Índice general Foros Tren Real Coche SS-3 de Franco

Coche SS-3 de Franco

Moderador: pacheco


Nota 20 Ene 2014 08:20

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Hoy precisamente hay un artículo en el Heraldo de Soria sobre el tema.

http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.149036/relcategoria.301

La crisis económica mantiene aparcado el vagón de Franco en La Dehesa
Adema sigue esperando que algún promotor, público o privado, le dé utilidad
Vota:VotaVotaVotaVotaVota Resultado:VotaVotaVotaVotaVota Imprimir Enviar a un amigo
Santiago Rello. Almazán
La difícil situación económica mantiene aparcado a día de hoy el conocido coloquialmente como vagón de Franco, que sigue protegido en un hangar junto a la antigua estación adnamantina de La Dehesa.

El vagón de tren, un modelo SS-3 que saltó a la fama por haberlo utilizado Franco en su día para mantener una reunión en Hendaya con Hitler, lleva en Almazán más de 15 años y, tras someterse a dos fases de restauración con sendas escuelas taller, sigue a la espera de que algún promotor, público o privado, se interese por darle alguna utilidad.

La actual presidenta del grupo de acción local adnamantino, Manuela Pinilla, señaló ayer que el hecho de que el vagón siga parado "se debe, sobre todo, a la situación económica que llevamos aguantando ya unos años, y que tiene a todas las entidades y administraciones sin fondos para acometer ninguna iniciativa. En el caso del vagón de Franco, la alternativa sería que un promotor, público o privado, se decidiera a darle una utilidad buscándole, sobre todo, un enfoque turístico".

En este sentido, recordó que la última propuesta, planteada hace casi dos años, provino del Ayuntamiento de Arcos de Jalón.

"Como allí tienen un pequeño museo al aire libre con elementos relacionados con el ferrocarril, sí que nos comentaron que tenían intención de venir un día a ver el vagón, para ver si les interesaba llevárselo hasta allí y poder exponerlo junto al resto del material ferroviario que ya tienen; pero eso fue hace casi dos años y, desde entonces, no hemos vuelto a recibir noticias al respecto", explicó.

Pinilla incidió en la singularidad de vagón, por su valor histórico relacionado con la figura de Franco, y defendió la importancia de conservar y poner en valor un elemento como éste. "La historia está ahí, y este vagón de tren forma parte de ella por su relación con Franco, que lo utilizó en su día para aquel viaje.

Por eso, por ejemplo, en el caso de Almazán podría ser un atractivo turístico más si la persona que se quede con el centro de turismo rural accesible de La Dehesa se decide a hacer algo con él, como exponerlo como un elemento del entorno de la estación", añadió.

Restauración
El vagón SS-3 que llevó a Franco a Hendaya para reunirse con Hitler en octubre de 1940 llegó a la villa adnamantina a finales de la década de los 90 formando parte de un convoy que incluía otros tres vagones más, y que se aparcaron en las vías, hoy en desuso, que hay junto a la antigua estación de La Dehesa, reconvertida después en un centro de turismo rural. La iniciativa, entonces, fue promovida por el grupo de acción local Adema, que llegó a plantear en aquellos años la posibilidad de utilizar estos vagones en un tramo de la línea Valladolid-Ariza.

Como paso previo a lo que podría haber sido este proyecto, el grupo llevó a cabo la reparación de un pequeño vagón de transporte y organizó dos escuelas taller con las que se acometió la restauración del que pasó a conocerse, coloquialmente, como el vagón de Franco.

El primero de los talleres, que se realizó en 2002, se centró en reformar toda la cubierta del SS-3 y en reconstruir el armazón exterior; el segundo, que se llevó a cabo con el lema 'Ars conservare II', tuvo lugar en 2005 y sirvió para acometer el acondicionamiento del interior, quedando todavía pendiente una tercera fase para completar la restauración que afectaría a las ruedas.
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 20 Ene 2014 18:25

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
ya es casualidad..gracias alco2100.

Nota 10 Feb 2014 17:44

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 29 Ene 2014 13:44
hola a todos, aunque un poco tarde, he visto este foro.
Es coche en cuestión era un cobre break simitar a otros tipo wagons lit y lo compró un nostalgico que se lo llevó a un cortijo en La Mancha y por cierto cuando lo compró de nuevo la Fundación, para pasar un puente, hubo que contratar dos gruas, descargar el coche, pasar el camión y luego volverlo a cargar.
Despues de la compra, apareció en la estación de Soria junto a muchos cohes que se pretendía restaurar para el museo del ferrocarril y para su puesta en servicio en trenes turísticos. Esto era a princios de los 80.
En lo que era explotaciones forestales de Soria había una nave que hacía mobiliario para oficinas de RENFE y allí había verdaderos manitas en trabajos con maderas de teca, ébano, etc y en taraceas y se les encargó la restauración de diversos cohes de viajeros. De ese lote se restauraron los coches del tren de la fresa y tres coches de ejes del museo.
Este cohce salón entró en las vías de Forestales y se le cubrió el techo con lona para evitar que siguiera deteriorandose y para valorar el coste de la restauración. Dicha restauración no era muy elevada, pues lo que más se había estropeado era el tapizado de las paredes y el suelo, pero la madera estaba bastante bien. En las paredes del salón habí acuadros con escudos de las regiones españolas y faltaba alguno, pero para los artistas de Soria no era un problema.
Cuando se iba a aprobar el presupuesto y los de otros vagones, llegó el parón y no se volvió a restaurar mas coches en Forestales de Soria y al final de los 80 cerró sus instalaciones.
Cuando el material que había en Soria estorbaba, se apartó a la salida de Soria dirección Burgos en la vía del SM y menos mal que allí no los vandalizan como en otros lugares y se conservaron bastante bien.
Posteriormente en los 90 se trasladó la mayor parte a Canfrac y este coche break se llevó a Almazán Dehesa y se guardó en una nave construida a tal efecto enfrente del edificio de viajeros y con él fueron otros dos cohces de medera con el mismo diseño (el coche breac era metalizado) y estos dos coches se encuentran en el exterior prácticamente destruidos por el clima de Soria (cuando estaban en Soria podían haberse restaurado sin problemas) y ahora todo lo que se puede conservar es el bastidor metálico.
El cohe en cuestión, salvo que alguen haya puesto mucho dinero para un nuevo traslado (cosa que dudo), se encuentra en la nave de Almazán Dehesa.

Nota 10 Feb 2014 20:06

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
muy interesante tu aportacion..ojala pueda visitarse..indagare a ver que pasa.

Nota 13 Jun 2019 12:24

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
llerita73 escribió:
muy interesante tu aportacion..ojala pueda visitarse..indagare a ver que pasa.



Os dejo unas fotos del SS3
Adjuntos
SS-3 ALMAZÁN.jpeg
SS-3 ALMAZÁN.jpeg (21.93 KiB) Visto 4692 veces
SS-3 BOGIE ALMAZÁN.jpeg
SS-3 BOGIE ALMAZÁN.jpeg (22.01 KiB) Visto 4692 veces
SS-3 INTERIOR 1 ALMAZÁN.jpeg
SS-3 INTERIOR 1 ALMAZÁN.jpeg (18.13 KiB) Visto 4692 veces
SS-3 INTERIOR 2 ALMAZÁN.jpeg
SS-3 INTERIOR 2 ALMAZÁN.jpeg (17.91 KiB) Visto 4692 veces
SS-3 INTERIOR ALMAZAN.jpeg
SS-3 INTERIOR ALMAZAN.jpeg (16.98 KiB) Visto 4692 veces
PenSS-3-Museo-Ferrocarril-Madrid-Restauracion.jpg
PenSS-3-Museo-Ferrocarril-Madrid-Restauracion.jpg (149.8 KiB) Visto 4692 veces
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF

Nota 13 Jun 2019 12:33

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
ThunderboltA10 escribió:
Hasta donde yo se, este coche es el ZZ-1601, y es el coche con el que Franco viajó hasta Hendaya para reunirse con Hitler y Mussolini.

Por lo que se ve, se trata de un coche del tipo 5000, convenientemente adaptado para su uso como coche salón.

Un saludo



Este coche el ZZ-1601 Si lo utilizo Franco, pero para inaugurar el tramo ferroviario Puebla de Sanabria Orense el 1 de julio de 1957.
En el NO-DO se ve. Y en el reportaje Carrilanos. Los Tuneles del Tiempo tambien.
Y en la descripcion que hace la AZAFT del coche que es de su propiedad tambien lo dice.
Adjuntos
IMG_7545.JPG
IMG_7545.JPG (127.41 KiB) Visto 4685 veces
Screenshot_2019-06-12 TrenAzul es.png
Screenshot_2019-06-12 TrenAzul es.png (52.79 KiB) Visto 4685 veces
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF

Nota 23 May 2020 08:49

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Joyas en custodia: Coche de Franco (SS 3)
Por treneando (Mikel Iturralde)
https://treneando.com/2020/05/23/joyas- ... anco-ss-3/
Adjuntos
APZss33.jpeg

Nota 24 May 2020 08:27

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
He aquí unas fotos del SS-3, de cuando estaba en una finca de la zona de Villamanrique (Ciudad Real). Escaneadas de diapositivas tomadas el 10 de Noviembre de 1975.
Saludos,
Adjuntos
CocheSalónSS3_FincaZonaVillamanrique(CR)_10Nv1975_FotoA.Pineda (1).jpg
CocheSalónSS3_FincaZonaVillamanrique(CR)_10Nv1975_FotoA.Pineda (2).jpg

Nota 24 May 2020 08:48

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
ThunderboltA10 escribió:
Hasta donde yo se, este coche es el ZZ-1601, y es el coche con el que Franco viajó hasta Hendaya para reunirse con Hitler y Mussolini.

Por lo que se ve, se trata de un coche del tipo 5000, convenientemente adaptado para su uso como coche salón.

Un saludo


Hola a todos:
Pués lamentablemente, sabes muy poco. El coche con el cual Franco, fué a Hendaya, no era el ZZ-1601. Los coches tipo 5000, no estaban di dibujados sobre papel. Y en Hendaya, Franco solo se vió con Hitler, no con Mussolini.
Para informarse un poco, no hace falta buscar en libros de bibliotecas, ya que una información, tan sencilla, hasta en internet se puede encontrar (sin grandes fallos de información)
Saludos

Nota 26 May 2020 10:04

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
xaviereuromed escribió:
ThunderboltA10 escribió:
Hasta donde yo se, este coche es el ZZ-1601, y es el coche con el que Franco viajó hasta Hendaya para reunirse con Hitler y Mussolini.

Por lo que se ve, se trata de un coche del tipo 5000, convenientemente adaptado para su uso como coche salón.

Un saludo


Hola a todos:
Pués lamentablemente, sabes muy poco. El coche con el cual Franco, fué a Hendaya, no era el ZZ-1601. Los coches tipo 5000, no estaban di dibujados sobre papel. Y en Hendaya, Franco solo se vió con Hitler, no con Mussolini.
Para informarse un poco, no hace falta buscar en libros de bibliotecas, ya que una información, tan sencilla, hasta en internet se puede encontrar (sin grandes fallos de información)
Saludos


Muchas gracias por ese comentario tan amable a la par que constructivo. El asunto en el que incides, quedó aclarado hace unos 10 años pero te agradezco de corazón ese interés que pones en que no ahonde en mi error.

GRACIAS!!

Nota 28 May 2020 19:06

Desconectado
Mensajes: 9
Ubicación: Burriana (Castellón)
Registrado: 26 Sep 2010 18:35
En un coleccionable sobre la II Guerra Mundial editado por el diario ABC en 1989 se publicó un reportaje sobre el coche de la entrevista de Franco y Hitler en Hendaya.
Adjuntos
IMG_0533.JPG
IMG_0539.JPG
IMG_0538.JPG
IMG_0535.JPG
IMG_0537.JPG
IMG_0534.JPG
IMG_0536.JPG

Nota 28 May 2020 21:56

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 19 Ene 2020 13:07
Buen documento, gracias por compartirlo.
Saludos.

Nota 27 Oct 2020 03:06

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El SS-3 y la ‘Norte 7209’, en Hendaya. Por treneando.
https://treneando.com/2020/10/24/el-ss- ... n-hendaya/
Adjuntos
Screenshot_20201027_031316.jpg
FB_IMG_1640781950311.jpg

Nota 27 Oct 2020 12:05

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Y se sigue llamando "ccodrilos" a las 7200, más concretamente: " Las siete mil doscientas son una serie de doce locomotoras “para velocidad” tipo”cocodrilo”.

Desde luego "tipo cocodrilo" no son. Pero bueno, parece que gusta persistir en el error

Nota 28 Feb 2022 19:55

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El vagón que llevó a Franco a entrevistarse con Hitler aguarda su restauración en Almazán
El que fuese el «Falcon del siglo XX», utilizado también por Alfonso XIII, espera financiación para culminar su reforma desde hace décadas

https://www.elnortedecastilla.es/soria/ ... t_amp.html
Adjuntos
vagon-kvIG-U1601040534534FCG-1248x770@El Norte.jpeg
Exterior del vagón SS-3, que permanece en Almazán. / ADEMA

Nota 28 Feb 2022 20:12

Desconectado
Mensajes: 852
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Me parece un acierto su restauración, dejando absolutamente al margen cualquier connotación "no ferroviaria".
Me recuerda mucho a los coches CIWL. Francisco Franco también viajó en el Talgo II en el Norte de España, y creo que en el Talgo III aunque no recuerdo en qué trayecto.
Un saludo!
Mi canal de YouTube ferroviario: https://www.youtube.com/@AndaluciaExpresRENFE

Nota 02 Mar 2022 00:12

Desconectado
Mensajes: 1627
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
TalgoPato escribió:
Me parece un acierto su restauración, dejando absolutamente al margen cualquier connotación "no ferroviaria".
Me recuerda mucho a los coches CIWL. Francisco Franco también viajó en el Talgo II en el Norte de España, y creo que en el Talgo III aunque no recuerdo en qué trayecto.
Un saludo!


Dejando claro que no me interesa ni lo más mínimo en qué trenes viajó dicho dictador, ni cualquier otra connotación "no ferroviaria" (como tú muy bien, también especificas), te aclaro que Franco viajó en prácticamente todos los trenes de la época habidos y por haber, incluyendo la vía métrica, y los metropolitanos. Viajó por ejemplo, en automotores MAN durante la inauguración de la línea de vía métrica de Gijón a Ferrol; en automotores TER durante la inauguración del directo de Burgos, y un larguísimo etcétera más. También viajó en el metropolitano de Barcelona, durante la inauguración o prolongaciones de algunas líneas, incluso en cabina.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal