Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 02 Ago 2015 14:10

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
indaltrensa escribió:
pregunto no pueden ir por las lineas francesa los patos en vez de las chatarras que estan mas quemadas que las alpargatas de un calero,estas no son las unidades que van a Sevilla saludos INDALTRENSA


Si un tren del año 92 ya es una chatarra, apaga y vamonos...

Nota 02 Ago 2015 14:27

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
El AVE 100 es de los trenes de alta velocidad más fiables que ha tenido Renfe.
Una vez leí que Renfe eligió los AVE 100 para Francia por su similitud con los TGV Atlantique, al ser prácticamente iguales(sólo cambia el diseño de la locomotora y cuatro cosas más) pensaron que serían los que mejor se adaptarían a las líneas Francésas.
Por cierto, viendo imágenes de la locomotora incendiada, parece muy complicado poder recuperarla. Esperemos que no aparten la rama.
Saludos.
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 02 Ago 2015 14:54

Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Gracias a todos por vuestra contestación ,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 02 Ago 2015 15:27

Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
No es que los 102,103 y 112 no esten autorizados a circular en Francia (que no lo estan), es que aunque los estuvieran... ¡no podrían! La mayor parte del recorrido que hacen en Francia los s-100F es bajo 1500Vcc, y los 102, 103 etc son solo para 25kVca. Se usa los 100 por qué en su día eran bitensión 3000Vcc +25kVca, y ahora se han transformado, quitando los 3000 y poniendo los 1500

Nota 02 Ago 2015 15:35

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
H0fan escribió:
topero escribió:
Es extraño, esa loco china no parece llevar numeración ni matricula de ningún tipo.

Es algo habitual en Argentina??


Si que lleva numeración, esta debajo de las ventanas de cabina :geek:


Ok, gracias no lo veia
Saludos!!!

Nota 02 Ago 2015 16:20
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
O sea que no es un Ave de los que hacían Madrid Sevilla, sino un ex Euromed transformado de ancho Renfe a internacional, no?

Nota 02 Ago 2015 16:56

Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
Marcos-SNCF escribió:
Los Siemens si que circulan por tierras galas,los ICE 3 hacen los servicios Francia-Alemania. Incluso una rama ha cruzado el Eurotunel.
Saludos

Y les costo sangre.sudor y lagrimas para poder homologarlos y los franceses bajaron del burro porque eran los alemanes......

Nota 02 Ago 2015 17:17

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
UT209 escribió:
No es que los 102,103 y 112 no esten autorizados a circular en Francia (que no lo estan), es que aunque los estuvieran... ¡no podrían! La mayor parte del recorrido que hacen en Francia los s-100F es bajo 1500Vcc, y los 102, 103 etc son solo para 25kVca. Se usa los 100 por qué en su día eran bitensión 3000Vcc +25kVca, y ahora se han transformado, quitando los 3000 y poniendo los 1500

Efectivamente, asi es como comentas, de todas formas sea una rama 100 de las primitivas del 92 ó las posteriores del Euromed adaptadas nuevamente a ancho standard, la parte mecanica-electrica era identica, excepto como comentas la transformación que se le ha hecho de 3000V cc a 1500V cc para circular por las lineas francesas en los tramos en que no circulan por LAV, ¿vendran de hay esos problemas?, es raro porque imagino que habra sido una adaptación similar a las que lleven sus hermanas francesas, pero la realidad es que ya han tenido diferentes problemas electricos que cuando han circulado por las lineas de nuestro pais habian dado un notable resultado de fiabilidad, para mi de todos los trenes que circulan en España de AV són las mejores en cuanto a confort y sensación de estabilidad en via.

Nota 02 Ago 2015 17:40

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Efectivamente tambien los ICE3 circulan por las lineas francesas
Adjuntos
0f7664886bfd47698d6e1a1b22ad69ae.jpg
Estación de l'Est de París

Nota 02 Ago 2015 17:50

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
http://www.skyscrapercity.com/showthrea ... 58&page=37 (más imagenes y algunos datos)

(Comentario extraido del portal Tranvia)

Parece que esta es la rama gafe del destino gafe- Al parecer es la misma (la 22) que se incendió en Marsella (aunque fue la otra cabeza motriz) y la que tuvo un encuentro fortuito mientras estaba estacionada en los garajes de Marsella.

Por lo me que me han comentado desde Francia, el problema ha comenzado en un compresor y luego ha comenzado el incendio. Bien esos detalles ya se verán. Por suerte no ha ocurrido nada grave a los pasajeros.

No será que este material ya comienza a tener sus añitos (25?), y aunque tenga un buen mantenimiento siempre acaba algún componente fastidiándose. De cara a un futuro venidero quizá ya habría que ir concibiendo un material sustitutorio.
u-bahn

Nota 02 Ago 2015 18:31

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
esas creo que son la primeras locos ave de propiedad española pero construidas en Francia...se querrán quedar allí...asi que no creo que les interese mucho a los franceses dar demasiada publicidad...

Nota 02 Ago 2015 21:57

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
No creo que haya que ir empezando a sustituirlos, daros cuenta que el TGV Sud-Est tiene unos 10 años más que el 100 y todavía están funcionando en Francia. Y no sólo eso sino que además se están planteando utilizarlos en un futuro como producto Intercité ,asique no creo ni mucho menos que porque haya una unidad gafada del 100 vayan a sustituir a toda la flota. Ahora nose si comprarán una locomotora del TGV duplex para sustituir a esta.
Saludos
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 02 Ago 2015 22:18
pistacho

Desconectado
UT209 escribió:
No es que los 102,103 y 112 no esten autorizados a circular en Francia (que no lo estan), es que aunque los estuvieran... ¡no podrían! La mayor parte del recorrido que hacen en Francia los s-100F es bajo 1500Vcc, y los 102, 103 etc son solo para 25kVca. Se usa los 100 por qué en su día eran bitensión 3000Vcc +25kVca, y ahora se han transformado, quitando los 3000 y poniendo los 1500

En realidad son bicorriente, no bitensión, aunque en el argot español está asumido el término bitensión como único. En tal caso, los que se usan en Francia, de origen se usaron solo bajo 3000v, aunque eran de por si bicorriente.

Nota 03 Ago 2015 06:27

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Aquí tenéis una foto de como quedo la locomotora... y según pude leer, también se daño la catenaria.
uploadfromtaptalk1438579629772.JPG
uploadfromtaptalk1438579629772.JPG (72.75 KiB) Visto 3704 veces
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 03 Ago 2015 07:53

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 15:22, editado 1 vez en total

Nota 03 Ago 2015 09:03

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
Cadelo escribió:
¿Puedes explicar eso de bicorriente? Según lo que dices y yo puedo entender, son a 3000V pero se le alimenta a 1500V, eso no funcionaría así sin hacerles nada, alguna solución técnica tiene que haber, pasar de ser serie a paralelo se me ocurre así a bote pronto, entonces sí que la corriente aumentaría, de hecho sería el doble, para mantener la potencia.


Estas locomotoras, al igual que las 252, no llevan regulación electromecánica (contactores, resistencias etc) sino regulación electrónica mediante onduladores y tiristores GTO.

Un saludo.

Nota 03 Ago 2015 09:55

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 15:23, editado 1 vez en total

Nota 03 Ago 2015 11:52
pistacho

Desconectado
Cadelo escribió:
pistacho escribió:
UT209 escribió:
No es que los 102,103 y 112 no esten autorizados a circular en Francia (que no lo estan), es que aunque los estuvieran... ¡no podrían! La mayor parte del recorrido que hacen en Francia los s-100F es bajo 1500Vcc, y los 102, 103 etc son solo para 25kVca. Se usa los 100 por qué en su día eran bitensión 3000Vcc +25kVca, y ahora se han transformado, quitando los 3000 y poniendo los 1500

En realidad son bicorriente, no bitensión, aunque en el argot español está asumido el término bitensión como único. En tal caso, los que se usan en Francia, de origen se usaron solo bajo 3000v, aunque eran de por si bicorriente.


¿Puedes explicar eso de bicorriente? Según lo que dices y yo puedo entender, son a 3000V pero se le alimenta a 1500V, eso no funcionaría así sin hacerles nada, alguna solución técnica tiene que haber, pasar de ser serie a paralelo se me ocurre así a bote pronto, entonces sí que la corriente aumentaría, de hecho sería el doble, para mantener la potencia.

Tan sencillo como que trabajan no solo a dos tipos de tensión, sino que también trabajan a dos tipos de corriente que es la característica principal de este tipo de material. No es como el viejo material que si era específicamente bitensión a 3kv y 1,5kv. La forma de regulación interna ya es otra historia.

Nota 03 Ago 2015 14:22

Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
pistacho escribió:
UT209 escribió:
No es que los 102,103 y 112 no esten autorizados a circular en Francia (que no lo estan), es que aunque los estuvieran... ¡no podrían! La mayor parte del recorrido que hacen en Francia los s-100F es bajo 1500Vcc, y los 102, 103 etc son solo para 25kVca. Se usa los 100 por qué en su día eran bitensión 3000Vcc +25kVca, y ahora se han transformado, quitando los 3000 y poniendo los 1500

En realidad son bicorriente, no bitensión, aunque en el argot español está asumido el término bitensión como único. En tal caso, los que se usan en Francia, de origen se usaron solo bajo 3000v, aunque eran de por si bicorriente.


Cierto, lo dije mal. ;)

Nota 03 Ago 2015 14:55

Desconectado
Mensajes: 80
Ubicación: Alt Emporda, Catalunya
Registrado: 31 Jul 2010 17:12
Creo que los motores de la serie 100, son sincronos monofasicos autopilotados, segun tengo entendido los TGV, han empezado con los trifasicos asincronos hace poco tiempo, los de dos pisos los hay de las dos clases, monofasicos sincronos y trifasicos asincronos.
Saludos
Jaume
Lenz 2C + Windigipet 2015 premium

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal