Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 27 Sep 2012 20:54

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Claro que te reconozco.... Que recuerdos....
Os envio otra foto entrando con el Omnibus Monforte-La Coruña en la estación de Oza de los Rios. El tren con el que estoy cruzando era el "gasolina" que tenia el cruce grafiado en dicha estación.
Adjuntos
Foto Herrero 030.jpg
Entrando con el Omnibus en Oza de los Rios...
Foto Herrero 030.jpg (41.57 KiB) Visto 2329 veces

Nota 27 Sep 2012 20:56

Desconectado
Mensajes: 38803
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
Claro que te reconozco.... Que recuerdos....
Os envio otra foto entrando con el Omnibus Monforte-La Coruña en la estación de Oza de los Rios. El tren con el que estoy cruzando era el "gasolina" que tenia el cruce grafiado en dicha estación.



Vaya pasada de fotos HERRERO, como me recuerda aquellos años 80. ¿por cierto sigues con tracción diesel?

Nota 27 Sep 2012 21:00

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
en Orense no habia ninguna 1800 que "sonase" a 2100. La bocina de la 2100, aparte de ser de una sola trompeta, esa unica trompeta era "diferente". Era mas "lenta" de accionamiento. Date cuenta que pulsabas un botón que excitaba una electrvalvula situada en la sala de maquinas, daba paso de aire y llegaba a la trompeta del techo. En la 1800 accionabas una cadena en el pupitre que lo que hacia era abrir un paso de airee directamente a las bocinas. De ahí la "lentitud" de la 2100 en sus bocinazos..


Ok. O sea, que la bocina de las 1.800 era de doble tono, mientras que las de las 2.100 era de uno sólo. Imagino que sería más similar al de las 1.600 (aunque éstas, al estar por Andalucía seguro que nunca coincidieron con las 1.800). Gracias por la información, seguiré buscando en la página de ESU alguna bocina que pueda valer para mi 1.800 de Electrotren.

Saludos

Nota 27 Sep 2012 21:00

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Con la 2147 en Betanzos Infesta. Remolcando el "Colectores" La Coruña-Monforte. Saliamos de La Coruña sobre las 20 horas y llegabamos a Monforte a las 4 de la madrugada (si se daba bien el tema).....
Adjuntos
Foto Herrero 29.jpg
2147 en Betanzos Infesta.....

Nota 27 Sep 2012 21:02

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
La misma locomotora 2147, en la estacion de Vigo Guixar (puerto de Vigo), a punto de ser embarcada para Argentina.....
Adjuntos
Foto Herrero 031.jpg
2147 en Vigo Guixar para embarcarse rumbo a Argentina...

Nota 27 Sep 2012 21:04

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
¿Y esta llegastes a llevarla: Herrero?.

Saludos.
Adjuntos
IMG_1284.JPG
Autor:Pistolero:9/08/2012.

Nota 27 Sep 2012 21:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Muy buenas fotos HERRERO. Tristes las de la rotonda de Monforte (en Maquetrén pusieron una muy parecida, malos tiempos para las morritos y otras muchas locomotoras emblemáticas de nuestros ferrocarril; la España del 92 fuel el principio del fin del FERROCARRIL en España), pero la del Omnibus es cautivadora.

Saludos

Nota 27 Sep 2012 21:08

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
HERRERO escribió:
Claro que te reconozco.... Que recuerdos....
Os envio otra foto entrando con el Omnibus Monforte-La Coruña en la estación de Oza de los Rios. El tren con el que estoy cruzando era el "gasolina" que tenia el cruce grafiado en dicha estación.



Vaya pasada de fotos HERRERO, como me recuerda aquellos años 80. ¿por cierto sigues con tracción diesel?


Amigo Pacheco, estoy en León de Jefe de Maquinistas y básicamente me dedico a los Alvia. Aparte de que las diesel de ahora (334 y 333.3-4) no son lo mismo que "mis" Alco, ni nada tienen que ver con aquellas glorias 333 que teniamos en Orense como oro en paño, y que tanto me hiceron gozar remolcando los "Rias". Subir a Puebla en doble tracción con ellas, y verlas pasar a plena potencia a las 00:30 de la noche por Orense-San Francisco todavia me pone los pelos de punta recordarlo....

Nota 27 Sep 2012 21:10

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
Me reclaman para cenar, pero antes de marchar os dejo otra foto. Un saludo amigos....
Adjuntos
Foto Herrero 017.jpg
Monforte de Lemos......

Nota 27 Sep 2012 21:13

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pistolero escribió:
¿Y esta llegastes a llevarla: Herrero?.

Saludos.


Muchas veces....
Y tambien la vi mucho tiempo apartada en la estación de Vedra - Ribadulla, cuando se la cedieron a la Asociación de Santiago. Todo el tiempo que se tardó en buscarle ubicación, estuvo a la intemperie en dicha estación...y daba una pena verla....

Nota 27 Sep 2012 21:14

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
Amigo Pacheco, estoy en León de Jefe de Maquinistas y básicamente me dedico a los Alvia. Aparte de que las diesel de ahora (334 y 333.3-4) no son lo mismo que "mis" Alco, ni nada tienen que ver con aquellas glorias 333 que teniamos en Orense como oro en paño, y que tanto me hiceron gozar remolcando los "Rias". Subir a Puebla en doble tracción con ellas, y verlas pasar a plena potencia a las 00:30 de la noche por Orense-San Francisco todavia me pone los pelos de punta recordarlo....


Los maquinistas de la reserva de Albacete me comentaban que la 'tresmil' -como las llamaban ellos- era la locomotora con la que mejor trabajaban... Es mi locomotora favorita.

e31 Esta tresmil espera la hora de remolcar algún expreso en el depósito de Orense. Verano de 1981.jpg
Esta tresmil espera en el depósito de Orense la hora de remolcar algún expreso. Verano de 1981. Autor desconocido.


S2

Nota 27 Sep 2012 21:18

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Que buenas fotos Herrero, gracias por los documentos y sigue subiendo más no te cortes :lol:

Nota 27 Sep 2012 22:16

Desconectado
Mensajes: 38803
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:

Amigo Pacheco, estoy en León de Jefe de Maquinistas y básicamente me dedico a los Alvia. Aparte de que las diesel de ahora (334 y 333.3-4) no son lo mismo que "mis" Alco, ni nada tienen que ver con aquellas glorias 333 que teniamos en Orense como oro en paño, y que tanto me hiceron gozar remolcando los "Rias". Subir a Puebla en doble tracción con ellas, y verlas pasar a plena potencia a las 00:30 de la noche por Orense-San Francisco todavia me pone los pelos de punta recordarlo....



Espero que te vaya bien HERRERO, los tiempos ha cambiado mucho y el material con el que hicimos afición ya es recuerdo del pasado.
Guardo muy gratos recuerdos de nuestro periodo militar en el Destacamento de ORENSE, y sobre todo de los trenes que teniamos a nuestra disposición por aquellos años. Recuerdo el deposito repleto de ALCOS 1800 Y 2100, los RIAS BAJAS y ALTAS, los Omnibus con 5000´s, la 354 del Talgo Pendular, las "inglesas" de la serie 7700 etc, etc.
Te quiero dedicar una foto de un buen amigo, que guarda la esencia de aquella época que vivimos en la estación de ORENSE, se trata del OMNIBUS MEDINA-OURENSE, entrando en esta última estación remolcado por la 1805 el dia 18 de Julio de 1985, seguramente te tocaria prestar servicio en más de una ocasión en esta relación, deseo que te traiga buenos recuerdos compañero.
Adjuntos
7063.jpg
1805 con Omnibus MEDINA-ORENSE.
18 de Julio de 1985
Autor: Jordi Rallo

Nota 28 Sep 2012 11:58

Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Leyendo vuestros hilos veo que ya tenemos casi todos nieve en las alturas,que vida.
Lo "bueno" se pasa pronto,eh colegas,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 28 Sep 2012 12:20

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Archivo Ferroviario ha subido esta maravilla de vídeo, del interior de una 318. Cómo suena la ALCo, estas locomotoras tenían una magia especial; eso de divisar su morro color verde....



Saludos

Nota 28 Sep 2012 15:04

Desconectado
Mensajes: 38803
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y continuando con las ALCOS gallegas esta formidable fotografia del gran reportero gráfico Jordi Rallo, se trata de la 2131 en cabeza del expreso MADRID-FERROL en la estación de BETANZOS INFESTA el dia 21 de Julio de 1985.
Adjuntos
7067.jpg
2131 BETANZOS INFIESTA. 1985

Nota 28 Sep 2012 16:38

Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco a que te recuerda este video,y me podeis decir la curiosidad de esta maquina comparada con las nuestras y no deja de ser Alco,
El otro video me pone la piel de pollo al recordar las que habia en Almería.saludos INDALTRENSA



Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 28 Sep 2012 16:49

Desconectado
Mensajes: 38803
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MENUDA SORPRESA compañero indaltrensa la de estos mágnificos videos para conmemorar las 100 páginas de este hilo.
El sonido ALCO inconfundible me recuerda mucho a nuestras 1300 cuando hacian las maniobras en la estación de GRANADA. Me pregunto si aun seguiran prestando servicio en los ferrocarriles griegos. Muchas gracias por tus aportaciones indaltrensa. Un cordial saludo

Nota 28 Sep 2012 18:03

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Felicidades amigo pacheco por llegar a la página 100 de tu hilo Alcos Forever, a ver si llegamos a otras 100 mas, saludos cordiales

Nota 28 Sep 2012 18:09

Desconectado
Mensajes: 38803
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Julio252 escribió:
Felicidades amigo pacheco por llegar a la página 100 de tu hilo Alcos Forever, a ver si llegamos a otras 100 mas, saludos cordiales



Muchas Gracias Julio, a pesar de que nunca llegué a pensar que llenariamos tantas páginas hablando de estas formidables locomotoras, esperemos que asi sea y podamos seguir cubriendo el expediente con 100 páginas más :D :D :D
Un cordial saludo amigo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal