Índice general Foros Tren Real El metropolitano Barcelonés.

El metropolitano Barcelonés.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Tenéis razón....la verdad que al verlo en una corta fracción de segundos, todo hormigonado, limpio, y con una persepctiva que lo separa tanto del puente RENFE, así como el cielo retocado para que no se vean los pisos del fondo,....genera confusión. Por eso decía, salvo que me equivoque de sitio.

Con la captura del fotograma, no hay lugar a dudas, eso sí, ese lugar está muy retocado, que en la realidad no tiene mucho "glamour".
Muchas gracias

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
Imagen

Quisiera compartir con todos ésta preciosa fotografía de un coche de la serie 300 R (M-0X en numeración original) situado en el carro transbordador de las cocheras de Lesseps, con su linternón original, su pantógrafo completo y su enganche Van Dorn. Que la disfruteis.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

A raíz de una noticia que he leido en Tranvía sobre la línea 9, me he acordado de un plano que vi con el estado de las obras de los diferentes tramos. Se trata de como estaban las cosas en Julio de 2011.

http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/docs/2011/07/12/09/02/ac63cc8b-4890-40b6-b3f9-b69c2f83cae0.JPG

La imagen es un ladrillo de buenas dimensiones, así que paciencia.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 05 Feb 2011 20:56
Una curiosidad,hay dos unidades 3000 y 4000 del Metro de Barcelona que,antes de ser sometidos a la reforma interior,tenían suelo azul en vez de marrón/beige como sus hermanos,¿A qué se debió ésto?
Saludos y felices fiestas

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Blackdog escribió:
Imagen

Quisiera compartir con todos ésta preciosa fotografía de un coche de la serie 300 R (M-0X en numeración original) situado en el carro transbordador de las cocheras de Lesseps, con su linternón original, su pantógrafo completo y su enganche Van Dorn. Que la disfruteis.


ESta imagen del coche de la primera serie en Lesseps es del periodo de la guerra "incivil". Observar tras los cristales de la primera puerta los nombres de los sindicatos CNT y FAI.

msj


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Blackdog escribió:
Imagen

Quisiera compartir con todos ésta preciosa fotografía de un coche de la serie 300 R (M-0X en numeración original) situado en el carro transbordador de las cocheras de Lesseps, con su linternón original, su pantógrafo completo y su enganche Van Dorn. Que la disfruteis.


Pues si, se agradece y mucho esta imagen. Recuerdo muy vivamente este linternón y el peculiar pantógrafo, precisamente del día 26 de Diciembre de 1962, es decir el día de la gran nevada, cuando Barcelona amaneció bajo un sol radiante pero colapasada por la nieve, el único transporte público que funcionaba era el metro y los tramos urbanos del tren de Sarrià. Después de hacer transbordo en la Pl Catalunya llegamos en un vehículo como el de la foto hasta Diagonal y de allí andando, pues no podía ser de otra forma (Excepto skies de fondo o tirineos). La decoración de estos automotores era ya la deslucida azul pálido y blanco.

Saludos y gracias por compartir esta foto.


Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Imagen
Imagen
Imagen


Las dos fotos en blanco y negro son de fecha 17 de Septiembre de 1984. La foto en color es del 25 de Septiembre de 1984.

Imagino que por esa época se produjo el relevo de las "ranas".

Las tres fotos las hice desde el puente que une las calles Granados y San Pedro Claver en el distrito de Sarriá-San Gervasio en Barcelona. Actualmente, el puente está inutilizado en los dos accesos. He visto alguna foto publicada desde este mismo sitio.

Desde niño, enfermo de trenes y tranvías, pero no soy entendido en ningún caso. Prefiero disfrutar con los que realmente saben. Un saludo.
Última edición por Carlos1959 el 26 Oct 2014 19:21, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 05 Feb 2011 20:56
Una duda del metro de Barcelona.Conozco bastante bien la zona(distrito) de Sant Martí de Provençals , ya que mi familia reside en la Verneda y en La Pau.Pues bien ,la estación de Verneda de la L2 del Metro está situada en el término municipal de Sant Adria de Besos.Y yo me pregunto,si no está en Barcelona dicha parada,¿Por qué le pusieron "Verneda"?¿No hubiera sido más lógico llamarle "Alarcón"(es el nombre de la calle bajo la que está situada)?
No sé ,pienso que llamándose Verneda puede generar confusiones a pesar de estar cerca de dicho barrio.
Saludos,a ver qué pensáis.


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El problema es que realmente el barrio de la Verneda es fronterizo con Sant Adrià, el eje principal del barrio sería la calle de la Verneda que es por donde pasa el ferrocarril (ramal Laminados). La estación del metro de La Verneda está en la calle Balmes de Sant Adrià, en pleno barrio de la Verneda.

Otro tema es que los bloques del Patronato de la Vivienda que se construyeron en las parcelas delimitadas por las calles Fluvià, Menorca, Selva de Mar y Guipúzcoa, en el Barrio de Sant Martí, se las conociera como los Bloques Verneda, propiciando la confusión entre el barrio propiamente dicho y el nombre de la promoción del Patronato de la Vivienda.

Adjunto un plano para entendernos mejor (círculo rojo Viviendas del Patronato conocidos como Bloques Verneda, cículo verde Barrio de la Verneda, a caballo entre Barcelona y Sant Adrià, con la parada de metro marcada):

Verneda.JPG
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 05 Feb 2011 20:56
http://www.youtube.com/watch?v=_rRRdQELjIs , mirad el min. 0:42
¿Qué hace este 2100 pr L11?
No es un 500 porque tiene 5 coches
Saludos


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Manresa
Registrado: 12 Ene 2013 21:56
Gracias por todas las fotografías, ace tiempo que no pensaba con esas locomotoras de Barcelona :D


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
miniminitrenecitos escribió:
http://www.youtube.com/watch?v=_rRRdQELjIs , mirad el min. 0:42
¿Qué hace este 2100 pr L11?
No es un 500 porque tiene 5 coches
Saludos



es un cambio de tren o una salida de tren a línea.


Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 13 Feb 2011 22:58
chicos aqui os pongo este enlace de un amigo que es de bastante interes, muchas gracias, supongo que no infringo ninguna regla no? si es asi perdonad:
http://forometro-bcn.foroactivo.com/


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Carlos1959 escribió:
Imagen
Imagen
Imagen

Las dos fotos en blanco y negro son de fecha 17 de Septiembre de 1984. La foto en color es del 25 de Septiembre de 1984.

Imagino que por esa época se produjo el relevo de las "ranas".

Las tres fotos las hice desde el puente que une las calles Granados y San Pedro Claver en el distrito de Sarriá-San Gervasio en Barcelona. Actualmente, el puente está inutilizado en los dos accesos. He visto alguna foto publicada desde este mismo sitio.

Desde niño, enfermo de trenes y tranvías, pero no soy entendido en ningún caso. Prefiero disfrutar con los que realmente saben. Un saludo.


El relevo de "Les Granotes", sèrie 400 se produjo años más tarde, en concreto el último servicio comercial al Vallès se produjo el dia 20 de junio de 1996, mediante una gran fiesta de despedida.

De todos modos continuaron en reserva varias de Ellas hasta su venta a los ferrocarriles de Cuba, en donde aún hoy prestan sus servicios.

En servicio comercial restringido a la lanzadora Sarrià-Reina Elisena hubo adscrita una UTE 400 hasta el año 2003.

Actualmente existen en FGC dos UTE's de la sèrie 400, una de dos cotxes para servcios auxiliares, tipo tren taller y de socorro; y una UTE de 3 coches completamente restaurada en estado de origen del año 1944.

La composición històrica està formada por los automotores números 413-805-507, aunque en 1998 fueron renumerados com 409-809-507. El automotor actualmente numerado como 409 se construyo en 1973, el remolque 809 en 1949 y el automotor 507 en 1967. La composición del tren "granota" se utilitza actualmente para viajes especiales en la línia Barcelona-Vallès (Metro del Vallès).

Salut!
Última edición por BRILL el 13 Jun 2013 20:35, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

BRILL escribió:
Carlos1959 escribió:
Imagen
Imagen
Imagen

Las dos fotos en blanco y negro son de fecha 17 de Septiembre de 1984. La foto en color es del 25 de Septiembre de 1984.

Imagino que por esa época se produjo el relevo de las "ranas".

Las tres fotos las hice desde el puente que une las calles Granados y San Pedro Claver en el distrito de Sarriá-San Gervasio en Barcelona. Actualmente, el puente está inutilizado en los dos accesos. He visto alguna foto publicada desde este mismo sitio.

Desde niño, enfermo de trenes y tranvías, pero no soy entendido en ningún caso. Prefiero disfrutar con los que realmente saben. Un saludo.


El relevo de "Les Granotes", sèrie 400 se produjo años más tarde, en concreto el último servicio comercial al Vallès se produjo el dia 23 de junio de 1996, mediante una gran fiesta de despedida.

De todos modos continuaron en reserva varias de Ellas hasta su venta a los ferrocarriles de Cuba, en donde aún hoy prestan sus servicios.

En servicio comercial restringido a la lanzadora Sarrià-Reina Elisena hubo adscrita una UTE 400 hasta el año 2003.

Actualmente existen en FGC dos UTE's de la sèrie 400, una de dos cotxes para servcios auxiliares, tipo tren taller y de socorro; y una UTE de 3 coches completamente restaurada en estado de origen del año 1944.

La composición històrica està formada por los automotores números 413-805-507, aunque en 1998 fueron renumerados com 409-809-507. El automotor actualmente numerado como 409 se construyo en 1973, el remolque 809 en 1949 y el automotor 507 en 1967. La composición del tren "granota" se utilitza actualmente para viajes especiales en la línia Barcelona-Vallès (Metro del Vallès).

Salut!


Ahondando mas en el tema, yo confeccioné ya hace muchos años un excel, con el histórico de movimientos de las series antiguas del SB y del FCC, incluyendo las ocho unidades recibidas en préstamo de TMB mientras se construían las 111, tengo unas 400 marcadas como abandonadas en RUBI, que son las sobrantes no vendidas a Cuba y de las que se construirían con seguridad esa Granota de servicio.
También resaltar que del material de primera época de 1914 todavía aunque muy modificado subsiste el automotor n.11, primero reconvertido a automotor metálico 11 en 1929 y posteriormente a Grúa automotora 163.01, en 1987 no se si todavía sobrevive, de todas formas material muy duradero en el tiempo, y parte del tren histórico según mis apuntes proviene de unidades de antes de 1920.

Brill si conoces estas dos unidades "Granotas" de servicio, y sabes de que números proceden dímelo para actualizar el excel.

Saludos

FCC-SB.xls
(39 KiB) 200 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Hola Galper

Buén trabajo, repasaré tu listado en excel haber sí te puedo ayudar.

En concreto con el automotor que me comentas, es el 609 (actual 162.03), no es una "granota" de la sèrie 400, es un "perico" de la sèrie 600, ex urbano. El otro automotor es el 162.02 (ex 413). Salut!
Adjuntos
609.jpg
Automotor 609, transfromado a tren taller. Foto de TRENSCAT (2004)
609.jpg (25.9 KiB) Visto 5276 veces
ex609.JPG
Automotor ex 609, con nueva numeración como 162.03. Foto de Brill (2009)
ex609.JPG (110.22 KiB) Visto 5276 veces


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

BRILL escribió:
Hola Galper

Buén trabajo, repasaré tu listado en excel haber sí te puedo ayudar.

En concreto con el automotor que me comentas, es el 609 (actual 162.03), no es una "granota" de la sèrie 400, es un "perico" de la sèrie 600, ex urbano. El otro automotor es el 162.02 (ex 413). Salut!



Gracias, también recuerdo un par de chasis no se si de "Granota" o "Perico", reconvertido a portacarriles, sabes de donde parten ?

Saludos
Adjuntos
VIO CIS 50.751_DEP.SARRIA_1994-06_Collor-010.jpg
VIO CIS 50.752_DEP.SARRIA_1993-09-1.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Fotos del Biarticulado, parece mas bien un tranvía.
3902:ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

3901:Imagen

Vídeo del interior:
:arrow: http://youtu.be/v63sAza5tCs

Vídeos del Metro:
5000 entrando en Sants:
:arrow: http://youtu.be/hmQoIAKxBmA

9000 entrando en Universitat:
:arrow: http://youtu.be/8_tY1d294Z4

9000 entrando en ¿?:
:arrow: http://youtu.be/NctYKDTP3wQ

Interior de la cabina del Funicular de Montjuïc:
:arrow: http://youtu.be/u59U9okd2S4

4072 saliendo de Sant Andreu Comtal:
:arrow: http://youtu.be/Rf7yHcS7vUM

Saludos


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 05 Feb 2011 20:56
Hola buenas noches,¿el ancho de vía de la línea 1 del Metro de Barcelona es el mismo que el de las vías de las líneas de Renfe?
Os adjunto una foto (www.wefer.com) donde aparece un tren de la serie 6000 de los que circulan en L1 en la estación de Catalunya(Pero de Renfe), remolcado por una locomotora de la serie 252.

http://www.wefer.com/imatges/tmb/unitat ... alunya.jpg
Saludos


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal