Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 15 Ago 2015 16:00

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
Es ancho métrico.

Saludos.

Nota 15 Ago 2015 17:50

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

En efecto, las antiguas líneas del carrilet de Igualada y Manresa, son de ancho métrico, incluso los ramales de mercancías de Súra y Sallent.

Nota 16 Ago 2015 08:32

Desconectado
Mensajes: 32
Ubicación: Barcelona
Registrado: 22 Mar 2015 11:54
Con respecto a los accidentes, no hay mucho más que hacer. Hay gente que no da más. En el apeadero de Castelldefels playa, antes del arrollamiento famoso de San Juan, los que hemos bajado allí para ir a la playa, nos hemos hartado de ver gente cruzar las vías independientemente de que se viese ya cercano el foco del tren de turno sentido Barcelona. Es más, después de aquello, si no habían vigilantes jurados, seguían haciéndolo. Aún recuerdo testimonios televisivos diciendo, el tren iba mucho más rápido de lo habitual, el tren apareció de repente entre los arbustos (el kioskero de al lado de la estación dixit), etc. Si encima hay un público que lo justifica diciendo estupideces, pues eso, no dan más. En Cornellá, tras la inauguración del tranvía, aún habiendo todo tipo de señales prohibiendo giros, semáforos específicos para coche y tranvía, etc, siguen haciendo maniobras prohibidas y toma, castañazo al canto. Y lo de soterrar las vías, me parece cómico que gente que se ha comprado un piso delante de la vía, a los 4 dias está pidiendo que la soterren. No se dieron cuenta antes?? Ni en la hauptbahnhof de Múnich, ni en ninguna de las grandes estaciones parisinas, veo señal alguna de soterramiento! Aquí sin embargo haces la R3, y te hartas a ver pancartas de soterramiento! En fin, saludos.
Me encanta que los planes salgan bien!

Nota 16 Ago 2015 09:04

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Más detalles del descarrilamiento FGC de Santpedor ( Bages, Barcelona ) que se van conociendo.

Salida de vía del 2º bogie del 1er. vagón; el tren es arrastrado bastantes metros antes de la inmovilización; la locomotora 254.02 ( la misma implicada en el descarrilo en el túnel Rajadell, hará ahora 20 años ), queda cortada y sin quitar la vía; el canal o "sèquia" de Manresa, cruza la vía en ángulo recto por un pequeño pontón, con muretes a cada lado; los dos primeros vagones, uno a derecha y otro a izquierda, se estampan semi-volcados en el murete, lo que provoca el tapón, que, con el empuje del resto del tren cargado, crea el zafarrancho y el zig-zagueo de los vagones 3 al 12; el 13 queda sólo ligeramente ladeado y en la vía los últimos 7. Con la carga de 44 ton. de potasa de cada vagón ( algún avispado reportero indicaba 40.000 kilos de "sal" como carga de todo el tren !!! ), parte de la carga de los dos primeros, al agua.

El tren procedía de Sallent, no de Súria como indica algún otro "enterado"; la unión de los dos ramales se produce a un quilómetro escaso después del tramo del accidente. Los "restos" del material son depositados en la explanada de la estación de Manresa-Alta en espera de desguace (?).

Precisamente, algunos años atrás, otro tren igual descarriló con volteo de varios vagones en un punto muy cercano, un quilómetro antes del punto actual, en la curva que viene fotografiada en un post anterior. Lo que da idea del estado de la vía en estos ramales, sometidos a fuertes cargas por eje y a la corrosión metálica por el material transportado.

Fotos del rescate en la galería fotográfica del periódico local :
http://multimedia.regio7.cat/

Nota 16 Ago 2015 13:39

Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 12 Mar 2015 16:01
CC7601 escribió:
Saludos :



El tren procedía de Sallent, no de Súria como indica algún otro "enterado"; la unión de los dos ramales se produce a un quilómetro escaso después del tramo del accidente. Los "restos" del material son depositados en la explanada de la estación de Manresa-Alta en espera de desguace (?).

Precisamente, algunos años atrás, otro tren igual descarriló con volteo de varios vagones en un punto muy cercano, un quilómetro antes del punto actual, en la curva que viene fotografiada en un post anterior. Lo que da idea del estado de la vía en estos ramales, sometidos a fuertes cargas por eje y a la corrosión metálica por el material transportado.


Me agrada que especifiques. La verdad es que el ramal siempre será el de Súria, pues el de Sallent perteneció al T.F.E.M.B. y fue ramal de esta línea.
Sobre el estado de la vía, penoso, y se jactan de la cantidad de toneladas transportadas, a costa de otro accidente será si no arreglan el trazado.

Nota 16 Ago 2015 22:13

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Sobre el transporte de potasa voy a contar una anécdota:
Hace años allá por los principios de los años 80 el salero de Manresa a Flix subía desde Tarragona a Reus a contravía pues los vagones que eran serie X de madera siempre llevaban agua dentro por llúvia, o haber llovido, de la propia mercancía, etc. y se salía por abajo junto con potasa y al caer al carril la vía era resbaladiza y tren que quisiera subir detrás del salero patinaba fuese mercancías, expreso o solo una UT.

Nota 17 Ago 2015 07:44

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

FER, cuentas algo sobre el transporte de sal ( tren "salero" ), pero no sobre el transporte de potasa, que es otra mercancía, que se transporta seca y cubierta, y es la que transportaba el tren descarrilado en Santpedor. No confundir.

Nota 17 Ago 2015 22:21

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
CC7601 en aquella época el salero iba sin toldos, los llevó después, creo que cuando pusieron los vagones X metálicos. Ya se que la sal no es lo mismo que la potasa pero en estos casos producía el mismo efecto.

Nota 18 Ago 2015 12:11

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Ahora que hablamos de los trenes de sal del tráfico de Manresa a Flix os podría contar unas cuantas anécdotas de cuando prestaba servicio en Tarragona.
A este tren estaban asignados vagones tipo X que, debido al tipo de mercancía transportada, se encontraban en un estado lamentable. Los equipos de freno se encontraban atascados y a duras penas funcionaban, las bridas y husillos no se podían tensar ya que estaban hechas un uténtico bloque, los topes eran de piedra, las balleatas parecían mas barras rígidas que elementos de suspensión y los suelos y paredes de los vagones tenían mas agujeros que un colador.
No era de extrañar que los trenes circularan a 70 Km/h en vez de a las velocidades de itinerario. Los turnos se nos hacían eternos en las locomotoras asignadas (las 276),. Los días que llovían o habían llovido en el trayecto entre Tarragona y Reus circulábamos a contravía para evitar "regar" la vía y que los trenes que venían detrás patinaran y no perdieran tiempo en el trayecto.
Tal y como he contado y hasta que se sustituyeron por los actuales contenedores el estado de los vagones era lamentable y no era de extrañar el gran número de incidencias que se producian con mayor o menor incidencia en la circulación, como el día que Tarragona se quedó a vía única por que un vagón de partió por la mitad cuando el salero cargado se estaba apartando en Tarragona por el lado Altafulla en la diagonal entre la vía I y II.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 18 Ago 2015 16:19

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
frospel, en aquellos años las 276 ya llevaban asientos, o todavia ivais de pie, con algun taburete?

Nota 18 Ago 2015 20:18

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Aún estaban sin modificar, se trabajaba de pie, en aquellos taburetes de barra de bar que te dejaban las lumbares hechas polvo.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 20 Ago 2015 14:34

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Mañana 21 de agosto se cumplen 9 años del accidente de villada, donde descarrila el Diurno La Coruña/Vigo a Irun/Bilbao. Fallecieron 7 viajeros del los 426 que iban en el tren.

Nota 20 Ago 2015 14:40
Tempranillo

Desconectado
editado.

Nota 22 Ago 2015 15:51

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Me han comentado de un accidente ferroviario (descarrilo mercancias) que ocurrió en el puente de los 3 ojos ( línea Avila -Salamanca ,término de Cardeñosa de Avila) hacia los años 50 y del que me gustaría recabar información,por lo que si alguién dispone de información agradecería la subiera aquí.
Saludos

Nota 22 Ago 2015 20:21

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Descarrila un tren del Rhb en REALP (Suiza). 21-Agosto-2015.

http://www.20min.ch/schweiz/zentralschw ... p-11032663
Adjuntos
suiza.jpg
zuiza3.jpg
Suiza2.jpg
suiza1.jpg

Nota 22 Ago 2015 21:00

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Mira que son pequeñicos los trenes suizos pero cuando descarrilan lo hacen a lo grande.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 22 Ago 2015 23:00

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
pacheco escribió:
Descarrila un tren del Rhb en REALP (Suiza). 21-Agosto-2015.

http://www.20min.ch/schweiz/zentralschw ... p-11032663


Se ha comido la topera por lo que se puede adivinar el final de un mango..........
La via estrecha emociona..........

Nota 22 Ago 2015 23:00

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Parece que se le olvido frenar....
Saludos!!!

Nota 23 Ago 2015 09:42

Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Pero es del MGB, no RhB. Supongo que será el servicio para pasar por el túnel del Furka

Nota 24 Ago 2015 15:38

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
iagocao escribió:
Aquí tenéis una foto de como quedo la locomotora... y según pude leer, también se daño la catenaria.
IMG_20150803_072443.JPG

Estado de rama AVE de la serie 100 estacionada en Figueres para su traslado a la Sagra
http://www.tranvia.org/foro3/viewtopic. ... start=1680

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal