Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Siempre me he preguntado para que mision estaban dotados estos artefactos porque en realidad no se si levantarian grandes pesos o si tendrian problemas para levantarlos el hecho es que no las he visto nunca funcionar.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor pacheco con respecto a la casilla que ayer tuvimos ocasion de comprobar que no era la de Alcahudete no la he podido comprobar aun pero lo tengo pendiente el hecho es que no hago mas que darle vueltas y se que entre las estaciones de vadojaén y Alcahudete hay una casilla que yo me acuerde antes de la de la estacion de alcahudete y esta situada entre un puente y una trinchera y creo que puede ser esa.No obstante tengo que comprobarlo en una serie de diapositivas que tengo de la linea donde aperece la casilla y decirle con certeza si es esa.Un saludo muy cordial señor Pacheco.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor pacheco con respecto a la casilla que ayer tuvimos ocasion de comprobar que no era la de Alcahudete no la he podido comprobar aun pero lo tengo pendiente el hecho es que no hago mas que darle vueltas y se que entre las estaciones de vadojaén y Alcahudete hay una casilla que yo me acuerde antes de la de la estacion de alcahudete y esta situada entre un puente y una trinchera y creo que puede ser esa.No obstante tengo que comprobarlo en una serie de diapositivas que tengo de la linea donde aperece la casilla y decirle con certeza si es esa.Un saludo muy cordial señor Pacheco.



Gracias a ti Antoniosantaelena por las molestias ocasionadas en la busqueda de la mencionada casilla, ya veras como al final resolvemos el enigma : :P :P :P
Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os dejo una foto de la estación cabecera de la linea que nos ocupa, pues quien la conocio en sus buenos tiempos y la ve ahora, dan ganas de llorar, yo desde principios de los años 60, la he frecuentado muchisimo, y no podeis haceros una idea del movimiento de personal que a todas hora existia, y que redundaba en los bares existentes a la salida de la misma, pues en aquellos años, tenia deposito de vapor con maquinistas y fogoneros, personal de taller, taller de material remolcado, visitadores, vias y obras, personal de trenes en todas sus categorias, guardas jurados de renfe, y por supuesto el personal de estación, el pueblo tenia una economia muy buena, con los sueldos de tanto ferroviarios, cuando se empezo por el cierre del deposito el dia 7 o 8 de octubre de 1967, y poco a poco todos los servicios, se noto sobremanera en el vivir de dicha población, hoy, la barriada proxima a la estación está muerta, lamentable pero cierto. Un Saludo de Luque.
Adjuntos
7706.JPG
7706.JPG (141.67 KiB) Visto 6191 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Foto de la estación de Luque, en una visita a mis padres año 1982. Luque la foto es mia
Adjuntos
EstacindeLuqueAo82.jpg
EstacindeLuqueAo82.jpg (39.9 KiB) Visto 6182 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muy interesantes las dos últimas fotos que nos expone el amigo Luque, la estación de PUENTE GENIL aun guarda ese aire señorial de antaño a pesar de la reducción drástica de circulaciones desde el año 1992. Guardo muy buenos recuerdos de ella, de ese buen ambiente ferroviario ya desaparecido, aquellos andenes repletos de viajeros a la llegada de los trenes, creo el puntillazo final llegó definitivamente con la inauguración del AVE MADRID-MALAGA. Saludos
Adjuntos
5360.jpg
Estación de PUENTE GENIL
Autor: Alfonsino
wikimedia commons


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Lo ultimo que he encontrado de Torredonjimeno, el almacen regulador de aceites, cuando yo traje en esa estación se encontraba a pleno rendimiento, hoy ruinas, pues el edificio estaba situado justo frente a la estacion. Luque
Adjuntos
Almacen regulador de aceites de torredomjimeno.jpg


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
Como este hilo es un poco largo lo mismo alguien ya lo ha comentado y me repito, pero si no es así lo pongo para el que no lo sepa. La Revista de Historia Ferroviaria, en su último número, incluye un largo artículo de Paco Cuadros dedicado a la faceta arquitectónica de esta línea, con referencias de todos los edificios de la línea, no sólo la estaciones.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
La estacion de puente genil fue un gran empuje para el ferrocarril en la zona como bien dice el señor luque y Pacheco el trasiego de trenes y personal ferroviario era incesante.Esta estacion la tengo un poco comparada con la de Arcos de Jalon donde muchas familias vivian del ferrocarril.Asi hoy en dia con la desaparicion del vapor puente genil ya no es lo que era.
Recuerdo los multiples transbordos que he tenido que realizar en esta estacion para ir a casa de mis abuelos en Casariche osea la siguiente estacion a puente genil pues el omnibus moria en Puente genil.
A cuantos taf y rapidos he tenido que transbordar.
Hay una estampa que jamas podre olvidar la cantidad de locomotoras de vapor esperando el triste destino del desguace que habia estacionadas en Puente Genil.
Cuanto material desguazado y que poco se conservo.
El martinete segun creo era una cooperativa de aceite que hubo en cabra de cordoba.La fotografia es de 1910 y el tren se ve por encima de esta cooperativa.
Adjuntos
martinete pasando el tren 1910.jpg
El autor desconocido


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Hola de nuevo señor Luque, le quería hacer una consulta que aunque parece irrelevante para mi es importante, puesto que de niño viaje todos los veranos desde Barcelona a Torredonjimeno, por su puesto los primeros años en el omnibus desde Jaen a Torredonjimeno en yenkas y posteriormente en cincomiles, pero sabría usted el año exacto del cambio de material de yenkas a cincomiles? gracias de antemano


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Hola Julio252, te puedo decir que en el año 1958, fué sustituido en material de Andaluces por los 7000 (Yenkas), ese año es casi seguro, durante mi etapa de ferroviario por la linea, el material fué de Yenkas, la fecha exacta del cambio a cinco miles no la se con certeza, quizas principios de los ochenta, yo me vine de Jaén para El Puerto de Santa Maria, el dia 21 de Agosto de 1977, y en esa fecha aun circulaban los Yenkas, te digo que cuando trabaje en Torredonjimeno, solia comer en el Bar de Juanito Pinta, que se encontraba ubicado al final de la carretera de la estación, llegando al pueblo, no se si tu has llegado a conocerlo. Os voy a poner una foto que me hicierón delante del Taf a Madrid-Atocha, esto de principios del 1972. Un saludo de Luque.
Adjuntos
Taf Jaén-Madrid Atocha, año 1972,.jpg
Taf Jaén-Madrid Atocha, año 1972,.jpg (98.98 KiB) Visto 6039 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque salió usted muy bien favorecido en la fotografia con sus compañeros.Comenta usted que la fotografia se la hicieron delante del TAF con destino madrid y la estación donde se la hicieron calculo yo que sería la estación de Jaén.
En los años setenta frecuntaba mucho la estación de Santa Elena y recuerdo con mucha nostalgia el paso del TAF por la estación sobre todo la imagen que conservo mas nitida de este tren era el remolque intermedio de este tren y en azul oscuro.El tren hacia su paso por la estacion hacia Madrid por la mañana y en sentido inverso por la tarde.Recuerdo tambien que entre el personal ferroviario comentaban muchas veces"que tren viene? el santo reino".Años desdues me enteré que este servicio tenía este nombre.Con el tiempo los TAF fueron sustituidos en este servicio por las suizas.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Sr. Antoniosantaelena, efectivamente la foto es de la estación de Jaén, te mando una, no se si la conoces de Espeluy, con un Taf y una Panchorga la 7810, que buenos tiempos para el ferrocarril y sus admiradores. Un sludo. Luque.
Adjuntos
356.jpg
356.jpg (51.17 KiB) Visto 6008 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Sr. Antoniosantaelena, efectivamente la foto es de la estación de Jaén, te mando una, no se si la conoces de Espeluy, con un Taf y una Panchorga la 7810, que buenos tiempos para el ferrocarril y sus admiradores. Un sludo. Luque.


Vaya sorpresa Sr. Luque, no recuerdo haber visto una foto tan buena en mucho tiempo como esta del TAF en la linea general de CORDOBA a LINARES. Que buenos recuerdos y que nostalgia la de este VISITADOR que sale con su martillo tan caracteristico.
La foto fué tomada con toda seguridad antes del año 1971. Muchas gracias por esta valiosa aportación.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
señor Luque gracias por la informacion y no le digo por el pedazo de fotografia.Muchos dias con sus noches he pasado yo en esta estacion con mi padre y mi hermana.Algunas fotografias tengo pero a partir de los años 90.Recuerdo muy bien aunque vagamente a esos ferroviarios que le iban dando golpes a los boguies de los trenes.Aunque no lo parezca esta es la otra estacion que comparte linea junto con Campo Real.Ya que estamos me gustaria saber si se acuerda del servicio que prestaba el TAF.
No se si podedmos poner fotos en este hilo de la linea general pero ya que estamos y es estacion conpartida por lo menos en este punto podriamos poner.De la 278 tengo algunas fotografis pero pocas pondré algunas cuando las encuentre.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
No se si podedmos poner fotos en este hilo de la linea general pero ya que estamos y es estacion conpartida por lo menos en este punto podriamos poner.De la 278 tengo algunas fotografis pero pocas pondré algunas cuando las encuentre.



Por mi parte NO PROBLEMS Antoniosantaelena, asi que animo con esas fotos de ESPELUY. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Viviendas de andaluces.
Adjuntos
viviendas del lado andaluces estacion de Espeluy.jpg
autor Desconocido
viviendas del lado andaluces estacion de Espeluy.jpg (17.95 KiB) Visto 5990 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¿Siguen en ESPELUY aun en pie las antiguas escuelas que habia en la estación para hijos de FERROVIARIOS?


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Estan en pie efectivamente pero ya no son esculas ahora las utilizan para las fiestas y otros menesteres de la barriada de la estacion.Estas escuelas pertenecian a la zona de MZA pero señor Pacheco no se preocupe que cuando tenga un lugar me acercaré a hacer algunas fotos y se las pondré.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Estan en pie efectivamente pero ya no son esculas ahora las utilizan para las fiestas y otros menesteres de la barriada de la estacion.Estas escuelas pertenecian a la zona de MZA pero señor Pacheco no se preocupe que cuando tenga un lugar me acercaré a hacer algunas fotos y se las pondré.



Gracias Antoniosantaelena, si mal no recuerdo creo que tenian unos azulejos de ceramica que ponian a un lado NIÑOS y en otro NIÑAS, hace tantos años que pasé por la zona que casi me he olvidado por completo de la imagen. Un cordial saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal