Hola a todos: Recomiendo visiteis esta www, ya que hay varias e interesantes fotos de fc.español. Referente a la foto que subio "Pacheco" vemos que hay 4 ejes. Por orden de cercania al que hizo la foto,vemos uno que corresponde al eje central de la locomotora. Pregunta: ¿A que locomotora puede pertenecer? Ya sabeis que me gusta observar, e investigar. Creo que lo sé. Es de la 41 ó 42
Saludos
Última edición por xaviereuromed el 07 Ago 2019 17:39, editado 1 vez en total
Una imágen para el recuerdo, grupo de ferroviarios posando para la cámara de Cándido Vallejo en la estación de ferrocarril de Mirabel. Foto Cándido Vallejo, Década de 1960 Fuente Jesus Vallejo
Antaño los ferroviarios y sus familias tenían la posibilidad de comprar en los vagones economato. Los trenes economato recorrían las líneas ferroviarias de estación en estación, dando un servicio esencial para muchas personas, debido a que en muchas estaciones no había tiendas o estaban a muchos kilómetros de distancia.
Aunque estas tiendas sobre ruedas eran de espacio reducido, estaban cargadas del género necesario en cada época. Había que acudir con la típica cartilla para poder comprar y los precios solían ser más económicos que en otros comercios.
En la imagen vemos un vagón-economato de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.
Foto: colección de Antonio Rodríguez Huertas, publicada en el grupo Fotos Antiguas de El Puerto de Santa María. Cortesía : El ferrocarril en Andalucía
Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Hoy es un día muy triste para la gran familia ferroviaria. Ha fallecido a la temprana edad de 52 años mi querido amigo Antonio Miraz Román. Ferroviario de RENFE, un hombre amigo de los trenes, amigo de sus amigos, amigo de su familia. Su sonrisa que mantuvo toda su vida hasta los últimos días antes de que esa innombrable enfermedad que se lo llevó, yo nunca la olvidaré. Ni su pasión por el ferrocarril y el modelismo, que siempre le acompañó a sabiendas de lo que padecía. Así era Antonio. Fue soldado en RENFE en Madrid, también en Vía y Obras en Asturias; ya licenciado comenzó de Especialista en Galicia algunos años, hasta que pudo volver a su lugar, su añorada 6ª zona, donde siguió de Especialista y finalmente de Factor en línea Bilbao-Orduña y las del BPT, de las que era experto conocedor e historiador. Su pasión, las antiguas unidades eléctricas serie 300 ex Norte, sabía la historia y el paradero de cada una de ellas, así como con todo el material relacionado con aquellos 1500 voltios… Quiero mandar desde aquí un fuerte abrazo a Mónica, su mujer, y a Ane y Aitor, sus hijos. Hasta siempre amigo. Yo nunca podré olvidarte.
Desconectado Mensajes: 1801 Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Hola Antonio,aun recuerdo cuando te escabas unos minutos de tu puesto de trabajo en la cabina de Abando para estar con nosotros,tus amigos de aficion,buenisimos momentos pasabamos,siempre te recordare' por tu desparpajo y alegria.Gracias por todos esos ratos Hasta siempre amigo.
Desconectado Mensajes: 528 Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Llevo un rato pensando que escribir, y me vienen un montón de recuerdos de Antonio a la cabeza. Un amigo del ferrocarril es aficionado y a la vez amigo. Desde ayer mi afición esta un poco mas vacía, porque falta un amigo. Un abrazo Lucas
Personal ferroviario en la estación de FUENTES DE OÑORO junto a una tanque 242 (MZA 1601 a 1660/RENFE 242-0231 a 0290) construida en el año 1924. Autoría desconocida. Álbum familiar de Ricardo Sanz.