Saludos :
Más detalles del descarrilamiento FGC de Santpedor ( Bages, Barcelona ) que se van conociendo.
Salida de vía del 2º bogie del 1er. vagón; el tren es arrastrado bastantes metros antes de la inmovilización; la locomotora 254.02 ( la misma implicada en el descarrilo en el túnel Rajadell, hará ahora 20 años ), queda cortada y sin quitar la vía; el canal o "sèquia" de Manresa, cruza la vía en ángulo recto por un pequeño pontón, con muretes a cada lado; los dos primeros vagones, uno a derecha y otro a izquierda, se estampan semi-volcados en el murete, lo que provoca el tapón, que, con el empuje del resto del tren cargado, crea el zafarrancho y el zig-zagueo de los vagones 3 al 12; el 13 queda sólo ligeramente ladeado y en la vía los últimos 7. Con la carga de 44 ton. de potasa de cada vagón ( algún avispado reportero indicaba 40.000 kilos de "sal" como carga de todo el tren !!! ), parte de la carga de los dos primeros, al agua.
El tren procedía de Sallent, no de Súria como indica algún otro "enterado"; la unión de los dos ramales se produce a un quilómetro escaso después del tramo del accidente. Los "restos" del material son depositados en la explanada de la estación de Manresa-Alta en espera de desguace (?).
Precisamente, algunos años atrás, otro tren igual descarriló con volteo de varios vagones en un punto muy cercano, un quilómetro antes del punto actual, en la curva que viene fotografiada en un post anterior. Lo que da idea del estado de la vía en estos ramales, sometidos a fuertes cargas por eje y a la corrosión metálica por el material transportado.
Fotos del rescate en la galería fotográfica del periódico local :
http://multimedia.regio7.cat/