Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Las ramas 7B32 y 33 ya en vía pueden circular hasta 220 y circularán a 200 con locomotoras S-252.
Eso bastaría si solo se quiere esa velocidad, cambio de ancho solo en Andalucía, y maniobras en Valencia, Alicante y otras estaciones en fondo de saco.
(Me habría gustado que Talgo hubiese hecho remolques-cabina para las ramas TB6 con tractoras S-252 en push-pull, pero...)
Si se quiere que pasen por los cambiadores de La Boella (Tarragona) ya necesitan TAV, si prefieren abaratar y acortar las maniobras en estaciones en fondo de saco: también necesitan TAV, y si quieren que circulen por cualquier LAV a 300 pues con más motivo.
La idea es que los S-107 presten servicio a destinos RD con menos viajeros que los S-122. Se habla de que estos últimos harían Cádiz y CM y los S-107 todo el Noroeste.
Veremos

otzaurte escribió:
Una duda Gusiluz: entendiendo que técnicamente se tenga que adjudicar a TALGO las "casi 40 cabezas tractoras" ¿no habría problemas por ser una adjudicación directa? Lo pregunto por curiosidad e ignorancia en el tema.

Lo primero un consejo. no es necesario poner el QUOTE entero del mensaje inmediatamente anterior, y menos si es largo y con tropecientas fotos. Es que si se ve desde el móvil es complicado.

La licitación es abierta, y hay quien dice que se han presentado más empresas. En otras parcelas, lo de adjudicaciones directas solo vale para importes hasta una determinada cantidad.
Pero ahí hay un conflicto: supongamos que se presenta una empresa china (no les hace falta: ya tienen en vía un prototipo RD para 400 km/h, pero bueno: para que se entienda) tira el precio y gana el concurso. Los S-107 tienen que pasar por cambiadores Talgo, así que las tractoras tienen que ser RD Talgo. Talgo diría que no está dispuesta a ceder los planos y ya tenemos conflicto.
En cambio, si se presenta CAF con su BRAVA basta con decir que es incompatible, y al resto de empresas lo mismo (el sistema alemán DB AG-Rafil Type V solo es válido para coches).


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Gracias por tu respuesta Gusiluz.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
En resumidas cuentas, que vamos a tener Talgo para tomar y aburrir


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Cierto.

La Alta Velocidad y el largo recorrido en España van hacia un monopolio de Talgo. Al que le guste bien, para el que no...un desastre. A mi me gusta que haya mas variedad de material pero también es más económico, en teoria, que el material sea más homogeneo.

Me da a mi en la nariz que no se van a construir tractoras nuevas para estas ramas... ya veremos.

Me llama la atención una imagen de este video... Este coche tan curioso que va al lado del coche Bar... es un PMR ?? Es medio restaurante ? Almacen de la cafeteria / oficina del personal ?? :roll: :roll:


https://www.youtube.com/watch?v=0PvIIWLLzxk
Adjuntos
Screenshot_20200810-185420.png

Nota 18 Ago 2020 18:33

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Hola, llevo comiendo la cabeza sobre el numero de vagones que puede estar formada una rama del Talgo Pendular, aparte el numero de vagones son pares siempre?.
Disculpar por la pregunta, pero no consigo averiguarlo.
Muchas gracias.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 23 Nov 2015 17:19
annio escribió:

Me da a mi en la nariz que no se van a construir tractoras nuevas para estas ramas... ya veremos.



Si no se construyen nuevas tractoras la modificación que se les está haciendo no tiene sentido.
¿Para qué vas a dar la capacidad de rodadura desplazable a 300 Km/h si no le pones una tractoras que sea capaz de esa velocidad?
Además, en los nuevos cambiadores de ancho no hay posibilidad de cambio de locomotora.
Así que si ni empleas el incremento de prestaciones ni los puedes usar en las nuevas líneas de AV ¿para qué los modificas?
Las tractoras se harán sí o sí. A no ser que se cancele también la modificación.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Pablob escribió:
Hola, llevo comiendo la cabeza sobre el numero de vagones que puede estar formada una rama del Talgo Pendular, aparte el numero de vagones son pares siempre?.
Disculpar por la pregunta, pero no consigo averiguarlo.
Muchas gracias.
Saludos



Una composicion Talgo puede tener cualquier número de coches con un mínimo de dos. Eso en los pendulares series V y VI que tenían un coche extremo con un rodal y el otro con dos.
En la serie 7 y posteriores el coche con dos rodales es un intermedio, la cafeteria, ahí el número mínimo seria 3 coches ya que sin coche intermedio sería imposible "montarlo".

A partir de ahí cualquier número es posible.

Decir que no he visto ramas de pendular de más de 20 coches (las nocturnas), pero yo diría que es por un tema de longitud, usabilidad y andenes no por un tema técnico. Diferente es juntar dos ramas.
Si buscas fotos veras Talgos con cualquier número de coches... tanto par como impar. Parece que la composición más larga ha sido de 41 coches...en varias ramas.


https://www.malagahoy.es/malaga/Malaga- ... 90325.html


Salud.
Última edición por annio el 21 Ago 2020 18:30, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
JQ01 escribió:
annio escribió:

Me da a mi en la nariz que no se van a construir tractoras nuevas para estas ramas... ya veremos.



Si no se construyen nuevas tractoras la modificación que se les está haciendo no tiene sentido.
¿Para qué vas a dar la capacidad de rodadura desplazable a 300 Km/h si no le pones una tractoras que sea capaz de esa velocidad?
Además, en los nuevos cambiadores de ancho no hay posibilidad de cambio de locomotora.
Así que si ni empleas el incremento de prestaciones ni los puedes usar en las nuevas líneas de AV ¿para qué los modificas?
Las tractoras se harán sí o sí. A no ser que se cancele también la modificación.



Lo que dices tiene toda la lógica y el sentido. Pero la política a menudo no tiene ni lógica ni sentido...
Ojalá tengas razón. El tiempo lo dirá.

https://www.trenvista.net/noticias/talg ... -de-renfe/


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 10 Abr 2015 17:23
https://youtu.be/hL3lCnX2QHY
IMG_20200916_130728.jpg
IMG_20200916_130728.jpg (86.64 KiB) Visto 3880 veces


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 26 Sep 2020 01:46

Hola a todos,

Al ver estas fotos me viene una duda. Los Talgo III fueron arrastrados por las 7600 talgo?? Lo hicieron o necesitaban mansos??

Salu2
[youtube][/youtube]https://www.youtube.com/@winstrains1.160


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Los Talgo III RD que remolcaron ya no precisaban de furgón manso, saludos

eduwins escribió:
Hola a todos,

Al ver estas fotos me viene una duda. Los Talgo III fueron arrastrados por las 7600 talgo?? Lo hicieron o necesitaban mansos??

Salu2
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Recuerdo hace muchos años (yo era un mocoso) coger el Talgo III Santander-Madrid en Reinosa y estar tirado por una 276. Lo que ya no me da mi memoria es para recordar si llevaba manso o no.


Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
He encontrado esto. http://listadotren.es/foro/viewtopic.php?t=167. Según se dice en la penúltima respuesta tan sólo en una ocasión un Talgo III que no era RD fue remolcado por una 276. No especifica lo del manso pero ya te digo yo que si esto es verdad el manso era imprescindible.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 26 Sep 2020 01:46

maidenmaniac escribió:
He encontrado esto. http://listadotren.es/foro/viewtopic.php?t=167. Según se dice en la penúltima respuesta tan sólo en una ocasión un Talgo III que no era RD fue remolcado por una 276. No especifica lo del manso pero ya te digo yo que si esto es verdad el manso era imprescindible.


Gracias por la respuesta. El motivo que precisaran manso.... es por el guiado del tren, por calefacción o por otro motivo??

La pregunta es referente al Talgo III, no al RD
[youtube][/youtube]https://www.youtube.com/@winstrains1.160


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 26 Sep 2020 01:46

efcarrasco escribió:
Recuerdo hace muchos años (yo era un mocoso) coger el Talgo III Santander-Madrid en Reinosa y estar tirado por una 276. Lo que ya no me da mi memoria es para recordar si llevaba manso o no.


Bueno, la pregunta del manso... es por las 3 locomotoras 7600 que fueron modificadas para el RD. Posteriormente pasaron a remolcar de todo, pero... no se si remolcaron los Talgo III y de ser así, al mantener los topes para el RD, ignoro si remolco algún talgo nacional. De ser así estaria la duda del manso.

P.S.: Cuando las 7600 perdieron los colores de Talgo fue cuando naci, asi que lo desconozco
[youtube][/youtube]https://www.youtube.com/@winstrains1.160


Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
eduwins escribió:
maidenmaniac escribió:
He encontrado esto. http://listadotren.es/foro/viewtopic.php?t=167. Según se dice en la penúltima respuesta tan sólo en una ocasión un Talgo III que no era RD fue remolcado por una 276. No especifica lo del manso pero ya te digo yo que si esto es verdad el manso era imprescindible.


Gracias por la respuesta. El motivo que precisaran manso.... es por el guiado del tren, por calefacción o por otro motivo??

La pregunta es referente al Talgo III, no al RD

Porque el Talgo III sólo podía ir sin manso si era remolcado por las locomotoras específicas de Talgo. Con cualquier otra lo necesitaba por motivos de electricidad, calefacción y tal.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 26 Sep 2020 01:46

maidenmaniac escribió:
eduwins escribió:
maidenmaniac escribió:
He encontrado esto. http://listadotren.es/foro/viewtopic.php?t=167. Según se dice en la penúltima respuesta tan sólo en una ocasión un Talgo III que no era RD fue remolcado por una 276. No especifica lo del manso pero ya te digo yo que si esto es verdad el manso era imprescindible.


Gracias por la respuesta. El motivo que precisaran manso.... es por el guiado del tren, por calefacción o por otro motivo??

La pregunta es referente al Talgo III, no al RD

Porque el Talgo III sólo podía ir sin manso si era remolcado por las locomotoras específicas de Talgo. Con cualquier otra lo necesitaba por motivos de electricidad, calefacción y tal.



Gracias por el apunte. Saludos.
[youtube][/youtube]https://www.youtube.com/@winstrains1.160


Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
eduwins escribió:
efcarrasco escribió:
Recuerdo hace muchos años (yo era un mocoso) coger el Talgo III Santander-Madrid en Reinosa y estar tirado por una 276. Lo que ya no me da mi memoria es para recordar si llevaba manso o no.


Bueno, la pregunta del manso... es por las 3 locomotoras 7600 que fueron modificadas para el RD. Posteriormente pasaron a remolcar de todo, pero... no se si remolcaron los Talgo III y de ser así, al mantener los topes para el RD, ignoro si remolco algún talgo nacional. De ser así estaria la duda del manso.

P.S.: Cuando las 7600 perdieron los colores de Talgo fue cuando naci, asi que lo desconozco

La que yo recuerdo era del color verde característico de estas locomotoras. Nunca más volví a ver una remolcar ese Talgo. Tuvo que ser algo muy muy puntual.


Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
efcarrasco escribió:
eduwins escribió:
efcarrasco escribió:
Recuerdo hace muchos años (yo era un mocoso) coger el Talgo III Santander-Madrid en Reinosa y estar tirado por una 276. Lo que ya no me da mi memoria es para recordar si llevaba manso o no.


Bueno, la pregunta del manso... es por las 3 locomotoras 7600 que fueron modificadas para el RD. Posteriormente pasaron a remolcar de todo, pero... no se si remolcaron los Talgo III y de ser así, al mantener los topes para el RD, ignoro si remolco algún talgo nacional. De ser así estaria la duda del manso.

P.S.: Cuando las 7600 perdieron los colores de Talgo fue cuando naci, asi que lo desconozco

La que yo recuerdo era del color verde característico de estas locomotoras. Nunca más volví a ver una remolcar ese Talgo. Tuvo que ser algo muy muy puntual.

¿Verde? Yo la veo azul grisáceo, no sé, supongo que es según la perspectiva de cada uno. :D

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal