Carlos1959 escribió:
Sigamos con los estrechos:

Fecha y autor desconocidos. Las Ramblas. Sobre 1950-1951.

Fecha y autor desconocidos. Hacia 1963-1965 y posiblemente en la calle Rosellón.
La linea 30 nace en la primera década del siglo XX con un servicio de circunvalación pasando por Las Ramblas y la Gran Vía. En 1929 hacía el servicio Plaza Cataluña-Cortes (1)-Plaza Palacio. Años mas tarde llegaba desde Atarazanas a la Travesera de Gracia, ampliado el 3/2/1941 hasta la Plaza Rovira. En 1945 hubo tres variaciones: Plaza Cataluña-Plaza Rovira, Atarazanas (2)-Plaza Rovira y nuevamente con carácter de circunvalación Plaza Cataluña-Plaza Rovira. El 10/1/1946 llega otra vez a las Atarazanas, el 18/10/1946 vuelve a acortarse a Plaza Cataluña, el 27/3/1951 toma de nuevo la ruta Atarazanas-Plaza Rovira itinerario que se mantuvo durante 10 años hasta la supresión de los tranvías por Las Ramblas (10/7/1961), circulando entonces entre Plaza Rovira y Paralelo.
La supresión de los tranvías por las Rondas (San Antonio y San Pablo) desvió la línea el 1/12/1962 por Gran Vía y Muntaner. El 3/6/1963 el recorrido era ya solamente Avenida Jose Antonio (3)-Lauria-Bruch-Plaza Rovira. El 30 de Enero de 1965 circuló por última vez (4).
(1) Ni idea de cual era la calle Cortes.
(2) Las Atarazanas están junto al monumento a Colón.
(3) La Avenida Jose Antonio es la Gran Vía.
(4) El último itinerario de la linea 30 era IDA: Avenida Jose Antonio-Lauria-Menéndez Pelayo-Providencia-Plaza Rovira y VUELTA: Plaza Rovira-Torrente de las flores-Bailén-Rosellón-Bruch-Avenida Jose Antonio.
(Del Boletín Informativo de Tranvías de Barcelona SA)

Fecha y autor desconocidos. Las Ramblas. Sobre 1950-1951.

Fecha y autor desconocidos. Hacia 1963-1965 y posiblemente en la calle Rosellón.
La linea 30 nace en la primera década del siglo XX con un servicio de circunvalación pasando por Las Ramblas y la Gran Vía. En 1929 hacía el servicio Plaza Cataluña-Cortes (1)-Plaza Palacio. Años mas tarde llegaba desde Atarazanas a la Travesera de Gracia, ampliado el 3/2/1941 hasta la Plaza Rovira. En 1945 hubo tres variaciones: Plaza Cataluña-Plaza Rovira, Atarazanas (2)-Plaza Rovira y nuevamente con carácter de circunvalación Plaza Cataluña-Plaza Rovira. El 10/1/1946 llega otra vez a las Atarazanas, el 18/10/1946 vuelve a acortarse a Plaza Cataluña, el 27/3/1951 toma de nuevo la ruta Atarazanas-Plaza Rovira itinerario que se mantuvo durante 10 años hasta la supresión de los tranvías por Las Ramblas (10/7/1961), circulando entonces entre Plaza Rovira y Paralelo.
La supresión de los tranvías por las Rondas (San Antonio y San Pablo) desvió la línea el 1/12/1962 por Gran Vía y Muntaner. El 3/6/1963 el recorrido era ya solamente Avenida Jose Antonio (3)-Lauria-Bruch-Plaza Rovira. El 30 de Enero de 1965 circuló por última vez (4).
(1) Ni idea de cual era la calle Cortes.
(2) Las Atarazanas están junto al monumento a Colón.
(3) La Avenida Jose Antonio es la Gran Vía.
(4) El último itinerario de la linea 30 era IDA: Avenida Jose Antonio-Lauria-Menéndez Pelayo-Providencia-Plaza Rovira y VUELTA: Plaza Rovira-Torrente de las flores-Bailén-Rosellón-Bruch-Avenida Jose Antonio.
(Del Boletín Informativo de Tranvías de Barcelona SA)
Hola a todos:
(1) La calle Cortes, es la Granvia Nombre original "Gran via de las cortes catalanas". (Subo una postal que asi lo indica)
(2) Las Atarazanas, estan en la actual "Portal de la Pau" (Monumento a Colon) Las Atarazanas "Reales Atarazanas de Barcelona" en la edad media eran unos astilleros de construcción de buques. Si se conservo el edifició hasta hoy en dia
es porque cuando dejo de ser un astillero, paso a ser un acuartelamiento. Actualmente es la sede del Museo Maritimo de Barcelona. (subo dos postales, en una vereis el edificio de Atarazanas, y en otra el final de las Ramblas.Al final de Las Ramblas los tranvias podian hacer dos cosas, o volver Rambla arriba,pues habia una via para hacer esto,o bien dirigirse hacia Pº de Colon, o Pº de Colon y Paralelo)
(3) Efectivamente al final de la guerra civil, La Granvia, fue despojada de su nombre original por el de Av José Antonio, aunque para todo el mundo siguió como "Granvia"
(4) Respecto al último itinerario de la linea 30 solo añadir que dicho trayecto se cubrió con la linea 39 (Barceloneta-Pl.Rovira) Barceloneta Pº Nacional (ac Joan de Borbó)-Pl.Palacio-Av Marques Argentera-Martinez Anido (ac Pº Picasso) Salón Victor Pradera (ac. Pº Lluis Companys) Pº San Juan-Pl. Tetuan-Granvia-Lauria etc. y regreso etc. Bruc-Granvia-Pl.Tetuan-Pº San Juan-Salon V.Pradera-C/.Comercio-Pº M.Anido-Av M.Argentera-Pl.Palacio-Pº Nacional.)
Respecto a la supresión de los tranvias por las Rondas (San Antonio y San Pablo) no estoy de acuerdo con la fecha, pués fue algunos años más tarde.Posiblemente seria sobre el 1967 aprox. cuando se suprimio el paso de tranvias por Av Marques del Duero (ac Av Paral-lel) debido a las obras de construcción de la linea III del metro.
Saludos