lo apropiado en un foro de gente que, se suponía, entiende algo de ferrocarril, a parte de ya no tener nada que ver con el tema del propio hilo.

milcien escribió:
Están con los cuchillos preparados esperando que les entreguen el pastel Rodalies de Catalunya. Y, salvo repetición de elecciones, se lo entregarán

Para empezar, Rodalies no es ningún pastel, sino un FOLLÓN de cuidado. Lo que es innegable es que la gestión que ha hecho Fomento, tanto a través de ADIF como a través de Renfe, ha sido ya no mala, sino malísima, pésima y absolutamente intolerable. Ante este desastre, la administración autonómica sólo tenía dos vías:

1- El lloriqueo: es la que utilizan la mayoría de regiones. Se quejan de los pésimos servicios ferroviarios, pero no hacen NADA para salvarlos. Simplemente esperan que el gobierno del Estado se lo arregle todo. A veces funciona... pero no es la mejor opción.
2- Pedir la gestión: si tú eres un inútil y no sabes gestionar lo que tienes, dámelo a mi. La Generalitat de Catalunya, desde que se creó, ha salvado del cierre CIENTOS de kilómetros de vía de ferrocarril, y los ha convertido desde redes al borde del colapso a redes con CENTENARES DE MILES de usuarios diarios. Con sus claros y sus oscuros, ha demostrado que saben hacer las cosas, y mucho mejor de lo que lo hace Fomento. Es algo innegable.

Y como veo que el desconocimiento de la realidad es alto, hay que recordar que la gestión de los servicios ferroviarios por parte de las regiones no tiene nada que ver con independencias (de hecho ¿si quieres la independencia para que pides la gestión como Comunidad Autónoma?, no tiene sentido alguno). En Europa y en el mundo, tenemos muchos ejemplos de gestión por parte de la regiones, con un resultado excelente, y nadie se lleva las manos a la cabeza. O por ejemplo, no creo que nadie acuse a Madrid de independentista por gestionar la red de Metro, aunque llegase a abarcar toda la Comunidad. Entonces, ¿por qué no Cercanías?

carlesnuck escribió:
Pues como la gestión operativa sea igual que la de Rodalies de Barcelona los de les Terres de l'Ebre van arreglados......

La Generalitat ahora mismo no pinta nada en Rodalies. Únicamente se le otorgó la gestión de horarios ¿De qué sirve que te otorguen dictar los horarios si después la operadora no los cumple (y no tienes alternativa real), si la infraestructura se cae a cachos por falta de inversión, si la red está totalmente obsoleta, etc?
Precisamente eso es lo que se lleva exigiendo desde hace años, independientmente del partido que gobierne en la Generalitat: el traspaso total, para integrar toda la red de Rodalies dentro de los FGC. Y que, si todo va bien, toda la red funcione igual de bien que la actual de FGC, es decir, a años luz de las Rodalies que tenemos ahora.

Asprokastron escribió:
Si se querra, se hara. Si hay un compromiso con el medio ambiente y el marginado sur de Cataluña.

Te voy a dar una alegría: ese "sur de Cataluña" al que te refieres está recibiendo año a año una inversión por habitante (por parte de la Generalitat de Catalunya) muy superior a la mayoría de comarcas del país, a pesar de ser de las que menos aportan al presupuesto. Y es como debe ser. Si no me crees, no lo digo yo, lo dice la documentación oficial:
https://govern.cat/gov/notes-premsa/479 ... -lany-2023
Y aún más: la comarca catalana que MENOS dinero recibe por habitante en Cataluña, a pesar de ser la que aporta MÁS de lejos, es por razones (obvias) la de Barcelona.

En resumen... menos ideologías, y más hablar de trenes y su gestión real, o poner fantásticas fotos históricas como las que se estaban publicando hasta que se ha empezado a torcer el hilo con barbaridades, por favor. Que de eso se supone que va este foro ¿No creéis?
Y para muestra, aquí os dejo una foto que hice en 2010 de la estación de Santa Bàrbara, cuando aún estaba habitada por un interesante antiguo jefe de estación que tuve la ocasión de conocer, y no en el total estado de abandono en el que se encuentra actualmente este edificio ahora propiedad del AYUNTAMIENTO:

Que sepas que si la estación de Santa Barbara estuvo en estado de abandono es porque ADIF se negó a darle un precio razonable al ayuntamiento para que la comprara, y hasta entonces no solto ni un solo centimo para su conservación. Al igual que tiene abandonada Mianes.


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Asprokastron escribió:
Que sepas que si la estación de Santa Barbara estuvo en estado de abandono es porque ADIF se negó a darle un precio razonable al ayuntamiento para que la comprara, y hasta entonces no solto ni un solo centimo para su conservación. Al igual que tiene abandonada Mianes.

Siendo (con toda probablilidad y conociendo ADIF) cierto lo que dices, la estación se encontraba en buen estado mientras la persona que allí vivía, jubilado de Renfe, la cuidaba, al cual el Ayuntamiento de Santa Bàrbara le hacía la vida imposible para que se fuera de allí. Explicado por el mismo protagonista. La historia acabó cuando esa persona murió y entonces empezó el deterioro de verdad sin que ni Ayuntamiento ni ADIF moviesen un dedo.
Los unos por los otros... al final la estación abandonada y destrozada.
De regalo, una foto de cómo se encontraba la estación en 2010 mientras la habitaba el jubilado de Renfe:
Adjuntos
santabarbara1.jpg
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
wefer escribió:
Asprokastron escribió:
Que sepas que si la estación de Santa Barbara estuvo en estado de abandono es porque ADIF se negó a darle un precio razonable al ayuntamiento para que la comprara, y hasta entonces no solto ni un solo centimo para su conservación. Al igual que tiene abandonada Mianes.

Siendo (con toda probablilidad y conociendo ADIF) cierto lo que dices, la estación se encontraba en buen estado mientras la persona que allí vivía, jubilado de Renfe, la cuidaba, al cual el Ayuntamiento de Santa Bàrbara le hacía la vida imposible para que se fuera de allí. Explicado por el mismo protagonista. La historia acabó cuando esa persona murió y entonces empezó el deterioro de verdad sin que ni Ayuntamiento ni ADIF moviesen un dedo.
Los unos por los otros... al final la estación abandonada y destrozada.
De regalo, una foto de cómo se encontraba la estación en 2010 mientras la habitaba el jubilado de Renfe:

Si quieres puedes ver este video donde el alcade de Sta. Barbara explica el interes y preocupacion que tuvo el ayuntamiento por el edificio y su estado. Minuto 02:10
https://youtu.be/9lOXReGkmqU


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Estaciones de Santa Barbara y Mianes en el año 2004

Saludos
Adjuntos
146_4640.JPG
146_4641.JPG
146_4634.JPG
E STA.BARBARA_0412-06.JPG
E MIANES_0412-1.JPG
E MIANES_0412-2.JPG
E MIANES_0412-3.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Traza sobreviviente entre Mianes y Santa Bárbara, abril del 2022

Saludos
Adjuntos
DSCN7531.JPG
DSCN7532.JPG
DSCN7533.JPG
DSCN7536.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
GALPER54 escribió:
Traza sobreviviente entre Mianes y Santa Bárbara, abril del 2022

Saludos

Excelente material. A algunos tramos les a jugado una mala pasada de que esten a ras de suelo y el balastro sea más antiguo, con lo que la vegetación creció con mas facilidad. De todas maneras ADIF no hace ningun esfuerzo por su mantenimiento.


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Cronologia del ramal ferroviario Tortosa
Adjuntos
20230806_183615.jpg
documentos-03511.jpg
P9080140.jpg
P9080140.jpg (170.42 KiB) Visto 1321 veces
P121115016.jpg
780_008_4253035_78144e026ffeb478493972a2993c4e5b.jpg
780_008_4253035_78144e026ffeb478493972a2993c4e5b.jpg (86.55 KiB) Visto 1321 veces
adif_tortosa2-1068x601.jpeg.jpg
_capturadepantalla20190301ales131830_cd91fcf4.png


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buenas a todos.

Hace tiempo que no comento nada aquí en este hilo asi que ahora me animaré a compartir mi opinión.

Lo primero antes de todo saludar al nuevo compañero Asprokastron aquí al foro que como el y los que vengan que gracías a todos enriquecemos más el hilo y la afición al ferrocarril.

Compañero Asprokastron te doy las gracías al igual que al resto de los comentarios y de subir las últimas fotos del estado actual de la Estación de Tortosa con los planes que tienen el Ayuntamiento de Tortosa que ya dan la puntilla final al trazado cerrado a la salida de la Estación.

Antes de nada mi opinión al respecto de la combinación de Tren + Autobus es que estoy de acuerdo porque ambos trasportes son buenos, y más aún si se complementan bién para mejorar el servicio a las personas para hacercarlos a las ciudades y pueblos, y más teniendo en cuenta si son ciudades y pueblos que estan alejados. Otra cosa es que múchas veces no lo hacen bién cosa que suele pasar.

Ahora ya yendo al grano y hablando de materia ferroviaria yo sigo opinando que fué una auntentica salvajada y desproposito dejar totalmente incomunicado el tramo entre la Estación de Freginals, (inicio de la actual variante) y la Estación de Tortosa centro. Fué y lamentablemente no será el único caso aquí en nuestro país de dejar incomunicado un trazado ferroviario por culpa de la estrecha y egoista mentalidad de la empresa ferroviaria, políticos y también en mayor o menor medida de la pasividad de los ciudadanos.

El corte llevado el 09/8/1996 a dejado como todos sabemos a la Estación de Tortosa en fondo de saco y dejando el tramo sur hacía Valencia cerrado implicando que todos los trenes que suban desde Valencia hacía Tarragona y Barcelona tengan que hacer la innecesaria doble maníobra de inversión de marcha, una el Estación de L'Aldea-Amposta-Tortosa de la actual variante de vía doble de velocidad alta, y luego la segunda maniobra en la propia Estación de original de Tortosa Centro. Lo mismo ocurre de los servicios de van desde Barcelona-Tarragona a Valencia que tengan parada en la Estación del centro.

Como siempre el corte del tramo Freginals a Tortosa Centro aludieron los irresponsables de turno que con la nueva variante en velocidad alta se recortaría múcho el tiempo empleado, al final se comprobó que el ahorro de tiempo con respecto al trazado original solo fué si mal no recuerdo de unos miseros 10 o 15 minutos entre Freginals-Tortosa Centro y la Estación original de L'Aldea.

He estado ojeando el trazado original de vía única sur entre Freginals y Tortosa centro y en el lejano año 1986 se tardaba 16 minutos con paradas en Santa Bárbara y Mianes, y de 12 min. sin paradas entre estas 2 estaciones.

Luego del tramo ferroviario original oeste norte entre Tortosa centro y la Estación original de L'Aldea el tiempo empleado era de 12 min. para trenes con parada en la Estación intermedia de Campredó, y de 10 min. sin parada en esta Estación.

Ahora por dejar desconectado el trazado original de vía única entre Freginals y Tortosa al hacerla en fondo de saco los trenes con la necesaria inversión de marcha en la Estación L'Aldea, desde esta Estación de la variante hasta Tortosa centro tardan 24 min, más otros 24 min. a la vuelta empleando un tiempo total de 48 minutos, vamos increible.... :roll:, claro todo esto solo para los trenes con que vallan a Tortosa Centro y que vengan de dirección a Valencia a Barcelona y al reves.

No digo yo que la variante en vía doble de velocidad alta no halla venido mal, la verdad que su construcción vino bién sobretodo para descongestionar al sinuoso trazado original de vía única entre Freginals y Tortosa Centro, y ya en menor medida entre Tortosa Centro y la Estación original de L'Aldea porque este trazado era un autentico cuello de botella debido a su trazado en vía unica y estar dotado de bloqueo BEM entre estaciones.

Para los aficionados como nosotros molaba esto de ver como se amontonaban trenes parados en estaciones intermedias oyendo cada dos por tres el télefono dentro del gabinete de circulación avisando las estaciones colaterales la llegada del próximo tren al factor de circulación, se disfrutaba múcho así de la afición ferroviaria, pero a la hora de la verdad era un caós en la gestión del trafico ferroviario.

Bueno a lo que iba, si vale, pero aún siendo así los responsables de turno no podían haber dejado el trazado original en vía unica conectado entre Freginals y Tortosa Centro y haberla dotado de Bloqueo Automático y CTC con mando local?.

En mi opinión claro que se podía haber echo y era empalmandolo con la doble vía de velocidad alta a la salida de Freginals, porque el trazado antiguo y nuevo perfectamente pueden ser compatibles y lo suyo era no haberlo desmantelado para que al menos los trenes Regionales y Media Distancia puedan entrar directamente a la Estación Centro de Tortosa, y el resto de servicios de viajeros de LD y los mercantes por la nueva variante.

Creo que así se tenía que haber echo, pero de la manera que esta echo así dejando Tortosa Centro en fondo de saco desde el lado Tarragona me parece absurdo y encima tardando 48 min. y la necesaria dos mabiobras de inversión de marcha. Para eso ya que hubieran quitado toda la estación del centro y parte del trazado original y solo dejar la variante en vía doble actual con la Estación pasante alejada de L'Aldea-Tortosa-Amposta.

Lo mismo pienso del desaguisado y mismo error identico que cometieron al cargarse el 12/1/2020 el tramo de vía unica más al norte entre Vandellos y Salou a traves de la Costa.

Tramo que jamás se tenían que haber cargado y perfectamente lo podían haber dejando empalmado con la variante, pero vallaaa para los políticos había que quitarlo de encima a toda prisa debido a que era una barrera que divide en dos a los municipios que atraviesa y segundo al peligro de la  gran cantidad de pasos a nivel que tenía y los múchos arrollamientos que a habido.

Pero me cachís si el problema no era la cantidad de pasos a nivel del trazado, el problema es del poco o casí nulo respeto y civismo que tiene la gente de nuestro país a la hora de cruzar por un paso a nivel que en vez de mirar primero antes del todo y respetar el "Stop" alaa cruzamos a lo loco y luego la culpa siempre del tren en vez de reconocer que la culpa es nuestra.

En fín como digo siempre y en lo que nos atañe en materia ferroviaria que en vez de conservar algo que ya funciona perfectamente, es bueno y encima vertebra, aquí parece ser que molesta y sacan siempre cualquier argumento poco convincentes y peregrinos con tal de quitarlo, y todo por culpa de mentalidades cerradas e intereses egoistas de la poltrona política y más personas implicadas y del poco respeto a lo que ya hay, y es que el tren nos guste o es un medio de trasporte público más al igual quel el trasporte vial en cualquiera de sus opciones.

Lo malo que aquí no lo queremos ver así con nuestri ferrocarril, el caso es que molesta y cuanto más lejos este el tren mejor.

En fín tenemos lo que nos merecemos, asi nos va....   :(

Saludos!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal